🎙️A principios de enero el Ministerio de Economía publicó un comunicado expresando la revisión, saneamiento o disolución de los Fondos Fiduciarios Públicos, a través del Decreto 6/2025 y dispuso el cierre de tres fondos que, en línea con los disueltos anteriormente, registraban, expresó el Ministerio, “un pésimo uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados”.
📝Uno de esos fondos, el FFSU, Fondo Fiduciario del Servicio Universal, había sido creado por la Ley N° 27.078 y se nutría de aportes de los licenciatarios de servicios TIC, con servicios pagados por los usuarios. Su finalidad apuntaba a favorecer un acceso más universal a las tecnologías de la información.
📻En #LaVillaNos entrevistamos a Fabricio Puzio integrante de la Red Comunitaria de Internet de Traslasierra y referente de la organización “Comunidad, Trabajo y Organización” a quién podés escuchar en nuestra canal de Youtube destacado en historias 👆🏾
Cruz Marguett, director y guionista de la obra “Quiero versos que desentierren poetas” pasó por el estudio de #LaVillanos y nos contó sobre esta propuesta que se puede vivenciar todos los lunes de enero a partir de las 22:00 en la biblioteca José H. Porto (a una cuadra del reloj Cu-Cú, en Villa Carlos Paz).
Se trata de una experiencia teatral inmersiva que nos invita a reflexionar sobre una de las preguntas más este tiempo: ¿para qué sirve el arte hoy”
“Creo que es un momento donde esta pregunta está en el aire y no sólo refiriéndose al arte sino a otros aspectos de la cultura. Surge también la pregunta de si es útil o no y queremos invitar a la reflexión sobre si es esa la pregunta que hay que hacerse”, dijo.
🎫Reservá tus entradas enviando un mensaje al 3541659371 o escribiendo al instagram de @partenoncc
Dirección y guión: @CruzMarguett
Actores @JonatanCretari y @Julian_Prieto8
#teatro #biblioteca #verano2025
Justicia por Yolanda Vargas
Yolanda Vargas es una madre trabajadora salteña que perdió a sus hijos en el incendio de su casilla en el año 2021, en la Colonia Santa Rosa- Salta.
El próximo 3 de febrero, a días del cuarto aniversario de la tragedia que terminó con la vida de sus hijos, deberá afrontar un juicio completamente injusto por parte de la justicia salteña.
#justiciaporyolandavargas
#todessomosyolanda
💀Cadáver exquisito de "Nos quedamos acá"
📻 Un espacio radial de Literatura y Música pensado para personas de 0 a 120 años que aparece cuando sale, dentro del recorrido del #ColectivoVillanos a través de villanosradio.com.ar
🎙️Conduce @jime_cuenta
✅Todos los lunes de enero y febrero a las 12:00 hs. por la 100.7
♦️Nos acompaña docente, mediadora, alfabetizadora y tallerista @miriambellatti
🙌🏽 Hasta la cultura siempre!
14 años sin María Elena Walsh!
👉 El 10 de enero de 2011 murió María Elena Walsh. Figura clave para varias generaciones de argentinos, llevó adelante un programa único en lengua castellana con su cancionero.
🎶Dejó de componer en 1978 durante la dictadura y ya a los 48 años había creado un cancionero que ancló en la tradición popular, reunido en discos como El sol no tiene bolsillos, Juguemos en el mundo, Como la cigarra, El buen modo y De puño y letra.
📚 Su producción también abarcó libros como Cuentopos de Gulubú, Dailan Kifki y El diablo inglés.
¿Cuál es la canción o el libro de María Elena Walsh que más te sigue gustando? Te leemos en los comentarios 👇🏾
#mariaelenawalsh #poesia #musicapopular #walsh
💬Toda la información de las actividades sociales y culturales de @otiliatanti la escucharás todos los martes al mediodía a través de villanosradio.com.ar
El espacio Otilia es conducido por @alita_torres_ y que contó con la participación de @vickytindepetris