¿Lunes en Cochabamba?
Definitivamente la agenda cochabambina está marcada por la gastronomía, que indica al menos un platillo típico para cada día de la semana.
Los días lunes es costumbre que muchos restaurantes sirvan el delicioso escabeche de cerdo, preparación culinaria con mas de 100 años de tradición que se acompaña con chicha o garapiña.
¿Estas listo para disfrutar el Lunes de escabeche?
#DestinosYSabores
#saborescochabambinos
Unidos por la reactivación del turismo
Los días 24 y 25 de septiembre participaremos en la feria UNIDOS POR LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO que se realizará en la Plaza 14 de Septiembre de la ciudad de Cochabamba.
¡Los invitamos a visitar nuestro stand y enterarse de nuestra renovada oferta turística!
#DestinosYSabores
#TurismoGastronomico
Festividad de la Virgen de Urkupiña.
#URKUPIÑA
Una de las celebraciones religiosas más grandes del departamento de Cochabamba es la festividad de la Virgen de Urkupiña que cada mes de agosto congrega a miles de personas, entre devotos y turistas, que fortalecen su fé y disfrutan de la riqueza folklórica, gastronómica y la hospitalidad de los cochabambinos.
Video: Dirección departamental de cultura y turísmo.
Bolivia
#BOLIVIA
Bolivia está llena de cuadros y encuadres, cada mirada es una foto, cada curva es otra realidad y cada camino conduce a diferentes culturas. Somos un país donde la luz nos hace vivir cada instante y me siento un privilegiado al poder enmarcar esos escenarios y transmitirlos.
Imágenes y sonidos concebidos e inspirados en patrimonios naturales y en los hombres y mujeres de nuestra geografía, para que no queden en el olvido...!
Cuidémosla!!!
Abrazos BOLIVIA!!!
Texto y Video: Roberto Alem Rojo
Cochabamba de antaño
El tranvía y la arquitectura de la plaza principal 14 de septiembre, parte del pasado nostálgico cochabambino.
Video: Red Uno
#Cochabamba
#DestinosYSabores
FELÍZ ANIVERSARIO #SUCRE!!!
Celebramos junto a los sucrenses de nacimiento y corazón los 211 años de libertad de la ciudad de los cuatro nombres (#Chuquisaca, #Charcas, #La_Plata y #Sucre).
Ritmo: Cueca chuquisaqueña
Video: Grupo La Razza
Letra y música: Matilde Casazola
Felicidades Tarija!!
🎉🎉🎉FELICIDADES!!🎉🎉🎉 a la Chura tierra Tarijeña y a todos los tarijeños de cepa y de corazón, por su aniversario.
Cueca tarijeña chaqueña interpretada por Mario Cuellar
#Tarija
#DestinosYSabores
SIPE SIPE
Un destino turístico importante en el departamento de Cochabamba es el municipio de #Sipe_Sipe cuyos atractivos arqueológicos, religiosos y gastronómicos hacen que la experiencia al visitar este lugar sea extraordinaria.
Las ruinas de Inca Rakay, la fiesta del Señor de los Milagros, el famoso "guarapo" y las ferias gastronómicas son características de Sipe Sipe.
¿Visitamos Sipe Sipe?
#VisitaSipeSipe
#DestinosYSabores
#Degat
Video: Dirección departamental de Cultura y Turismo - Gobernación de Cochabamba
#NAVIDAD_EN_BOLIVIA
La diversidad cultural en #Bolivia permite contemplar y ser parte de una amplia variedad de expresiones en las fiestas de fin de año, entre ellas se destacan los #ChuntunquisNavideños, hermosa música y danza que data del siglo XVI producto del mestizaje cultural y religioso suscitado en la época y particularmente en parte de los valles chuquisaqueños que comprenden las localidades de Zudañes, Padilla, Tomina y Villa Serrano donde la Navidad es una auténtica fiesta con profunda identidad cultural.
Compartimos este video para conocer una pequeña parte de la navidad en estos lugares.
¿Y tú, cómo celebrarás la navidad?
Interprete: Grupo Sobredosis
#NavidadDeZudañez
#NavidadEnVillaSerrano
#VisitaChuquisaca
ARANI
El 24 de noviembre de 1914 durante la presidencia de Ismael Montes, la provincia de Punata fué dividida en dos, dando lugar a la nueva provincia de #Arani cuya capital tiene el mismo nombre.
Hoy celebramos y homenajeamos a la hermosa "Tierra del Pan Y el Viento" en sus 105 aniversario.
El potencial turístico y productivo de Arani destaca entre las provincias de Cochabamba y sin duda los productos estrella de este lugar son son sus famosos Panes hechos en base a antiguas recetas y horneados en hornos de barro, reconocidos a nivel nacional e internacional por su calidad y sabor.
Quien visita Arani queda cautivado por su "aire colonial", gastronomía, paisajes y sobre todo por la hospitalidad de su gente.
Felicidades Arani!!!
Video cortesía Dirección de Cultura y Turismo de Cochabamba.
#VisitaArani
#DestinosYSabores
#RutaDelPan
BOLIVIA
Es uno de los países mas diversos del mundo en muchos aspectos, uno de ellos es el cultural, donde halla su especial riqueza por la autenticidad de formas de vida y cosmovisiones que reflejan la pureza cultural en lugares alejados y aislados de las urbes y el mestizaje donde se concentra la mayor parte de la población.
A lo largo de los años desde que Bolivia se fundó, los Bolivianos han superado innumerables crisis y dificultades y siempre el factor mas importante fué la #UNIDAD_EN_LA_DIVERSIDAD
#DestinosYSabores
#FuerzaBolivia
#BoliviaUnida
LA CUECA
Una de las máximas expresiones culturales en los Valles Cochabambinos es la danza de #LaCueca, baile de pareja que se originó en la época republicana y que sintetiza el "enamoramiento" dentro de la cultura popular boliviana. Las fiestas y celebraciones en Bolivia siempre tienen presente está danza que tiene variaciones en su estilo dependiendo de la región.
Una de las máximas exponentes de la cueca y la música folklorica de los valles cochabambinos es la Sra. #EncarnaciónLazarte (Cliceña de nacimiento) quien con su talento innato es autora y coautora de algunas de las cuecas mas icónicas de Cochabamba.
En el mes aniversario de Cochabamba te mostramos una de sus composiciones:
#Cueca PALOMITAY
Composición: Encarnación Lazarte - Pastor Cano
#DestinosYSabores
#Cochabamba
#RutasCulturales
#FolkloreBoliviano