Atacama Deep Sky

Atacama Deep Sky Atacama Deep Sky ofrece tours astronómicos en San Pedro de Atacama con telescopios de alta gama par

Explora los tipos de galaxias 🌌El universo observable está lleno de galaxias, aproximadamente 2 billones, cada una con f...
16/01/2025

Explora los tipos de galaxias 🌌

El universo observable está lleno de galaxias, aproximadamente 2 billones, cada una con formas y características únicas. ¡Descubre sus principales tipos!

🔄 Espirales: Estas galaxias tienen brazos curvados llenos de estrellas jóvenes, gas y polvo, donde nacen nuevas estrellas. En su centro, hay un núcleo brillante que alberga un agujero negro supermasivo. En algunas espirales, los brazos parecen conectarse al núcleo mediante una "línea" de estrellas. Esta estructura ayuda a mover gas hacia el centro, lo que impulsa la formación de nuevas estrellas. Contienen entre 100 mil y 400 mil millones de estrellas. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, es un ejemplo de este tipo.

⚪ Elípticas: Son ovaladas y están compuestas principalmente por estrellas viejas, ya que han gastado casi todo el gas necesario para formar nuevas estrellas. Suelen nacer de la fusión de otras galaxias y pueden contener desde millones hasta un billón de estrellas.

✨ Irregulares: Estas galaxias no tienen una forma definida, suelen parecer caóticas. Su estructura puede deformarse por colisiones o la atracción gravitacional de otras galaxias. Contienen tanto estrellas jóvenes como viejas, con un número que varía entre millones y cientos de millones.

💿 Lenticulares: Mezclan características de las espirales y elípticas. Tienen un disco plano como las espirales, pero sin brazos visibles. Están formadas mayormente por estrellas viejas y pueden albergar hasta cientos de miles de millones de estrellas.

🌠 Peculiares: Estas galaxias tienen formas extrañas debido a colisiones o interacciones gravitacionales. Dependiendo de su historia, pueden albergar desde millones hasta billones de estrellas.

💡 Dato curioso: En unos 4.5 mil millones de años, la Vía Láctea chocará con la galaxia Andrómeda, formando una galaxia elíptica gigante que ya no podrá formar nuevas estrellas.

¿Qué tipo de galaxia te parece más fascinante? 🌟

☄️ ¡Esta noche, el cometa C/2024 G3 (ATLAS) será visible! ✨Desde las 21:00 horas, podrás observar este espectáculo en el...
13/01/2025

☄️ ¡Esta noche, el cometa C/2024 G3 (ATLAS) será visible! ✨
Desde las 21:00 horas, podrás observar este espectáculo en el cielo, mirando hacia el oeste, cerca de Venus. El cometa será visible hasta las 23:00 horas, cuando desaparezca detrás del horizonte. 🌠

🌌 ¿Qué es un cometa?
Un cometa es una mezcla de roca, hielo y polvo que proviene de la lejana Nube de Oort, mucho más allá de Plutón. A veces, la gravedad empuja a estos cometas hacia el interior del Sistema Solar, y es cuando podemos verlos pasar cerca de la Tierra.

☀️ ¿Por qué tienen cola?
Cuando se acercan al Sol, el calor derrite su hielo, liberando gases y polvo. Esto forma una atmósfera brillante llamada coma y una cola que siempre apunta en dirección contraria al Sol, gracias al viento solar.

🌍 ¿Pueden chocar con nuestro planeta?
En el pasado, el Sistema Solar estaba lleno de cometas y asteroides moviéndose de manera más desordenada, lo que hacía más comunes los impactos. Hoy, después de miles de millones de años, la mayoría de esos objetos han sido atrapados por la gravedad de los planetas o expulsados al espacio profundo. Por eso, los impactos son mucho menos probables ahora.

