Camina Sostenible

Camina Sostenible Aprendizaje/facilitación/Consultoría

Camina se involucra a través de la metodología de aprendizaje transformativo y la facilitación, que aporta una perspectiva humana y profunda del entendimiento certero de la Visión, el diseño, la implementación y gestión del turismo sostenible y regenerativo en la organización y destinos en las que trabajamos

A los futuros diseñadores, Este 25 y 27 de abril, y 2 y 4 de mayo. Tod@s bienvenid@s a conocer, aprender y a concretar e...
09/03/2023

A los futuros diseñadores, Este 25 y 27 de abril, y 2 y 4 de mayo. Tod@s bienvenid@s a conocer, aprender y a concretar el diseño de turismo regenerativo.

Felices de compartir esta mirada que invita a re-imaginar, re-pensar y re-diseñar el turismo, e innovar para este nuevo tiempo.

Esta formación e inmersión de 4 módulos de 3 horas cada uno, presenta herramientas prácticas, concretas y flexibles para fortalecer el propósito y la identidad de tu propuesta, creando una experiencia turística de valor en armonía con el hombre y la naturaleza.

La idea es formar una comunidad de personas y emprendimientos que pueda apoyar los impulsos de regeneración, establecer apoyos de colaboración creando un organismo vivo y regenerativo en Ibero-América.

Este curso está certificado por la Iniciativa Global de Turismo Regenerativo y Camina Sostenible.

Esta formación entrega herramientas prácticas, concretas y flexibles para fortalecer el propósito y la identidad de tu propuesta, creando una experiencia turística de valor en armonía con el hombre y la naturaleza.

¿Para Quién?
-Personas y Líderes de emprendimientos comunitarios que implementan, gestionan o son parte del turismo comunitario.
-Consultores y asesores que quieren innovar, agregar valor, mejorar competencias integrales en turismo y tomar nuevas herramientas para ser un agente de cambio y líder regenerativo.
-Gerentes de operadores turísticos, emprendedores, académicos y estudiantes, Asociaciones y ONGs.

Contenidos:
Visión Holística del Mundo
Diseño Regenerativo
Patrones de la Naturaleza y Organizaciones vivas
Diseño Experiencial

Más info en BIO.

[email protected]



Si están interesados , más información en la Bio.

O visita nuestra página web www.turismoregenerativo.org

Seguimos en esta Travesía Evolutiva del Turismo Regenerativo.

28/12/2022

Aquí un video que muestra la metodología que se compartirá en el curso.

Invitados a innovar en experiencias a través de esta metodología práctica para la regeneración.
28/12/2022

Invitados a innovar en experiencias a través de esta metodología práctica para la regeneración.

08/10/2021
Se está armando un grupo muy potente de empresarios xon Lodges de Costa Rica, guias de Naturaleza, emprendedores innovad...
27/07/2021

Se está armando un grupo muy potente de empresarios xon Lodges de Costa Rica, guias de Naturaleza, emprendedores innovadores y activistas!

Ven a ser parte!!

18/05/2021
Diseño regenerativo
02/02/2021

Diseño regenerativo

El lugar esta vivo. La Madre Naturaleza respira a través de todas sus plantas, escucha a través de los oídos de los animales, vuela, ve y observa desde las alturas con cada uno de los pajaros, y piensa y reflexiona a través del ser humano.

Es hora de unirnos e integrarnos íntimamente a la naturaleza, a sentir a través de sus ojos, sus oidos y corazones. Entrar en una relación profundamente empatica y trascender los bordes de nuestro cuerpo y percepción.

El diseño Regenerativo no es un mero asunto técnico. Este requiere percibir y sentir desde la integración con la totalidad. El diseño debe ser técnico y a la vez un acto artístico, donde se logra integrar de forma armoniosa la intención del lugar, la voluntad de la naturaleza y la pasión del diseñador, para facilitar que emerja una nueva "totalidad" (wholeness) que suma belleza, propósito y coherencia.

