Atacama Deep Sky

Atacama Deep Sky Atacama Deep Sky ofrece tours astronómicos en San Pedro de Atacama con telescopios de alta gama par

¡El punto más alto del planeta estuvo en el fondo del mar!🏔🌊🦐🦑En la cima del Monte Everest (8.848 m), los científicos en...
24/04/2025

¡El punto más alto del planeta estuvo en el fondo del mar!
🏔🌊🦐🦑

En la cima del Monte Everest (8.848 m), los científicos encontraron rocas de caliza marina y fósiles de animales del mar, como trilobites y cefalópodos. Esto significa que, hace mucho tiempo, ese lugar estaba cubierto por el océano.

¿Pero cuándo pasó esto?
Hace unos 470 millones de años, durante la era Paleozoica, la región que hoy forma el Himalaya estaba sumergida bajo un antiguo océano llamado Tetis 🌊. No toda la Tierra era mar, pero grandes zonas del planeta estaban cubiertas por agua, y esta era una de ellas.

Luego, hace unos 50 millones de años, la placa tectónica de India empezó a chocar con la de Eurasia. Este choque empujó el suelo hacia arriba, y así se formó la cordillera del Himalaya, incluyendo el Everest, que sigue creciendo unos milímetros cada año debido al movimiento de las placas.

Así que sí… ¡lo que hoy es el techo del mundo, alguna vez fue fondo marino!
⛰️➡️🌊➡️⛰️

La Tierra está viva y siempre está cambiando… solo que muy lentamente ⏳

Descubren planeta que orbita dos soles ☀️🪐☀️¡Sí, como en Star Wars! 😱 Científicos han descubierto un planeta que no solo...
22/04/2025

Descubren planeta que orbita dos soles ☀️🪐☀️

¡Sí, como en Star Wars! 😱 Científicos han descubierto un planeta que no solo gira alrededor de dos estrellas al mismo tiempo, sino que además lo hace de una forma totalmente inesperada: en una órbita perpendicular, como si estuviera girando "de lado" respecto a las estrellas. 🌌🔭

🔎 Este planeta se llama 2M1510 (AB) b y fue encontrado usando un telescopio gigante en Chile.

🧠 Pero, ¿qué significa todo esto?

🌟 En nuestro sistema solar, todos los planetas (como la Tierra, Marte o Júpiter) giran en el mismo plano que su estrella, el Sol. Es decir, como si todos estuvieran en un mismo plato girando alrededor del centro. 🍽️☀️

🧲 Pero este nuevo planeta gira en un ángulo de 90°, como si su órbita fuera vertical en lugar de horizontal. 📐🌀

Esto es súper raro y sorprendente, porque las teorías que tenemos sobre cómo se forman los planetas dicen que todos deberían formarse en ese "plano plano" junto a su estrella. Entonces… ¿cómo terminó este girando tan distinto? 🤯
Puede que haya habido colisiones, encuentros con otros objetos, o fuerzas que todavía no entendemos del todo. 😮‍💨

🌑 ¿Y qué son esas “dos estrellas”?
Se trata de dos enanas marrones, que son como "estrellas fallidas". No llegaron a tener suficiente energía para brillar como nuestro Sol, pero sí tienen masa y gravedad. 🌘✨
Son como una mezcla entre una estrella y un planeta gigante.

💫 ¿Y cómo es este planeta?
🔹 Es un gigante gaseoso, parecido a Júpiter.
🔹 Está muy lejos de sus dos soles.
🔹 Es muy frío, porque las enanas marrones no dan mucha luz ni calor. 🥶
🔹 No se ha encontrado agua ni señales de vida.
🔹 Pero su forma de orbitar lo convierte en un caso único en el universo.

💥 ¿Por qué es tan importante?
Porque rompe las reglas. Muestra que el universo puede formar planetas de maneras que no habíamos imaginado.
Cada vez que algo así se descubre, tenemos que repensar lo que creíamos saber sobre cómo nace un planeta. 🌠🔁

👽 ¿Te imaginas cómo sería ver dos soles en el cielo y girar en una dirección totalmente diferente a los demás?

