Trekking Chile

Trekking Chile Outdoor, cabalgatas, fauna, flora y trekking en Chile, Argentina, Peru y Bolivia. El portal TrekkingChile es un servicio de la fundacion Trekkingchile.
(1)

Entregamos informaciones utiles para promover la vida oudtoor en Chile.

Sendero Laguna CaptrenCuando organizamos las primeras excursiones para grupos en Chile, hace casi exactamente 30 años, e...
10/02/2025

Sendero Laguna Captren

Cuando organizamos las primeras excursiones para grupos en Chile, hace casi exactamente 30 años, el sendero que rodea la Laguna Captren era nuestra principal prioridad. Hoy hemos vuelto a recorrer este sendero de increíble belleza, que sólo dura una hora, pero que sigue siendo uno de nuestros favoritos, y no sólo en el Parque Nacional Conguillio.

Caminatas en el P.N. Conguillio 2025El parque es uno de los lugares más hermosos de Chile, por supuesto esto ya no es un...
08/02/2025

Caminatas en el P.N. Conguillio 2025

El parque es uno de los lugares más hermosos de Chile, por supuesto esto ya no es un secreto y en consecuencia es muy visitado. Durante las vacaciones, hay que reservar con tiempo las escasas entradas. La experiencia paisajística no tiene nada que envidiar a las famosas Torres del Paine. El majestuoso volcán Llaima se eleva sobre lagos, bosques de araucarias y extraños campos de lava. Varias rutas de senderismo revelan esta belleza en todo su esplendor. El primero y más importante es el Sendero Sierra Nevada, con increíbles vistas de todo el parque. Pero tampoco hay que perderse la visita a la Madre de la Araucaria, con su increíble antigüedad de 1.800 años. El punto de partida para la visita es Curacautín en el norte o Melipeuco en el sur. Hay alojamiento y camping en el propio parque.

Alerce, Lahuán (Fitzroya cupressoides)La flora de la Carretera Austral es única en especies y belleza. No hay mejor luga...
03/02/2025

Alerce, Lahuán (Fitzroya cupressoides)

La flora de la Carretera Austral es única en especies y belleza. No hay mejor lugar para que los viajeros recarguen energías que en una caminata por bosques milenarios.

TIPP!! Sendero Lago Sargazo
https://www.trekkingchile.com/es/outdoor/?oax-id=37563344 =oax-tab1

Vienen gente de todo el mundo para ver este paisaje, gracias a dios por su creacion, es una maravilla.....
27/01/2025

Vienen gente de todo el mundo para ver este paisaje, gracias a dios por su creacion, es una maravilla.....

Deportes al aire libre y liderazgo femeninoHablamos con Ximena Vera, docente de ecoturismo, madre y experta en el mundo ...
22/01/2025

Deportes al aire libre y liderazgo femenino

Hablamos con Ximena Vera, docente de ecoturismo, madre y experta en el mundo outdoor femenino, quien, con su liderazgo, contribuye a que más mujeres puedan desenvolverse en ambientes naturales de forma autónoma y segura en la hermosa ciudad de Pucón.

Hablamos con Ximena Vera, docente de ecoturismo, madre y experta en el mundo outdoor femenino.

CoicopihueLa Philesia magellanica habita entre Valdivia y Magallanes, su fruto, al igual que el fruto del copihue, es co...
13/01/2025

Coicopihue

La Philesia magellanica habita entre Valdivia y Magallanes, su fruto, al igual que el fruto del copihue, es comestible y se consume fresco. Imagen de la Carretera Austral.

Feria de Aves de Sudamérica – LA PAZ 2025La fundación Trekkingchile esta organizando un viaje para observadores de aves,...
11/01/2025

Feria de Aves de Sudamérica – LA PAZ 2025

La fundación Trekkingchile esta organizando un viaje para observadores de aves, pajareros, ornitólogos y amantes de la naturaleza. Este viaje se realizará en el mes de octubre del 2025 y coincidirá con la Feria de Aves de Sudamérica y la Amazonía, que este año tiene por sede la ciudad de la Paz, en Bolivia.

