Yo soy un hombre común, con el don de Servir

Yo soy un hombre común, con el don de Servir Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Yo soy un hombre común, con el don de Servir, Certegui-choco/Calle Real, Cértegui.

06/12/2023

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos por Colombia a nivel internacional en las pruebas PISA, se realiza una reevaluación del proyecto de nivelación escolar " Avanzando Juntos "

Es un proyecto ambicioso y valioso. Aquí hay un esquema general para tener en cuenta a la hora de planificar y ejecutar el proyecto de nivelación escolar:

**1. Análisis de Situación:**
- Evalúa el rendimiento actual de los estudiantes en Matemáticas, lenguaje, y ciencias.
- Identifica las causas subyacentes del bajo rendimiento académico.

**2. Definición de Problemáticas:**
- Concreta y detalla las problemáticas identificadas en el análisis de situación.
- Prioriza las áreas específicas de Matemáticas, lenguaje, biología y química que requieren mayor atención.

**3. Justificación del Proyecto:**
- Explica la importancia de abordar estas problemáticas y cómo impactará positivamente en el rendimiento académico y motivación de los estudiantes.

**4. Objetivos y Metas:**
- Establece metas claras y alcanzables para cada área.
- Define objetivos a corto, mediano y largo plazo.

**5. Planificación de Actividades:**
- Diseña actividades específicas para abordar las problemáticas identificadas.
- Incluye métodos innovadores y participativos para mantener el interés de los estudiantes.

**6. Recursos:**
- Enumera los recursos necesarios, como material didáctico, tecnológico, y recursos humanos.
- Busca posibles colaboraciones y alianzas con instituciones educativas o empresas.

**7. Evaluación:**
- Establece criterios de evaluación para medir el progreso de los estudiantes y la efectividad del proyecto.
- Implementa evaluaciones periódicas para ajustar las estrategias según sea necesario.

**8. Redacción del Proyecto:**
- Escribe un documento detallado que incluya todos los elementos anteriores.
- Asegúrate de que el proyecto esté alineado con los lineamientos educativos y normativas locales.

Última hora está lloviendo en CERTEGUi le recomiendo cerrar la llave porque mas tarde entrará en funcionamiento el acued...
05/12/2023

Última hora está lloviendo en CERTEGUi le recomiendo cerrar la llave porque mas tarde entrará en funcionamiento el acueducto y se puede inundar si tiene las llaves del paso de agua abiertas

Lógica matemática
P: llueve
Q: funciona el acueducto en CERTEGUi

Si P entonces Q
Si llueve entonces funciona el acueducto en CERTEGUi

Cultura general Ahora no tengo nada en contra ni a favor de homenajear a tan musico ilustre, que lo haga CONDOTO su pueb...
01/12/2023

Cultura general

Ahora no tengo nada en contra ni a favor de homenajear a tan musico ilustre, que lo haga CONDOTO su pueblo natal, que lo haga quibdo quien lo vio hacerse grande en la música, que lo haga el departamento desde la gobernación por ser un digno representante y genio de la música CHOCOANA.

Yo estoy a favor de que los homenajes se hagan como dice el gran combo en su canción, "lo que me vayan a dar que lo den en vida".

Por historia se que CERTEGUI ha sido cuna de grandes músicos, de grandes compositores, porque no rendirles un homenaje semejante como se le hará hoy al musico y compositor Antero Agualimpia .

Para citar unos nombres que tengo en la mente, porque no rendirles homenaje al joven SAMIR creador y cofundador de la chirimía actual de certegui, porque no hacerle un homenaje al hermano NICOMEDES ÁLVAREZ, y porque no hacerle un homenaje a nuestra compositora YIYA, compositora de canciones en honor a la virgen, compositora del himno certegueño (creo que ella lo compuso no lo tengo claro ahora, porque gozamos de tan hermosa letra pero poco sabemos de quién la escribió) y porque no homenajear al escritora del himno a la Virgen de la Candelaria "de la cual no se su nombre"

Para resaltar las aptitudes y actitudes de aquellas personas ilustres que de alguna manera son como referentes o representantes de certegui ante al mundo tenía una propuesta como concejal llamada MERITO A LA EXCELENCIA ( ya expuesto en un escrito anterior en qué consiste ese proyecto)

Hoy certegui celebra el festival ANTERO AGUALIMPIA, ojalá hay tenido para bien dentro de este evento homenajear los músicos y compositores de certegui, dentro delismo acto sería algo excelente para los nuestros.
Cómo dice una canción por hay de lis Fernando acustico y tostao " por andar pendiente de la vida ajena, entonces no avanzan " por andar exaltando otros músicos y compositores descuidamos y nos olvidamos de los nuestros.
Todo esto es el punto de vista de Luis Aleison Moreno Palacios Orgullosamente CERTEGUEÑO

