Viajes Temáticos

Viajes Temáticos Viajes a India de conexión e inmersión para personas que eligen viajar distinto Vive un viaje de experiencias que aportan crecimiento personal y cultural.

En Viajes Temáticos queremos acercar a todos los viajeros de habla hispana a India y su cultura milenaria que amamos con el alma. Un viaje inspirador y que te va a enamorar de India y de su gente. Más que un viaje, proponemos una nueva forma de ver la vida.

📢 Atención, atención…✨ Última oportunidad para viajar a India con nosotros en marzo ✨De pronto, se abrió un cupo para un...
07/01/2025

📢 Atención, atención…

✨ Última oportunidad para viajar a India con nosotros en marzo ✨

De pronto, se abrió un cupo para una pareja o una mujer en nuestro próximo viaje a India del 8 al 23 de marzo de 2025. Y no es cualquier viaje… nos vamos en la época más mágica y colorida del año.

🎉Holi nos espera para llenar el alma de sonrisas, colores y momentos inolvidables.

Si India está en tu lista de sueños y te imaginas recorriéndola de la mano de un grupo pequeño, con experiencias auténticas, hoteles maravillosos y toda la seguridad de viajar con nosotros, este es tu momento, una oportunidad para compartir, celebrar y agradecer la vida. Porque, obvio, ¡te lo mereces!

🙌 No digas que no te avisé.
⚡ Es el último cupo disponible. Escríbeme por DM o WhatsApp y hablemos, porque puede ser tu viaje del 2025.

📍 Destino: India
📅 Fechas: 8 al 23 de marzo
🌈 Holi, templos, rituales, mercados y un viaje que transforma

Aquello que buscas, también te está buscando.” — RumiYa extrañamos India desde el momento en que partimos. Aunque no sab...
02/01/2025

Aquello que buscas, también te está buscando.” — Rumi

Ya extrañamos India desde el momento en que partimos. Aunque no sabemos con certeza por qué.

Quizá porque no se deja atrapar ni definir. Es un mundo en constante movimiento. Un mosaico vivo que cambia con cada mirada.

Pasar tiempo allí es atravesar todas las emociones posibles. La amamos, la odiamos, la admiramos. Y a veces nos desespera. Pero siempre, nos transforma.

Te envuelve, te acoge y te hace sentir vivo. Es un espejo, un laberinto y una melodía que nunca se olvida.

No es una experiencia que se mida en tiempo, sino en intensidad.

India llega a tu vida cuando tiene que llegar. Hay un antes y un después. ¿El secreto?
A India no hay que entenderla. Solo dejarse llevar.

Créeme, cuando te busque, lo sabrás. Y yo estaré feliz de poderte acompañar.

PD: ¡Atent@ que ya se viene el próximo viaje grupal! Te iremos contando 🙌

¿Qué tan cerca gira la vida en torno a la religión en India?Spoiler: más de lo que imaginas.Te cuento 👇🏻Acompañé a mi Ro...
27/12/2024

¿Qué tan cerca gira la vida en torno a la religión en India?
Spoiler: más de lo que imaginas.

Te cuento 👇🏻

Acompañé a mi Romcito, por su trabajo, a una mina de acero perdida entre la jungla y las montañas al sureste de India.

Con cascos, y todo adentramos en la faena. Todos con sus equipos de protección, muy concentrados, dedicados a su labor minera.

Hasta que, de pronto, algo llamó mi atención.

Un sacerdote hindú caminaba a paso lento por las instalaciones. Vestido con la túnica tradicional, sin casco, sin zapatos de seguridad. Nada. Parecía sacado de otro mundo, y en cierto modo lo era.

Me explicaron que venía todos los martes a realizar una pooja: una ofrenda, y bendición para proteger los equipos mineros y sus trabajadores.

Al terminar la ceremonia, llegó alguien con una bandeja con frutas surtidas que repartieron entre todos.
El “Prasad”.

El prasad son los alimentos ofrecidos a los dioses durante la pooja. Según la tradición, los dioses los bendicen y luego lo devuelven como una especie de regalo espiritual, un símbolo de gracia divina. Recibirlo es un acto de devoción y gratitud.