Antes de la Feria de Aves, se visitará algunos sitios de la selva amazónica y pampa boliviana, sitios reconocidos a nivel mundial por su gran biodiversidad, en especial por el alto número de especies de aves, que en algunos lugares como Yacuma llegan a registrarse más de 450 especies.

Durante el trayecto, nos acompañará el reconocido y experto guía local Yhovani Valdés Cuqui.

Detalles en https://www.trekkingchile.com/es/viajar/ofertas-de-viaje/montanismo-y-trekking/feria-de-aves-de-sudamerica-la-paz-2025/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR1U5lFQnDpGtqEBhM4VEAq_pb30THyvUFgBylFdhWHoBjaySYOxBTfQ_qs_aem_v5JW7eqxuV565tjb3LDqug -f1600-p13437-o1

La fundación Trekkingchile esta organizando un viaje para observadores de aves, pajareros, ornitólogos y amantes de la naturaleza.

CONAF INFORMADesde el Sábado 11 hasta el lunes 13 de enero, las áreas protegidos estarán cerrada por las condiciones ext...
10/01/2025

CONAF INFORMA

Desde el Sábado 11 hasta el lunes 13 de enero, las áreas protegidos estarán cerrada por las condiciones extremas en la región de la Araucanía.

Reserva Nacional Altos de LircayLa Reserva Nacional Altos de Lircay está abierta de lunes a domingo. El horario de ingre...
10/01/2025

Reserva Nacional Altos de Lircay

La Reserva Nacional Altos de Lircay está abierta de lunes a domingo. El horario de ingreso es entre las 08:30, y hasta las 16:00 h para senderos cortos y Camping Antahuara; e ingreso hasta las 11:00 hrs para senderos de largo aliento Valle El Venado, Enladrillado, Laguna El Alto y Mirador Valle El Venado.
Habilitados todos los senderos: SENDEROS CORTOS: Aliwenmahuida: 40 min (sendero familiar); Los Concones: 30 min (sendero familiar); Río Lircay: 1h y 30 min (sendero familiar con desnivel); Mirador Cerro Peine: 3 h (intensidad media); SENDEROS DE LARGO ALIENTO (FULL DAY): Valle El Venado (20 km ida, intensidad alta, necesario camping en sector), Enladrillado (intensidad alta, 25 km y 9 hrs total ida y vuelta); Laguna El Alto (intensidad alta, 25 km y 9 hrs total ida y vuelta) y Mirador Valle El Venado (alta intensidad, 25 km y 8 hrs ida y vuelta), Calzado adecuado.
Complementando la información, señalo que los costos de ingreso a la Reserva Nacional (visita por el día) son: Adulto nacional $4.200 ; Niños nacionales entre 12 y 18 años $2.600, Niños extranjeros entre 12 y 18 años $4.700; y Adulto extranjero $8.900. Menores de 12 años y tercera edad están libres de pago de ingreso. El ingreso debe ser reservado y cancelado solo mediante página pasesparques.cl, y todo el público visitante debe sacar su pase aunque este libre de pago. Actualmente, el ingreso a Altos de Lircay es solo mediante el uso de la ticketera pasesparques.cl, único medio de ingreso. Camping se paga en efectivo al momento de su ingreso.
Para acampar se encuentra habilitado CAMPING ANTAHUARA (PUNTO 1). Para el camping se trabaja por orden de llegada, por lo que su disponibilidad está sujeta a la fecha y hora de su arribo. No se realizan reservas, por lo que está sujeto a disponibilidad al momento. El camping Antahuara, está completamente equipado (electricidad en baños, agua potable, sector con lavaderos, baños y duchas con agua fría), con un valor por noche de $5.000 pesos por persona mayor de 12 años, y $2.500 pesos por niños entre 5 y 12 años. Menores de 5 años no cancelan camping. El camping se paga en efectivo al momento de su ingreso. Los costos del camping son independientes del costo de ingreso. Al acampar el ingreso se cancela solo una vez, y el camping se paga por noche por persona. La cocinilla es de uso obligatorio y excluyente al quedarse en la unidad por más de un día, la que se debe mostrar al ingreso. No pueden pernoctar personas o grupos que no porten cocinilla a gas y gas suficiente para su estadía (Reglamento de uso de fuego y otras fuentes de calor en la R. N. Altos de Lircay).
También, está habilitado para acampar el sector de Valle El Venado (20 km distancia, intensidad Alta) con un horario de ingreso máximo de 11:00 hrs. con porte de cocinilla obligatorio. Conaf y la Administración de la R. N. Altos de Lircay, por esta vía de ingreso y a solicitud expresa de los propietarios, no autoriza el ingreso de visitantes a predios vecinos como Sillahur, Volcán Descabezados, Circuito El Cóndor o Circuito Interreservas.
Desde el portón de ingreso (Sector Vilches Alto) hasta la oficina de Administración de la Reserva Nacional hay 2 km, donde es obligatorio registrar su ingreso. Posterior a ello hay 800 metros hasta el Camping Antahuara. El ingreso vehicular es solo para usuarios del Camping Antahuara y solo vehículos 4x4 exclusivamente. Los vehículos quedan estacionados en camino público, fuera del portón ingreso a la R. N. Altos de Lircay.
Está estrictamente prohibido acampar en otros puntos de la unidad (Enladrillado o Laguna El Alto) que no estén habilitados y señalizados para la actividad. Prohibido el uso de carbón, leña u otra fuente de calor diferente a la cocinilla a gas (Ley 20.653) al interior de esta Área de Protección, cuyo uso ilegal es considerada un Delito por la Ley 20.653.
Por razones de interacción con la fauna nativa local, está prohibido el ingreso de mascotas a todas las unidades del país. También existe restricción en el uso de instrumentos musicales y equipos de difusión musical masivos y sonoros (altoparlantes, etc).
En relación a los senderos de excursión, cualquier detalle de tiempos y distancias, como también de logística, ruego realizarla al equipo de guardaparques al momento de vuestra visita.
Para las condiciones del tiempo en su visita recomendamos informarse a través de meteochile / pronóstico cordillera / región del Maule, o también por meteored: https://www.meteored.cl/tiempo-en_Vilches-America+Sur-Chile-Maule--1-17877.html

