Patrimonio Ferroviario Valdivia

Patrimonio Ferroviario Valdivia Difundimos y ponemos en valor el patrimonio ferroviario nacional.

Que no deje de circular el Tren en Los Rios. Cabildo por El Tren.
01/12/2024

Que no deje de circular el Tren en Los Rios. Cabildo por El Tren.

01/11/2024

Suena el silbato de la vieja Locomotora a V***r. Cabildo x El Tren

18/09/2024

Reactivando Corporacion Ruta del v***r. Vamos x El Museo y la gestion del Tren El Valdiviano

Participando en reunion del Consejo Regional para ver los avances del proyecto Museo del v***r y el retorno  del Tren El...
10/07/2024

Participando en reunion del Consejo Regional para ver los avances del proyecto Museo del v***r y el retorno del Tren El Valdiviano.
Contamos con el apoyo de la Alcaldesa de Valdivia y el Alcalde de Los Lagos en estos proyectos de impacto cultural, patrimonial y social.

01/06/2024

Se anuncia varios tramos del Tren en Chile. En los Rios El Tren El Valdiviano sigue esperando.

En elecciones Corporacion Ruta del V***r. vamos x El Tren turistico cultural
01/06/2024

En elecciones Corporacion Ruta del V***r. vamos x El Tren turistico cultural

Vamos a reactivar el Tren Turístico Patrimonial.1 de junio elección de directorio Corporación Ruta del v***r.Alcalde de ...
02/05/2024

Vamos a reactivar el Tren Turístico Patrimonial.
1 de junio elección de directorio Corporación Ruta del v***r.
Alcalde de Los Lagos Aldo Retamal compromete apoyo para Corporación Ruta del v***r y colaboración en la materialización del proyecto Tren de Antilhue.

05/07/2023

Se ha constituido con fecha 22 de junio la Corporación Patrimonio Ferroviario de Antilhue con el objetivo de la valoración, resguardo, difusión y promoción del patrimonio ferroviario nacional con especial atención en los recursos patrimoniales de Antilhue, localidad ferroviaria que nace y vive su época de apogeo con el tren y el modo ferroviario. La Corporación Patrimonio Ferroviario de Antilhue tiene objetivos ambiciosos como trabajar en la concreción del Tren de Antilhue un nuevo tren turístico, cultural y patrimonial para la Región y el país, el desarrollo gastronómico de la localidad y el reconocimiento de Antilhue como Estación de llegada del Tren El Valdiviano con todo el impacto y desarrollo que ha generado es una oportunidad para el desarrollo del turismo de intereses especiales, turismo patrimonial ferroviario y Antilhue quiere aprovechar esta condición natural e histórica que presenta.

El Presidente provisorio de la Corporación Patrimonio Ferroviario Antilhue es Don Eber Alarcon, participaron 24 vecinas y vecinos representantes de diversas organizaciones, empresarios y personas naturales.

Christian Naglieri Bilela
Director Ejecutivo
Corporación Municipal de Los Lagos

27/05/2023

DIA DEL PATRIMONIO NADA QUE CELEBRAR

Para Patrimonio Ferroviario de Valdivia.

hace una década el dia del Patrimonio Nacional era una fiesta ciudadana en la Ex Estación de trenes y durante los últimos años en parte de lo que queda del patio Estación donde se encuentra el Tren El Valdiviano integrado por la Locomotora a v***r 620 y un conjunto de coches todos son Monumentos Nacionales, sumándose al conjunto otros coches y la locomotora a v***r 487 M.N construida en 1898 y reparada por Patrimonio Ferroviario de Valdivia con fondos del Gobierno Regional de Los Ríos, un privilegio para el turismo y los valores patrimoniales regionales.
Hoy la ciudadanía mira desde afuera como el que en antaño patrimonio en movimiento era un deleite para la familia y turistas que acudían en forma masiva a las actividades culturales y a los viajes del tren.