¡El universo sigue sorprendiéndonos cada día! 💫🛸

¡Ya tenemos ganador@s del sorteo por los 60.000 seguidores! 🥳🪐¡Gracias infinitas a cada persona que participó y celebró ...
18/04/2025

¡Ya tenemos ganador@s del sorteo por los 60.000 seguidores! 🥳🪐

¡Gracias infinitas a cada persona que participó y celebró junto a nosotros este acontecimiento tan especial para nosotros!

Ustedes hacen que esto sea posible ✨🌌

L@s afortunad@s son:

🌟
🌟

¡Felicitaciones! 🎉 contáctennos por interno para coordinar su premio para dos personas de:

Dos días y una noche en glamping ⛺ más un tour astronómico bajo uno de los cielos más limpios del planeta 🔭🌙

¡Prepárense para una noche mágica entre las estrellas! ✨

¿No ganaste? ¡No te preocupes! Siempre puedes vivir esta experiencia reservando con nosotros y conectando con el universo como nunca antes ✨🚀

Recordar información importante del premio:

⏳ Validez: Durante todo el 2025.

❌ No válido en fines de semana largos ni feriados.

⛺ Sujeto a disponibilidad en glamping Altos de Quitor.

☁️ En caso de nubosidad, el tour podrá reagendarse para la noche siguiente, pero la estadía adicional deberá ser costeada por los ganadores 💸

¡Nos vemos bajo las estrellas! 🌟🌙🔭

📍 Todo esto en el desierto más árido del mundo, San Pedro de Atacama 🏜️

Gracias por ser parte de esta comunidad cósmica ✨💫

Atacama Deep Sky 🌌.

¡UN COMETA ÚNICO EN TU VIDA! ☄️El cometa C/2025 F2 (SWAN) fue descubierto el 29 de marzo de 2025 por los astrónomos afic...
14/04/2025

¡UN COMETA ÚNICO EN TU VIDA! ☄️

El cometa C/2025 F2 (SWAN) fue descubierto el 29 de marzo de 2025 por los astrónomos aficionados Michael Mattiazzo y Vladimir Bezugly, gracias al instrumento SWAN (Solar Wind ANisotropies) del satélite SOHO, que capta emisiones de hidrógeno y a veces revela cometas por el gas que liberan al acercarse al Sol.

🧊 ¿Qué es un cometa?
Son cuerpos formados por hielo, roca y polvo que vienen desde las zonas más lejanas del sistema solar. Cuando se acercan al Sol, se calientan y liberan gases, formando una brillante coma y una cola luminosa.

⏳ Este cometa viene desde la Nube de Oort, una región lejana y congelada más allá de Plutón. Su órbita es tan inmensa que tardará más de 70.000 años en regresar... si es que vuelve.

📍 ¿Dónde y cuándo verlo?

Hemisferio norte: Hasta mediados de abril, antes del amanecer, mirando al noreste.

Hemisferio sur: Desde el 5 de mayo, justo después del atardecer, hacia el noroeste.

✨ A medida que avance mayo, el cometa se elevará más en el cielo del hemisferio sur, aunque su brillo disminuirá poco a poco.
Será visible hasta finales de mayo o principios de junio, según el clima y la oscuridad del cielo.

🔭 ¿Se verá a simple vista?
Alcanzará una magnitud entre 3.6 y 5.0: visible con binoculares, y quizás a simple vista desde lugares muy oscuros.
(En astronomía, cuanto menor el número, más brillante el objeto).

No dejes pasar esta oportunidad de ver un viajero cósmico que se asoma una sola vez en miles de años. ✨

¿La Luna llena rosa? 🌕🌸¡Sí! Así se llama… pero no, no la verás rosa. ❌Este sábado la Luna llena recibe el nombre de “Lun...
11/04/2025

¿La Luna llena rosa? 🌕🌸
¡Sí! Así se llama… pero no, no la verás rosa. ❌

Este sábado la Luna llena recibe el nombre de “Luna llena rosa”, pero no es porque cambie de color. Entonces…
¿por qué le dicen así? 🤔

El nombre viene de los pueblos originarios de Norteamérica, que nombraban cada Luna llena según los cambios en la naturaleza durante ese mes. 🌿✨

En abril, por ejemplo, florecía una planta silvestre de color rosado llamada phlox musgoso 🌸. Como la Luna llena coincidía con su floración, le pusieron “Luna rosa”.
No es que la Luna se vuelva rosa, simplemente refleja un momento del año y su conexión con la Tierra.