Con el fin de cuidar la Reserva Nacional y su propia seguridad usted debe cumplir las siguientes normas y recomendaciones.

1. ESTÁ PROHIBIDO HACER FUEGO bajo cualquier circunstancia. Solo está permitido el uso de cocinilla a gas (Ley 20.653) y solo en lugares debidamente señalizados y habilitados para tal fin.
2. Para acampar, es obligatorio y excluyente tener cocinilla a gas y gas suficiente.
3. Respete y acate siempre las instrucciones de los Guardaparques.
4. Cocine y acampe SÓLO en lugares devidmente habilitados y señalizados.
5. No está permitido FUMAR en la reserva, pero existen áreas especialmente habilitadas y señalizadas para fumar (consulte a los Guardaparques)
6. Utilice solamente rutas y senderos habilitados, debidamente señalizados y descritos en el mapa. Camine acompañado(a) y sólo cuando hay luz de día.
7. Traslade toda su basura fuera de la reserva. No se exponga a sanciones (Ley 21.123).
8. Cumpla con los horarios de ingreso y de cierre de la Unidad, ingreso de lunes a domingo, entre las 08:30 a 16:00 h
9. Utilice equipamiento adecuado para la actividad que tiene planificada (zapato de montaña, ración de marcha adecuada para las horas de caminata, hidratación, protección solar, linterna, ropa adecuada y cómoda, etc.)
10. No perturbe ni dañe la flora y fauna. Está prohibido alimentar animales silvestres, cortar flores o ramas, seguir o capturar animales, alterar el entorno natural, colectar insectos, etc.
11. No está permitido el ingreso de MASCOTAS o animales domésticos.
12. Instrumentos musicales, sonoros y parlantes están prohibidos dentro de la unidad.
13. No se exponga a sanciones legales o expulsión de la Reserva Nacional. Considere que cualquier irresponsabilidad o descuido puede ser causa de un desastre ambiental irreversible y penado legalmente, o situación de accidente.
14. El acceso a camping en la unidad, es por orden de llegada y sujeto a disponibilidad al momento. Pago solo en efectivo y preferentemente sencillo.
15. Los Guardaparques no pueden hacer traslados ni rescates en la camioneta institucional, en caso de emergencia los protocolos indican llamar a Carabineros de Chile (133).
16. Horario de silencio en sector de Camping desde las 23:00 hasta las 09:00 h.
17. Este método de ingreso por pago ticket pasesparques.cl, no es válido para uso de camping (sujeto a disponibilidad del momento y orden de llegada).
Si no obedece la norma que prohíbe hacer fuego y/o usar fuentes de calor en lugares no autorizados de esta Reserva Nacional, se expone a sanciones de hasta tres años de cárcel y multas de hasta $ 2.000.000 (US$ 2,000). Ley 20.653 Art 22. Provocar un incendio forestal será sancionado hasta con cinco años de cárcel y multas de hasta $ 8.000.000 (US $8,000)