Hace 5 años que el tren El Valdiviano no se mueve, recordando que durante las últimas temporadas la ciudadanía estuvo fuera del proyecto y el tren turístico fue operado por Empresa de Ferrocarriles del Estado directamente, esta situación ha diluido el accionar de Patrimonio Ferroviario de Valdivia que durante 15 años gestionó una serie de proyectos de reparación y fue capaz de administrar y hacer circular el Tren El Valdiviano, afectando la gestión patrimonial de este proyecto y como caso de estudio se prueba una vez más la eficacia de los ciudadanos organizados en pro de una iniciativa que busca generar desarrollo integral con un proyecto turístico y cultural de interés para la Región y el país.
Este motivo nos obliga a preguntar por el estado de conservación del conjunto de Monumentos nacionales las locomotoras 620 y la 487, el coche de tercera clase con asientos de madera también reparado con fondos del Gobierno regional, al parecer solo se están deteriorando bajo la lluvia y sin ningún plan de mantención.

No todo es negativo el Gobernador Cuvertino ratificó este año el avance en el proyecto Museo del v***r, con la entrega del terreno por parte de EFE tras dos décadas de espera.
Felizmente las y los ciudadanos comprometidos no dejamos de trabajar en el tema por lo que anunciamos la pronta constitución de Patrimonio Ferroviario de Antilhue, con el objetivo de gestionar un nuevo tren turístico para la Región de Los Ríos potenciando la localidad ferroviaria y turística de Antilhue.

Christian Naglieri Bilela
Patrimonio ferroviario Valdivia

02/01/2023

Tren El Valdiviano, el centralismo sigue postergando a Los Ríos

Parece ser el sino de nuestra Región, postergada una y otra vez por el centralismo, a pesar de las más de dos décadas y los sobre 100 mil pasajeros transportados, el Tren El Valdiviano sigue esperando.

Mientras en Chile son 7 trenes turísticos que ofrecerán recorridos este verano, a través de la Corporación de Patrimonio Ferroviario, EFE Central, EFESur o el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, muchos proyectos posteriores al comienzo y desarrollo de El Valdiviano, que sin embargo hoy nos superan con creces.

El Valdiviano con la Locomotora 620, y el conjunto de coches monumentos nacionales de diferentes épocas es un proyecto postergado y atrapado en la negligencia de Empresa de Ferrocarriles del Estado, que hace años debería haber cedido la gestión del Tren El Valdiviano a la Corporación Ruta del V***r, creada justamente para impulsar este proyecto, consolidar el ramal Antilhue Valdivia, sumando a diversas Estaciones de Tren de la red regional.

La postergación de este proyecto y el alejamiento de la sociedad civil en la consolidación de esta iniciativa, ha generado el letargo de su gestión y el deterioro progresivo de las piezas patrimoniales, que claman hace años por una Estación a la altura de su valor patrimonial en conjunto con el Museo del V***r, que recientemente se anunció la pronta cesión del terreno al Gobierno Regional para su construcción.

Patrimonio Ferroviario de Valdivia, gestionaba proyectos de reparación de Locomotoras y coches, avances significativos que lograron hacer circular este tren turístico cultural, promocionaba acciones de difusión que permitían a distintas audiencias acercarse y conocer este patrimonio nacional e incluso pudo organizar viajes populares que masificaron el disfrute del tren, rememorando un pasado esplendoroso del modo ferroviario en el sur de Chile.

Lograr la consolidación de esta iniciativa, es una gran oportunidad para un Gobierno ciudadano, cuyas prioridades están cimentadas en el clamor popular, haciendo necesario la coordinación intersectorial entre cultura, patrimonio, fomento productivo, economía, desarrollo social, gobierno regional y municipios entre otros actores relevantes que están relacionados con la iniciativa.

No podemos seguir esperando, la región no puede ser postergada nuevamente, nuestras autoridades de manera transversal, deben devolver la hegemonía a la ciudadanía representados en la Corporación Ruta del V***r y aprovechar estar gran oportunidad para Los Ríos que abrirá nuevas opciones para el desarrollo de proyectos ligados al patrimonio ferroviario, parte imborrable de la historia y desarrollo regional.

La reciente constitución del Comité Por retorno tren al Sur, que lidera el Alcalde Los Lagos e integra a comunas de tres regiones partiendo por Temuco, Valdivia y Puerto Montt y que suma a Osorno, Rio Negro, Paillaco y las comunas que integran el destino 4 Ríos, es parte de una estrategia integradora que abogue por la reposición del modo ferroviario en el Sur de Chile, facilitando a la vez la gestión de trenes turísticos y culturales.



Christian Naglieri Bilela

Patrimonio Ferroviario

Vamos x El Tren.
18/12/2022

Vamos x El Tren.

18/06/2022

ALCALDE DE LOS LAGOS CONVOCA CONSTITUCIÓN COMITE PRO RETORNO
TREN AL SUR

02/06/2022

Situación del Patrimonio Ferroviario en Valdivia es alarmante.

Tras 20 años de gestión del proyecto Tren El Valdiviano, con más de 100.000 pasajeros movilizados en viajes de turismo cultural patrimonial, cuantiosas inversiones en la Locomotora 620 y la Locomotora 487 ambas Monumento Nacional, incipientes intervenciones en los coches patrimoniales y la eterna pelea con Empresa de Ferrocarriles del Estado por la Mantención de la vía férrea, hoy en día el patrimonio ferroviario se deteriora, tras el incidente de la Locomotora Virgen de la Esperanza rescatada desde Osorno y presentada irónicamente por EFE en Santiago un día del patrimonio nacional como locomotora recuperada por ellos, se eliminó a la sociedad civil del proyecto Tren El Valdiviano pasando a una gestión directa de Fesur filial de EFE con salidas irregulares, altos costos de operación y un deterioro sistemático de los equipos acercándonos a media década sin gestión de proyectos de conservación, difusión y promoción del Tren Cultural.
La recuperación del modo ferroviario que compromete el Presidente Boric, abre una luz de esperanza tanto en la recuperación de los trenes de carga y pasajeros que permite descongestionar rutas estructurantes y ponernos a la altura de otras naciones Sudamericanas y del primer mundo donde el modo ferroviario integra una gran industria y cumple un rol fundamental en la conectividad territorial, como en el patrimonio ferroviario regional y nacional.
La Locomotora a v***r 620 Monumento Nacional, La Locomotora a v***r 487 Monumento Nacional, el conjunto de coches patrimoniales Monumentos Nacionales en donde destaca el coche de tercera clase Monumento Nacional con asientos de madera que reparáramos en el año 2012 hoy en avanzado nivel de destrucción producto del vandalismo y del descuido de EFE.
El anhelado Museo del v***r, Las estaciones de Huellelhue, Pishuinco y Antilhue, La Estación de Mafil, no pueden seguir esperando y deben aprovechar la oportunidad de avanzar hacia un gran proyecto cultural y patrimonial, que es parte de la identidad de esta Región y cuyos efectos positivos e impactos están más que corroborados por la sociedad en general, el Tren El Valdiviano es Parte de la Estrategia Regional de Desarrollo, reconocido por SERNATUR como atractivo de alta importancia regional y en donde las entidades de fomento productivo han invertido en la gente del ramal ferroviario, hoy Antilhue se proyecta como un lugar de interés turístico nacido a partir del tren hoy sin tren, con un centenar de mesas con una oferta gastronómica costumbrista y productos locales, que esperan ansiosos la vuelta del tren.
Nuestras autoridades deben hacer justicia, un gobierno ciudadano debe devolver a la sociedad civil la gestión de este proyecto emblemático y permitirnos retomar fuerza, concretar proyectos y sueños y ser realmente un aporte para el patrimonio ferroviario mundial desde los Ríos con nuestro patrimonio y la historia ligada al tren y al rio.

Christian Naglieri Bilela
Patrimonio Ferroviario

22/02/2022

Llegar a administar el ramal ferroviario Antilhue - Valdivia es economia circular y desarrollo local.

10/02/2022


Administrar el ramal Ferroviario Antilhue  Valdivia. Es una acción de alto impacto Regional
07/02/2022

Administrar el ramal Ferroviario Antilhue Valdivia. Es una acción de alto impacto Regional

La Region debe traer de vuelta Locomotora Deuz Virgen de la Esperanza para potenciar el Patrimonio Ferroviario desde Ant...
06/02/2022

La Region debe traer de vuelta Locomotora Deuz Virgen de la Esperanza para potenciar el Patrimonio Ferroviario desde Antilhue y el ramal valdiviano. Apoyen para que se haga realidad.🚂🚂🚂🚂🚂

Dirección

Valdivia

Teléfono

+56949152412

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patrimonio Ferroviario Valdivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Patrimonio Ferroviario Valdivia:

Videos

Compartir