Y no es la única con un nombre curioso…
Algunas otras Lunas llenas del año son:

Luna del lobo 🐺 (enero)

Luna de las flores 🌼 (mayo)

Luna de la cosecha 🌾 (septiembre)

Luna del castor 🦫 (noviembre)

Luna de la nieve ❄️ (febrero)

Cada una cuenta una historia de conexión con la naturaleza y el paso del tiempo.
Una forma antigua y hermosa de entender el calendario a través del cielo. ⏳🌌

Así que no esperes ver una Luna rosada en el cielo…
pero sí una oportunidad perfecta para detenerte, mirar arriba y dejarte sorprender. ✨🌕


Imagina esto… 🧠🌌Todas las estrellas que ves a simple vista durante la noche están contenidas en ese pequeño círculo rojo...
10/04/2025

Imagina esto… 🧠🌌
Todas las estrellas que ves a simple vista durante la noche están contenidas en ese pequeño círculo rojo
¡Sí! Solo vemos una parte minúscula del cielo nocturno ✨👀

Dentro de ese círculo hay más de 200.000 millones de estrellas ⭐⭐⭐
Y lo más increíble: la mayoría de ellas tienen planetas girando a su alrededor 🪐🌍🛸

Ese punto representa unos 3.000 años luz de radio.
¿Y qué es un año luz? No es tiempo, ¡es distancia!
Es lo que recorre la luz en un año: casi 10 billones de kilómetros 🚀💨
O sea… si una estrella está a 3.000 años luz, su luz viajó durante 3.000 años para llegar hasta nuestros ojos.

Ahora mira toda la galaxia: la Vía Láctea mide 110.000 años luz de lado a lado.
¡Y nosotros solo vemos una pequeñísima parte!

Y si hay tantos planetas ahí afuera… ¿cuántos de ellos podrían tener vida?
Las posibilidades son enormes.
¿Te imaginas cómo sería la vida en otros mundos? 👽🌱
¿Crees que estamos solos en el universo?

¡Nuevo horario para despegar hacia las estrellas! 🚀Con el cambio de hora, nuestro Tour Astronómico ahora comienza a las ...
07/04/2025

¡Nuevo horario para despegar hacia las estrellas! 🚀

Con el cambio de hora, nuestro Tour Astronómico ahora comienza a las 20:30 hrs ⏰
¡El momento ideal para vivir una noche mágica bajo el cielo brillante de San Pedro de Atacama! 🏜️.

Observa nebulosas, cúmulos, planetas y, por supuesto, la Luna 🌌, acompañado de una charla astronómica de nuestros apasionados guías que te conectarán con el cosmos y más allá. ☄️

Incluye:
🚐 Transporte de vuelta.
🍹 Cóctel y bebidas.
📸 Astrofotografía.
🔭 Observación con telescopios de alta gama.
🌠 ¡Y mucha magia cósmica!.

Reserva tu lugar escribiéndonos al inbox o al WhatsApp +56936742818
deepsky

¡Nos vemos bajo las estrellas!

Flayer: 👌🏽

EL CIELO SE LLENARÁ DE ESTRELLAS FUGACES DEL 16 AL 25 DE ABRIL ☄️✨🌌Durante estos días, el cielo nos regalará uno de sus ...
07/04/2025

EL CIELO SE LLENARÁ DE ESTRELLAS FUGACES DEL 16 AL 25 DE ABRIL ☄️✨🌌

Durante estos días, el cielo nos regalará uno de sus espectáculos más hermosos y antiguos: la lluvia de estrellas fugaces Líridas.

Se llaman así porque, si trazamos hacia atrás el rastro de cada meteoro, parecen venir desde la constelación de Lyra.
Pero no es necesario saber ubicarla para disfrutar el evento:
solo buscá un lugar oscuro y despejado, lejos de luces, y mirá hacia la parte del cielo por donde sale el Sol, un poco hacia la izquierda.

¿Sabías que una estrella fugaz no es una estrella? ⭐❌
Lo que ves cruzar el cielo es un pequeño grano de polvo que dejó un cometa llamado Thatcher hace más de 160 años.
Cuando estos granitos entran a gran velocidad en nuestra atmósfera, se queman por la fricción y brillan por unos segundos.
Ese destello es lo que conocemos como una estrella fugaz.

En realidad:

En el espacio: meteoroides ☄️

Cuando brillan: meteoros ✨

Si llegan al suelo: meteoritos 🪨

¿Y cómo sabemos que vienen del cometa Thatcher?
Porque la órbita de estas partículas coincide perfectamente con la del cometa.

¿Desde dónde se pueden ver? 🌍
Desde gran parte del mundo: América del Norte, Central y del Sur, Europa, Asia y África.
Solo necesitás un cielo oscuro y sin nubes.

¿Cuándo mirar? 🗓️
Del 16 al 25 de abril
Máximo de actividad: entre el 21 y 22
Mejor hora: entre las 2:00 y 5:00 a. m. ⏰

Y aunque ahora sabés que una estrella fugaz no es una estrella, podés seguir pidiendo tus deseos igual.
Porque lo que realmente importa…
es la intención que le pongas a cada deseo ✨

Eclipse Lunar Total: La Tierra en Medio del Sol y la Luna ☀️🌍🌑Esta madrugada fuimos testigos de un eclipse lunar total, ...
14/03/2025

Eclipse Lunar Total: La Tierra en Medio del Sol y la Luna ☀️🌍🌑

Esta madrugada fuimos testigos de un eclipse lunar total, un fenómeno que no ocurre tan seguido. En este tipo de eclipses, la Tierra cubre por completo la Luna con su sombra, bloqueando la luz directa del Sol y tiñéndola de un rojo intenso.

🔴 ¿Por qué la Luna se puso roja?
La luz del Sol no llega directamente a la Luna, pero nuestra atmósfera filtra y dispersa los colores, dejando pasar solo los tonos rojizos. Es el mismo efecto que tiñe de rojo los atardeceres.

🔵 ¿Y ese tono azul en la imagen?
Se debe a la luz que atraviesa las capas más altas de la atmósfera, donde se filtra de manera diferente. No siempre es visible, pero cuando aparece, hace que el eclipse sea aún más impresionante.

📅 ¿Cada cuánto ocurre un eclipse lunar total?
Los eclipses lunares pueden darse entre dos y cinco veces al año, pero no siempre son totales. Un eclipse lunar total, como el que vimos hoy, ocurre aproximadamente cada dos años en promedio y solo es visible desde ciertas partes del mundo.

Cada eclipse nos recuerda que vivimos en un universo en movimiento, con planetas, lunas y estrellas danzando en un equilibrio perfecto. 🌌✨

¿Pudiste ver el eclipse? Cuéntanos desde dónde lo observaste y qué te pareció.
Si te gustó esta foto, compártela y sigamos admirando el cielo en conjunto. 🔭🌙

🌕 Eclipse Lunar Total – 14 de marzo de 2025 🌕La madrugada del 14 de marzo, la Luna se teñirá de un intenso rojo en un fe...
06/03/2025

🌕 Eclipse Lunar Total – 14 de marzo de 2025 🌕

La madrugada del 14 de marzo, la Luna se teñirá de un intenso rojo en un fenómeno astronómico único: un eclipse lunar total, también conocido como "Luna de Sangre".

🌑 ¿Qué es un eclipse lunar total?

Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna ☀️🌍🌕, haciendo que la sombra de nuestro planeta cubra completamente la Luna.

🔴 ¿Por qué se pone roja?
La Luna no desaparece, sino que se ve roja porque la luz del Sol atraviesa la atmósfera de la Tierra y se filtra, dejando pasar solo los tonos rojizos, como en un atardecer 🌅. Es como si la Tierra proyectara un enorme atardecer sobre la Luna.

📅 ¿Cuándo y a qué hora?

El eclipse será visible en gran parte de América y, en Chile, estas son las fases clave:

🕛 Inicio del eclipse penumbral: 00:57 AM
🕑 Inicio del eclipse parcial: 02:09 AM
🕞 Inicio del eclipse total: 03:25 AM
🕓 Máximo del eclipse: 03:58 AM
🕠 Fin del eclipse total: 04:31 AM
🕡 Fin del eclipse parcial: 05:47 AM
🕖 Fin del eclipse penumbral: 07:00 AM

📍 Atención: En algunas zonas de Chile, la Luna se ocultará antes de que termine el eclipse. Esto se debe a que, en el centro y sur del país, la Luna tendrá una trayectoria más baja en el cielo y se pondrá en el horizonte antes del final del fenómeno. En el norte de Chile, como en San Pedro de Atacama, el eclipse se podrá ver completo.

👀 ¿Cómo verlo?

🔭 No necesitas telescopio, el eclipse será visible a simple vista.
🌌 Busca un lugar abierto, lejos de luces y sin obstáculos visuales.
🌤 Atentos al pronóstico: la nubosidad puede afectar la visibilidad.

Un evento cósmico como este no ocurre todos los días, así que prepárate para disfrutarlo y, si puedes, capturarlo en una foto. 📸✨

Nuestro reportaje “El boom turístico de San Pedro de Atacama: Los glamping sustentables con tour astronómicos”, en los m...
06/03/2025

Nuestro reportaje “El boom turístico de San Pedro de Atacama: Los glamping sustentables con tour astronómicos”, en los medios de comunicación.

“Altos de Quitor apuesta por un turismo responsable y sostenible, implementando diversas iniciativas ecológicas en sus instalaciones. Cuenta con un sistema fotovoltaico para el abastecimiento energético y promueve la reutilización de materiales, transformando envases de vidrio en mesas y zonas de uso común, como quinchos”, asegura Livia Berríos, Gerente de Altos de Quitor.

En la inmensidad del desierto de Atacama, con sus cielos prístinos y oscuros, los turistas no solo miran al cielo, sino que también reflexionan sobre su conexión con él. La sensación de pequeñez frente al universo se convierte en una experiencia profundamente humana y trascendental. Esto crea momentos de introspección que quedan grabados en la memoria de cada participante.

“Los tours se divide en tres etapas: charla astronómica apoyada con diapositivas y videos. Además, se incluye un coctel con snacks dulces y salados y bebestibles, jugos, pisco sour, agua, La segunda etapa, consiste en observación del cielo a ojo desnudo con apoyo de punteros laser para observar constelaciones, planetas y estrellas luminosas. Posteriormente, observación con los telescopios para ver en detalle planetas, cúmulos, nebulosas y galaxias. Finalmente, nos desplazamos al costado del Valle de Marte para la sesión fotográfica”, dice Marcos Reyes, director de Atacama Deep Sky.

Más info en
www.atacamadeepsky.cl
www.altosdequitor.cl

🌌 ¡Descubrimiento impresionante! El Telescopio Espacial Hubble ha captado una galaxia con 9 anillos concéntricos, algo n...
03/03/2025

🌌 ¡Descubrimiento impresionante! El Telescopio Espacial Hubble ha captado una galaxia con 9 anillos concéntricos, algo nunca antes visto. Se llama LEDA 1313424, pero muchos la apodan "Bullseye" (Ojo de Buey). Está ubicada a unos 350 millones de años luz de la Tierra.

🔭 ¿Por qué tiene estos anillos?
Hace unos 50 millones de años, una galaxia más pequeña atravesó el centro de esta galaxia más grande. Esto provocó ondas de choque en su gas y estrellas, como cuando una piedra cae en el agua y se forman círculos. Esas ondas empujaron material hacia afuera, creando los 9 anillos visibles, donde también se están formando nuevas estrellas.

⭐ ¿Cuántas estrellas podría tener?
No hay un número exacto aún, pero considerando su tamaño de 250.000 años luz de diámetro (más del doble que la Vía Láctea), podría albergar cientos de miles de millones de estrellas.

🌍 ¿Y vida?
En la Vía Láctea hay entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas, y la mayoría tienen planetas. Si en nuestra galaxia hay tantas posibilidades de vida, imagina cuántas habría en una galaxia aún más grande. ¡El universo sigue sorprendiéndonos! ✨🔭

Dirección

Callejon Flores 23
San Pedro De Atacama
1410000

Teléfono

+56978616806

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atacama Deep Sky publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Atacama Deep Sky:

Compartir

Categoría