Rekorridos

Rekorridos Grupo de caminantes, amantes del camino y la cultura
(2)

Un feliz retorno para el grupo que disfrutó de los encantos de la Expedición Amaní este fin de semana de día de las madr...
13/05/2024

Un feliz retorno para el grupo que disfrutó de los encantos de la Expedición Amaní este fin de semana de día de las madres en el magdalena Caldense. Y seguimos recorriendo el País de la Belleza🏕️. Esta vez el turno será para Antioquia nacimiento del rio Medellin en junio y 🧗‍♂️canoying en la Cueva de las cacas en Yacopí para el mes de julio.

Expedición Antioquia, sur del valle de Aburrá. Junio 1 al 3. Información e inscripciones:https://docs.google.com/forms/d/1e-LjdUI6M_-IdPB8XpA1gGpl_svSvXzegOX5wOyInn8/edit

Expedición Yacopi, canoying cueva de las cacas y rio la Mina. Informacion e inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVLQZ4z-bCshGdnhPN5JEwrnZk1-95OLKMBcFO6N2Un3tALw/viewform

Expedición Amaní sensacional. Norcasia. 11 al 13 de mayo de 2024 Acompáñanos a explorar la belleza del Magdalena caldens...
24/04/2024

Expedición Amaní sensacional. Norcasia. 11 al 13 de mayo de 2024

Acompáñanos a explorar la belleza del Magdalena caldense. En una paradisiaca expedición con actividades acuáticas en los ríos la Miel. rio Manso y embalse de Amaní en Norcasia Caldas.

*Itinerario.

Sábado.
Partimos temprano en la mañana saliendo con destino al departamente de Caldas. En Norcasia, un cálido municipio del magdalena caldense visitaremos la quebrada las Pavas, con sus pozos cristalinos y oportunidad de disfrutar de baño y senderismo. Almuerzo , acomodación en el hotel y traslado a mirador del embalse de Amaní para ver atardecer y departir en un asado de bienvenida. Allí nos darán las instrucciones de seguridad para el dia siguiente la actividad de body rafting. Vuelta al hotel en la noche para descanso.

Domingo.
Desayuno en la mañana y traslado en transporte hasta el embarcadero el río la Miel ubicado a 19 km del pueblo. Recorrido en embarcacion por el rio y actividad de body rafting, que consiste en dejarse llevar por el cauce del río en posición horizontal con ayuda del chaleco. Cada persona decide el tramo del rió y duración en que quiere realizar la actividad con supervisión permanente de los guías. Refrigerio y almuerzo. Contemplación, nado en el río manso, caminatas suaves para observar el paisaje y la fauna local. Regreso a Norcacia para cena y descanso.

Existen dos trayectos para disfrutar del rio (rio arriba o río abajo, ambos de gran belleza). El recorrido a disfrutar dependerá del nivel del agua acorde con la disposición de la Hidroeléctrica.

Lunes. Desayuno en entorno rural y traslado al embalse de Amaní, para recorrido en lancha o pontón para conocer la presa, el muro de contención y la belleza del entorno de la represa. . Visita y caminata con actividades acuáticas por el río Manso. Refrigerio y baño en piscina natural. Retorno al pueblo para almuerzo (No incluido) y regreso a Bogotá.

*El itinerario puede variar por condiciones climáticas o logísticas.

Nivel: medio y familiar. Rutas moderadas combinadas con actividades acuáticas. No se requiere saber nadar. Las actividades acuáticas se realizan con los elementos de seguridad requeridos por la normatividad como chalecos, cuerdas y cascos.
Clima: Cálido
Inversión $ 686.000 adulto, $ 460.000 para niño de 5 a 8 años. Tarifa familiar $660.000 por persona para grupo familiar o de amigos de mínimo 4 personas.
Incluye: Transporte Bogotá-Norcasia-Bogotá Dos noches de Hospedaje en Norcasia, 6 comidas ( dos desayunos, dos almuerzos, dos cenas) , refrigerios, transportes internos (por tierra y agua), acompañamiento y guías locales, pólizas de seguros, actividades acuáticas.
No incluye:
Desayuno del sábado, almuerzo del lunes, gastos personales no especificados.
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/1m6PP1hiIyYdPgB5-TgoVF5_ZdLgf75oc1U48YGDajmI/edit?chromeless=1

Encantos de Soatama. Turismo cultural y de naturaleza.  Villapinzón Cundinama.  -Korridos
11/03/2024

Encantos de Soatama. Turismo cultural y de naturaleza. Villapinzón Cundinama. -Korridos

Experiencia vivencial. Encantos de Soatama. Fullday. Domingo 10 de marzo.Acompañanos a vivir una experiencia de turismo ...
26/02/2024

Experiencia vivencial. Encantos de Soatama. Fullday. Domingo 10 de marzo.