💧 Dato curioso: el agua y los cometas
Hace miles de millones de años, antiguos cometas chocaron contra la Tierra. Su hielo se derritió, liberando gran parte del agua que hoy forma nuestros océanos. ¡Sin ellos, la vida no sería posible! 🌎

✨ Colores en el cielo
🔴 Rojo: Nitrógeno y oxígeno.
🟠 Naranja: Sodio.
🟢 Verde: Magnesio.
🔵 Azul: Calcio.
🟣 Púrpura: Hierro.

🌠 ¿Listo para mirar al cielo?
Busca un lugar oscuro y sin luces artificiales. 💡

🌌 ¿Sabías que en un año el universo cambió más de lo que imaginamos? Aquí te contamos algunos datos fascinantes:🌕 La Lun...
11/01/2025

🌌 ¿Sabías que en un año el universo cambió más de lo que imaginamos? Aquí te contamos algunos datos fascinantes:

🌕 La Luna se aleja de la Tierra:
Cada año, la Luna se aleja unos 3.8 centímetros porque la energía entre ella y la Tierra hace que se mueva lentamente más lejos. 🌍✨ Esto también provoca que la rotación de la Tierra sea más lenta, alargando los días muy poquito con el tiempo. Pero no te preocupes: aunque la Luna se aleje, la gravedad de la Tierra siempre la mantendrá en órbita como nuestra hermosa compañera celestial. 🌓

☀️ El Sol pierde toneladas de masa:
Cada año, el Sol pierde unas 174 billones de toneladas de masa. Esto ocurre porque transforma parte de su masa en energía para brillar y mantenerse estable. ☀️ Pero, al perder masa, su fuerza de gravedad disminuye un poquito, y esto provoca que la órbita de la Tierra se expanda unos 1.5 centímetros al año, alejándose lentamente del Sol. Aunque es un cambio real, es tan pequeño que no afecta nuestra vida diaria ni las estaciones del año.

Pero, ¿cómo puede perder masa y luego inflarse?

El Sol adelgaza ahora porque sigue perdiendo masa lentamente mientras quema su combustible (hidrógeno).

En unos 5,000 millones de años, cuando se quede sin suficiente hidrógeno, su núcleo colapsará y las capas externas se inflarán muchísimo, convirtiéndose en una gigante roja. 🔥 Durante esta etapa, el Sol perderá sus capas de manera rápida, liberándolas al espacio y formando una hermosa nebulosa planetaria.

Aunque su destino final está escrito, el Sol todavía tiene mucho tiempo para seguir iluminándonos y dándonos vida. 🌟✨

🌌 La galaxia de Andrómeda se acerca a nosotros
Nuestra vecina cósmica, la galaxia de Andrómeda, se está acercando a la Vía Láctea a más de 100 km por segundo. 🚀 Dentro de unos 4,500 millones de años, ambas galaxias se fusionarán en una nueva y gigantesca galaxia. Pero no te preocupes: las estrellas están tan separadas que no chocarán entre sí. 🌠 Nuestro sistema solar solo cambiará de lugar en esta nueva galaxia.

✨ El universo cambia constantemente, incluso si no lo notamos. ¿Qué opinas de estos datos? ¡Déjanos tus reflexiones! 🌌✨

🌌✨ Este 13 de enero de 2025, el cometa C/2024 G3 (ATLAS) nos regalará un espectáculo único en los cielos, brillando tant...
10/01/2025

🌌✨ Este 13 de enero de 2025, el cometa C/2024 G3 (ATLAS) nos regalará un espectáculo único en los cielos, brillando tanto como Venus 🌟. Descubierto en abril de 2024, hará su máximo acercamiento al Sol y será visible a simple vista. ¡Un evento que no te puedes perder! 🌠

¿Qué es y cómo se forma un cometa?
Hace miles de millones de años, cuando se formaba el sistema solar, quedaron restos de roca, hielo y gases que no llegaron a ser planetas o lunas. Estos "viajeros del espacio" vagan por el universo, y al acercarse al Sol, el calor derrite su hielo, liberando polvo y gases. Esto forma una brillante atmósfera llamada coma ☄️ y una espectacular cola que apunta lejos del Sol.

¿Por qué es verde y qué significan otros colores?
El cometa es verde por gases como el carbono diatómico (C₂) y el cianógeno (CN), que emiten luz verde al interactuar con la radiación solar. 💚🌞

• Azul 🔵: Monóxido de carbono ionizado.
• Blanco/amarillo ✨: Polvo que refleja luz solar.
• Rojo 🔴: Oxígeno iluminado por radiación solar.

Sobre el cometa C/2024 G3 (ATLAS):
🔭 Descubierto por el sondeo ATLAS en abril de 2024.
📅 Perihelio (punto más cercano al Sol): 13 de enero de 2025.

¿Cuándo y cómo observarlo?
📍 Fechas ideales: Entre el 13 y el 20 de enero de 2025.
⏰ Hora: Después del atardecer.
📌 Dónde: En cielos despejados y oscuros lejos de la contaminación lumínica, en todo el hemisferio sur.
🕵️‍♂️ ¿En qué parte del cielo estará?: Mira hacia el oeste, cerca de Venus (la estrella más brillante en esa dirección). Usa binoculares o telescopio para apreciarlo mejor.

¿Hasta cuándo será visible?
Podrás observarlo hasta finales de enero, aunque su brillo irá disminuyendo.

No te pierdas este fenómeno irrepetible. Desde Atacama DeepSky, te invitamos a mirar hacia el cielo y compartir tus fotos. 📸✨

¿Por qué todos los planetas gigantes tienen anillos? 🌌✨Los planetas gigantes —Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— tienen ...
07/01/2025

¿Por qué todos los planetas gigantes tienen anillos? 🌌✨

Los planetas gigantes —Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— tienen anillos formados por fragmentos de roca, hielo y polvo. Sin embargo, solo los de Saturno destacan por ser los más visibles. ¿Por qué? 🤔

🌠 Saturno: Sus anillos están hechos mayormente de hielo brillante, lo que refleja la luz del Sol y los hace resplandecer en el rango de luz visible.

🪐 Júpiter, Urano y Neptuno: Sus anillos son más oscuros y están compuestos por partículas de polvo y materiales menos reflectantes. Por eso, para observarlos necesitamos telescopios que detecten luz infrarroja, una longitud de onda que nos permite "ver" estas partículas que no reflejan suficiente luz visible.

Además, la intensa gravedad de Júpiter tiende a dispersar partículas grandes, evitando que se formen anillos tan espectaculares como los de Saturno.

Así que sí, si es gigante, tiene anillo, pero cada uno con su propia historia y características. 🌍✨

¡Hola, comunidad de Atacama Deep Sky! 🌌☀️ Hoy, 4 de enero de 2025, nuestro planeta alcanza el perihelio, el punto de su ...
04/01/2025

¡Hola, comunidad de Atacama Deep Sky! 🌌

☀️ Hoy, 4 de enero de 2025, nuestro planeta alcanza el perihelio, el punto de su órbita en el que está más cerca del Sol. 🌍✨

¿Qué es el perihelio?

La órbita de la Tierra alrededor del Sol no es un círculo perfecto, sino una elipse. 🔄 Esto significa que hay momentos en los que estamos más cerca o más lejos del Sol. El perihelio es el instante en que la Tierra se encuentra a la menor distancia del Sol, aproximadamente 147 millones de kilómetros. 🌞🔭

¿Cómo nos afecta el perihelio?

Aunque podríamos pensar que estar más cerca del Sol implica temperaturas más altas, lo cierto es que las estaciones están determinadas principalmente por la inclinación del eje terrestre, no por nuestra distancia al Sol. 🌡️❄️ Por eso, en el hemisferio sur, disfrutamos del verano en esta época, mientras que en el hemisferio norte es invierno. 🌎☀️

¿Qué pasa cuando estamos más lejos del Sol?

