Jaramillo y La Contradicción del Barretismo: Críticas en Tolima, ¿Aplausos en Bogotá?
La reciente polémica entre el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo y el senador Óscar Barreto durante la conmemoración de los 39 años de la tragedia de Armero refleja la conocida rivalidad entre ambos. Pero la controversia no solo revela las divisiones locales: también expone la paradoja del barretismo, que en Tolima critica duramente al Gobierno Petro, pero en Bogotá aprueba sus reformas.
Barreto y su equipo han acusado a Jaramillo de polarizar y atacar el legado conservador en Tolima. Sin embargo, a nivel nacional, el barretismo ha demostrado una sorprendente sintonía con las políticas de Petro, aprobando la mayoría de sus propuestas en el Congreso, incluida la reforma a la salud con el reciente respaldo del congresista conservador Gerardo Yepes.
La pregunta es inevitable: ¿hasta dónde llega el compromiso de Barreto con el partido y su ideología, y hasta dónde llega la conveniencia política? Mientras en Tolima critica a Jaramillo y Petro, en Bogotá parece inclinarse por la cooperación. En tiempos de discursos de unidad y paz, la coherencia política sigue siendo el gran reto de los liderazgos locales que juegan a dos bandos.
Feria del Café en Planadas: Intento Fallido del Secretario de Seguridad del Tolima Guillermo Alvira, para hacer Política.
El cierre de la Feria Internacional del Café en Planadas, una celebración que destaca la cultura y el trabajo de nuestra gente cafetera, se vio empañado por un episodio que los asistentes describieron como vergonzoso e inapropiado. Guillermo Alvira, secretario de Seguridad del Tolima y parte del Barretismo, utilizó el evento no para resaltar la labor de los caficultores o hablar de la importancia de esta feria para el municipio, sino, presuntamente, para dar un discurso con tintes políticos. Durante la noche del domingo 3 de noviembre, Alvira pidió el micrófono al reconocido cantante Juan Carlos Zarabanda, quien con amabilidad le permitió unas palabras en el escenario. Sin embargo, en lugar de referirse a la importancia del evento, el secretario comenzó un monólogo personal y carente de conexión con la ocasión.
Resulta alarmante ver cómo un funcionario público utiliza un espacio creado para la comunidad para intentar promover su imagen, presuntamente con miras a una candidatura a la Cámara de Representantes. La seguridad en el Tolima ha sido un tema de gran preocupación y, desafortunadamente, bajo la dirección de Alvira los índices no son favorables. La población exige respuestas y acciones concretas, no discursos fuera de lugar y, mucho menos, un intento de manipulación en un evento cultural. Los caficultores y el público de Planadas merecían respeto y reconocimiento en su feria, no una interrupción motivada por ambiciones políticas.
El Barretismo y todas las corrientes políticas deben entender que estos espacios son para el pueblo, para destacar nuestra cultura y tradición, no una oportunidad para hacer proselitismo, ni mucho menos para hacer campaña.
@seguidores Ondas de Ibagué El Irreverente Ibagué QHubo Ibagué El Cronista.co Cambioin.com Contrapeso Conlaverdad.com Enfoque TeVe Ecos del Combeima 790 AM E