Cuando llegó mi turno de recibir el Prasad, quise elegir la fruta…
“¿Podrían ser uvas en vez del plátano?…

Mis palabras parecieron congelar el aire. Creo que incluso las máquinas se detuvieron. Ups😳

Con mucha calma, me respondió:
“Madam, no escogemos lo que se nos da. Sólo lo recibimos con agradecimiento, tal como aceptamos lo que la vida nos entrega cada día”.

Esa frase se quedó conmigo toda la jornada y aún hoy me da vueltas.

En un mundo donde siempre buscamos tener el control, elegir lo que más nos conviene o evitar lo que no nos gusta, esta lección fue un recordatorio poderoso: La gratitud no es un acto de selección, es un acto de aceptación; por lo que es y por lo que no es✨

India tiene esa forma de tocarte el alma cuando menos lo esperas, de mostrarte verdades que parecen simples, pero transforman por completo tu manera de mirar la vida.

¿Estás listo para vivir algo así?
Ven a India. Déjate sorprender.

Abrazo,
Pam

PD: ¿Te fijaste que toda la maquinaria tiene símbolos hinduistas? Son las bendiciones para protegerlas

“Agradecer siempre. El camino recorrido y el que está por venir.”Suni😌Hoy quiero hablarte de algo distinto. No de India,...
24/12/2024

“Agradecer siempre. El camino recorrido y el que está por venir.”
Suni

😌Hoy quiero hablarte de algo distinto. No de India, ni de su gente, ni de sus colores o mercados. Quiero hablarte de ti.

De ti, que sabes que la vida no cabe en un mapa. Que entiendes que viajar es mucho más que moverse, qu respiras el alma de los lugares, conectas con sus historias y dejas que transformen la tuya.

🪞De ti, que amas India porque en su caos descubres belleza, y en su espiritualidad, un espejo.

La Navidad, como los mejores viajes, es una travesía hacia lo esencial. Una gran oportunidad, un momento para agradecer lo vivido, abrazar lo que somos y soñar con lo que está por venir.

🎄Así que hoy deseo que tu corazón viajero se llene de la misma profundidad que buscas en cada aventura: la magia de vivir el alma de los lugares, la conexión con lo auténtico y la gratitud por cada paso del camino.

✨¡Que tengas una linda Navidad! De esas que llenan el corazón de sonrisas y el alma de colores.

Gracias por estar aquí y permitirnos acompañarte en el camino.

Un gran abrazo,
Pam y Rom

🌎

Los Bonda, Identidad y conexión Los Bonda, uno de los grupos étnicos más antiguos y enigmáticos de la India.Habitan en l...
23/12/2024

Los Bonda, Identidad y conexión

Los Bonda, uno de los grupos étnicos más antiguos y enigmáticos de la India.

Habitan en las colinas de Odisha y son conocidos por sus atuendos únicos.

Quédate a leer la historia que hay detrás de su vestimenta tan singular

La vestimenta Bonda se explica en una leyenda relacionada con el Ramayana, una antigua epopeya de la mitología hinduista.

La historia cuenta que en un tiempo remoto, los Bonda vivían en un paraíso terrenal y un día, una diosa Sita se le apareció a un grupo de mujeres. Ella se bañaba en un estanque de las colinas Bonda, y el grupo al verla desnuda se burlaron.

Enfurecida, Sita las maldijo a una vida en la que estarían condenadas a permanecer desnudas y a tener la cabeza rapada.

Cuando las mujeres Bonda pidieron perdón, Sita les dio un trozo de tela que arrancó de su sari.

De esta manera la diosa Sita, les entrega una gran lección para enseñarles a vivir en armonía y humildad con la naturaleza.

Desde entonces, las mujeres Bonda visten un ringa, una falda tejida a mano que apenas cubre su cuerpo, y adornan su torso con collares de cuentas de colores y piezas de metal, símbolos de fertilidad y fuerza.

Dado que las mujeres Bonda cazan y recolectan comida en el bosque, se cree que estos adornos (brazaletes y argollas metálicas en el cuello) tienen la función de protegerlas de las heridas y los ataques de los animales salvajes.

Los hombres, por su parte, llevan un loincloth (taparrabos) y a menudo portan armas tradicionales como arcos y flechas.

El atuendo también refleja su espíritu indomable, resistencia y orgullo tribal.

