ATE Rio Negro

ATE Rio Negro Entidad gremial de los trabajadores de organismos nacionales, provinciales y de las municipalidades.

𝗣𝗔𝗥𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗹 𝗣𝗼𝗿 𝗮𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗔𝗧𝗘 𝗮𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼́ 𝗹𝗮 𝗼𝗳𝗲𝗿𝘁𝗮 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼𝗘𝗹 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗼́ 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗾𝘂...
19/02/2025

𝗣𝗔𝗥𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗹 𝗣𝗼𝗿 𝗮𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗔𝗧𝗘 𝗮𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼́ 𝗹𝗮 𝗼𝗳𝗲𝗿𝘁𝗮 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼

𝗘𝗹 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗼́ 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗾𝘂𝗶𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘀𝘂𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗲𝗿 𝗮𝗰𝘂𝗺𝘂𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝗹𝗮́𝘂𝘀𝘂𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗼𝗻𝗶𝘁𝗼𝗿𝗲𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻

La Asociación Trabajadores del Estado aceptó por amplia mayoría la oferta salarial del gobierno que compensa el trimestre sin aumentos con un pago por única vez de $85.000, $95.000 y $105.000 según categoría y escalafón. El sindicato valoró que con lucha se hayan logrado reabrir las paritarias y anticipar la liquidación de esas sumas. En las próximas horas comunicará su decisión a la Función Pública para que el entendimiento comience a ser efectivo.

Así fue establecido por el plenario de secretarios generales de ATE Río Negro, que además aceptó el esquema de aumentos para el cuatrimestre: para febrero sumas fijas de $30.000, $40.000 y $50.000 según categoría y escalafón más un 2,2%; para marzo 1,5%; para abril 1,5%; y para mayo 1,5% con carácter acumulativo.

“Éstas han sido paritarias muy complejas, con negociaciones largas y difíciles, pero que finalmente nos permitieron romper el congelamiento salarial que el gobierno impuso durante los últimos meses del año pasado”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.

“El anticipo del pago de la compensación, el carácter acumulativo de la propuesta y la cláusula de revisión son aspectos a destacar frente a un escenario nacional convulsionado por la estafa presidencial, con implicaciones que no pueden medirse aún. La instancia de monitoreo de cualquier posible estampida inflacionaria es muy importante”, agregó

El acuerdo incluye un incremento de la Ayuda Escolar, que pasará a $40.000, y una cláusula de revisión durante la primera quincena de abril, que permitirá al sindicato monitorear que la inflación no supere los incrementos pautados.

Asimismo, continuará el proceso de revisión de las cesantías sin causa justificada.

“Logramos que se duplique la ayuda escolar, en momentos en que la canasta de útiles sufre un fuerte incremento. Tiene que quedar claro que este acuerdo que acabamos de cerrar no paraliza el resto de los reclamos que mantiene nuestro sindicato y que el Poder Ejecutivo debe atender, como son la continuidad del proceso de revisión de las cesantías injustificadas, el pago de indumentaria y las recategorizaciones adeudadas en ministerios y organismos”, agregó Aguiar.

“Con este cierre de paritarias damos un paso más. Convocamos a seguir afiliándose. Los trabajadores necesitamos más que nunca un sindicato que nos defienda”, dijo el dirigente.

𝗦𝗔𝗟𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 | 𝗔𝗧𝗘 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗵𝗼𝘆 𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗹𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀𝗘𝗹 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́ 𝘆 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗶𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗷...
19/02/2025

𝗦𝗔𝗟𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 | 𝗔𝗧𝗘 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗵𝗼𝘆 𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗹𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀

𝗘𝗹 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́ 𝘆 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗶𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟬 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗹𝗯𝗲𝗿𝗴𝗮𝗿𝗮́ 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó este miércoles a un plenario de secretarios generales para analizar la propuesta salarial del ejecutivo, que ofreció liquidar la compensación por el trimestre sin aumentos el 28 de febrero: se trata de un pago por única vez de $85.000, $95.000 y $105.000 según categoría y escalafón.

Por otro lado, el Gobierno elevó en el marco de la función pública los porcentajes de actualización para el año en curso: el esquema combina para febrero sumas fijas de $30.000, $40.000 y $50.000 según categoría y escalafón más un 2,2%; para marzo 1,5%; para abril 1,5%; y para mayo 1,5% con carácter acumulativo.

