Hoy se realizó la Tercera capacitación a Anfitriones Turísticos de Isla Lemuy 😎. Es importante recalcar que si bien esta capacitación es otorgada es para las Anfitrionas de las Iglesias Patrimonio de La Humanidad, esta capacitación fue abierta a todos los anfitriones con los que hoy contamos como Comuna. 🌷
👀Agradecer el entusiasmo y la disposición de las y los anfitriones 2025, la Fundación @iglesiasdechiloe y del Programa PTI de Corfo @rutaiglesiaschiloe e incluso los turistas espontaneos que aparecieron en la capacitación.
Fue muy Buena💃♥️ el trabajo colaborativo es Importante!!!!
#aldachildo #detif #ichuac #puqueldón
¿Viajas a Chiloé? No te puedes perder de visitar la Ruta de Las Iglesias!!! Visitar @isla_lemuy y recorrer cada atractivo que ofrece nuestra Isla declarada Best Tourism Village por la ONU Turismo el 2022.
Toda la info es nuestra Bio☝️o directamente en
https://turismo.munipuqueldon.cl/
Agradecimientos al @lissconmochila por facilitarnos este hermoso reels que puedes encontrar en su IG.
✨En Isla Lemuy, Comuna de Puqueldón, encontraras un lugar lleno de encantó, uno de los mejores pueblos turísticos del mundo!!! 🌎declarado por ONU Turismo el 2022.
🌲Aquí vivimos en un entorno 💯% rural, una comunidad que protege su tierra, respiras tradición y el patrimonio está vivo...🌷
👉¿Sabías que el año 2006 la papa chilota inscritas como Patrimonio Nacional en el Registro de Variedades del Servicio Agrícola y Ganadero? En nuestra isla podrás conocer una guardadora de semillas que resguarda 112 variedades de papas nativas @yolandamillapichun
⛪También encontraras tres Iglesias Patrimonio de la Humanidad y otras cinco capillas tradicionales de la religiosidad popular de Chiloé, situadas en distintas localidades, que se conectan por rutas escénicas.
🙌Vive una experiencia en estas tierras, un lugar donde puedes descansar y desconectarte, para conectarte contigo, con la Naturaleza, el campo, el mar y el bosque.
😎Una isla donde podrás Disfrutar de nuestros servicios, hermosas vistas, parques y actividades. Donde más de alguna aventura podrás recordar y seguramente volverás.
Isla Lemuy, la isla de embrujo y encanto en el archipiélago de Chiloé, donde te esperan experiencias memorables!!! ♥️
¡Dicen que hay una isla en Chiloé que es como un viaje en el tiempo!!!
En Isla Lemuy, Comuna de Puqueldón, encontraras un lugar lleno de encantó, uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, declarado por ONU Turismo el 2022.
Aquí vivimos en un entorno 100% rural, una comunidad que protege su tierra,
respiras tradición y el patrimonio está vivo...
¿Sabías que el año 2006 la papa chilota fue inscrita como Patrimonio Nacional en el Registro de Variedades del Servicio Agrícola y Ganadero? En nuestra isla podrás conocer una guardadora de semillas que resguarda 112 variedades de papas nativas.
También encontraras tres Iglesias Patrimonio de la Humanidad y otras cinco capillas tradicionales de la religiosidad popular de Chiloé, situadas en distintas localidades, que se conectan por rutas escénicas.
Vive una experiencia en estas tierras, un lugar donde puedes descansar y desconectarte, para conectarte contigo, con la Naturaleza, el campo, el mar y el bosque.
Una isla donde podrás Disfrutar de nuestros servicios, hermosas vistas, parques y actividades. Donde más de alguna aventura podrás recordar y seguramente volverás.
Isla Lemuy, la isla de embrujo y encanto en el archipiélago de Chiloé, donde te esperan experiencias memorables.
#chile #chiloe#islalemuy #lemuyisland #destinochiloé #loslagostravel #chiloe #travel
Grupo de Cultura Puqueldón
Prodesal Puqueldon
Deportes-Municipalidad Puqueldón
@seguidores
Chiloé Mirador La Voladora
Yolanda Millapichun
Parque Yayanes - Restaurant y Cabaña
Lodge guarida del trauco
Agroturismo El Tambito
Fogón La Viga Fogón La Viga
Fogon Playa Huenay
Conjunto Folclórico Chalihué
Maria Catelican Vargas
NatuchiAntaño
Camping & Mirador Apahuen
Casa Pindal
Los Lagos Travel
Mercado Fresco y Sano
Parque Caleuche Isla Lemuy
Parque Cahueldao
Recuerda!!! ❤️ Las Iglesias Patrimonio de Humanidad se encuentran ABIERTAS de MARTES a SÁBADO.