Este nos pide relacionarnos a través de preguntas con lo vivo.

¿Que es lo que el lugar necesita de mí, cual es la intención intrínseca y propósito del lugar?

¿Que haría de este lugar un lugar con más identidad y belleza?

¿Cómo lo que hago ayuda a los sistemas que sostienen la vida del lugar?

El diseño Regenerativo puede serlo si nostros como diseñadores actuamos siendo naturaleza, dialogando y relacionandos sinceramente con ella, es salir de nuestro Ego y pensar desde la naturaleza que somos.

Bienvenidos a esta Travesía Evolutiva del turismo regenerativo.

25/01/2021

En la regeneración aprendemos a observar el mundo de una forma distinta. Siempre hay partes de lo vivo que esta fuera del alcance de nuestros ojos, en lo invisible y en la oscuridad.

Para entender mejor la vida y poder diseñar con ella partimos por entender que todo ser vivo necesita de luz y oscuridad para vivir.

La luz y el calor la recibe desde arriba, desde el astro Sol. Es el que con su fuerza de levedad, inspira, energiza y eleva a la planta en la direccion ascendente, donde muchas veces en las plantas anuales, en su cima, ella florece y su belleza es expresada y compartida con el mundo.

La oscuridad se toma desde abajo, desde la tierra. Donde siempre está oscuro, donde está frío y húmedo, donde los rayos no logran penetrar. De la oscuridad se toman nutrientes, substancia y minerales para hacerse cuerpo, materializarse según su propia semilla para poder crecer desarrollarse y perpetuarse cumpliendo el propósito de la continuidad de la Vida.

Desde arriba Luz y aire, desde abajo agua y tierra. Desde arriba la idea que fecunda, desde abajo la tierra fértil para su materialización.

Todas las plantas necesitan de la oscuridad para vivir, por eso sus raíces, muchas veces son grandes, profundas e invisibles a nuestros ojos.

El ser humano y los animales, como fenómeno vivo se despegaron de la raíces de la tierra, pero para vivir llevan la oscuridad en su interior, ya que nuestro cuerpo es la tierra.

Así mucho de lo que necesitamos para nutrirnos y profundizar nuestras raíces esta en nuestra propia oscuridad que es nuestro propio interior.

¿Cómo podemos utilizar esto en el diseño de experiencias regenerativas? ¿Cómo podemos llevar la atención hacia lo visible e invisible de cada "lugar"?

Bienvenidos a esta Travesía Evolutiva del turismo regenerativo!

23/01/2021
20/12/2020

¿Cómo encontrar la esencia?

"Sé humilde, sé simple. Inclínate ante la grandeza de una flor, de una nube, de un insecto.

No seas nada. No seas nadie. Sé literalmente una nada.

Y cuando estés completamente vacío, el recipiente se puede llenar de todo lo que realmente eres".

Nikos Kazantzakis

Les dejamos esta Master Class de Turismo regenerativo llamada "Una nueva Mirada" Comienza en el minito 20.Bienvenidos a ...
03/12/2020

Les dejamos esta Master Class de Turismo regenerativo llamada "Una nueva Mirada"

Comienza en el minito 20.

Bienvenidos a esta Travesía Evolutiva!

https://youtu.be/sSWSJoy2LIo

🤩🤩Nuestros alumnos de 7° semestre del grupo A, inician este mes de diciembre vestidos de gala con este 1er Congreso de turismo regenerativo. Disfrutarán de m...

Quedan pocos dias y los últimos cupos.Primera formación online de Turismo Regenerativo!
27/10/2020

Quedan pocos dias y los últimos cupos.

Primera formación online de Turismo Regenerativo!

Estamos viviendo momentos únicos en nuestra historia humana, el turismo ha tenido una detención másiva inesperada, el mundo esta cambiando y un nuevo siglo esta comenzando. Sabesmos que se necesitan agentes de cambios que permitan a través del turismo regenerativo impulsar una nueva forma de hacer negocios y economía resignificando la relación del ser humano con la naturaleza.

Nos hemos inspirado para poder compartir esta mirada que invita a re-imaginar, re-pensar y re-diseñar el turismo, e innovar para este nuevo tiempo.

Te adjuntamos la información sobre el workshop de introducción al Turismo Regenerativo, se llevará a cabo los días 29 y 30 de Octubre y 5 y 6 de Noviembre del 2020 de 19:00 a 21:00 hrs Guatemala.

Mas información sobre el workshop: http://turismoregenerativo.org/turismo-regenerativo-guatemala/

La idea es formar una comunidad de personas y emprendimientos que pueda apoyar los impulsos de regeneración, establecer apoyos de colaboración creando un organismo vivo y regenerativo en Latino América.

Es la primera vez que un curso de estas características se da en Guatemala (aunque estará abierto para personas de otros paises) , que está certificado por la Iniciativa Global de Turismo Regenerativo y Camina Sostenible.

Esta formación entrega herramientas prácticas, concretas y flexibles para fortalecer el propósito y la identidad de tu propuesta, creando una experiencia turística de valor en armonía con el hombre y la naturaleza.

¿Para Quién?

-Personas y Líderes de emprendimientos comunitarios que implementan, gestionan o son parte del turismo comunitario.
-Consultores y asesores que quieren innovar, agregar valor, mejorar competencias integrales en turismo y tomar nuevas herramientas para ser un agente de cambio y líder regenerativo.
-Gerentes de operadores turísticos, emprendedores, académicos y estudiantes, Asociaciones y ONGs.
-Instituciones públicas que quieran capacitarse en innovación, diseño de experiencia y articulación territorial

Contenidos:

Visión Holística del Mundo
Diseño Regenerativo
Patrones de la Naturaleza y Organizaciones vivas
Diseño Experiencial / Flow Design

Mas info en bio

03/06/2020
Carlos Briceño estará compartiendo desde la mirada del turismo regenerativo en estwe conversatorio!
06/05/2020

Carlos Briceño estará compartiendo desde la mirada del turismo regenerativo en estwe conversatorio!

02/05/2020

Les compartimos esta charla de Crisis y Resiliencia y el rol del Turismo Regenerativo, en estos tiempos de profundos cambios.
Agradeciendo a Antomex a la Asociación de Tour operadores de México AC por esta invitación y dar voz a la innovación y las nuevas tendencias.

17/04/2020

Una práctica social reflexiva!
Todos somos parte

04/04/2020

Y si nos preparamos para bajar esta curva, para que no nos encuentre desprevenidos como la pandemia...
Ya estamos pensando y aplicando soluciones, hagamos comunidad y sumate a la Iniciativa Global de Turismo Regenerativo!

3 días de aprendizaje evolutivo a los pies del Apu Verónica, en Santuario y Área de Conservación.Todos invitados a sumer...
09/03/2020

3 días de aprendizaje evolutivo a los pies del Apu Verónica, en Santuario y Área de Conservación.

Todos invitados a sumergirnos en las montañas que dan inicio al Camino de Inca. Desde aquí nos reuniremos para aprender un enfoque del turismo que va más allá de la sustentabilidad y a la vez innovar en el diseño de experiencias profundas, únicas y regenerativas!

22, 23 y 24 de marzo. Valle Sagrado - Perú.

3 días de aprendizaje evolutivo a los pies del Apu Verónica, en Santuario y Área de Conservación.

Todos invitados a sumergirnos en las montañas que dan inicio al Camino de Inca. Desde aquí nos reuniremos para aprender un enfoque del turismo que va más allá de la sustentabilidad y a la vez innovar en el diseño de experiencias profundas, únicas y regenerativas!

22, 23 y 24 de marzo. Valle Sagrado - Perú.

Dirección

Pucón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Camina Sostenible publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Camina Sostenible:

Videos

Compartir