Acompañanos a vivir una experiencia de turismo comunitario en Villapinzón, con una completa dosis de naturaleza, cultura, tradiciones, ruralidad y gastronomía. En un espectacular recorrido de turismo alternativo diseñado para disfrutar lo mejor del altiplano andino colombiano en el país de la Belleza.

Itinerario

Partiremos de Bogotá con destinó a Soatama, que en lengua muisca significa ' Sol de la labranza' . Esta vereda en las verdes montañas de Villapinzón nos acogerá con su magia para un día de aventura y tradiciones andinas.
Atractivos: Visitaremos la laguna del Alcaparro, las cuevas de Soatama y el centro veredal.

Actividades. Tendremos refrigerio, almuerzo típico campesino, taller de canastos, concurso de hilanderos, arriería, muestra de música típica , degustación del tradicional chirrinchi y mucho más.
Nivel: Familiar.

Tarifa individual: $ 186.000 *Tarifa familiar $ 169.000 por cada integrante de un grupo familiar o de amigos de 4 o más personas.

Incluye. Transporte Bogotá-Villapinzón -Vereda Soatama en bus de turismo, refrigerio tradicional, almuerzo típico, actividades y talleres mencionados, guianza especializada, logística, muestras culturales, seguro de asistencia.

No incluye. Desayuno, gastos no especificados.

** Itinerario sujeto a cambios por factores logísticos o climáticos.

Mas información e inscripciones: https://docs.google.com/forms/u/1/d/e/1FAIpQLSe5ow7S5mQh5WYasrmw5PuWoov44dolo9QJMdFx3Kq__3Yyfg/viewform

Así fue nuestra caminata a las Lagunas Verde y Teatinos en el páramo de Rabanal, Venta quemada,  Boyacá, en el país de l...
25/02/2024

Así fue nuestra caminata a las Lagunas Verde y Teatinos en el páramo de Rabanal, Venta quemada, Boyacá, en el país de la Belleza.

 proximo domingo 25 de febrero. Caminata Páramo de Rabanal. Boyacá. Acompáñanos a explorar las montañas de Ventaquemada ...
21/02/2024

proximo domingo 25 de febrero.
Caminata Páramo de Rabanal. Boyacá.

Acompáñanos a explorar las montañas de Ventaquemada en el departamento de Boyacá, en una caminata que nos llevará al espectacular páramo del Rabanal, contemplando la Laguna verde y el Embalse de Teatinos pasando por diferentes miradores, bosques y caminos veredales.

Nivel: Medio Alto, 12 km aproximadamente.
Altitud: 2660 a 3500 m.s.n.m.
Clima: Páramo
Costo: $120. 000. Tarifa familiar o grupo de amigos de mínimo 4 personas: $96.000 por cada integrante.
Incluye: Transporte Bogotá Ventaquemada Bogotá en bus de turismo, guía local, póliza de asistencia médica, paramédico, transporte veredal.
No Incluye Almuerzo, gastos no especificados
Más información e inscripciones: https://forms.gle/wPd3tNxJHSCzHgSq9

 Cuatro diferentes rutas para disfrutar cuatro departamentos de Colombia y explorar el país de la belleza. 25 de febrero...
18/02/2024

Cuatro diferentes rutas para disfrutar cuatro departamentos de Colombia y explorar el país de la belleza.

25 de febrero. Caminata Páramo de Rabanal. Boyacá.
Informacion e inscripciones:
https://forms.gle/wPd3tNxJHSCzHgSq9

10 de marzo. Soatama
naturaleza, encanto y tradición.Cundinamarca.
Informacion e inscripciones: https://forms.gle/BF6RzXv91Lm8KoBYA

23 al 25 de marzo. Expedición Amaní sensacional. Norcasia. Caldas.

