Chilespots Travel

Chilespots Travel Tours, nature photography, travel. Let us show you the best Spots of this diverse country.

Gracias Ignacio & Maria Paz que nos visitaron desde Viña del Mar.Que tengan lindas vacaciones!Y gracias a los amigos de ...
17/01/2025

Gracias Ignacio & Maria Paz que nos visitaron desde Viña del Mar.
Que tengan lindas vacaciones!
Y gracias a los amigos de por la confianza.

Quick snaps from today!📍Chepu-Chiloé
16/01/2025

Quick snaps from today!

📍Chepu-Chiloé

Este 2025Are u looking for a great new experience!Join us!
08/01/2025

Este 2025
Are u looking for a great new experience!
Join us!

Lindo dia con Paul y Coral nos acompañaron desde 🇫🇷Servicio para los amigos de
26/11/2024

Lindo dia con Paul y Coral nos acompañaron desde 🇫🇷
Servicio para los amigos de

Aca un regalo de lo maravilloso y diverso que es   Parinas grandes (Phoenicoparrus andinus) Flamenco Andino, luciendose ...
05/10/2024

Aca un regalo de lo maravilloso y diverso que es Parinas grandes (Phoenicoparrus andinus) Flamenco Andino, luciendose en una mañana donde los Apus amanecieron nevados, de fondo el majestuso Volcán Guallatire (6.071msnm) siempre humeando🏔



📍Lago Chungará, Altiplano Chileno

SuriplazaRegion Arica - Parinacota
12/09/2024

Suriplaza
Region Arica - Parinacota

Postcards Glassy FrameCuadro Espejo📍🏔altiplano
10/09/2024

Postcards
Glassy Frame
Cuadro Espejo

📍🏔altiplano

Protegiendo al nuevo integrante La vicuña (Lama vicugna o Vicugna vicugna) —del quechua wik'uña— Las vicuñas son los cam...
21/08/2024

Protegiendo al nuevo integrante
La vicuña (Lama vicugna o Vicugna vicugna) —del quechua wik'uña— Las vicuñas son los camélidos más pequeños: pesan entre 40 y 50 kg y tienen una longitud de 80 cm. Su distribución se limita a la puna, a más de 3200 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Las vicuñas habitan las altiplanicies andinas de clima frío y seco. Son herbívoros y se alimentan de las plantas de las estepas altoandinas y altiplánicas de la puna.
Son silvestres y el color de su pelaje es beige o vicuña (marrón claro rojizo) en el lomo, blanco en la zona central y las patas, con variaciones dependiendo de las zonas geográficas donde habitan. Las poblaciones norteñas son más oscuras y tienen un mechón en la parte delantera de pelos largos y blancos (mechón pectoral).
Las vicuñas tienen las patas largas y delgadas, terminadas en almohadillas, aptas para caminar sobre varios tipos de suelos, incluso los pedregosos. La fibra de su lana está entre las más finas del mundo, midiendo 15 µm (micrómetros) de diámetro. El pelaje es denso, formado por fibras delgadas que crecen muy juntas, con el objetivo de proteger al animal tanto del frío como de la lluvia y el viento. Si las fibras fueran más gruesas y crecieran más distanciadas, dejarían pasar el aire frío y el agua de la lluvia.

📍camino a las Lagunas Miscanti y Miñiques.
San Pedro de Atacama, Region los Lagos

📷 Guillermo Retamal.

La Iglesia de San Pedro de Atacama se encuentra emplazada a un costado de la plaza del pueblo homónimo, localizado en cu...
16/08/2024

La Iglesia de San Pedro de Atacama se encuentra emplazada a un costado de la plaza del pueblo homónimo, localizado en cuenca de Atacama, en la II Región de Antofagasta. San Pedro de Atacama es un oasis que, nutrido de los ríos San Pedro y Vilama, sirvió de asentamiento a la cultura atacameña durante la época precolombina, la que influida por la cultura Tiwanaku y luego por los Incas, alcanzó un alto grado de desarrollo. Con la llegada de los españoles, este pueblo fue dominado y evangelizado, estableciéndose el cristianismo en un proceso de sincretismo cultural que ha dejado su huella hasta la actualidad. El templo de San Pedro fue construido en el año 1557, posiblemente en dependencia del Obispado de Cuzco. Sin embargo, el inmueble que se conserva hasta hoy es producto de una ampliación sobre el templo anterior, efectuada a mediados del siglo XVIII, sobre la cual, a su vez, se han realizado reconstrucciones parciales requeridas después de sismos e incendios. La Iglesia de San Pedro es la de mayores dimensiones entre las iglesias atacameñas. Fue erigida sobre una fundación de piedras y para su construcción se utilizó argamasa, revoques de barro con paja, y maderas de algarrobo, chañar y cactus amarradas con tiras de cuero

📷 Acierto del dia! Bang quick snap of the day!Pareja de Tijeral "comun"( Leptasthenura aegithaloides) comenzando a monta...
12/08/2024

📷 Acierto del dia! Bang quick snap of the day!