La leyenda dice que mientras los Bonda conserven su vestimenta tradicional, permanecerán protegidos por la bendición de la diosa y mantendrán su identidad única en un mundo cambiante.

Déjame un like o comentario si también crees que La identidad se teje en armonía con la naturaleza y el respeto por nuestras raíces.

Odisha en el Corazón. Un Encuentro con la India que Transforma🛖Orissa u Odisha, la tierra de las mil historias, al sures...
13/12/2024

Odisha en el Corazón. Un Encuentro con la India que Transforma

🛖Orissa u Odisha, la tierra de las mil historias, al sureste de India, es un rincón cultural de India donde el tiempo parece suspendido, una puerta mágica hacia las raíces más profundas de la diversidad india: Tribus ancestrales.

En Odisha viven más de 60 tribus diferentes, cada una con su propia lengua, vestimentas, rituales y oficios.

¿Por qué quisimos visitar las tribus de Odisha?

Porque es pura conexión a un mundo donde las tradiciones aún laten con fuerza y es aquí donde nos sentimos más cerca que nunca de India y de su gente.

Porque podemos devolverle la mano a un país que nos ha dado tanto, aportando con un granito en un encuentro genuino con comunidades que han mantenido sus formas de vida durante siglos, lejos de la influencia del mundo moderno.

Visitar sus casas, escuelas y mercados locales, como el de Onukadelli, es como entrar en una película donde todo es una celebración de identidad y pertenencia.

🤲🏻Estamos aquí para dar amor, para aprender de comunidades que entienden mejor que nadie el equilibrio entre la humanidad y la naturaleza.

😌Explorar Odisha es dejarse inspirar por una forma de vida que respira autenticidad, en un escenario de paisajes impresionantes y gente que te recibe con un calor indescriptible.

💕Orissa no es solo un lugar. Es un encuentro, una lección de humildad y asombro.

Es como un espejo que te devuelve al rostro la belleza de lo simple y la grandeza de lo auténtico.

El alma trabajadora de MumbaiEn tu próxima travesía por Mumbai, no puedes dejar de visitar Dhobi Ghat, el lavadero al ai...
03/12/2024

El alma trabajadora de Mumbai

En tu próxima travesía por Mumbai, no puedes dejar de visitar Dhobi Ghat, el lavadero al aire libre más grande del mundo.

Fundado en la época colonial británica, este lugar es mucho más que un espacio para lavar ropa: es un símbolo vivo de tradición, esfuerzo y comunidad.

Generaciones de dhobis han trabajado aquí, perfeccionando un oficio que se transmite de padres a hijos.

Con sus largas hileras de bateas, ropa reluciente al sol y una rutina que combina precisión y dedicación, Dhobi Ghat es el corazón laborioso de la ciudad.

Conversar con ellos, escuchar sus historias, nos hace comprender lo profundamente entrelazada que está su vida con su trabajo.

Es un recordatorio de que la fuerza no siempre se encuentra en lo grandioso, sino en la capacidad de mantener vivo lo esencial

Haber estado aquí fue una experiencia auténtica, que revela la fuerza y resiliencia de esta comunidad únicamente digna.

Recuerda que en cada rincón de India, hay historias de esfuerzo y tradición esperando ser descubiertas

¿Te habías imaginado que algo así existe en India?

Mumbai, la ciudad que nunca duerme, el alma que siempre vibraEn nuestra reciente travesía por India, llegamos a Mumbai, ...
27/11/2024

Mumbai, la ciudad que nunca duerme, el alma que siempre vibra

En nuestra reciente travesía por India, llegamos a Mumbai, la ciudad que abraza lo eterno y lo efímero en un solo latido.

Aquí, los sueños caminan descalzos junto a los rascacielos que rozan el cielo.

Mumbai es caos y calma, un contraste que late al ritmo de su gente.

🪁En cada esquina, un cuento se escribe: el canto del vendedor de chai al amanecer, las risas de los niños que persiguen cometas en un cielo teñido de esperanza, las manos incansables de los dhobis que transforman la ropa en memorias limpias.

Nos detuvimos frente al imponente Gateway of India, donde los barcos llevan historias al horizonte, mientras el aroma de las especias danzaba con la brisa del mar Arábigo.

🌅Caminamos por Marine Drive, ese collar de la reina que brilla al atardecer, recordándonos que la belleza, como la vida, está en el momento fugaz.

Pero lo más profundo fue sentir a Mumbai a través de su gente. Conocimos a los artistas callejeros, a los pescadores de Colaba, a las mujeres que llevan su historia bordada en cada sari. Nos acogieron con sonrisas sinceras, esas que no entienden de idiomas, porque el corazón siempre habla claro.

😌Mumbai no te dejará indiferente, es un lugar que te transforma. Es un poema que encuentras en el ruido, una danza que te invita a descubrirte a ti mismo en su complejidad.

¿Te atreves a sentir la vibración de esta ciudad?

En cada paso, Mumbai te enseña que, aunque el mundo se acelere, siempre hay espacio para detenerse y vivir lo que importa.

Te invito a que sigas viajando conmigo, descubriendo no solo India, sino también las partes de ti que despiertan en cada travesía.

🫶🏻🧳Somos amigos viajando juntos

Las miradas de India Después de 7 meses nos reencontraremos con este país que amamos.Caminar por las calles de India es ...
20/11/2024

Las miradas de India

Después de 7 meses nos reencontraremos con este país que amamos.

Caminar por las calles de India es como adentrarse en un mundo de historias que se cuentan con los ojos. Aquí, cada mirada tiene un lenguaje propio

🔸 La curiosidad de un niño que te sonríe desde una esquina.
🔸 La amabilidad de una abuela que te ofrece un chai sin esperar nada a cambio.
🔸 La generosidad del tendero que, entre gestos y risas, insiste en que pruebes un dulce típico.

India te recibe con la calidez de su gente, que no solo mira, sino que te ve. Sus ojos reflejan la hospitalidad de un país donde el turista no es un extraño, sino un invitado, un amigo.

Siempre queremos volver

Viajar aquí es un recordatorio de que la conexión humana trasciende las palabras. Es un lugar donde basta una mirada para sentirte en casa.

📸 ¿Alguna vez te has sentido acogido por las miradas de un lugar? Comparte tu experiencia en los comentarios.

¿El sentido de afearse?🤔Apenas llegamos a Varanasi, nos fuimos a recorrer este lugar sagrado, alucinante. Es emocionante...
16/11/2024

¿El sentido de afearse?🤔

Apenas llegamos a Varanasi, nos fuimos a recorrer este lugar sagrado, alucinante. Es emocionante sentir como la gente te saluda y acoge con esas sonrisas y miradas penetrantes que todo lo traspasan.

Y aqui estaban.

Esta familia con su hijo, al que llevaban especialmente a darse su baño sagrado en el río Ganges.

¿Viste su rostro?

En India, es común ver guaguas y niños con kohl en los ojos o con pequeñas manchas negras en la cara, se las hacen para “afearlos”, y esto tiene una profunda conexión cultural y espiritual.

Aquí te cuento de esta práctica que tiene dos principales razones:

1. Protección contra el mal de ojo (nazar): En muchas culturas, se cree que los niños, por su pureza e inocencia, son más susceptibles al “mal de ojo”, una energía negativa que podría afectarlos si alguien los mira con envidia o admiración excesiva.

Se cree que el kohl y las manchas negras en la cara “rompen” esa energía, distrayendo la mirada de las personas y protegiendo al niño de posibles influencias negativas.

2. Propiedades medicinales: Tradicionalmente, el kohl, también conocido como kajal, se hacía en casa con ingredientes naturales, como el aceite de ricino, y se creía que tenía propiedades refrescantes y limpiadoras para los ojos.

Aunque hoy en día no se recomienda su uso frecuente debido a que algunas versiones comerciales contienen plomo, muchas familias siguen aplicándolo a los ojos de los niños como una tradición, para mantener a raya miradas maliciosas y malos espíritus.

¿Qué te parece esta tradición?

Nosotros seguimos nuestro camino en esta India que no deja a nadie indiferente.

¿Sabías que India y el mundo Hindu celebra en estos días el inicio de un nuevo año?✨Es DIWALI, la fiesta de las luces, l...
07/11/2024

¿Sabías que India y el mundo Hindu celebra en estos días el inicio de un nuevo año?

✨Es DIWALI, la fiesta de las luces, la más querida y mágica de las celebraciones, cuando India toda se enciende con lámparas de aceite, alegría y buenas intenciones. Respiras el verdadero espíritu de India.

Como otras festividades hindúes, el Diwali guarda también un significado religioso. La leyenda más popular conmemora la llegada del príncipe Rama a la ciudad de Ayodhya, después de vencer a Ravana, el rey de los demonios.

Durante su regreso y para que Rama pudiera encontrar el camino, la gente iluminó la ciudad con lámparas de aceite.

🪔De ahí la tradición de encender muchísimas luces durante la gran fiesta hindú, como símbolo también de la victoria de la luz sobre la oscuridad, el triunfo del bien sobre el mal.

Sin dudas, la festividad más impactante, bonita y significativa de India.

¿Cómo celebran?
Reuniéndose en familia y prenden diyas (lámparas de aceite) en sus casas, que decoran para la ocasión.

🙌🏻Entonces, se realiza una pooja o puya ( ofrenda para honrar a los dioses), prenden inciensos, ofrendan flores y dulces a los dioses, intercambian buenos deseos. Agradecen🙏🏻

La magia del festival de las luces no sabe de fronteras y yo siento que estos días son especiales para agradecer, compartir y celebrar la vida.

Una gran oportunidad para renovarnos y continuar con buenas energías y entusiasmo lo que nos queda del año, cierto que sí?

¡Happy Diwali, mucha luz para ti hoy!✨🙏🏻

Matrimonios en Tibet ¿Sabías que en el Tíbet rural los hermanos comparten a la misma esposa? Sí, leíste bien. Se denomin...
01/11/2024

Matrimonios en Tibet

¿Sabías que en el Tíbet rural los hermanos comparten a la misma esposa? Sí, leíste bien.

Se denominan “Matrimonios Fraternales”

Dos o más hermanos pueden estar casados con la misma mujer. Y, por supuesto, funciona al revés también: varias hermanas pueden compartir un marido.

¡Cosas de otro mundo, pero reales!

Estando en Lhasa hice una amiga muy especial, una viejita adorable que se acercó a mí con su hermana y, mientras me agarraba la mano con fuerza, me contó su vida entera.

Así fue como me enteré de que era viuda y aprendí sobre las tradiciones matrimoniales tibetanas (bastante particulares), mientras me sentía hipnotizada por sus ojos llenos de vida, transparentes, cómplices.

En el Tíbet, como en la India, es común que los matrimonios sean arreglados. Los padres, junto al hermano mayor, eligen a la futura mujer para él… y para sus hermanos también. Sí, ¡así de simple y así de impactante!

Una vez que se casan, todos los hermanos quedan unidos a la misma esposa, y ella se va a vivir con ellos, formando una gran “familia extendida” bajo el mismo techo…

La viejita se reía con nostalgia, contándome que en sus tiempos se la pasaba “de cama en cama” cada noche. Entre risas, me animé a decirle: “Entonces, ¿cada vez que te quedabas viuda de uno de los hermanitos, te sentías un poquito más libre?”😁

Me miró con picardía y, en una carcajada, me apretó la mano con fuerza. No dijo nada, y así como llegó, se fue.

Las tradiciones tibetanas desafían cualquier idea preconcebida que tengamos sobre el matrimonio. Y al escucharlas de primera mano, de labios de una mujer que lo vivió, no pude evitar sentirme afortunada de haber compartido ese momento tan único. La viejita (nunca supe su nombre) me dejó con el corazón lleno y una perspectiva nueva sobre el mundo y sus maneras de amar y convivir.

La vida entera en un rostro.Y en un intercambio de miradas de segundos, que sonaron a reencuentros en la eternidad. Ambo...
04/06/2024

La vida entera en un rostro.

Y en un intercambio de miradas de segundos, que sonaron a reencuentros en la eternidad.

Ambos nos sonreimos y seguimos nuestro camino.

Old Delhi, 2024

Joyas para Diosas 👩‍🏫Hoy te quiero hablar de uno de los accesorios más llamativos que verás en las mujeres Indias.🥻Cuand...
01/06/2024

Joyas para Diosas

👩‍🏫Hoy te quiero hablar de uno de los accesorios más llamativos que verás en las mujeres Indias.

🥻Cuando llegas a india notarás que el atuendo de las mujeres no pasa desapercibido.

Especialmente sus joyas. Si, muuuuchas joyas (absolutamente de oro).

🧝‍♀️Quiero contarte sobre una práctica común que se asocia con la diosa Parvati, diosa del amor y la devoción.

NATH o. PERFORACIÓN EN LA NARIZ

¿Qué dirías si te digo que la nariz está asociada a la fertilidad?

👰‍♀️Es una tradición milenaria. En la noche de bodas, la novia lleva un Nath usualmente unido al cabello por una cadenita.

🤵‍♂️Dentro del ritual de matrimonio el novio quita el Nath (que simboliza el final de la virginidad de la novia).

💞Por lo tanto este aro forma parte del ajuar, indica que la novia es de valor y como existe la creencia que la nariz esta conectada a las emociones y la sexualidad, se considera la prenda mas seductora que una mujer puede ostentar el día de su boda.

🌱En la medicina Ayurvédica se afirma que la perforación de la nariz tiene relación con la fertilidad y con el sistema reproductivo de la mujer. 

🤔Al aro también se le atribuye la habilidad de reducir y aliviar los dolores menstruales y los dolores de parto. 

Además (increíble tanto!) dicen que brinda protección de infecciones nasales y un mayor sentido del olfato.

Se cree además, que el sexto sentido, está situado directamente sobre la nariz. 
Entonces, las mujeres que usan un aro en la nariz, tendrían un sexto sentido más afinado.

¿Que te parece esta joyita de post?

Agradecer, compartir, celebrar. ¡Feliz y bendecido Buda Purnina! 📿Hoy el mundo budista celebra una luna llena muy especi...
23/05/2024

Agradecer, compartir, celebrar.
¡Feliz y bendecido Buda Purnina!

📿Hoy el mundo budista celebra una luna llena muy especial. Se conmemoran el nacimiento, la iluminación y muerte de Buda Gautama.

Y yo no puedo más de emoción.

😌Hace un año vivimos esta festividad tan importante aquí mismo, en Leh, Ladakh, El Pequeño Tibet

🎁Como un gran y maravilloso regalo del Universo, nos invitaron a participar de las festividades, ser parte de las procesiones, bailes y rituales, a compartir

🥹Imposible no dejar de emocionarse con el fervor religioso, los ritos y tradiciones, los cantos, bailes y representaciones, la cercanía y la alegría.

🧡No, no soy budista pero lo que viví hoy me ¡emocionó una y mil veces!

🪷Durante esta fecha los budistas llevan pañuelos blancos como símbolo de pureza y humildad, [representan la luz y la bondad que el Buda trajo al mundo].

🏔️En Leh, India, la celebración de Vesak es un evento especial. La ciudad se ilumina con linternas y faroles, y las calles se llenan de música y color.

Los monjes budistas realizan procesiones y para honrar a Buda y difundir su mensaje de prosperidad, viniendo desde los monasterios más lejanos para unirse a peregrinos provenientes de diferentes regiones.

En este día, también es común realizar actos de generosidad y caridad. Los budistas donan comida y ropa a los más necesitados, siguiendo el ejemplo del Buda en su vida.

¿Qué más decir?
Una emocionante experiencia

Que este Vesak nos recuerde la importancia de la sabiduría, la compasión y la generosidad en nuestras vidas.

Que el camino de Buda nos inspire a despertar la bondad para alcanzar la paz y la felicidad en nuestro interior y en el mundo que nos rodea.

Namaste🙏🏻
Pam

“Viajamos, algunos de nosotros para siempre, para buscar otros estados, otras vidas, otras almas.” Anaïs Nin🗺️Vivir “ent...
17/05/2024

“Viajamos, algunos de nosotros para siempre, para buscar otros estados, otras vidas, otras almas.”
Anaïs Nin

🗺️Vivir “entre mundos” es un viaje continuo no solo entre dos lugares, sino entre dos maneras de ser. En Chile, el abrazo bien dado de la familia, mi hijo y los amigos permanece en mi piel mucho después de las despedidas, junto a los sabores de esa vida que atesoro.

🇳🇱Al aterrizar en Holanda, me envuelve una sensación diferente de familiaridad. Aquí, mi otra vida es con agenda, paseos tranquilos entre verdes intensos, familia, canales serenos, gente distinta y ciudades de cuento.

🙏🏻Este viajar constante es un tejido de despedidas y reencuentros, una colección de pequeños momentos que construyen una vida. A veces, me siento como un puente suspendido sobre dos continentes, siempre en la tarea de conectar estos dos mundos que forman mi identidad.

✨Siento belleza en esta dualidad.
Aprendí a encontrar hogar en el espacio entre partidas y llegadas y descubro que mi corazón, aunque dividido, es capaz de crecer en múltiples direcciones, echando raíces en tierras distantes pero conectadas por un amor profundo y constante.

🧭Así que mientras mi vuelo despega y el paisaje cambia debajo de mí, celebro esta vida “entre mundos”. Porque aunque el corazón esté partido, cada pedazo está lleno de vida, amor y un sentido de pertenencia que trasciende fronteras.

¿Madres en India? Son poderosas y su voz se escucha fuerte y clara en la familia.Con tanto tiempo de ir y venir en India...
13/05/2024

¿Madres en India?

Son poderosas y su voz se escucha fuerte y clara en la familia.

Con tanto tiempo de ir y venir en India se establecen lazos, sobretodo con nuestros guías lo que nos hace estar un poco más inmersos en sus costumbres y dinámicas familiares.

Vamos conociendo de primera fuente sus sistema de creencias y con ello aprendemos a comprender.

“Por supuesto que yo escogí a mi novia!”

Me dice Sundeep, nuestro guía-amigo en Delhi, con cara de sorpresa y una gran sonrisa de satisfacción, cuando le pregunto si su mamá tenía algo que ver en lo de la elección de su novia y el repentino noviazgo😃

“Me caso por amor, no es un matrimonio arreglado, pero mi madre y la madre de ella intercambiaron nuestras cartas astrales y consultaron los horóscopos con los astrólogos de cada familia.”.

Es difícil de comprender para el mundo occidental, pero en India mandan las tradiciones y la voz de la Matriarca.

🧐¿Será por eso que la tasa de divorcios es de sólo un 1% en India?

Existe la creencia que el rol de las mamás en India está relegado a un segundo plano, pero lo cierto es que las mujeres madres de familia, lideran gran parte de las decisiones y su opinión es respetada y valorada.

Te recomiendo un par de películas disponibles en Netflix que abordan de manera muy sencilla y divertida esta temática.

Novias perdidas
El gran día
Temporada de bodas

Hoy te quería contar un poco más sobre lo que significa ser Madre en India, a propósito del día internacional que celebramos.

Mujeres Madres en India es sinónimo de mujeres power. ¿Te imaginabas que podría ser así?

💃Gracia y habilidad de la mujer RajasthaníEn otras publicaciones hemos hablado del colorido y el folclore de la Región d...
07/05/2024

💃Gracia y habilidad de la mujer Rajasthaní

En otras publicaciones hemos hablado del colorido y el folclore de la Región de Rajasthan, reconocido por su riqueza cultural e histórica.

Hoy te quiero compartir una danza muy característica y llamativa:

✨Chari Dance ✨

Chari Dance es una danza tradicional de Rajasthan que se realiza principalmente por mujeres.

🏺En esta danza, las bailarinas llevan grandes vasijas de metal (llamadas “chari”) equilibradas en la cabeza mientras bailan con movimientos gráciles y elegantes.

Las vasijas suelen contener fuego, flores o incluso agua.

🎊La Chari Dance es una parte importante de las celebraciones festivas en Rajasthan y es una representación colorida de la cultura y las tradiciones de la región.

¿Hay algo más que te gustaría saber sobre esta fascinante danza?

Te leo en comentarios
Cariños queridos amigos viajeros

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+56993301698

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Viajes Temáticos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Viajes Temáticos:

Compartir

Categoría

Our Story

Viajes Temáticos es una forma innovadora y personalizada de organizar travesías guiadas a India: Viajes con sentido, viviendo el día a día del lugar, su gente, su cultura y religión e interactuando con el entorno. Buscamos crear, planificar y guiar experiencias. Te invitamos a descubrir India y a una nueva forma de ver la vida!