Ruta de los pesacdoresuna caminata facil en la costa de Constitución. Aun estan floreciendo los Alstromerias, interesant...
08/01/2025

Ruta de los pesacdores

una caminata facil en la costa de Constitución. Aun estan floreciendo los Alstromerias, interesante tambien para los amigos de cactus, con varios puntos para observar lobos marinos.

IMPERDIBLES de Constitución

-Piedra de la iglesia
- Puerto Maguillines
- mercado
- dunas de Putu (30 minutos al norte)
- gastronomia

GPX

https://www.trekkingchile.com/es/outdoor/?oax-id=12871454

CuranipeLa costa de la región del Maule se está desarrollando a un ritmo increíble.  Alojamientos increíblemente agradab...
07/01/2025

Curanipe

La costa de la región del Maule se está desarrollando a un ritmo increíble. Alojamientos increíblemente agradables como Casa Atipika, excursiones excepcionales, gastronomía de primer nivel y, por supuesto, algunas de las mejores olas de Chile atraen a viajeros de todo el mundo.

https://atipiktrip.com/

Arcos de CalanAqui en la costa de la region del Maule con nuestro amigo Arnaud Petit, en sus hermosas cabañas de     Her...
05/01/2025

Arcos de Calan

Aqui en la costa de la region del Maule con nuestro amigo Arnaud Petit, en sus hermosas cabañas de Hermoso punto de partida para descubrir los alrededores, caminatas, parques y rica gastronomia. Hermosa es la caminata a los famosos Arcos de Calan.

Si crees que usé mucho la palabra HERMOSO, entonces vayate a conocer y despues me comentas ...

Hostal La Tetera de Trekkingchile PUCONNuestro Hostal La Tetera está abierto nuevamente. El pequeño alojamiento está sit...
03/01/2025

Hostal La Tetera de Trekkingchile PUCON

Nuestro Hostal La Tetera está abierto nuevamente. El pequeño alojamiento está situado en el centro de Pucón y es un campamento base y punto de partida para una gran variedad de actividades. Xime Vera dirige La Tetera y puede darte consejos para tus excursiones.

https://www.trekkingchile.com/es/alojamiento/la-tetera/

Cerro Enriscadero 2817 mRegión del MauleDe las muchas cumbres de la región del Maule, el Enriscadero es la menos conocid...
29/12/2024

Cerro Enriscadero 2817 m
Región del Maule

De las muchas cumbres de la región del Maule, el Enriscadero es la menos conocida. Está algo escondido en el valle del Melado y no se ve ni desde la Ruta 5 ni desde el camino al Paso Pehuenche. Por lo tanto, el Cerro Enriscadero seguirá siendo un secreto a voces en el futuro.

Cómo llegar

Desde Talca conducimos 100 km en dirección a Paso Pehuenche, en Curilinque nos desviamos de la pista y seguimos el Río Melado. Cruzamos por el puente Latigo al lado oeste del río y seguimos el curso del río hasta el Parque Guiaquivilo.

Descripción

Subimos por una pista al pie del Enriscadero en un todoterreno y buscamos un aparcamiento adecuado. La pista termina en unos refugios de montaña, pero el camino está en muy mal estado y el último tramo no es transitable. Subimos por la ladera de la montaña por encima de los refugios. No encontramos la salida enseguida, pero un sendero nos lleva hasta el collado, al que llegamos al cabo de una hora.

