Preati Turismo Indígena Chile

Preati Turismo Indígena Chile Proyecto FONDEF para la creación de una plataforma web colaborativa sobre turismo indígena en Chil

La Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas 2024 reservó un espacio especial para tres iniciativas de turismo indíg...
25/10/2024

La Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas 2024 reservó un espacio especial para tres iniciativas de turismo indígena lideradas por mujeres.

Felicitamos a las ganadoras de la postulación: Margoth Painemal Huanque de Rancho Don Agustín, Yesica Huenten Catrileo de y Julie Cáceres Barrera de .  

¡Muchos éxitos en sus proyectos turísticos!

15/10/2024

Ya está disponible en nuestro canal en YouTube la presentación de los resultados correspondientes al 2024 de la encuesta desarrollada por el proyecto Preati Turismo Indígena Chile. Les invitamos, además, a conocer la web de esta iniciativa: preati.cl.

 ☀️ El día de ayer después de un largo camino por fin pudimos constituir el primer gremio de turismo indígena de Tarapac...
03/10/2024

☀️ El día de ayer después de un largo camino por fin pudimos constituir el primer gremio de turismo indígena de Tarapaca, el cual nos ayudara bastante en la articulación y desarrollo de nuestros territorios en el ámbito del turismo y la educación.

Nuestros socios fundadores son :






🍃 Esperamos ser un gran aporte al desarrollo turístico de la región y poder incentivar a más territorios indígenas de Tarapaca a que se sumen al trabajo colaborativo y de rescate de nuestra cultura e historia andina.

✨Que sea en buena hora!!

Jallallaa !! 🙌🏽

🗓️ Martes 24 de septiembre, 11:30 horas.Les invitamos a la presentación de resultados de la encuesta Preati 2024Modalida...
10/09/2024

🗓️ Martes 24 de septiembre, 11:30 horas.

Les invitamos a la presentación de resultados de la encuesta Preati 2024

Modalidad híbrida.

Presencial, en el salón 202 del Centro de Extensión UC y en línea, a través del canal en YouTube del CIIR.

Inscripciones por medio del QR en la gráfica o en el enlace
https://shorturl.at/1UZmJ.

¡Les esperamos!

 🛖 REALIZAN ENCUENTRO PARA ABORDAR TURISMO INDÍGENA EN LA PROVINCIA DE ARAUCO Conocer el estado actual y oportunidades q...
11/07/2024

🛖 REALIZAN ENCUENTRO PARA ABORDAR TURISMO INDÍGENA EN LA PROVINCIA DE ARAUCO
Conocer el estado actual y oportunidades que hay en el 👉🏻 turismo indígena de la provincia de Arauco, fue uno de los objetivos que tuvo en el “Encuentro de Turismo Indígena” 👏🏻 que realizó la Delegación Presidencial de Arauco en el marco del programa “Transferencia técnico -táctica para actores público – privados de la Provincia de Arauco” que ejecuta la Universidad Andrés Bello.
En la actividad, donde participaron 40 personas 🙋🏻‍♂️🙋🏻 relacionadas con el turismo municipal, Sercotec, Sernatur, mesas territoriales y comunidades, se realizó una exposición sobre el proyecto Preati; Plataforma web 🛜 que recopila y analiza la actividad Turística Indígena.


Hoy, parte del equipo Preati presentó nuestro proyecto en  junto a funcionarios municipales y de la delegación.
11/07/2024

Hoy, parte del equipo Preati presentó nuestro proyecto en junto a funcionarios municipales y de la delegación.

[ÚLTIMA SEMANA] 📢 ¡PARTICIPA!Si eres emprendedor(a) / empresario(a) turístico de un pueblo originario participa en la se...
24/06/2024

[ÚLTIMA SEMANA]

📢 ¡PARTICIPA!

Si eres emprendedor(a) / empresario(a) turístico de un pueblo originario participa en la segunda encuesta sobre turismo indígena en Chile como parte del proyecto PREATI.

🧐 Puedes revisar más información en la gráfica compartida y responder la encuesta escaneando el código QR, en el enlace de la bio o en nuestras historias.

Si contestaste la primera versión de la encuesta, también te pedimos que respondas esta segunda edición. 🙏

📉 Tu respuesta permitirá conocer cuál es la realidad del turismo indígena en Chile 🙌

📢 ¡PARTICIPA!Si eres emprendedor(a) / empresario(a) turístico de un pueblo originario participa en la segunda encuesta s...
07/06/2024

📢 ¡PARTICIPA!

Si eres emprendedor(a) / empresario(a) turístico de un pueblo originario participa en la segunda encuesta sobre turismo indígena en Chile como parte del proyecto PREATI.

🧐 Puedes revisar más información en la gráfica compartida y responder la encuesta escaneando el código QR, en el enlace de la bio o en nuestras historias.

Si contestaste la primera versión de la encuesta, también te pedimos que respondas esta segunda edición. 🙏

📉 Tu respuesta permitirá conocer cuál es la realidad del turismo indígena en Chile 🙌 Turismo Comunitario Lickanantay

 🌟 ¡Se acerca el Tercer Foro Nacional de Empresarias de Turismo Indígena! 🌟🗓️ 28 y 29 de agosto de 2024.📍 Lago Budi, Reg...
06/06/2024

🌟 ¡Se acerca el Tercer Foro Nacional de Empresarias de Turismo Indígena! 🌟

🗓️ 28 y 29 de agosto de 2024.