Asimismo, las partes convinieron, en el día de ayer, realizar una revisión durante la primera quincena de abril para monitorear que la inflación no supere los incrementos pautados en el acuerdo.

Todo esto, junto al compromiso de continuidad del proceso de revisión de las cesantías sin causa justificada, es lo que ATE analizará junto a los secretarios generales de todas sus seccionales, junto a integrantes del Consejo Directivo Provincial (CDP).

𝐏𝐀𝐑𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 | 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐚𝐜𝐞𝐩𝐭𝐨́ 𝐥𝐢𝐪𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐚 𝐀𝐓𝐄 𝐮𝐧 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐮𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫...
18/02/2025

𝐏𝐀𝐑𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 | 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐚𝐜𝐞𝐩𝐭𝐨́ 𝐥𝐢𝐪𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐚 𝐀𝐓𝐄 𝐮𝐧 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐮𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥

𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐬𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐮𝐛𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝟎𝟎% 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫. 𝐄𝐥 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫𝐚́ 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬

Finalmente el Gobierno ofreció liquidar la compensación por el trimestre sin aumentos el 28 de febrero. Ésa había sido la condición establecida por ATE para evaluar la propuesta durante la primera reunión paritaria de esta mañana. Se trata de un pago por única vez de $85.000, $95.000 y $105.000 según categoría y escalafón.

Además, ante el rechazo inicial del sindicato a la propuesta para el cuatrimestre en curso, el Gobierno elevó esta tarde los porcentajes de actualización. De este modo, el esquema combina para febrero sumas fijas de $30.000, $40.000 y $50.000 según categoría y escalafón más un 2,2%; para marzo 1,5%; para abril 1,5%; y para mayo 1,5% con carácter acumulativo.

Otro ítem rezagado en su valor por el que ATE reclamó una suba mayor es la Ayuda Escolar, que pasará de $20.000 a $40.000.

Las partes establecieron una cláusula de revisión durante la primera quincena de abril, que permitirá al sindicato monitorear que la inflación no supere los incrementos pautados en el acuerdo.

En otro tramo del encuentro, ATE garantizó la continuidad del proceso de revisión de las cesantías sin causa justificada.

𝗣𝗔𝗥𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 | 𝗔𝗧𝗘 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝘀𝗼́𝗹𝗼 𝘀𝗶 𝘀𝗲 𝗹𝗶𝗾𝘂𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗶𝗻𝘀𝘂𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗹...
18/02/2025

𝗣𝗔𝗥𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 | 𝗔𝗧𝗘 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝘀𝗼́𝗹𝗼 𝘀𝗶 𝘀𝗲 𝗹𝗶𝗾𝘂𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗶𝗻𝘀𝘂𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗳𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝗹

𝗘𝗹 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝟱𝟬% 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗔𝘆𝘂𝗱𝗮 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) evaluará la nueva compensación que ofreció el Gobierno para los tres meses sin aumento que ahora alcanzan pagos por única vez de $85.000, $95.000 y $105.000 según categoría y escalafón, solamente si se liquida en febrero. Además, rechaza por insuficiente la propuesta para el cuatrimestre de febrero a mayo, que combina sumas fijas y porcentuales. Y anticipó que no celebrará ningún acuerdo mientras existan trabajadores despedidos sin causa justificada.

Durante la reunión paritaria de la semana pasada, ATE exigió una compensación mayor y, además, una urgente recomposición para el período en curso, que llegó este martes pero por debajo de sus expectativas.

Por eso el sindicato rechaza la propuesta oficial para febrero de sumas fijas de $30.000, $40.000 y $50.000 según categoría y escalafón más un 1,5%; para marzo 1%; para abril 1%; y para mayo 1%. ATE ratificó que no va a aceptar un porcentaje que se ubique por debajo del proceso inflacionario, tomando como referencia el IPC de enero publicado por el INDEC días atrás.

“El Gobierno ha tenido en cuenta nuestra demanda de compensación para el trimestre de congelamiento salarial. Si bien se trata de un pago por única vez, garantiza un piso de actualización para los ingresos iniciales de la administración pública. Podríamos evaluar su aceptación, pero para eso debería estar cancelado antes de fin de mes”, dijo Leticia Lapalma, secretaria adjunta de ATE.