El punto de la órbita en el que la Tierra está más lejos del Sol se llama afelio. 🌌✨ Esto ocurre cada año, alrededor del 4 de julio, cuando la distancia entre la Tierra y el Sol es de aproximadamente 152 millones de kilómetros.

Dato curioso:

Durante el perihelio, la Tierra se mueve más rápido en su órbita debido a la mayor atracción gravitacional del Sol. 🌀🌟 En este momento, nuestro planeta viaja a una velocidad aproximada de 30.3 kilómetros por segundo, ¡lo que equivale a más de 109,000 kilómetros por hora! 🚀🌌 Esto hace que el verano en el hemisferio sur sea ligeramente más corto que el invierno. 🌅⏳

¡Sigue explorando el cosmos con Atacama Deep Sky! 🔭🌌

✨ ¡Feliz Año Nuevo! 🌌Cerramos un ciclo más en esta maravillosa órbita alrededor del Sol 🌞. Esperamos que el 2024 haya si...
01/01/2025

✨ ¡Feliz Año Nuevo! 🌌

Cerramos un ciclo más en esta maravillosa órbita alrededor del Sol 🌞. Esperamos que el 2024 haya sido un año lleno de aprendizaje, momentos únicos y sueños cumplidos. Ahora, damos la bienvenida al 2025 con la esperanza de que sea un año aún más brillante 🌟, lleno de oportunidades y nuevas aventuras.

Desde Atacama Deep Sky queremos agradecer a todas las personas que vivieron la magia de nuestros tours 🔭, a quienes nos siguen en Instagram, comparten nuestras publicaciones y ayudan a que más personas se maravillen con el universo 🪐. Ustedes hacen posible que cada noche bajo las estrellas sea un momento único e inolvidable.

Este nuevo año deseamos que alcancen todos sus sueños ✨ y objetivos, que el 2025 sea un año de cielos despejados, grandes logros y momentos que iluminen sus vidas.

"Somos polvo de estrellas aprendiendo a brillar en nuestra pequeña órbita." 🌌

¡Gracias por ser parte de este viaje estelar! Nos vemos, como siempre, bajo las estrellas. 💕

Con profundo agradecimiento y los mejores deseos para este nuevo ciclo, el equipo de Atacama Deep Sky 🔭.

🌌 El agua en Marte: un hallazgo fascinante y un recordatorio urgente 🌍En Marte se ha descubierto agua suficiente como pa...
31/12/2024

🌌 El agua en Marte: un hallazgo fascinante y un recordatorio urgente 🌍

En Marte se ha descubierto agua suficiente como para formar océanos 🌊. Este increíble hallazgo fue posible gracias a los datos del módulo de aterrizaje Insight de la NASA, un explorador robótico que estudió el planeta rojo en profundidad. Por primera vez, se ha detectado agua en estado líquido en el interior de Marte, a profundidades de entre 11,5 y 20 kilómetros bajo tierra. 🚀

Este descubrimiento no solo es un paso importante en la exploración del espacio, sino que nos lleva a pensar en el pasado de Marte. 🌌 Hace millones de años, el planeta tuvo ríos y lagos, como lo evidencian canales de drenaje, minerales hidratados y sedimentos hallados por misiones como Curiosity y Perseverance. Sin embargo, las condiciones actuales de Marte, con su delgada atmósfera y temperaturas extremas, hacen que no sea apto para albergar vida humana. Pero quizás, en su pasado, pudo haber existido vida microbiana 🦠.

🔭 Aunque es poco probable que este recurso sea útil en un futuro cercano, el agua de Marte es clave para comprender el ciclo hídrico del planeta, su clima, su superficie y su interior. Este conocimiento es fundamental para entender la evolución del planeta rojo y su potencial para algún día formar parte de nuestras misiones espaciales.

Pero mientras miramos hacia Marte y soñamos con nuevos mundos, no podemos olvidar lo esencial: 🌎 cuidar nuestro propio hogar. La Tierra tiene los recursos que hacen posible nuestra vida, como el agua en abundancia, y debemos protegerlos. Cada gota cuenta. 💧

¿Qué estás haciendo hoy para proteger el agua y nuestro planeta? 🌍🌟

✨ Gracias a ti, somos más de 30.000 amantes del cosmos en Instagram ✨Bajo este cielo profundo que nos conecta 🌌, queremo...
21/12/2024

✨ Gracias a ti, somos más de 30.000 amantes del cosmos en Instagram ✨

Bajo este cielo profundo que nos conecta 🌌, queremos tomarnos un momento para agradecerte, porque sin ti nada de esto sería posible. Más de 30.000 personas han decidido formar parte de esta comunidad en nuestro perfil de Instagram, compartiendo nuestra pasión por el universo y ayudándonos a llevar la magia del cosmos a más corazones.

Cada mensaje 💬, cada sonrisa 😊 compartida durante los tours, cada mirada de asombro al observar estrellas, planetas 🪐 o los misterios del universo nos llena el alma y nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos.

💫 Este año ha sido maravilloso gracias a quienes nos han acompañado en esta travesía estelar. Tu curiosidad y entusiasmo son nuestra mayor inspiración para seguir creando experiencias únicas que acerquen el cosmos a quienes buscan comprenderlo y maravillarse con él.

🎆 Que este fin de año esté lleno de luz, cielos despejados y sueños por alcanzar. Seguiremos aquí, guiándote entre las estrellas, compartiendo nuestra pasión y mostrando que, aunque el universo sea infinito, siempre hay un espacio para conectar y aprender en conjunto.

Gracias por elegir Atacama Deep Sky, por confiar en nosotros y por ser parte de este gran viaje bajo el cielo más brillante. Cada experiencia compartida contigo nos motiva a ir más allá. Sigamos explorando, porque siempre hay algo nuevo por descubrir. 🚀

Con gratitud inmensa,
El equipo de Atacama Deep Sky.

Gracias Totales 💫💕.

📍San Pedro de Atacama 🏜️.

🌌 ¡Descubriendo nuevos mundos! 🚀La NASA ha confirmado 5,806 exoplanetas en 4,336 sistemas planetarios. 🌍✨👉 ¿Qué es un si...
13/12/2024

🌌 ¡Descubriendo nuevos mundos! 🚀

La NASA ha confirmado 5,806 exoplanetas en 4,336 sistemas planetarios. 🌍✨

👉 ¿Qué es un sistema planetario?
Es un conjunto de planetas que orbitan alrededor de una estrella, como ocurre en nuestro Sistema Solar con los planetas girando alrededor del Sol. 🌞

👉 ¿Qué es un exoplaneta?
Es un planeta que no pertenece a nuestro Sistema Solar, sino que orbita una estrella diferente al Sol. 🌠

👉 Descubrimientos fascinantes
De los 4,336 sistemas planetarios confirmados, 972 tienen más de un planeta, lo que nos muestra que allá afuera existen sistemas con múltiples mundos, algunos tal vez similares al nuestro. 🌎✨

👉 ¿Es mucho o poco?
Aunque este número es impresionante, probablemente sea solo una pequeña gota en el océano cósmico. 🌌 Nuestra galaxia, la Vía Láctea, tiene más de 200,000 millones de estrellas, y la mayoría podría tener planetas orbitándolas.

👉 Nuestra posición en el cosmos
La Vía Láctea es solo una de las 100,000 galaxias que forman parte del supercúmulo Laniakea. Esto demuestra que las probabilidades de no estar solos en el universo son inmensas.