📍 Lago Budi, Región de La

Únete a esta experiencia única de fortalecimiento y liderazgo en la industria del turismo indígena. 🌿 Contaremos con el valioso apoyo de y para ofrecerte una experiencia enriquecedora.

Durante dos días, compartiremos conocimientos, habilidades y experiencias para potenciar el rol de la mujer indígena en este sector✊🏻. Además, evaluaremos juntas los avances de nuestra agenda de trabajo y su impacto en la cadena de valor del turismo. 💼

📝 ¡Pre inscripciones abiertas! No pierdas la oportunidad de participar en este evento gratuito. ¡Completa la encuesta ahora!

⛓️‍💥Recuerda que los cupos son limitados, ¡postula antes del 30 de junio de 2024! LINK EN NUESTAS HISTORIAS 👀

¡Te esperamos!

, , , , ,

📢 ¡PARTICIPA!Si eres emprendedor(a) / empresario(a) turístico de un pueblo originario participa en la segunda encuesta s...
28/05/2024

📢 ¡PARTICIPA!

Si eres emprendedor(a) / empresario(a) turístico de un pueblo originario participa en la segunda encuesta sobre turismo indígena en Chile como parte del proyecto PREATI.

🧐 Puedes revisar más información en la gráfica compartida y responder la encuesta escaneando el código QR, en el enlace de la bio o en nuestras historias.

Si contestaste la primera versión de la encuesta, también te pedimos que respondas esta segunda edición. 🙏

📉 Tu respuesta permitirá conocer cuál es la realidad del turismo indígena en Chile 🙌

🗓️ Hoy🕣16:00 horas🖥️Vía ZoomPresentación de resultados encuesta Preati 2023 de emprendedores.Inscripción a través del QR...
14/05/2024

🗓️ Hoy
🕣16:00 horas
🖥️Vía Zoom

Presentación de resultados encuesta Preati 2023 de emprendedores.

Inscripción a través del QR en el afiche.

🗓️ martes 14 de mayo🕣16:00 horas🖥️Vía ZoomPresentación de resultados encuesta Preati 2023 de emprendedores.Inscripción a...
10/05/2024

🗓️ martes 14 de mayo
🕣16:00 horas
🖥️Vía Zoom

Presentación de resultados encuesta Preati 2023 de emprendedores.

Inscripción a través del QR en el afiche.

Felicitamos a la empresaria oriunda del territorio del Lago Budi y fundadora de Budi Lafken Mapu, Yesica Huenten Catrile...
30/04/2024

Felicitamos a la empresaria oriunda del territorio del Lago Budi y fundadora de Budi Lafken Mapu, Yesica Huenten Catrileo, quien recibió el premio como la mejor Iniciativa para el Turismo Indígena y/o Comunidades Tradicionales de los Premios de Turismo Responsable de WTM (World Travel Market) Latin America, reconocimiento que fue entregado en Sao Paulo, Brasil.

Yesica Huenten lidera una empresa tour operadora que tiene como propósito potenciar el turismo comunitario, rural y mapuche en el territorio lafkenche en la costa, gestionando y realizando rutas con valor cultural, a través de gastronomía, hospedaje y rutas turísticas, haciendo hincapié en la cosmovisión mapuche lafkenche.

“Para mí, es muy importante estar en Brasil representando a Chile, La Araucanía, a mi comuna Puerto Saavedra y al lugar donde vivo que es Lago Budi. Creo que hemos sido premiados por el esfuerzo y la dedicación que tenemos por el turismo indígena, ya que es una categoría incipiente y que está tomando fuerza, entonces estamos muy contentos de representar el trabajo de miles de empresarias y empresarios que rescatan las culturas ancestrales a lo largo de todo el país. Esto le da mucho valor al turismo indígena y es una ventana para todos quienes quieran conocer nuestras experiencias”, aseguró Yesica Huenten.

Fuente: .

📢 ¡PARTICIPA!Si eres emprendedor(a) / empresario(a) turístico de un pueblo originario participa en la segunda encuesta s...
29/04/2024

📢 ¡PARTICIPA!

Si eres emprendedor(a) / empresario(a) turístico de un pueblo originario participa en la segunda encuesta sobre turismo indígena en Chile como parte del proyecto PREATI.

🧐 Puedes revisar más información en la gráfica compartida y responder la encuesta escaneando el código QR, en el enlace de la bio o en nuestras historias.

📉 Tu respuesta permitirá conocer cuál es la realidad del turismo indígena en Chile 🙌

📍 Emprendedores y empresarios de turismo indígena en Chile participan en la Conferencia Internacional de Turismo Indígen...
28/02/2024

📍 Emprendedores y empresarios de turismo indígena en Chile participan en la Conferencia Internacional de Turismo Indígena, realizada en Ottawa, Canadá, entre el 26 y el 28 de febrero.

El encuentro tiene por objetivo mostrar las diversas culturas, prácticas y experiencias turísticas que ofrecen las comunidades indígenas a nivel internacional.

A través del diálogo y el intercambio de conocimientos .karulafken colaboran para fortalecer al turismo sostenible. 🗺️

🏕️Si eres turista o visitaste territorios indígenas participa de la encuesta impulsada por el proyecto PREATI para conoc...
25/01/2024

🏕️Si eres turista o visitaste territorios indígenas participa de la encuesta impulsada por el proyecto PREATI para conocer la realidad del turismo indígena en Chile.

📉Revisa más datos sobre la encuesta en la gráfica compartida y responde escaneando el código QR o presionando en el enlace de la Bio de PREATI.

Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Preati Turismo Indígena Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir