Macarena Acosta Guía de Turismo Ushuaia Guida di Turismo Tour guide

Macarena Acosta Guía de Turismo  Ushuaia Guida di Turismo  Tour guide Ushuaia, el Fin del Mundo... ¿o el principio? Hermosa, siempre. IMPORTANTE: NO VENDEMOS EXCURSIONES

04/11/2024

2/11/24. Valle del Río Chico.

Comenzando con las salidas de estudio, fuimos al valle del Río Chico.

Tuvimos nevizcas, viento, calor... Y... ¡Sí! ¡Es Ushuaia!

Linda caminata para observar los deslizamientos de suelo y para compartir momentos con gente linda.

10/03/2024

10/03/24. Parque Nacional Tierra del Fuego. Bahía Lapataia y Lago Acigami (ex Lago Roca- Errázuriz).

Dicen que "siempre que llovió, paró". Viviendo en Ushuaia, podríamos agregarle "y llovió de nuevo" 😉

Lo más lindo es que, en estas ventanas de diversa duración entre chaparrón y chaparrón, es probable que surja Lem (el sol, en lengua Yagán) y hasta quizás veamos a su hermano, Akainik (el arcoiris), surgiendo victorioso en el cielo para luego desvanecerse en el aguacero.

En el Parque, en el sector Oeste de Ushuaia, el Cerro Cóndor es uno de los indiscutibles protagonistas en esta sucesión de tormentas y lloviznas pues basta un poco de viento para despejar sus laderas.

Las nubes se concentran entonces en su cima para luego desprenderse, dándole al Cóndor la apariencia de volcán humeante.

Su belleza nos deja atónitos.

Solo podemos respirar profundo, llenarnos los pulmones de aire puro, dejarnos embriagar por el aroma de la tierra húmeda y agradecer a la vida por todo lo que nos da.

Ushuaia, mi tierra, mi fuego, mi hogar ❤️




23/02/2024

20/02/24. Parque Nacional Tierra del Fuego. Ensenada Zaratiegui.

Sin dudas, uno de los lugares más bonitos de Ushuaia.

Localizada en la costa N del Onashaga (Canal Beagle), Ensenada Zaratiegui es ideal para disfrutar del bosque magallánico que crece a orillas del mar.

En esta zona predomina el guindo o coihue magallánico (Nothofagus betuloides), la única de las tres especies de Nothofagus de nuestro ecosistema que no pierde las hojas en el invierno.

Conocidos como "árboles bandera", estos guindos se inclinan hacia el NE, indicando la procendencia de los vientos predominantes (SO).

El sustrato rocoso del lugar es también destacable: las filitas verdes grisáceas pertenecientes a la formación Lapataia le dan una apariencia verdosa al agua (totalmente transparente).

Moluscos, mejillones y algas pueden observarse por doquier, especialmente cuando la marea baja los descubre.

A lo largo de la costa, los concheros o conchales atestiguan la presencia de los primeros habitantes del S del archipiélago fueguino: los yaganes o yámana.

Hacia el SO, deslumbran las formas de los cordones montañosos y glaciares de la isla Hoste (Chile).

Muy cerca del estacionamiento se encuentra la Estafeta Postal del Fin del Mundo, famosa mundialmente por el sello que vende para el pasaporte.

Ocasionalmente tenemos la fortuna de contemplar espectáculos como estos, en los que una familia de cauquenes comunes _gansos de Magallanes/ avutardas magallánicas (Chloephaga picta)_ se acerca tanto a nosotros.

Esta especie se reproduce en Tierra del Fuego durante el verano austral. La mayor parte de los polluelos nacidos durante esta temporada ya crecieron y mudaron el plumaje.

Estos pichones, en cambio, son muy pequeños, señal inequívoca de que sus progenitores estuvieron ocupados haciendo los deberes hasta hace poco tiempo 🤣






06/11/2023

Ushuaia. 6/11/23.

La primera vez que escuché a Steven Tyler cantando "¡Soñá, soñá, soñá hasta que tus sueños se hagan realidad!" sentí la piel de gallina. No solo por su alucinante voz, sino por lo que decía.

¡Qué maravillosa afirmación! Tan obvia y, sin embargo, tan cuestionable.

O quizás no sea cuestionable. Tal vez a los soñadores nos cueste creer que nuestros deseos puedan cumplirse.

Y acá estoy de nuevo, sentada en un avión, concretando sueños.

Mientras la aeronave avanza, mi corazón parece detenerse, a la expectativa.

Rueda hacia el final de la pista y, con la trompa apuntando al SW, carretea hasta despegarse del suelo.

Contemplo, extasiada, el Canal Murray y las montañas de Hoste. Descubro la Bahía Lapataia a lo lejos, el Monte Susana, el Acigami...

Hacia adelante y abajo, comienza a surgir la ciudad.

Escoltada por los Montes Martial, Ushuaia me regala una soleada sonrisa.

Mientras continuamos, una gran masa de nubes avanza en dirección opuesta.

Embelesada, observo cómo la niebla va cubriendo la ciudad, desdibujándola, cual metáfora de mi hoy, de mi ahora: aunque parezca esfumarse, está ahí.

¡No me alcanzan las palabras, vida, para agradecerte por todo lo que me das! 🥰

Para todas las mamás... ¡Feliz día! 🥰
15/10/2023

Para todas las mamás... ¡Feliz día! 🥰

27/9/23En el Día internacional del Turismo tendrán lugar en las Áreas Protegidas Nacionales diversas actividades para vi...
27/09/2023

27/9/23

En el Día internacional del Turismo tendrán lugar en las Áreas Protegidas Nacionales diversas actividades para visibilizar la situación que atraviesan los guardaparques del PN Lanín imputados por homicidio culposo, violación de los deberes de funcionario público y lesiones graves.

Esto es porque el 1/1/2016, un roble pellín de grandes dimensiones se desplomó repentinamente aplastando a los pequeños Martina y Matías y produciendo severas lesiones en dos de los adultos que los acompañaban, en el Camping Lolen, situado dentro del parque.

Es difícil escribir sobre esto. Espero que nadie lo tome a mal.

La caída del árbol provocó la muerte de Martina y Matías. No imagino lo que puede haber sentido esa familia que celebraba el año nuevo en un camping. No tengo palabras, porque sé que no puede haber consuelo. No importa qué suceda, nada podría devolverles la vida ni borrar el dolor de la ausencia.

A partir de la tragedia, se inculpó a los guardaparques responsables del área en ese momento, pese a que (según se dictaminara luego), el árbol estaba sano, crecía recto y sin podredumbres y no había nada que pudiera hacer predecir su caída por el viento.

Un primer fallo sobreseyó a los guardaparques, pero fue anulado. La Cámara de Casación Penal ordenó luego una nueva sentencia.

El juicio tendrá lugar entre el 30/10 y el 2/11 próximos, en el Tribunal Oral Federal de Neuquén.

Del fallo puede depender el futuro de los parques nacionales.

Quizás deberíamos preguntarnos: ¿Pueden los guardaparques predecir la ocurrencia de fenómenos naturales en áreas agrestes? ¿Habría que cerrar los parques para la visita del público para evitar correr riesgos?

Ahora todo quedará en manos de la justicia.


29/07/2023

29/7/23. Bahía Lapataia.

¿Ustedes también ven la cara de un diablito en la nube? 🫨


05/07/2023

4/7/23. Excursión Laguna Esmeralda.

¡Qué curioso!

Ayer, al llegar a la pasarela del turbal bajo nos sorprendió un movimiento en el cielo.

En otras latitudes, podría hablarse de "avioncitos tira nubes", como les llamábamos con mi hermana, pero pensar en una aeronave descendiendo en picada hasta el glaciar El domo blanco resultaría irrisorio.

Si alguien tiene alguna hipótesis sobre el fenómeno... agradecería que me la comente 🥰

Como sea, el bólido descendió dejando una estela de nube que rápidamente se esfumó, por lo que fue cuestión de suerte estar en ese claro en esos instantes.

¿Encontraron la rayita sobre las montañas en el video?

¿Qué podría decirles? Solo que hay que estar atent@s en la montaña, pues siempre pueden suceder cosas curiosas.

¿Saben? Aunque la temperatura descendió en estos días, aún se puede observar la laguna 🥰



03/07/2023

3/7/23. Excursión Laguna Esmeralda.

Y así, cuando menos lo esperás, sube la temperatura.

Vientos encontrados producen lluvias sostenidas durante más de un día que hacen pensar en las lejanas tormentas eléctricas.

De los -13°C de la semana anterior, el termómetro se dispara y alcanza el récord de 9°C durante la noche.

La nieve y el hielo se derriten de manera repentina, los ríos y arroyos crecen y ves agua dondequiera que mires.

En la montaña las cosas no son muy diferentes: la nieve acumulada en los senderos se ha transformado en hielo por el que corre agua, que actúa como lubricante, dispuesto a hacer resbalar al primero que se aventure a pisarlo.

Cada tanto se observan el barro, las raíces y los líquenes del suelo, cuya presencia había borrado la nieve hasta hace un par de días.

Emulando zapateo gaucho, los grampines se entierran en los parches de hielo, y son, junto a los cursos de agua, los únicos sonidos que se escuchan.

Casi sin detenernos avanzamos hasta llegar a nuestro destino.

Atónitos contemplamos la Laguna. Pero no la que veíamos en estos días. ¡No! Observamos... ¡la laguna! Limpia de nieve y apenas cubierta por una fina capa de hielo.

Más que Esmeralda... hoy era plateada, por la luz...

Casi, casi se sentía aroma a primavera ❤️

Amig@ visitante: por favor no vayas por tu cuenta a la laguna en estos días. Hay multitud de sendas paralelas abiertas con la intención de rodear el hielo. Es muy fácil perder el sendero y, si no vas preparad@, sufrir alguna lesión traumatológica por caídas, tropiezos o resbalones.

Por paseos seguros... ¡chin chin! 🥰


02/07/2023

1/7/23. Excursión Laguna Esmeralda.

Y así comenzó esta segunda parte del 2023.

Es curioso cómo, cuando pensás que no podrías pedir más, la vida te regala momentos inolvidables.

La montaña y el bosque son lugares encantados. Pero cuando los visitás con gente que disfruta del viaje tanto como vos, que es respetuosa con el entorno, que se agacha a recoger un papel que no viste para que no quede en el suelo... te das cuenta de que la emoción te supera y tenés que contenerte para no dejar escapar el lagrimón.

¡Gracias, infinitas gracias a todos aquellos que hacen que mi trabajo no solo sea posible sino que sea también cada vez más emocionante!

Por paseos seguros... ¡chin chin! ❤️


15/6/2023. Excursión a los lagos Fagnano/Khami y Escondido.Detenerse a contemplar y a vivir el paisaje.Cuando se disfrut...
15/06/2023

15/6/2023. Excursión a los lagos Fagnano/Khami y Escondido.

Detenerse a contemplar y a vivir el paisaje.

Cuando se disfruta tanto... las palabras sobran.

¡Gracias, vida, por todo lo que me das! 🥰

02/06/2023

2/6/23. Paso Garibaldi.

Una de las cosas más lindas de Ushuaia es que aún en el paisaje cada instante es único e irrepetible.

Cuando comenzamos a transitar la ruta nacional 3 hacia el norte la niebla nos engulló.

Entre la bruma, apenas se divisaban las siluetas de los árboles cercanos mientras las montañas, fantasmagóricas, parecían asomarse de cuando en cuando.

Mientras ascendíamos, una copiosa y persistente lluvia nos acompañó hasta que, al atravesar la Cordillera de los Andes, en el Paso Garibaldi casi todo a nuestro alrededor se esfumó.

Apenas podían verse las paredes rocosas de un lado mientras del otro parecía adivinarse un precipicio.

Después de visitar el Lago Kami/ Fagnano, ya de regreso, las nubes nos dieron una tregua y nos permitieron contemplar al Lago Escondido.

Hermoso día ❤️

02/06/2023

1/6/23. Aniversario de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Hoy, antes de comenzar la excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego, y a unos metros de la Estación del Tren del Fin del Mundo, nos dejamos embelesar por el despertar de Lem (sol, en lengua yagán).

Allí se encuentra el edificio principal del Ushuaia Golf Club (la cancha de golf más austral del mundo).

Ráfagas de viento fresco acompañaron nuestro paseo, dejando como resultado un cielo sembrado de nubes de distinta forma y tamaño.

Deleitados, nos sentimos insertos en un inmensa obra de arte, como si un gran pintor se hubiera inspirado y, utilizando todos los colores de su paleta, celebrara un nuevo aniversario de nuestra provincia.

¡Gracias, Tierra del Fuego! 🥰

08/05/2023

7/5/2023. Parque Nacional Tierra del Fuego.

Sin lugar a dudas, el parque nacional es el principal atractivo turístico de Ushuaia.

Pero, además de eso, es uno de mis lugares favoritos.

A veces me preguntan: ¿no te aburrís de ir todos los días al parque?

¡Jajaja! Nop. Imposible aburrirse.

De hecho, muchas veces vuelvo al parque por mi cuenta después de haber ido guiando 🤣


7/5/2023. 9 hs. Ushuaia.Parsimoniosamente, Lem va trepando por el horizonte, dándole vida a este nuevo día en el fin del...
07/05/2023

7/5/2023. 9 hs. Ushuaia.
Parsimoniosamente, Lem va trepando por el horizonte, dándole vida a este nuevo día en el fin del mundo 🥰

01/05/2023

1/5/2023. Parque Nacional Tierra del Fuego.

Para celebrar el día del trabajador... Nada mejor que trabajar 🙂

El parque se vistió de gala para recibirnos y en una fiesta infinita nos deleitó con besos mariposa (o besos "copitos" 😉).

¡Feliz día para tod@s! Que nunca nos falte el trabajo 💪

Dirección

Ushuaia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Macarena Acosta Guía de Turismo Ushuaia Guida di Turismo Tour guide publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Macarena Acosta Guía de Turismo Ushuaia Guida di Turismo Tour guide:

Videos

Compartir