Pareja de Tijeral "comun"( Leptasthenura aegithaloides) comenzando a montar su casita en un ahuecado cactus

Cute couple of plain-Mantled Tit-Spinetel
Setting up their bird nestty home in a hollow cactus tree.

Ampliamente distribuido y con frecuencia bastante común en el sur de Suramérica. Se encuentra en hábitats variados, desde la estepa patagónica, parques y jardines, pastizales de la puna andina y matorrales del desierto de tierras bajas. A menudo en pares, forrajeando desde las partes bajas a las altas, desde la maleza y arbustos hasta la copa de los árboles; ágil y con frecuencia activo, colgando cabeza abajo en las puntas de las ramas. Se identifica por la cara rayada, espalda mayormente lisa, y la cola puntuda muy larga. Su vocalización varía según la región y es probable que haya varias especies crípticas involucradas.

📍Central Chile

Parte de los hermosos salones del Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele, también conocida como Casa Carlo...
30/07/2024

Parte de los hermosos salones del Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele, también conocida como Casa Carlos Anwandter.
Baño de cultura!

📍Valdivia

Una ciudad rodeada de agua historia y una naturaleza hermosa
27/07/2024

Una ciudad rodeada de agua historia y una naturaleza hermosa

Some postcards of our beloved island of Chiloé
23/05/2024

Some postcards of our beloved island of Chiloé

Chillaxin relajado encontramos a este hermoso ejemplar de Huairavo Juvenil (Nycticorax nycticorax) a orillas del rio  .E...
20/05/2024

Chillaxin relajado encontramos a este hermoso ejemplar de Huairavo Juvenil (Nycticorax nycticorax) a orillas del rio .
El Huairavo es por mucho la mejor conocida de las aves zancudas que habitan en nuestro país. Se encuentra desde Atacama hasta Tierra del Fuego y desde las lagunas cordilleranas hasta la costa. La presente raza, caracterizada por su plumaje en general más oscuro, puede considerarse endémica en Chile.
De costumbres nocturnas e íntimamente ligado al ambiente de ríos, esteros, vegas y bajíos, del cual depende por completo para su alimentación. Para cazar suele mantenerse inmóvil a orillas del agua observando fijamente a su alrededor, atento al menor movimiento que pueda traicionar la presencia de su presa favorita de peces y sapos.

If you are that kind of person that loves nature this is no doubt one of the best experience anf gifts been able to padd...
14/04/2024

If you are that kind of person that loves nature this is no doubt one of the best experience anf gifts been able to paddle at dawn while the landscape and wildlife offer you the incredible moments and sights!
See you around, thank to our friends David 🇦🇹 and Victroria 🇺🇾

Here a share with you all   🦜🦜🦜🦜some of the shoots that I was able to get today 08/04/24 with my camera our endemic Loro...
08/04/2024

Here a share with you all 🦜🦜🦜🦜some of the shoots that I was able to get today 08/04/24 with my camera our endemic Loro Choroy feeding of chilean hazelnut(avellana) gave by a native tree common known as Avellano (Gevuina Avellana).
The slender-billed parakeet, also called the long-billed parakeet (Enicognathus leptorhynchus ), is a medium size South American parrot It belongs to the smaller long-tailed Arinae (macaws and parakeets). It is known by the local common name choroy.
The slender-billed parakeet is endemic to southern Chile. Its natural habitat is temperate forests, and its range stretches from central Chile, at the level of Mount Aconcagua, down to the island of Chiloé and the continental section of the country. The birds are social and flock together in large numbers. They are not especially afraid of humans, and the sighting of flocks in urban areas is not uncommon.

Today from very early in the morning we went to explore the highlights of the east coast bordemar alongside this super f...
21/03/2024

Today from very early in the morning we went to explore the highlights of the east coast bordemar alongside this super friendly group from 🇹🇼 visitors are traveling on board of the
Keep enjoying, Until next time!!!

A bit of rain a bit of sun a bit of good timesToday alongside our visitors from    🇬🇧 Exploring the magic corners of the...
23/02/2024

A bit of rain a bit of sun a bit of good times
Today alongside our visitors from 🇬🇧
Exploring the magic corners of the west and east side of Chiloé!

Dirección

Pedro Montt 443
Castro
5700000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chilespots Travel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Chilespots Travel:

Compartir