“Sin embargo, a la hora de pensar el cuatrimestre en curso, apuesta a la dilatación de los tiempos. Para ATE esta propuesta de combinación de sumas fijas y porcentuales no alcanza porque no cubre la evolución de precios que viene registrándose”, agregó la dirigente.

“Además rechazamos la Ayuda Escolar propuesta, que implica un aumento de un año a otro muy por debajo de la evolución de precios interanual. Todos sabemos que los útiles escolares y la indumentaria son dos de los rubros más inflacionarios de la canasta de bienes”, dijo Lapalma.

Para el ítem Ayuda Escolar, el Gobierno ofreció pasar de $20.000 a $30.000, lo que implica sólo un aumento del 50%.

Finalmente, ATE y el Gobierno resolvieron un cuarto intermedio hasta hoy a las 17.

𝗔𝗧𝗘 𝗿𝗲𝘁𝗼𝗺𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗱𝗶𝘀𝗰𝘂𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗼 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝘂𝘁𝗮 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱La Asociación Trabajadores del Estado (A...
18/02/2025

𝗔𝗧𝗘 𝗿𝗲𝘁𝗼𝗺𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗱𝗶𝘀𝗰𝘂𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗼 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝘂𝘁𝗮 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acudirá hoy a las 11 horas al encuentro con la Función Pública, en la ciudad de Viedma, y ​​exigirá, junto con la compensación por el congelamiento salarial de los últimos tres meses, que no se dilatan más los tiempos y que se discuta de manera inmediata un incremento para el 2025. El sindicato espera lograr un entendimiento al menos trimestral o cuatrimestralmente, que permita dar previsibilidad a los estatales para los meses venideros.

“La compensación es una de las demandas de ATE, pero a raíz de eso el gobierno dilata los tiempos y es algo que no podemos permitir: tiene que haber un ofrecimiento del año en curso para dar comienzo al 2025”, señaló Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro.

Es así que el gremio exigió de manera precisa que, además de la compensación, se comience a discutir sin más dilatación la pauta salarial para el año en curso.

Cabe recordar que en el último encuentro paritario de la semana pasada ATE rechazó los aumentos por única vez de $80.000, $90.000 y $100.000 para compensar la pérdida de poder adquisitivo del último trimestre por considerarla una oferta insuficiente. En dicha instancia, también reclamó al Ejecutivo que acerque una oferta de actualización para el año en curso de manera urgente.

Asimismo, el sindicato señaló que no puede haber acuerdo sin la reinstalación inmediata de quienes todavía se encuentran cesanteados sin causa justificada.

𝗔𝗧𝗘 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝟭𝟬𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗔𝗰𝗰𝗮𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗹𝗲𝗻La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) saluda a toda la comun...
15/02/2025

𝗔𝗧𝗘 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝟭𝟬𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗔𝗰𝗰𝗮𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗹𝗲𝗻

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) saluda a toda la comunidad del Hospital Doctor Ernesto Accame de la ciudad de Allen que cumple este sábado cien años de vida.

“Saludamos y reconocemos a todos los trabajadores que ofrecen servicios y quienes dejaron la vida al servicio de la comunidad”, dijo Carolina Suárez, secretaria general de la seccional Allen de ATE.

“A los que partieron, a los que se jubilaron, a los que dedican extensas jornadas laborales para dar respuesta a las demandas de la población y a los que luchan por mantener el acceso libre y gratuito a la salud pública”, agregó Suárez.

𝐀𝐓𝐄 𝐲 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐃𝐞𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐎𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚𝐜𝐨𝐫𝐝𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨La Asociación Trabajadores del Estado (...
15/02/2025

𝐀𝐓𝐄 𝐲 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐃𝐞𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐎𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚𝐜𝐨𝐫𝐝𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y los bloques del Consejo Deliberante de San Antonio Oeste acordaron la redacción de un convenio colectivo de trabajo para los empleados municipales que institucionalizará las relaciones laborales entre el Estado y ellos.

Al momento, el vínculo laboral está enmarcado en dos ordenanzas y un estatuto. La idea es ahora unificar los articulados en un nuevo texto que le dé al trabajador carrera, estabilidad y mejores de condiciones de trabajo.

