25/11/2016
INFORME DE LA GRAN JORNADA DE MOVILIZACIÓN Y PROTESTA – TOMA DE CALI- NOVIEMBRE 17 DE 2016 Y DE LA PARTICIPACIÓN DE SUTEV DE GUADALAJARA DE BUGA
Por el municipio de Guadalajara de Buga a nombre del SUTEV Municipal, participó con una delegación de 10 maestros, que juntos con los maestros del SUTEV Guacarí nos desplazamos en el mismo bus para llegar a la hora acordado del día de hoy e iniciar esta Gran Jornada Pacifica de Movilización, Protesta y toma de Cali, arrancando desde el Hospital Universitario del Valle en donde se concentro el magisterio de todo el Valle del Cauca y departamentos vecinos y se desarrolló un gran mitin rechazando la masacre laboral del HUV, que viene generando pobreza, injusticia social y violencia social. Se deja en claro con este mitin que los gobiernos municipal, departamental y de orden nacional vienen generando crisis en la salud y que debemos empezar a solucionar ya aplicando todo el peso de la ley y la justicia a los corruptos que se roban los dineros públicos y ponen en crisis los centros de atención hospitalaria como el Hospital departamental.
Durante el recorrido y en busca de la gobernación del Valle del cauca, a parte de las consignas y arengas que gritábamos por las principales calle de la capital vallecaucana se hicieron las denuncias pertinentes rechazando la reforma tributaria que está en proceso en el Senado de la república, igualmente, exigimos la implementación de los acuerdos de paz ¡YA¡ por el respeto a las víctimas y por el futuro de la niñez colombiana.
Se rechazó la negligencia con que la Administración Municipal de Cali ha asumido el pago de las horas extras y el reconocimiento de derechos salariales y prestacionales de los maestros municipales. Como organización sindical reiteramos nuestra posición frente a la imposición de la Jornada Única escolar sin las garantías necesarias para su funcionamiento.
Se rechazó la forma en que la Administración Departamental ha asumido el pago de las obligaciones laborales como dotación, zonas de difícil acceso, escalafón y deudas pendientes con los maestros.
Una vez que se llegó a la plazoleta de la Gobernación del Valle se instalaron los pendones, pancartas y carteles denunciantes de todo lo anterior; cada delegación (Fecode, Sutev, Centrales obreras, HUV, entre otras tomaron los micrófonos para reiterar y ampliar las denuncias desarrolladas durante el recorrido de la movilización.
Se adjunta a este informe evidencias fotográficas y videos de este gran evento.
Atentamente,
PEDRO PABLO ESCOBAR MORALES
Presidente de la Subdirectiva del Sutev Buga.
Secretaria de Organización y Educación Sindical.