🧠 Ahora pensemos más allá: el universo observable cuenta con 2 billones de galaxias. Si asumimos, de manera muy generosa, que en cada galaxia existe al menos un planeta con vida, estaríamos hablando de 2 billones de planetas con vida. Sin embargo, es muy posible que existan muchísimos más, dado el inmenso número de estrellas y planetas que todavía desconocemos.

¿Qué o quiénes podrían estar ahí afuera? 🤔

En Atacama Deep Sky, estas reflexiones nos inspiran a mirar más allá. Te invitamos a nuestro observatorio, donde con telescopios de alta gama podrás explorar estos misterios ¡y mucho más! 🌌✨

Lluvia de meteoros Gemínidas 🌠✨El próximo 14 de diciembre podrás disfrutar de la espectacular lluvia de meteoros Gemínid...
11/12/2024

Lluvia de meteoros Gemínidas 🌠✨

El próximo 14 de diciembre podrás disfrutar de la espectacular lluvia de meteoros Gemínidas, uno de los eventos más esperados del cielo nocturno. Esta maravilla cósmica alcanzará su máximo entre las 22:00 hrs y las 03:00 hrs, momento ideal para observar hasta 120 meteoros por hora bajo un cielo oscuro y despejado. 🌌🌟

¿Qué son los meteoros?

Lo que ves cruzar el cielo no son "estrellas fugaces". ❌🌟 Las lluvias de estrellas no existen, pero sí los meteoros: pequeños fragmentos de roca o polvo (a veces restos de asteroides o cometas) que, al entrar en la atmósfera de la Tierra a gran velocidad, se calientan por fricción y se convierten en esas brillantes líneas de luz. ✨ Si alguno de esos fragmentos llega a tocar alguna superficie del planeta, entonces pasa a llamarse meteorito. 🪨🌍

¿Puedo pedir un deseo?

¡Por supuesto! 🙌🌟 Aunque no sean estrellas, lo importante es la intención. Estos destellos en el cielo son un recordatorio de lo vasto y sorprendente que es el universo. 🌌🌠 Si sientes inspiración al ver uno, ¡pide tu deseo! 💫

Recomendaciones para disfrutar al máximo:

1️⃣ Encuentra un lugar oscuro, lejos de las luces de la ciudad. 🏞️🌌

2️⃣ Lleva una manta o silla cómoda para recostarte y observar el cielo. 🪑🛋️

3️⃣ Mantén la vista hacia la constelación de Géminis ♊, que aparecerá en dirección noreste después de las 22:00 hrs. Si no sabes identificarla, busca las dos estrellas brillantes que forman "los gemelos": Cástor y Póllux. También puedes usar una app de astronomía para guiarte, como Stellarium o StarWalk 2. 🌌✨

Esta es una noche para conectar con el cosmos ✨ y maravillarte con la belleza del cielo. Si estás en San Pedro de Atacama, ven a vivir esta experiencia en Atacama Deep Sky bajo uno de los cielos más hermosos del mundo. 🌌

¡Te esperamos! 💕🥰.

¡Buenas noticias desde el espacio! 🚀✨La NASA ha logrado restablecer el contacto con la histórica sonda Voyager 1, que ll...
03/12/2024

¡Buenas noticias desde el espacio! 🚀✨

La NASA ha logrado restablecer el contacto con la histórica sonda Voyager 1, que lleva 47 años explorando las regiones más lejanas de nuestro sistema solar. 🌌

En octubre, la Voyager 1 activó un sistema de seguridad que apagó su transmisor principal y forzó el uso de uno mucho más débil que no había sido utilizado desde 1981. Esto provocó que las señales fueran demasiado débiles para detectarse desde la Tierra, dejando a la NASA sin comunicación temporal con la sonda.

Afortunadamente, los ingenieros lograron reactivar el transmisor principal, restaurando así las comunicaciones. Ahora, la Voyager 1 continúa enviando datos desde una distancia asombrosa: ¡más de 24.900 millones de kilómetros de la Tierra! 🌠

¿Qué tan lejos está? Para que te hagas una idea, la Voyager 1 ya ha pasado el cinturón de Kuiper, una región situada más allá de Neptuno y Plutón, repleta de cuerpos helados y restos de la formación del sistema solar. Es la sonda más lejana que el ser humano ha logrado enviar y sigue operando como un verdadero milagro de la ingeniería. 🚀

Durante el tiempo sin comunicación, lamentablemente los datos transmitidos se perdieron, ya que la nave no tiene capacidad para almacenarlos en grandes cantidades. Sin embargo, con la conexión restablecida, la Voyager 1 sigue enviando información en tiempo real sobre el entorno interestelar, incluyendo partículas cargadas, campos magnéticos y rayos cósmicos.

De los 11 instrumentos originales de la sonda, actualmente solo 4 continúan funcionando, lo que hace que cada dato recibido sea aún más valioso.

Lanzada en 1977, la Voyager 1 es un símbolo de la curiosidad humana y del poder del ingenio científico, que sigue superando todas las expectativas.

¿Qué te parece este logro? Déjanos tus comentarios y comparte esta noticia para que más personas conozcan esta misión histórica. 💬

🌌✨ ¡Celebramos las estrellas y el cosmos! ✨ Que estas Fiestas nos conecten con lo infinito y nos llenen de asombro. Desd...
18/09/2024

🌌✨ ¡Celebramos las estrellas y el cosmos! ✨ Que estas Fiestas nos conecten con lo infinito y nos llenen de asombro. Desde los cielos atacameños, te deseamos unos días llenos de luz y estrellas. 🌠

¿Qué mejor manera de disfrutar estos días que mirar hacia arriba y conectarnos con el universo? 🍷🌕✨

Este 18 de septiembre, además, la Luna será especial: una superluna parcial, más grande y brillante de lo habitual, pasará por una parte de la sombra de la Tierra, creando un sutil eclipse. 🌕 ¡Un fenómeno que no te puedes perder! 🌠

Reserva tu tour al whatsapp: +56 9 7861 6806

Astro Lunar 🌑🌘🌗🌖🌕🌔🌓🌒🌑¡¡Observa y graba la Luna como nunca antes!! 📱🤯Sí, así es!! descubre los detalles y las maravillas ...
12/09/2024

Astro Lunar 🌑🌘🌗🌖🌕🌔🌓🌒🌑

¡¡Observa y graba la Luna como nunca antes!! 📱🤯

Sí, así es!! descubre los detalles y las maravillas de nuestro único y hermoso satélite natural a través de nuestros telescopios de alta gama. En este Astrolunar, podrás observar y grabar la Luna con tu teléfono como nunca antes lo habías hecho.
¡Sin duda una experiencia inolvidable por San Pedro de Atacama! 🏜️.

Además, tendremos un "Eclipse Lunar Parcial" que será visible en todo Chile y que tendrá fecha este próximo martes 17 y miércoles 18 de septiembre del 2024 🇨🇱.

- Inicio del eclipse penumbral: 21:41.
- Inicio del eclipse parcial: 23:12.
- Punto máximo: 23:44.
- Final del eclipse parcial: 00:15.
- Final del eclipse penumbral: 1:47.

Un eclipse lunar parcial ocurre cuando solo una parte de la Luna pasa a través de la sombra de la Tierra. Como resultado, solo una parte de la Luna se oscurece, mientras que el resto sigue siendo visible.
¡Un evento celestial único que no querrás perderte!.

Nuestro Tour Incluye:
🪐 Charla astronómica.
🍷 Cóctel.
🔭 Telescopios de alta gama.
📸 Astrofotografía.
🚐 Transporte.

