02/01/2023
Tren El Valdiviano, el centralismo sigue postergando a Los Ríos
Parece ser el sino de nuestra Región, postergada una y otra vez por el centralismo, a pesar de las más de dos décadas y los sobre 100 mil pasajeros transportados, el Tren El Valdiviano sigue esperando.
Mientras en Chile son 7 trenes turísticos que ofrecerán recorridos este verano, a través de la Corporación de Patrimonio Ferroviario, EFE Central, EFESur o el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, muchos proyectos posteriores al comienzo y desarrollo de El Valdiviano, que sin embargo hoy nos superan con creces.
El Valdiviano con la Locomotora 620, y el conjunto de coches monumentos nacionales de diferentes épocas es un proyecto postergado y atrapado en la negligencia de Empresa de Ferrocarriles del Estado, que hace años debería haber cedido la gestión del Tren El Valdiviano a la Corporación Ruta del V***r, creada justamente para impulsar este proyecto, consolidar el ramal Antilhue Valdivia, sumando a diversas Estaciones de Tren de la red regional.
La postergación de este proyecto y el alejamiento de la sociedad civil en la consolidación de esta iniciativa, ha generado el letargo de su gestión y el deterioro progresivo de las piezas patrimoniales, que claman hace años por una Estación a la altura de su valor patrimonial en conjunto con el Museo del V***r, que recientemente se anunció la pronta cesión del terreno al Gobierno Regional para su construcción.
Patrimonio Ferroviario de Valdivia, gestionaba proyectos de reparación de Locomotoras y coches, avances significativos que lograron hacer circular este tren turístico cultural, promocionaba acciones de difusión que permitían a distintas audiencias acercarse y conocer este patrimonio nacional e incluso pudo organizar viajes populares que masificaron el disfrute del tren, rememorando un pasado esplendoroso del modo ferroviario en el sur de Chile.
Lograr la consolidación de esta iniciativa, es una gran oportunidad para un Gobierno ciudadano, cuyas prioridades están cimentadas en el clamor popular, haciendo necesario la coordinación intersectorial entre cultura, patrimonio, fomento productivo, economía, desarrollo social, gobierno regional y municipios entre otros actores relevantes que están relacionados con la iniciativa.
No podemos seguir esperando, la región no puede ser postergada nuevamente, nuestras autoridades de manera transversal, deben devolver la hegemonía a la ciudadanía representados en la Corporación Ruta del V***r y aprovechar estar gran oportunidad para Los Ríos que abrirá nuevas opciones para el desarrollo de proyectos ligados al patrimonio ferroviario, parte imborrable de la historia y desarrollo regional.
La reciente constitución del Comité Por retorno tren al Sur, que lidera el Alcalde Los Lagos e integra a comunas de tres regiones partiendo por Temuco, Valdivia y Puerto Montt y que suma a Osorno, Rio Negro, Paillaco y las comunas que integran el destino 4 Ríos, es parte de una estrategia integradora que abogue por la reposición del modo ferroviario en el Sur de Chile, facilitando a la vez la gestión de trenes turísticos y culturales.
Christian Naglieri Bilela
Patrimonio Ferroviario