Así fue establecido en una reunión entre el Secretario General Mario Pezzatti y el Secretario Gremial Jorge Pray, quienes se reunieron con todos los concejales del cuerpo legislativo. La comisión ya emitió despacho, por lo que el proyecto será aprobado, seguramente, durante su tratamiento.

“Esta reunión marca un hito importante en nuestra búsqueda por mejorar las condiciones laborales y fortalecer los derechos de todas y todos los trabajadores municipales”, dijo Pezzatti.

“El convenio no sólo es un avance legal, sino también una victoria colectiva que fortalece nuestra capacidad negociadora frente a desafíos económicos y sociales actuales”, agregó.

𝐌𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐀𝐓𝐄 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐏𝐀𝐌𝐈 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐝𝐞 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐄𝐥 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐟𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫𝐚́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟕 𝐞𝐧 ...
12/02/2025

𝐌𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐀𝐓𝐄 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐏𝐀𝐌𝐈 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐝𝐞 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚

𝐄𝐥 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐟𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫𝐚́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟕 𝐞𝐧 𝐁𝐞𝐥𝐠𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐲 𝟗 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐨 (𝐑𝐨𝐜𝐚). 𝐄𝐱𝐢𝐠𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐯𝐢́𝐧𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denuncia la intención del Gobierno de reducir al PAMI a su mínima expresión, para luego privatizarla. Por eso convoca para este jueves a una protesta en la sede central en General Roca y prepara una batería de medidas para la semana que viene.

“El Gobierno pretende destruir la obra social más grande de Latinoamérica y la única manera de evitarlo. es estando en la calle”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE y delegado en PAMI.

El sindicato denunció que un paciente oncológico tiene que esperar 30 días para que se evalúe su medicación y luego 15 días más hasta ser entregada. Advirtió que las prótesis (sillas de ruedas, bastones, andadores, audífonos) demoran más de un año. Quienes optan por el reintegro, deben esperar 8 meses.

Desde los últimos meses, PAMI brinda prestaciones médicas y sociales mínimas. El desmantelamiento es prácticamente total y pone en riesgo el funcionamiento de la obra social en toda la provincia.

“Información a la que hemos accedido revela una transferencia multimillonaria de recursos del PAMI al ámbito privado y la misma no se traduce en mayor cantidad y calidad de prestaciones”, agregó Aguiar. “Por eso exigimos que se investigue el vínculo que tienen las autoridades de la obra social con las corporaciones médicas”.

ATE anticipó que ante la falta de respuestas acudirá a medidas de fuerza más extremas, con acampes que afectarán los servicios.

Un día histórico para nuestra ATE! 🇦🇷
12/02/2025

Un día histórico para nuestra ATE! 🇦🇷

𝐀𝐓𝐄 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨́ 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐝𝐞 $𝟖𝟎.𝟎𝟎𝟎, $𝟗𝟎.𝟎𝟎𝟎 𝐲 $𝟏𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 𝐩𝐨𝐫 𝐢𝐧𝐬𝐮𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬𝐄𝐥 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐨́ 𝐚𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫...
11/02/2025

𝐀𝐓𝐄 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨́ 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐝𝐞 $𝟖𝟎.𝟎𝟎𝟎, $𝟗𝟎.𝟎𝟎𝟎 𝐲 $𝟏𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 𝐩𝐨𝐫 𝐢𝐧𝐬𝐮𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬

𝐄𝐥 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐨́ 𝐚𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐞𝐧 𝐚𝐥 𝐬𝐚𝐥𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐲𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚𝐧̃𝐨. 𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐨́ 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐞𝐧 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la oferta del Gobierno en paritarias, que consistió en un incremento por única vez de $80.000, $90.0000 y $100.000 según categoría y escalafón. La propuesta buscaba compensar la pérdida de poder adquisitivo del último trimestre, pero para el sindicato es insuficiente.

“Durante los últimos tres meses los estatales tuvimos congelados nuestros ingresos y la pérdida de poder adquisitivo ha superado la oferta que trajo hoy el Gobierno”, dijo Leticia Lapalma, secretaria adjunta de ATE.

Por eso el sindicato rechazó el concepto de bono por única vez y pidió que las sumas sean incorporadas de manera permanente en el salario. Además, reclamó al Gobierno que acerque ya una oferta de actualización para el año en curso.

“Tiene que quedar claro que cualquier eventual acuerdo sobre una suma no puede ser otorgada por única vez y la misma debe ser incorporada de carácter permanente a los salarios”, agregó Lapalma.

“Vemos que el Gobierno busca dilatar los tiempos, mientras el salario estatal sigue depreciándose frente a los precios de alimentos, indumentaria, útiles escolares”, dijo la dirigente.

“Sí avanzamos en el proceso de revisión, pero siguen quedando en la calle trabajadores que cuentan con evaluaciones de desempeño intachable, por eso hemos decidido declarar el estado de asamblea permanente desde hoy”, dijo Lapalma.

De esta manera el sindicato valoró los avances producidos en el proceso de revisión de despidos, pero exigió la inmediata reinstalación de quienes todavía se encuentren cesanteados al día de hoy sin causa justificada.

Las partes pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima.

08/02/2025
Hoy el Papa Francisco recibe a ATE!
08/02/2025

Hoy el Papa Francisco recibe a ATE!

𝐀𝐓𝐄 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬.𝐔𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥𝐞𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐚𝐫𝐫𝐢𝐛𝐨́ 𝐚 ...
06/02/2025

𝐀𝐓𝐄 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬.

𝐔𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥𝐞𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐚𝐫𝐫𝐢𝐛𝐨́ 𝐚 𝐄𝐥 𝐁𝐨𝐥𝐬𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐛𝐫𝐢𝐠𝐚𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬. 𝐑𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐨́ 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐚𝐥𝐚𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞

Una comitiva de dirigentes provinciales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) arribó a la localidad de El Bolsón y lanzó una campaña solidaria de insumos personales y materiales de trabajo para los vecinos que luchan contra el incendio en la comarca andina junto a los brigadistas del Splif y los combatientes de Parques Nacionales y del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

El sindicato abrió sus doce sedes en la provincia para recolectar donaciones que serán enviadas a la sede sindical Andina Sur y luego distribuidas entre las cientos de personas abocadas a apagar el fuego, prevenir nuevos focos y reconstruir un valle azotado.

“El Estado nacional tiene responsabilidades sobre esta tragedia por su negacionismo ecológico y el ajuste presupuestario sobre los programas que previenen los incendios”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.

“Venimos a acompañar a brigadistas y combatientes ya reclamar al Gobierno nacional aumento salarial ya por esos ingresos de indigencia, renovación anual de los contratos y posterior pase a planta permanente”, agregó el dirigente.

Asimismo, ATE solicitó una actualización sobre los adicionales que perciben los combatientes que dependen del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Parques Nacionales. Y los brigadistas provinciales del Splif, quienes hace semanas vienen realizando un trabajo enorme con vocación de servicio.

“Por supuesto que la urgencia hoy es controlar el fuego, solidarizarse, reconstruir, pero no podemos dejar de pensar que hoy están dejando su vida frente a la primera línea de incendios mujeres y hombres que hace años reclaman ingresos dignos y estabilidad en su trabajo”, dijo Leticia Lapalma, secretaria adjunta de ATE.

𝐄𝐧 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝, 𝐀𝐓𝐄 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐫𝐦𝐨́ 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐞𝐝𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬, 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 ...
05/02/2025

𝐄𝐧 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝, 𝐀𝐓𝐄 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐫𝐦𝐨́ 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐞𝐝𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚

𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬, 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫𝐚́ 𝐚𝐜𝐫𝐞𝐝𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐨𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐟𝐢𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨.

En medio de los incendios en El Bolsón, el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, y el secretario gremial de ATE, Romeo Aguiar, se hicieron un tiempo para conversar y acordar algunos temas por los que el sindicato venía bregando desde hace semanas atrás.

Entre ellos, el ministro confirmó a ATE la reincorporación de trabajadores hospitalarios con contratos que fueron despedidos sin causa en diciembre: una lucha que llevó al sindicato a realizar distintas medidas de fuerza en enero, y que continúa hasta ver reincorporado al personal del resto de los organismos.

Además, el ministro confirmó que mañana a las 0 horas todo el personal de Salud que realizó guardias y horas extras el 24, 25 y 31 de diciembre tendrá depositado el 100% del día. Éste había sido un pedido de ATE en diciembre y un reclamo que el sindicato elevó durante las últimas horas por la demora en su ejecución. Las guardias y horas extras realizadas el 1 de enero se pagarán en marzo.

Thalasselis y Aguiar combinaron también una reunión técnica para los próximos días, para abordar diversos aspectos vinculados con los sectores sanitarios.

05/02/2025

𝐋𝐚𝐬 𝟏𝟐 𝐬𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐓𝐄 𝐑𝐢́𝐨 𝐍𝐞𝐠𝐫𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬La Asociación Trabajadores del Estado (ATE)...
05/02/2025

𝐋𝐚𝐬 𝟏𝟐 𝐬𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐓𝐄 𝐑𝐢́𝐨 𝐍𝐞𝐠𝐫𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantiene abierta sus doce sedes distribuidas en toda la provincia, que servirán como puntos de acopio de donaciones que serán distribuidas por la seccional Andina Sur de El Bolsón, para vecinos y brigadistas que trabajan en los incendios.

Los puntos son Miguel Anden 2609, El Bolsón; San Martín 241 , Allen; Kennedy 1742 y Roca 1937, Roca; Esmeralda 1034, Cipolletti; Onelli 1695, Bariloche; Jujuy 620, Catriel; 25 de Mayo 57, Cinco Saltos; Roca 565, San Antonio Oeste; Pedro Ramos y San Martín, Sierra Grande; Irigoyen 213, Viedma; San Lorenzo 354, Villa Regina. El sindicato se encargará de transportar todas las donaciones.

Entre otros elementos, se solicita agua potable, alimento no perecedero, barra de cereal, guantes ignífugos, barbijo, pala, machete, manguera, moto bomba, generador eléctrico, colchón, manta, nafta, aceite 2T, jabón, shampoo, bandeja para distribuir comida, ropa, colirio, platsul, ibuprofeno, cinta hospitalaria.

Gran cantidad de vecinos y trabajadores consultaron a los delegados de ATE cómo ayudar. La solidaridad conmovedora de los argentinos es enorme y necesaria por estas horas cruciales para los habitantes de la Comarca Andina y los estatales del SPLIF, Parques Nacionales y Sistema Nacional de Manejo del Fuego en la primera línea del incendio.

05/02/2025

❞𝐐𝐮𝐞 𝐧𝐢 𝐬𝐞 𝐥𝐞 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐚 𝐚𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐏𝐚𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐚❞𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐠𝐫𝐞𝐦𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐓𝐄, 𝐑𝐨𝐦𝐞𝐨 𝐀𝐠𝐮𝐢𝐚𝐫, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐚𝐥 ❞...
05/02/2025

❞𝐐𝐮𝐞 𝐧𝐢 𝐬𝐞 𝐥𝐞 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐚 𝐚𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐏𝐚𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐚❞

𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐠𝐫𝐞𝐦𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐓𝐄, 𝐑𝐨𝐦𝐞𝐨 𝐀𝐠𝐮𝐢𝐚𝐫, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐚𝐥 ❞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐬𝐞𝐥𝐢𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐲 𝐜𝐢́𝐧𝐢𝐜𝐚❞ 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐌𝐢𝐥𝐞𝐢 𝐞𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐏𝐚𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐚.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se diferenció de la CGT regional y salió a rechazar la eventual llegada de funcionarios nacionales a la zona de los incendios. En cambio, pidió que se reasignen las partidas de incendios forestarles que fueron rebajadas y que se reincorporen a todos los brigadistas de incendio despedidos.

“Que ni se le ocurra al Gobierno venir a la Patagonia a hacer presencia proselitista y cínica mientras desmantela de máquinas, herramientas, presupuesto y trabajadores a Parques Nacionales”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.

“Se imaginan que nuestros compañeros brigadistas, que combaten el fuego en la primera línea, lo que menos quieren es ver a Luis Petri y a Patricia Bullrich disfrazados de Rambo después de los despidos y el ajuste de salario”, agregó Aguiar.

“Que cumplan desde Buenos Aires con su función: mandar el presupuesto correspondiente para que el programa de prevención de incendios siga funcionando, que haya vehículos, aviones hidrantes, herramientas y un salario que dignifique su tarea”, dijo el dirigente.

Dirección

Yrigoyen 213
Viedma
8500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ATE Rio Negro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ATE Rio Negro:

Videos

Compartir