Dale like y comparte esta publicación para que más personas se enteren de esta tremenda información. ❤️

⭐ Déjanos tu reseña en TripAdvisor y ayuda a otros a descubrir la magia del cielo atacameño. ⭐¿Disfrutaste de nuestro To...
10/09/2024

⭐ Déjanos tu reseña en TripAdvisor y ayuda a otros a descubrir la magia del cielo atacameño. ⭐

¿Disfrutaste de nuestro Tour Astronómico en San Pedro de Atacama? 🌌✨ Nos encantaría saber cómo fue tu experiencia explorando las maravillas desde el cielo más limpio de la Tierra.🙌

🔗 Encuentra el link en nuestra bio y cuéntanos cómo fue tu viaje a las estrellas. ¡Tu opinión nos ayuda a seguir mejorando cada noche! 🌙✨

Gracias por ser parte de esta increíble aventura cósmica. 💫

02/09/2024
🚨🚨 ¡Alerta de Sorteo Astronómico! 🚨🚨Participa y gana un tour astronómico para ti y dos acompañantes en San Pedro de Atac...
31/08/2024

🚨🚨 ¡Alerta de Sorteo Astronómico! 🚨🚨

Participa y gana un tour astronómico para ti y dos acompañantes en San Pedro de Atacama! 🔭✨🪐

¿Cómo participar? 👀

1. Dale like a esta publicación y sigue nuestra cuenta de Instagram.

2. Etiqueta en los comentarios a 2 acompañantes con lxs cuales te gustaría vivir esta experiencia.

3. Comparte esta imagen en tu historia y etiquétanos.
👁️! Si tu cuenta es privada, toma un pantallazo de la historia y envíanoslo por mensaje directo.

INCLUYE:
🪐 Charla astronómica.
🍷 Cóctel.
🔭 Observación con telescopios de alta gama.
📸 Astrofotografía.
🚐 Transporte a tu hostal en San Pedro de Atacama.

NO INCLUYE:
🏜️ Transporte a San Pedro de Atacama
🏠 Hospedaje.

Atención! 👁️👁️
Premio válido cuando estés en San Pedro de Atacama, en la fecha que elijas 💕.

Mientras más comentes y etiquetes, más posibilidades tienes de ganar! 🌌.

🌟🌟 Sorteo: 10 de Septiembre. 🌟🌟

¡No te lo pierdas y buena suerte! 🌠
deepsky

Omega Centauri: El Cúmulo de 10 Millones de Estrellas. ✨En esta imagen capturada desde nuestro telescopio 🔭 Omega Centau...
24/08/2024

Omega Centauri: El Cúmulo de 10 Millones de Estrellas. ✨

En esta imagen capturada desde nuestro telescopio 🔭 Omega Centauri, el cúmulo globular más grande y brillante de nuestra galaxia. 🌌

Ubicado a unos 16,000 años luz de distancia en la constelación de Centaurus, Omega Centauri es un espectáculo estelar con más de 10 millones de estrellas. Su diámetro es de aproximadamente 150 años luz, lo que significa que es casi 15 veces más grande que la distancia entre nuestro Sol y Proxima Centauri, la estrella más cercana a nosotres, que está a 4.24 años luz. Además, Omega Centauri tiene una masa de 4 millones de veces la del Sol, siendo uno de los cúmulos globulares más masivos de nuestra galaxia.

Omega Centauri es tan masivo que algunos científicos creen que podría ser el núcleo de una antigua galaxia enana que fue absorbida por nuestra galaxia, la Vía Láctea. En otras palabras, lo que ves podría ser el corazón de una galaxia que existió hace miles de millones de años.

¿Quieres observar este impresionante cúmulo globular? Con nuestros telescopios de alta gama, tendrás el privilegio de contemplar Omega Centauri en todo su esplendor. 🌠

Dirección

Callejon Flores 23
San Pedro De Atacama
1410000

Teléfono

+56978616806

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atacama Deep Sky publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Atacama Deep Sky:

Videos

Compartir

Categoría