🌷Existen distintos puntos donde puedes conseguir tu pasaporte. En Isla Lemuy, en la Iglesia de Ichuac puedes encontrar este hermoso pasaporte, asi como en distintos emprendimientos de la Cámara de Turismo de Isla Lemuy @turismo_lemuy
🥾🚴♂️Puedes hacer la Ruta de las Iglesias de Chiloé en 5 tramos. 👀 Este hermoso recuerdo del Pasaporte de las Iglesias de Chiloé lo puedes llevar por sólo $3.000 y realizar la ruta Completa....
👉En el tramo 5 se ubica la Ruta @isla_lemuy donde puedes conocer tres Iglesias Patrimonio de la Humanidad, y ademas visitar otras 5 localidades donde hay iglesias de la Escuela chilota de arquitectura.
📝Recuerda ver el protocolo de visitas, ya que te encuentras frente a un patrimonio vivo, debes respetar las reglas de visitación e impregnarte de la cultura.
No olvides dejar tu aporte $ en la cajita, en cada Iglesia que tengas la oportunidad de Conocer!!!
#iglesiasdechiloe
#chiloeinsular #sustentable #turismosustentable #besttourismvillage #travel #viajar #chile #loslagos #turismochile #viajarxchile #amoviajar #lugaresbonitosdechile #surdechile #lamagiadelsur #visitchile #chilegram #meencantaviajar #viajar #viajerosdelsurdechile #viajeroschile #loslagostravel #amamosviajar #chiloé #destinochiloé
En Puerto Varas Bazar PRODEMU, nuestra Embajadora turística @mtere.baeza se encuentra ofreciendo sus productos, ademas de los servicios de Isla Lemuy!!!
Visita @isla_lemuy @turismo_lemuy
Puerto Varas!!! Parte de lo que fue Ayer!!!
@muni_puqueldon
@isla_lemuy
@patagoniapuntonorte
Todo Pasando en Isla Lemuy....si estas por aquí ven al Parque Hueñoco!!!
¡Ven a disfrutar el Show de Navidad este domingo 01 de diciembre desde las 15:00 hrs. en el Parque Hueñoco!
Tendremos la visita del fabuloso cañón de espuma, cámara 360°, taca-taca, mesa de ping-pong, juegos inflables, pintacarita, colaciones, show infantil, concursos y muchas sorpresas más.
Además, tendremos la visita del viejito pascuero para que vengas a retirar tu regalito con un adulto responsable y a disfrutar de una maravillosa tarde en familia.
La entrega de regalos es para niños desde cero a 12 años que vivan en la comuna.
ACTIVIDAD ABIERTA PARA TODAS LAS FAMILIAS DE LA COMUNA.
El domingo todos al Parque!
🪽🌷Hoy, el sentimiento religioso sigue muy arraigado en las comunidades locales, que mantienen vivas a las iglesias y sienten un profundo orgullo por ellas.
🙌Son las propias comunidades las que están a cargo del cuidado y mantención de los templos, mediante un trabajo voluntario y muy dedicado. Para ello, definen una estructura de roles, entre los que destaca el Fiscal.
👉Los fiscales tienen su origen en las misiones circulares y eran personas locales que eran designadas por los sacerdotes para cuidar las iglesias y hacerse cargo de los rituales religiosos en su ausencia, que era la mayor parte del año. Era un cargo que se ejercía con mucha autonomía
y que perdura hasta el día de hoy en muchas iglesias.
❤️Otro rol relevante es el de los Supremos, que se encargan de organizar las fiestas patronales. También existen los patrones de iglesia, patrones de llaves, patrones de imágenes y rezadores, entre otros. Estos roles
suelen ser tradiciones familiares que se traspasan de generación en generación.💪
#rutaiglesiaschiloe #chiloé #destinochiloé #puqueldón #rutaiglesiasdechiloe #chileestuyo #chile #loslagostravel
👉La carpintería tradicional chilota es fruto del profundo conocimiento que los pueblos originarios, chonos y veliches, tenían de las propiedades de las maderas nativas del Archipiélago. Estos saberes son el resultado de una necesidad de adaptarse al medio que requirió de mucho ingenio.
🌟Las iglesias de Chiloé son la expresión monumental de esta maestría y creatividad. En ellas, cada madera nativa, ya fuera el ciprés, el coihue, el alerce, el mañío, el laurel, la tepa, el canelo, o el arrayán, cumplía una función particular.
Destaca en estas obras el uso de técnicas constructivas tradicionales, como los ensambles, empalmes y detalles ornamentales. Debido a la escasez de metales en las islas, en la obra gruesa casi no se utilizaban clavos de hierro, sino remaches de madera.
Las iglesias patrimoniales de Chiloé, representantes de la Escuela Chilota de
Arquitectura Religiosa en Madera, responden a un modelo tipológico muy distintivo, ya que tienen todas la misma estructura básica:
● Una fachada caracterizada por un pórtico y una torre-campanario, que puede tener uno o dos tambores (o pisos).
● Un volumen horizontal con techo a dos aguas.
● Tres naves en su interior, la central con el techo habitualmente abovedado.
● Una gran explanada frente a la edificación.
#Chiloé #chiloé #rutaiglesiaschiloe #puqueldón #islalemuy