Información e inscripciones:
https://forms.gle/65jc1qwerGaDe9Sg8

27 al 31 de Marzo. Semana Santa. Expedición Maravillas del Tolima.
Informacion e inscripciones:
https://forms.gle/m8RmRSPXzZpNXxSi6

Reflexión en el páramo.  El pais de la Belleza
12/02/2024

Reflexión en el páramo. El pais de la Belleza

Páramo de Guacheneque, nacimiento del Río Bogotá
06/02/2024

Páramo de Guacheneque, nacimiento del Río Bogotá

Así fue nuestro recorrido de Naturaleza y Luces. Celebrando la navidad y la biodiversidad en el país de la Belleza
05/12/2023

Así fue nuestro recorrido de Naturaleza y Luces. Celebrando la navidad y la biodiversidad en el país de la Belleza

Así fue nuestro recorrido gratuito por los murales y patrimonio de Mosquera
25/10/2023

Así fue nuestro recorrido gratuito por los murales y patrimonio de Mosquera

08/09/2023
Cuevas de Copete
27/06/2023

Cuevas de Copete

31/05/2023



Caminata Farallones de Fúquene. Cerro BocoyDomingo 19 de febrero.    Acompáñanos a explorar los farallones de Fúquene en...
09/02/2023

Caminata Farallones de Fúquene. Cerro Bocoy
Domingo 19 de febrero.

Acompáñanos a explorar los farallones de Fúquene en un circuito por el Cerro Bocoy, recorriendo el filo de de una cadena montañosa de tres cerros con con una imponente vista a la laguna de Fúquene y al verde valle de Ubaté como telón fondo, aprovechando los matices de esta época de sol.
Nivel: Medio. 9 km aproximadamente
Altitud: 2540 a 3040 m.s.n.m.
Clima: Sabana a prepáramo
Costo: $90.000
Incluye: Transporte Bogotá Fúquene Bogotá en bus de turismo, guía local, póliza de asistencia médica, paramédico.
No Incluye Almuerzo, gastos no especificados

Cómo participar.
1. Realizar inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/csuoQJheZCm66ee2A
2. Como respuesta automática recibirá en su correo la información para realizar el pago
3. Enviar copia del recibo a [email protected] para recibir confirmación. El punto de encuentro se envía a más tardar el viernes anterior a la expedición

Domingo 29 de enero. Caminata páramo de Rabanal,Continuando la temporada de páramos 2023 exploraremos el Páramo del Raba...
22/01/2023

Domingo 29 de enero. Caminata páramo de Rabanal,
Continuando la temporada de páramos 2023 exploraremos el Páramo del Rabanal en los límites de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, conoceremos la belleza de la Laguna verde, valles de frailejones y el embalse de Teatinos.

Nivel: Medio Alto, 12 km aproximadamente. Hemos reducido la distancia total acercando el bus a la montaña para hacer la ruta mas accesible
Altitud: 2660 a 3500 m.s.n.m.
Clima: Páramo
Costo: $96.000
Incluye: Transporte Bogotá Ventaquemada Bogotá en bus de turismo, guía local, póliza de asistencia médica, paramédico.
No Incluye Almuerzo, gastos no especificados

Cómo participar.

1. Realizar inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/PYqej8HKbw2JJZgGA
2. Como respuesta recibirá automáticamente la información para realizar el pago.
3. Enviar copia del recibo a [email protected] para recibir confirmación y recibir punto de encuentro

Caminata luces y páramo, próximo domingo
15/12/2022

Caminata luces y páramo, próximo domingo

Caminata Luces y Páramo de Guacheneque. Domingo 18 de diciembre.

Acompáñanos a explorar un complejo hídrico de bosques, lagunas y frailejones a 3250 metros sobre el nivel del mar en el municipio de Villapinzón. Siendo uno de los páramos más accesibles que no requiere de extensas caminatas para disfrutarlo. Y con ocasión de la temporada Navideña tendremos un cierre con broche de oro visitando la iluminación del puente de Boyacá.

