
19/02/2025
𝗣𝗔𝗥𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗹 𝗣𝗼𝗿 𝗮𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗔𝗧𝗘 𝗮𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼́ 𝗹𝗮 𝗼𝗳𝗲𝗿𝘁𝗮 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼
𝗘𝗹 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗼́ 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗾𝘂𝗶𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘀𝘂𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗲𝗿 𝗮𝗰𝘂𝗺𝘂𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝗹𝗮́𝘂𝘀𝘂𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗼𝗻𝗶𝘁𝗼𝗿𝗲𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻
La Asociación Trabajadores del Estado aceptó por amplia mayoría la oferta salarial del gobierno que compensa el trimestre sin aumentos con un pago por única vez de $85.000, $95.000 y $105.000 según categoría y escalafón. El sindicato valoró que con lucha se hayan logrado reabrir las paritarias y anticipar la liquidación de esas sumas. En las próximas horas comunicará su decisión a la Función Pública para que el entendimiento comience a ser efectivo.
Así fue establecido por el plenario de secretarios generales de ATE Río Negro, que además aceptó el esquema de aumentos para el cuatrimestre: para febrero sumas fijas de $30.000, $40.000 y $50.000 según categoría y escalafón más un 2,2%; para marzo 1,5%; para abril 1,5%; y para mayo 1,5% con carácter acumulativo.
“Éstas han sido paritarias muy complejas, con negociaciones largas y difíciles, pero que finalmente nos permitieron romper el congelamiento salarial que el gobierno impuso durante los últimos meses del año pasado”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.
“El anticipo del pago de la compensación, el carácter acumulativo de la propuesta y la cláusula de revisión son aspectos a destacar frente a un escenario nacional convulsionado por la estafa presidencial, con implicaciones que no pueden medirse aún. La instancia de monitoreo de cualquier posible estampida inflacionaria es muy importante”, agregó
El acuerdo incluye un incremento de la Ayuda Escolar, que pasará a $40.000, y una cláusula de revisión durante la primera quincena de abril, que permitirá al sindicato monitorear que la inflación no supere los incrementos pautados.
Asimismo, continuará el proceso de revisión de las cesantías sin causa justificada.
“Logramos que se duplique la ayuda escolar, en momentos en que la canasta de útiles sufre un fuerte incremento. Tiene que quedar claro que este acuerdo que acabamos de cerrar no paraliza el resto de los reclamos que mantiene nuestro sindicato y que el Poder Ejecutivo debe atender, como son la continuidad del proceso de revisión de las cesantías injustificadas, el pago de indumentaria y las recategorizaciones adeudadas en ministerios y organismos”, agregó Aguiar.
“Con este cierre de paritarias damos un paso más. Convocamos a seguir afiliándose. Los trabajadores necesitamos más que nunca un sindicato que nos defienda”, dijo el dirigente.