El Vuelo del Halcón
El estado lamentable del botadero de Trinidad
Tomas que muestran el humo resultado de los incendios del 2019 en Bolivia, en la comunidad de Urubichá. Un pequeño pueblo que tiene que vivir cada año con el humo de los incendios anuales del Oriente Boliviano (Parte de la Amazonia). Un llamado de atención a las autoridades para proteger nuestros bosques y nuestra fauna.
DJI M300 H20t L1
LiDAR en Bolivia
La versatilidad del DJI M300 RTK y la Zenmuse H20t y del sensor Zenmuse L1. Equipos listos para trabajar.
LAB CP-2429 (4K Drone Bolivia)
Minidocumental del accidente del avión Boeing 727-259 del Lloyd Aéreo Boliviano. En Trinidad Blolivia el 1 de Febrero del 2008.
“Posición de impacto”, fue la orden que recibieron los pasajeros de la nave Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) que ayer, a las 10.30, aterrizó de emergencia a cinco kilómetros de la ciudad de Trinidad, luego de que presumiblemente se quedara sin combustible. En el “panzazo” se quebraron las dos alas de la nave aérea y también los vidrios, pero nadie murió y sólo hubo 2 heridos leves.
Viscarra informó, según ABI, que la nave había sido alquilada por Transporte Aéreo Militar (TAM) para trasladar a pasajeros varados por el corte de rutas, en el marco de los vuelos solidarios habilitados por esa empresa. En el avión iban 151 pasajeros y cinco tripulantes.
Un informe preliminar de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) da cuenta de que la aeronave Boeing 727-200, con matrícula de control CP 2429, se dirigía de La Paz a Cobija (Pando). Sin embargo, tuvo que desviar su ruta hacia Trinidad (Beni) a causa de factores climáticos.
Viscarra explicó que luego de varios intentos fallidos de tocar tierra en el aeropuerto de Cobija por el mal estado del tiempo, su tripulación determinó dirigirse a la pista Jorge Henrich Arauz, en Trinidad.
Una vez en el espacio aéreo de la capital del Beni, continuó, el clima tampoco fue favorable para el aterrizaje y tras los reataques (intentos por descender) se fue quedando sin combustible, pues esa operación consume una considerable cantidad de carburante.
El senador Paulo Bravo (Podemos), quien se encontraba en el Boeing, explicó a la red Erbol que el avión voló sobre Trinidad en dos ocasiones y la tripulación anunció que iban a aterrizar en el aeropuerto de esa ciudad. Poco después, los pilotos comunicaron a las personas a bordo que debían ponerse en “posición de impacto”.
“El piloto dijo que no vamos a aterrizar en Cobij
Bolivia desde Casa versión 2.0
Drone Bolivia y la División Audiovisual de la Sociedad Científica Boliviana de Investigación Literaria presentan, la primera documentación con capturas aéreas en territorio nacional durante el periodo de aislamiento social, producto del COVID-19.
Todos los derechos reservados a las personas que participaron en la filmación.
David Sánchez Justiniano - Montero https://www.youtube.com/channel/UCLbEXrhL7NCw0VlsGwB_hKw?view_as=subscriber
Rodolfo Retamoso Villalobos - Cochabamba
Bolivia desde Casa versión 1.0
Drone Bolivia y la División Audiovisual de la Sociedad Científica Boliviana de Investigación Literaria presentan, la primera documentación con capturas aéreas en territorio nacional durante el periodo de aislamiento social, producto del COVID-19.
Todos los derechos reservados a las personas que participaron en la filmación.
Jorge Muci Chali Chungara Tarija https://www.instagram.com/jorge.m.chali/
Diego Fiorilo Cochabamba
Julian Apaza Cochabamba
Gabriel Yucra Cuellar *Gabo Cochabamba
Cuarentena Dia 12 (Cochabamba) DRONE BOLIVIA 4K
La disciplina y compromiso de los cochabambinos para vencer al Coronavirus. Realizado sin salir de casa volando desde el techo de mi hogar.
Hotel de Selva EL Puente DRONE BOLIVIA 4K
Hermosas Pozas y un lugar ideal para descansar.
Cuarentena Dia 5 (Cochabamba) DRONE BOLIVIA 4K
La disciplina y compromiso de los cochabambinos para vencer al Coronavirus. Realizado sin salir de casa volando desde el techo de mi casa.