Nivel: Moderado / familiar. Caminatas cortas con trayectos en bus entre ellas, descenso y ascenso final al pozo de la nutria. Altitud: 3.100 – 3.400 m.s.n.m.
Clima: Frío páramo.
Costo: $98.000
Incluye: transporte Bogotá- Guacheneque- Puente de Boyacá -Bogotá, ingreso y permiso a la Reserva Natural, guianza, seguro de asistencia, paramédico. Importante disponer de todo el día.
Inscripciones: https://forms.gle/EXuemGGxQ8g6o24y6

Travesía cañón del Chicamocha. Matices de Santander.   24, 25, 26 y 27 de Junio  Acompáñanos a explorar el encanto del c...
17/06/2022

Travesía cañón del Chicamocha.
Matices de Santander. 24, 25, 26 y 27 de Junio

Acompáñanos a explorar el encanto del cañón del Chicamocha en una expedición por los caminos ancestrales de Santander.

Itinerario.

Viernes 24 de junio. Partiremos en la noche de Bogotá en bus de turismo con destino al departamento de Santander con aproximadamente 10 horas de viaje. Noche en carretera.

Sábado 25 de junio. Arribaremos en la mañana al municipio de los Santos en Santander, bello pueblo colonial de arquitectura de tonos blanco y terracota rodeado de las montañas de la cordillera central que encajonan al río Chicamocha. Iniciaremos una caminata en descenso por el cañón a través de los caminos de Lengerke hasta el río, atravesando el puente colgante que da entrada al municipio de Jordán, llamado el pueblo fantasma de Colombia. Un diminuto pueblo perdido en el corazón del cañón. Unos pasos adicionales nos llevarán al refugio de caminantes Shangrilá donde pasaremos dos noches al arrullo del río de Chicamocha y rodeados de naturaleza. Tarde de almuerzo y para disfrutar de las piscinas del hotel, el río y el entorno natural. Cena y velada de integración.

Domingo 26 de junio. Día para disfrutar de los senderos y naturaleza en Jordán y de las actividades del ecohotel donde tendremos la alimentación completa. Circuito caminero por sendero en Jordán disfrutando de pozos y cascada.

Lunes 27 de junio. Temprano en la mañana y con un desayuno para llevar partiremos a realizar el tramo del camino de Lengerke que nos llevará al municipio de Villa Nueva, un ascenso por el cañón de aproximadamente 11 kilómetros. En Villanueva tomaremos el almuerzo (no incluido) y nos encontraremos nuevamente con el bus que nos traerá de regreso a Bogotá. Si el tiempo y ritmo de los caminantes no lo permite realizaremos una parada en Barichara, pueblo patrimonio de Colombia y uno de los más bellos del país

Costo: $726.000

Incluye: Acomodación dos noches: en hotel Shangrila Refugio De Caminantes en cómodas y modernas cabañas con baño privado, ingreso ilimitado a piscinas y zonas sociales. Acomodación para parejas, triples o cuádruples. Dos almuerzos, dos desayunos, dos cenas. Transporte en bus de turismo Bogotá los Santos, Villanueva Bogotá. Guianza y acompañamiento, seguro de asistencia.

No Incluye: Comidas en carretera: desayuno del sábado, almuerzo del lunes. Gastos personales y no especificados. Suplementos al paquete ofrecido.

*Itinerario tentativo sujeto a cambios de acuerdo a aspectos logísticos

Importante: Actividad propuesta para caminantes frecuentes o con un buen estado físico y de salud. Deberá llevar una maleta básica a la espalda, con los elementos estrictamente necesarios para el fin de semana. Tenga en cuenta que las caminatas del sábado y del lunes que llegan o parten del hotel, respectivamente, se deberán hacer con la maleta de viaje. El bus nos deja el sábado en los Santos y nos recogerá el lunes en Villanueva. Por tanto las caminatas no son circuitos y deben ser concluidas por nuestros propios medios y con la carga que llevemos.

Cuanto antes asegure su cupo mejor. Podremos reservar con tiempo la habitacion

Cómo participar.

1. Realizar inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/ge64sNDkwHMnpfWG9

2.Recibirá en su correo la información para realizar el pago. Importante realizar abonos para confirmar reserva ya que viajamos en temporada alta

3. Enviar copia del recibo a [email protected] para recibir confirmación. El punto de encuentro se envía la semana de la expedición.