UN HOMBRE COMÚN, CON EL DON DE SERVIR

a los que les gusta leer les presento una breve descripción bibliografica del musico y compositor chocoano que CERTEGUI brinda un homenaje hoy

ANTERO AGUALIMPIA MOSQUERA (1914-1979)
Músico, compositor y maestro chocoano. El mejor clarinetero y compositor chocoano, triunfador en concursos internacionales, vinculado a la Universidad Nacional. Integrante de la Banda Presidencial.

Nació en La Esperanza, Condoto (Chocó), el 4 de mayo de 1914, hijo del matrimonio conformado por Angelino Agualimpia y María Mosquera. Hermano de Pedro Agualimpia. Frisaba Antero en los 16 años cuando se produjo un doble descubrimiento. El muchacho descubrió que había llegado a Condoto un maestro valluno de apellido Cáceres, aficionado a la música, fue en su búsqueda y a las primeras de cambio, el maestro descubrió que el joven tenía madera de músico. Tan rápido asimiló los rudimentos y secretos del arte musical que enterado el intendente del Chocó doctor: Adán Arriaga Andrade, lo invitó a que hiciera demostración de sus habilidades en presencia del Presidente Alfonso López Pumarejo (1936) quien en esos días visitaba el Chocó. Entusiasmado el intendente por la magnífica actuación de condoteño, le obsequió un clarinete moderno que lo acompañaría por muchos años en sus giras por los ríos de su terruño, en las aulas de la Universidad Nacional y en los salones y teatros de no pocos escenarios internacionales.

Hacia 1940 se traslada a Bogotá. Allí ingresa a estudiar en el conservatorio de música, que le concede el titulo de Músico Concertista. Es llamado a formar parte de la banda presidencial, hasta que un día, desoyendo los consejos de su compañero de estudios Abraham Rentería, deja el elegante uniforme, abandona la batuta, se quita el corbatín y se viene de nuevo al Chocó en busca de las joyas folclóricas que no encuentra en la fría altiplanicie. Aquí con sus pitidos sonoros, a veces epilépticos de su clarinete, recorre ríos y va de pueblo en pueblo enloqueciendo a las parejas con su pasillo "Carmelita" o "Angelino", compuesto en honor a su padre. Con "Guachupecito" o "Matica de albahaca", "Si te lo pido no me lo das", "Muchacha de Guayabal". Por esta época compuso el pasillo "Correntón", inspirado en una corriente del río Condoto que pasaba al frente de su casa en la finca La Esperanza.

Con su clarinete imitaba los sonidos del agua, como lo hizo un famoso músico europeo con los Bosques de Viena. Se internó durante dos años en la selva de Munguidó, hasta que una tía suya en 1957, enterada de la vida que llevaba su sobrino, lo sacó a punta de ruegos. Al puerto "Platanero" llegó sin zapatos, con un chingo de calzones, con el clarinete partido y con una barba precanosa que le cubría el rostro. Ahora sí (1967) con ese acopio de datos y experiencias, de tradiciones, consejas, dichos y coplas que había recibido de esos viejos negros de nuestros ríos. regresa a Bogotá. Se vincula activamente al conjunto de René Orozco, y al conjunto de danzas y cantos folclóricos en la Universidad Nacional. con los cuales obtiene resonantes triunfos a nivel nacional e internacional, como en el Primer Festival Latinoamericano de la Canción Universitaria en Santiago de Chile con "Tío Guachupecito", en la olimpiada cultural de México en 1968, en el concurso Polímeros Colombianos de Medellín en 1972, el Festival de Estudiantes en Mérida, Venezuela 1967, la Feria Internacional de San Cristóbal, Venezuela. En ese tiempo compuso canciones famosas como "Recoveco" (pasillo), "Las tres de la mañana" (porro), "Chachita cachona", "Alma sanjuanera", etc. Fueron diez años de intenso y agotador trabajo, de 1967 a 1977. En este año disminuye su actividad debido a quebrantos de salud, y finalmente fallece en Bogotá el 16 de diciembre de 1979. (Tomado del libro "GRANDES DEL CHOCÓ", del Pbro. Efraín Gaitán Orjuela, publicado en 1995).
http://historiapersonajesafro.blogspot.com/2010/08/antero-agualimpia-mosquera-1914-1979.html?m=1

Y como lo dijo DIOS cuando creo el firmamento, que se  formen toda clase de Luces  en el cielo.El alcalde dijo hoy que v...
01/12/2023

Y como lo dijo DIOS cuando creo el firmamento, que se formen toda clase de Luces en el cielo.