Aquí una ruta nos lleva cuesta abajo a la Quebrada El Toro hasta la Casa de Lata. Sin embargo, cruzamos la ladera delante de nosotros, en parte sobre pedregales ásperos y subimos continuamente cuesta arriba. No encontramos ningún sendero. En diciembre aún había suficiente agua en los pequeños arroyos, pero en pleno verano podrían estar secos. En un saliente rocoso a unos 2500 metros, seguimos el pequeño arroyo, alternativamente tenemos que subir unos 20 metros por la pared rocosa. Ahora la cumbre ya está frente a nosotros, el último tramo es bastante fácil. En la cumbre nos espera un panorama montañoso increíble y poco conocido.

GRACIAS a https://parqueguaiquivilo.cl/

NUEVO Trekking en Maule - Sendero Las CatalinasUna nueva ruta en el parque privado de Guiaquivilo, con un tiempo de marc...
27/12/2024

NUEVO Trekking en Maule - Sendero Las Catalinas

Una nueva ruta en el parque privado de Guiaquivilo, con un tiempo de marcha moderado de 4 horas, pero el desnivel es bastante exigente. El recorrido es especialmente bello en otoño por la coloración de las hojas del bosque nativo.

Descripción de la ruta

Desde el Refugio Guiaquivilo hay 7 kilómetros en 4x4 hasta el comienzo de la caminata. Por supuesto, también se puede hacer a pie, pero será un día largo. En la aproximación se pasa por el mirador del valle del Melado, poco después hay un aparcamiento en la estrecha pista. Ahora caminamos cuesta abajo a través de un bosque ralo. Aquí puede hacer bastante calor en verano. Después de poco más de una hora, llegamos a las orillas del Estero Catalina, que seguimos hasta la confluencia con el Río Melado, donde podemos disfrutar de un picnic en las orillas. Después, subimos por el Estero Catalina, al principio en subida moderada, pero cada vez más empinada. El sendero se pierde algunas veces en el camino, pero con la pista debería ser fácil retomar el camino después de unas 2 horas. Seguimos esta pista durante unos 15 minutos de vuelta a la pista.

Más informaciones en https://parqueguaiquivilo.cl/

Trekking Senderos Lagos Andinos2-3 horas, 9 km, 180 metros de subidaMuy hermoso sendero situado en el Sector Puesco del ...
26/12/2024

Trekking Senderos Lagos Andinos

2-3 horas, 9 km, 180 metros de subida

Muy hermoso sendero situado en el Sector Puesco del Parque Nacional Villarrica,. Permite recorrer bellos bosques de araucaria y dos hermosísimas lagunas en medio de vegetación nativa. Hay mas lagunas pero actualmente permiten solamente la visita a la laguna Escondida y Huenfiuca. En el video el majestuoso volcán Lanin, omnipresente en la caminata.

La tragedia de Los Andesentrevista por Mikaela Checura con Marcelo Medina Arce
26/12/2024

La tragedia de Los Andes
entrevista por Mikaela Checura con Marcelo Medina Arce

Entrevista con Marcelo Medina Arce sobre la tragedia de los Andes.

Volcán VillarricaEl volcán no ha estado abierto a los escaladores durante los últimos años, pero por fin ha llegado el m...
24/12/2024

Volcán Villarrica

El volcán no ha estado abierto a los escaladores durante los últimos años, pero por fin ha llegado el momento. Montañistas de todo el mundo vuelven a Pucón para escalar un volcán activo. Estamos encantados por los guías locales.

Por supuesto, la escalada es muy turística, pero la aventura permanece.

La excursión sólo se realiza con guías locales y no hay que subestimar los 1200 metros de subida. Dependiendo del tiempo, pueden ser necesarios crampones y piolets. La excursión comienza temprano por la mañana y el ascenso dura unas 5 horas.

Nos alojamos en el Hostal Tetera, muchas gracias a Ximena Vera quien nos organizo la salida + 56 9 6138 0521 con Mawida Adventures. Los guias y el equipo exelente.

¡Diviértase!

Dirección

Talca
3460000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trekking Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Trekking Chile:

Videos

Compartir

Categoría