Mayor información comunicarse con Marco Hernandez 3108611696, Leonardo Ramírez 3134823899, [email protected]

Ruta cascadas del Boquerón y la Escondida, Albarracin  Ventaquemada del pasado 12 de junio. Re descubriendo    🇨🇴       ...
13/06/2022

Ruta cascadas del Boquerón y la Escondida, Albarracin Ventaquemada del pasado 12 de junio. Re descubriendo 🇨🇴

Cascada Chontales Sotaquirá Boyacá
17/05/2022

Cascada Chontales Sotaquirá Boyacá

Expedición Encantos de Toche en el departamento de Tolima con los bosques mejor conservados de palma de cera, árbol naci...
23/03/2022

Expedición Encantos de Toche en el departamento de Tolima con los bosques mejor conservados de palma de cera, árbol nacional de Colombia,🇨🇴 Un paisaje de rodeado por el Volcán Machín y el parque Nacional los Nevados.

🇨🇴

Domingo 6 de marzo .  Ruta de las frutas. Ventaquemada  -Nuevo Colón, Boyacá  Caminata de Ventaquemada a Nuevo Colón en ...
02/03/2022

Domingo 6 de marzo . Ruta de las frutas.
Ventaquemada -Nuevo Colón, Boyacá

Caminata de Ventaquemada a Nuevo Colón en Boyacá pasando por el sendero ecoturístico del Ojo del agua, un nacimiento natural en lo alto de la montaña. Luego descenderemos por caminos rodeados de frutales ( duraznos, ciruelas, manzanas, papayuelas) hasta Nuevo Colón, llamado el Jardín Frutícola de Colombia. De regreso y si el tiempo lo permite realizaremos una parada en Turmequé para conocer el monumento al Tejo, deporte nacional de origen precolombino.

Nivel: 13 km, Medio alto
Altitud: Salida de los 2600 msnm con descenso a 2340 msnm, ascenso hasta los 2770 y descenso a los 2400.
Clima: Frio a templado
Costo: $80.000
Incluye: Transporte Bogotá Ventaquemada Nuevo Colón Bogotá en bus de turismo, guía local, paramédico, póliza de asistencia médica.

Cómo participar.

1. Realizar inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/6GXhGYVGaXmuqAKg7
2. Como respuesta recibirá automáticamente la información para realizar el pago.
3. Enviar copia del recibo a [email protected] para recibir confirmación.

Páramo de Guatanfur en Sesquilé Cundinamarca, ecosistemas alto Andino estratégico para la conectividad de los páramos de...
23/02/2022

Páramo de Guatanfur en Sesquilé Cundinamarca, ecosistemas alto Andino estratégico para la conectividad de los páramos de Chingaza y Guacheneque, que junto a Sumapaz proveen el agua de la región capital.

Domingo 20 de febrero Páramo de  Guatanfur Acompáñanos a explorar el Páramo de Guatanfur, ecosistema cuyos ríos abastece...
16/02/2022

Domingo 20 de febrero Páramo de Guatanfur

Acompáñanos a explorar el Páramo de Guatanfur, ecosistema cuyos ríos abastecen los embalses del Sisga y Tominé. Conoceremos las impresionantes formaciones rocosas que resguardan los colchones de musgos, puyas y frailejones en el camino que nos llevarán hasta la cumbre del Pan de Azúcar. Para retornar por un camino rodeado de bosque hasta las frías aguas de la cascada Moyas.

Nivel: Medio. Aproximadamente 16 km con ascenso inicial medio fuerte.

Altitud: 2700 a 3570 m.s.n.m.
Clima: Frío páramo
Atractivos: Alto de pan de azúcar, cascada las Moyas, ecosistema de páramo.
Costo: $78.000
Incluye: transporte Bogotá-Sesquilé-Bogotá, guía local, seguro de asistencia médica,profesional en atención de primeros auxilios.
Importante, disponer de todo el día y ser caminante recurrente.

Cómo participar.
1. Realizar pre-inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/3F5JCWm38Pe2MGKXA
2. Como respuesta recibirá automáticamente la información para realizar el pago.
3. Enviar copia del recibo a [email protected] para recibir confirmación.

Dirección

Bogotá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rekorridos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría