Centro de eventos BLU

Centro de eventos BLU Centro de Eventos cuenta con Juegos Infantiles (Cama Elástica, Juego Inflable), Video juegos,Taca tacas, Cocina Equipada, Comedor, Quincho y Piscina.

Ayni Munay
12/03/2019

Ayni Munay

05/02/2019

¿Un colegio sin notas? Rudolf Steiner.
En el contexto de la educación chilena, pensar en un colegio en donde no se pongan notas resulta extraño o incluso insólito. ¿Cómo evalúan? Suelen preguntarnos los padres que se acercan al colegio. Esta pregunta espontánea pone en evidencia una problemática central en el proceso pedagógico tradicional, que suele homologar dos conceptos disímiles como son evaluar y calificar. Si orientamos el aprendizaje hacia la obtención de buenas notas, instalamos en los niños y jóvenes algo que viene desde afuera y que los clasifica (porro, regular, mateo). Es decir, la calificación no opera solo sobre determinada tarea, sino también sobre el individuo en formación, influyendo en las dinámicas de aprendizaje y en las relaciones internas del grupo de alumnos(as). Asimismo, esta orientación al logro, al actuar de manera externa, sitúa a los alumnos(as) en una dinámica de intercambio (yo hago esto para obtener aquello), lo cual puede devenir en un deseo de completar una tarea, en vez de querer comprender y disfrutar las instancias de aprendizaje.

Por otra parte, un elemento no menor tiene ver con lo que subyace en las pruebas o exámenes que regularmente se dan a lo largo de la educación tradicional. En dicho paso por el colegio, se realizan entre mil y dos mil pruebas, en las cuales se evalúan a los estudiantes en diferentes áreas del conocimiento (química, lenguaje, idiomas), pero la idea de un examen es en general la misma. Sin embargo, lo que ignoramos de este proceso es lo que aprendemos al repetirlo mil veces en nuestra infancia y juventud. Miles de veces nos sometemos a una situación que nos dice que toda pregunta tiene una sola respuesta correcta, y que esa respuesta no la obtendremos por cuenta propia, sino que fue facilitada por un adulto. Mil veces experimentamos que nosotros no descubrimos conocimiento, sino que lo recibimos de otro, y que ese conocimiento es uno y absoluto, y que para ser exitosos debemos limitarnos a él. Estos aprendizajes tienen una enorme carga política y social, la cual es coherente con una forma particular de entender la vida, que no compartimos como educadores. ¿Queremos que nuestros alumnos aprendan que todo el conocimiento proviene del profesor, de otra persona? ¿Queremos que aprendan que toda pregunta tiene una sola respuesta correcta? ¿Queremos que aprendan a esperar sentados por esa respuesta?.

Nuestro enfoque pedagógico sitúa en el centro al alumno(a), abordando los distintos conocimientos (matemáticas, historia, literatura, biología, etc.) a partir de las etapas de desarrollo en que se encuentren. De este modo, tras tener una imagen de las necesidades de los distintos cursos, buscamos que los alumnos(as) se involucren con la realización de una tarea, participen por un deseo de aprender y vivencien experiencias satisfactorias de aprendizaje. Con lo cual, a lo largo del trabajo pedagógico, surja un involucramiento duradero con los conocimientos que se estén abordando. Al no calificarlos, damos espacio para que los niños(as) y jóvenes, con ciertas dificultades en alguna materia, puedan sentirse capaces de realizar un determinado trabajo desde sus destrezas y capacidades individuales.

Ahora bien, sigue quedando abierta la pregunta inicial: ¿cómo evalúan? La evaluación, al enfocar la instancia pedagógica en los alumnos(as) concretos que tenemos en la sala de clase, se vuelve un trabajo personalizado, en donde se evalúa el proceso de aprendizaje a través del contacto cotidiano con los estudiantes. Los profesores realizan una búsqueda individual, de intercambio con sus pares y en una comunicación constante con los padres, manteniéndolos informados y propiciando un vínculo de retroalimentación para, de este modo, poder evaluarlos y exigirlos según sus capacidades y necesidades. No hay notas, sin embargo, a diario se les exige por medio del trabajo en sus cuadernos de clase (lo que tradicionalmente se conoce como evaluación de portafolio), tareas, investigaciones, proyectos en la media, presentaciones de distintos tipos, realización de trabajos, informes de lectura, ensayos, entre otros. Asimismo, a fin de año, los distintos profesores realizan un informe sobre cada alumno(a), en el cual dan cuenta de su aprendizaje y transitar en su materia. No hay notas, pero hay niños(as) y jóvenes con las instancias para desarrollarse de sí mismos.

Te invitamos a tener un verano entretenido, ven a disfrutar de la escuela de verano Ayni Munay.Todo FEBRERO con activida...
28/01/2019

Te invitamos a tener un verano entretenido, ven a disfrutar de la escuela de verano Ayni Munay.
Todo FEBRERO con actividades inolvidables.
[email protected].

Pry Carcamo Ayni MunayLore MatamorosaEvelyn T Morales ValdesPaulina Munizaga CarreraYosselym Vergara ValdiviaAle Echegar...
04/01/2019

Pry Carcamo Ayni MunayLore MatamorosaEvelyn T Morales ValdesPaulina Munizaga CarreraYosselym Vergara ValdiviaAle Echegaray Kulpreet KaurCarolina Zapata

Te esperamos este Lunes 07 de Enero para disfrutar de unas entretenidas tardes de verano en Ayni Munay.

13/04/2018
22/02/2018

Comienza Marzo y nuestro yoga te espera para tener un año pleno y equilibrado.

"Lograr la conquista de uno mismo es alcanzar la verdadera victoria: conquistar las restricciones de tu conciencia y expandir ilimitadamente los poderes espirituales. Puedes llegar tan lejos como desees —más allá de toda limitación— y vivir una existencia supremamente victoriosa".

Iniciamos las clases el 6 de marzo, a las 20:00 a 21:00 hrs. en Av.Rica Aventura 11001, para reservar tu cupo debes contactarte con la Instructora de Yoga Priscilla Cárcamo a: [email protected] o a su celular 963534909

Debes enviar en el asunto tu nombre, teléfono, fecha de nacimiento y tu correo electrónico, si gustas igual lo puedes enviar por whatsapp.

Te esperamos!!

17/02/2018

El Yoga para los niños aún no son muy conocidos .Actitudes como la autoconfianza y la concentración son uno de ellos, les aporta equilibrio, flexibilidad en la espalda y mejora la digestión ,sentido de alerta, promueve el dominio del carácter y la calma, desarrolla mejor estiramiento de todo el cuerpo y una expansión en los niveles de energía, les da mayor conexión del niño con su ser interior, los ayuda a sentirse relajados les enseña a manejar el estrés, aportándoles herramientas y técnicas para ello.Los beneficios del yoga para los niños son muchísimos, sin embargo muy pocos niños practican yoga.quizás por desconocimiento, o falta de confianza en la utilidad real.Por esto no hay nada mejor que dejar que los niños experimenten la práctica y decidan ellos si les gusta, y veas por ti mismo todo lo que aporta.
Te esperamos!!! no te pierdas esta oportunidad de practicar esta hermosa disciplina.Yoga niños en Colegio Ayni Munay

30/01/2018
02/01/2018

Últimos cupos, solo disponible jornada tarde no te pierdas esta gran experiencia inscribe a tu hij@ para que tenga unas vacaciones entretenidas y educativa.

27/12/2017

Colegio Ayni Munay abre sus puertas a la convocatoria de docentes para el periodo 2018;en al ciudad de Antofagasta.
Si eres un profesional de la educación y te consideras bien tratante, respetuoso, con ganas de cambiar al mundo por medio de la educación, entonces enviamos tu CV a [email protected]
"El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender, esta tratando de forjar un hierro frío"

14/12/2017

Si quieres que tu hij@disfrute sus vacaciones de forma entretenida, saludable y educativa, no lo pienses tanto, la escuela de verano Ayni Munay tiene una excelente alternativa. Consulta por cupos disponibles no dejes pasar esta hermosa experiencia para tus Niñ@.Te esperamos.

21/11/2017
28/09/2017

La primavera está aquí.Es tiempo de brillar como el sol.salir a disfrutar de la Luz.Es la estación del nacimiento y la renovación,del tiempo para el crecimiento y el desarrollo, es el comienzo de un nuevo ciclo de la tierra.Una deliciosa sensación de bienestar nos inunda y nos preparamos para disfrutar de un amplio abanico de posibilidades que nos ofrece esta estación ven a disfrutar del yoga al aire libre de Lunes a viernes de las 20:00 a 21:00 hrs en calle Rica Aventura 11001 sector norte con las profesoras Priscilla Carcamo y Ximena Jimenez no te pierdas esta oportunidad de entregar un tiempo a tu cuerpo, mente y espíritu.Te esperamos!! Namasté

Dirección

Calle Rica Aventura 11001 Casa 72
Antofagasta
S/C

Teléfono

963534909

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de eventos BLU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Centro de eventos BLU:

Videos

Compartir