El alcalde dijo hoy que vuelva la iluminación al coliseo cubierto, será por la presión hecha por el desocupado del Mello, que en todo se mete porque le preocupa la tierra del ENCANTO, AMOR Y PAZ.
O
Cómo buen contador público que es, sabe que los más o menos de 250 millones que aporta el municipio para las vacaciones recreativas sirven

Malo hablar, adivina adivinador;  en qué parte de la tierra del encanto, amor y paz- día-noche; luz-oscuridad
30/11/2023

Malo hablar, adivina adivinador; en qué parte de la tierra del encanto, amor y paz- día-noche; luz-oscuridad

LLEGÓ, LLEGÓ, LLEGÓ EL PAEPAE: Programa de Alimentación EscolarEl PAE es un programa que garantiza la alimentación de lo...
28/11/2023

LLEGÓ, LLEGÓ, LLEGÓ EL PAE
PAE: Programa de Alimentación Escolar

El PAE es un programa que garantiza la alimentación de los estudiantes dentro de su plantel educativo, durante el año escolar

Beneficios del PAE
Entregar alimentos a los estudiantes dentro de su jornada escolar.
Fortalecer la alimentación de los estudiantes.
Combatir la desnutrición en el ámbito escolar, entre muchos otros.

Ahora este programa que debería ser garantizado durante todo el período Escolar se ejecuta durante aproximadamente 6 o 7 meses, pero esta problematica, la genera el estado por su sistema de contratación anual que comienza a partir marzo, sistema que se debería modificar, pero es cuestión aparte de los municipios.

Ahora un alcalde que este presente de la ejecución de este programa lo implementa tan pronto se abra el proceso de contratación y de esta manera GARANTIZAR la Alimentación Escolar durante el resto del año escolar, pero en cambio algunos no piensan en el futuro de su comunidad e implementan el PAE, tarde e inclusive algunos que no lo implementan.

Ahora en CERTEGUi se presentó la implementación del PAE de manera intermitente unos días si, un mes si otros no, de quién será la culpa del contrante o del contratado ?
Quienes son los perjudicados ? Los perjudicados son los estudiantes que dejan de recibir este apoyo y a su vez se refleja en los resultados económicos.

Ahora que ya se acabó el año Escolar, en CERTEGUi se hace entrega del PAE.

Más vale tarde que nunca; algo es algo, pero es nada; por lo menos se entregó algo; en X no existen, en Y no entregan. Son algunos argumentos que entregan algunas personas justificando la mala ejecución del PAE

Se le debe prestar un seguimiento por parte de la administración municipal a la hora de escoger a quien se encargue de la ejecución del PAE.
Exigir unos requisitos necesarios para aquellos que apliquen para la ejecución del PAE.
BRINDAR un acompañamiento a los centros educativos para saber cómo se está ejecutando el PAE

YO: Luis aleison Moreno Palacios solo cumplo con mi deber constitucional.

Yo soy un hombre común
con el don de servir
Tierra de ENCANTO, AMOR y PAZ

Hablando con el pueblo, hablando sobre el cambio de economía, dejar de ser mineros para pasar a ser agricultores, no es ...
30/08/2023

Hablando con el pueblo, hablando sobre el cambio de economía, dejar de ser mineros para pasar a ser agricultores, no es fácil, no será rápido pero tampoco es imposible hacer el cambio, pero yo le apuesto

Cada día que pasa descubro que el ser humano solo no hace, aquello que no  quiere hacer, el propio límite y limitante qu...
27/07/2023

Cada día que pasa descubro que el ser humano solo no hace, aquello que no quiere hacer, el propio límite y limitante que tiene la vida es uno mismo,

05/07/2023
Un hombre común, con el don de Servir
26/06/2023

Un hombre común, con el don de Servir

No se deje intimidar, vote por el candidato de su elección, vote por el mejor programa de gobierno, vote por el futuro d...
25/06/2023

No se deje intimidar, vote por el candidato de su elección, vote por el mejor programa de gobierno, vote por el futuro de certegui, vote por mi, pero no dejen que otros decidan por usted.

Tu tienes derecho a elegir y ser elegido, úsalo con sabiduría
25/06/2023

Tu tienes derecho a elegir y ser elegido, úsalo con sabiduría

Dirección

Certegui-choco/Calle Real
Cértegui

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yo soy un hombre común, con el don de Servir publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir