17/01/2020
DIFUSIÓN Y ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA
El extenso campo natural que constituye la geografía de nuestro país, es particularmente excepcional y ella nos permite g***r de un singular paisaje de mar, desierto, campos y montañas por más de 4.500 km. de longitud.
ES UN PRIVILEGIO VERDAD…? , que tengamos este amplio espacio hacia donde podamos enfocar los intereses didácticos, recreativos y deportivos en nuestro tiempo libre.-
El desplazamiento a través de la naturaleza, sea en cualquier medio y época del año, llámese campo, bosque, valle, llanura, cajón, quebrada, cuenca, talud, cima y portezuelo, parece ser posibilidad cierta de cada persona, pero ello requiere de destrezas, habilidades y conocimientos que van más allá del saber caminar, desplazarse y soportar horas de caminata o recorrido.
Este desplazamiento en el medio natural requiere de: saber donde estoy, que pretendo, con que cuento y cuales son mis posibilidades ciertas de realizar un picnic, un recorrido o excursión sin riesgos ni tropiezos.
La iniciativa redunda en que cada actividad tenga una secuencia lógica de enseñanza y aprendizaje en la persona, que le permita desarrollarla cada vez con más conocimientos técnicos y adquiriendo la experiencia necesaria en la práctica.- Con ello podrá hacer de este hobby algo muy saludable y placentero para su salud física, mental, espiritual y sedentaria.
- De esta manera podremos crear poco a poco una mejor conciencia frente al
Comportamiento y conservación del medio ambiente natural.
- Colaboraremos con nuestros niños y jóvenes en la identificación por su
tierra, motivándolos a “amar más lo que conozcan mejor”
- Así la Comunidad podrá acceder a espacios “no contaminados”
disfrutando de una alternativa diferente para el esparcimiento, recreación
y deporte.- Por lo tanto si…
Vamos por un día de vida al aire libre..!!
Ojo con el encendido de fuego, en parrillas y fogatas…apáguelos bien apagados; al respecto hemos tenido horribles experiencias de gigantescos incendios forestales y ello es suficiente para tener una muy clara conciencia.
Basura y desperdicios: envases, latas, botellas, colillas de cigarro y otros, no los deje en ese hermoso lugar visitado, tráigalos de vuelta a la ciudad y deposítelos donde corresponda, tan sencillo como llevar una bolsa para ello…pero hágalo…!!!
No permita, que sus acompañantes tiren por la ventana del vehículo al camino: envases y otros desperdicios.
Ojo con los pañales y toallitas desechables…!!! , Ud. Mamá No los deje en la Naturaleza, no sabe lo desagradable que es encontrarse con ellos esparcidos por los lugares.-
Residentes y Turistas: cuiden nuestras Comunas, No conviertan los caminos, cerros, quebradas y esteros en basurales.
Quiero Mi Comuna Limpia
Aceptar sin objeciones, las prohibiciones de acceso que hace Carabineros en rutas y caminos, cuando el pronostico del clima es adverso: lluvias, tormentas, nieve; especialmente en sectores cordilleranos.- Al respecto, siempre existe una segunda ocasión para volver.
Con ello evitará esa pesadilla del tener que esperar que vengan por su rescate.
Es el mensaje y colaboración de:
Su alternativa para el tiempo libre
Una aventura para su weekend
[email protected] www.aconcaguasenderismoseniorymas.com
Y recuérdelo..!!
Dónde está el matorral… destruido,
Dónde está al águila… desapareció,
Termina la vida… comienza la supervivencia..!!
Seatle
Por una Naturaleza sustentable..!!