Orgullo Tolimense

Orgullo Tolimense Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Orgullo Tolimense, Ibagué.

es un espacio dedicado a tod@s l@s tolimenses para compartir sus historias, eventos, iniciativas y proyectos que enaltecen la identidad regional.

13/01/2025

Un mensaje Claro para el Gabinete de la Gobernación del Tolima, dejen de comer tanto y pónganse a . Nuestro Departamento tiene deudas Históricas que se han quedado solo en durante 13 años, las necesidades siguen y el Desarrollo sigue en atraso. O el comer, es la única acción que tienen para mostrar?

¡INCREÍBLE! 😱 Junto a la Policía Metropolitana de Ibagué, encontramos BASURA, escombros y hasta inservibles 🛋️ que gener...
13/01/2025

¡INCREÍBLE! 😱 Junto a la Policía Metropolitana de Ibagué, encontramos BASURA, escombros y hasta inservibles 🛋️ que generaban desorden y malos olores 🤢 en el barrio El Bosque Parte Alta. En una gran jornada de limpieza 🧹, recuperamos este entorno para que sea más seguro, tranquilo y lleno de vida. ¡Seguimos construyendo una ! 🌸

13/01/2025

Grandes Propósitos para este 2025, nos van a llenar de

Cual es el tuyo, para el Tolima?

13/01/2025
Toda Colombia 🇨🇴 es  , en esta final. Club Deportes Tolima SA
12/12/2024

Toda Colombia 🇨🇴 es , en esta final. Club Deportes Tolima SA

Camilo Acevedo, nuevo presidente del Concejo Municipal de Ibagué 2025Con el respaldo de la mayoría de los concejales, Ca...
03/12/2024

Camilo Acevedo, nuevo presidente del Concejo Municipal de Ibagué 2025

Con el respaldo de la mayoría de los concejales, Camilo Acevedo, representante del Partido de la U, ha sido elegido como presidente del Concejo Municipal de Ibagué para la vigencia 2025. Acevedo, oriundo del sur de la ciudad, asumirá el liderazgo de esta corporación con el reto de fortalecer el control político, promover la transparencia y fomentar el diálogo constructivo. Su elección marca un compromiso renovado con las necesidades de los ibaguereños y un llamado a trabajar en equipo por el desarrollo de la ciudad.

Durante su trayectoria, Acevedo ha impulsado importantes proyectos, como la aprobación del empréstito de $150.000 millones de pesos para obras de infraestructura, además de iniciativas para fortalecer la salud mental y apoyar a los trabajadores informales. Estos logros reflejan su capacidad de gestión y su sensibilidad hacia las problemáticas sociales, consolidándose como un líder incluyente y orientado a los resultados.

En su primer discurso como presidente, Acevedo destacó la importancia de un Concejo participativo, donde las diferencias ideológicas sean una oportunidad para construir soluciones en favor de la ciudad. Junto a Aura Galeano, elegida como primera vicepresidenta, y William Rosas, como segundo vicepresidente, se proyecta un equipo sólido para velar por el progreso de Ibagué en el próximo año legislativo.

29/11/2024
Hagamos una vaca por Oscar Barreto: El senador millonario con una deuda que genera más preguntas que respuestasEl recien...
26/11/2024

Hagamos una vaca por Oscar Barreto: El senador millonario con una deuda que genera más preguntas que respuestas

El reciente informe de la revista Cambio puso al senador Óscar Barreto Quiroga en el ojo del huracán, revelando que es el congresista con mayor fortuna declarada en Colombia: cerca de $10.000 millones. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su modesta deuda de $4 millones, una cifra que ha motivado propuestas irónicas de ciudadanos tolimenses para realizar una “vaca” y ayudarle a saldar ese pasivo. Más allá del sarcasmo, esta situación genera inquietudes sobre la transparencia de su patrimonio y el uso del poder político para fines personales.

La contradicción entre su fortuna y su deuda plantea preguntas más serias: ¿es este el reflejo real de todo su patrimonio? ¿Podría haber bienes o recursos manejados presuntamente a través de terceros que no se encuentren reportados? Las dudas no son gratuitas. Barreto, con una trayectoria política que incluye dos periodos como gobernador del Tolima y ahora como senador, ha concentrado un poder político significativo en la región, lo que lleva a muchos a cuestionar si este poder ha servido al interés público o a la consolidación de intereses privados.

Esta “vaca” no debería quedarse solo en un chiste irónico. Es un llamado a las autoridades de control, como la Fiscalía y la Contraloría, para que investiguen de manera rigurosa si su fortuna corresponde exclusivamente a actividades lícitas. Mientras tanto, la propuesta de los ciudadanos resalta un malestar creciente: la percepción de que la política en Colombia es utilizada como una plataforma para el enriquecimiento, especialmente en regiones donde el liderazgo debería estar enfocado en resolver problemas estructurales como la pobreza y la desigualdad.

El caso de Barreto es un recordatorio de la desconexión entre los líderes políticos y las necesidades de sus electores. En un departamento como el Tolima, donde muchas familias enfrentan precariedades, es paradójico ver cómo un representante de esta región acumula bienes de lujo mientras la infraestructura social y económica local sigue rezagada. El escepticismo que rodea su fortuna debe traducirse en una exigencia de rendición de cuentas, no solo por parte de las autoridades, sino también de los ciudadanos.

Finalmente, la “vaca por Barreto” es más que un gesto irónico; es una invitación a reflexionar sobre el tipo de liderazgo que se elige. Si las dudas sobre el manejo de su patrimonio persisten, el mayor pasivo no será su deuda, sino la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y líderes políticos.

En la noche de ayer, como patrocinadores oficiales del deportes Tolima ⚽️ vivimos un momento lleno de tradición y amor p...
25/11/2024

En la noche de ayer, como patrocinadores oficiales del deportes Tolima ⚽️ vivimos un momento lleno de tradición y amor por dos de las más grandes pasiones que unen a los tolimenses, el deportes Tolima y nuestro Tapa Roja ❤️

  Según Cambio, el hombre que alguna vez caminó entre las calles de Ibagué como un humilde funcionario, ahora se codea c...
24/11/2024

Según Cambio, el hombre que alguna vez caminó entre las calles de Ibagué como un humilde funcionario, ahora se codea con las fortunas más altas del país >>>

Óscar Barreto fue declarado el senador más rico del país, con un patrimonio de $10 mil millones - El irreverente Ibagué

Óscar Barreto: El senador más rico del país y bajo la lupa públicaUn informe de la revista Cambio ha encendido el debate...
24/11/2024

Óscar Barreto: El senador más rico del país y bajo la lupa pública

Un informe de la revista Cambio ha encendido el debate sobre el origen de la fortuna de Óscar Barreto Quiroga, senador y líder político del Tolima. Según la publicación, Barreto es considerado el congresista más rico de Colombia, con un patrimonio que incluye propiedades en Bogotá, inversiones inmobiliarias y un ingreso anual cercano a los $10.000 millones por conceptos como salarios, arriendos y cesantías. Sin embargo, esta cifra ha generado interrogantes sobre si realmente este es el total de su fortuna o si existirían activos no reportados que podrían ameritar una investigación por parte de la Fiscalía.

La investigación también destaca que Barreto inició su carrera política en la Alcaldía de Ibagué y consolidó su poder tras ser gobernador del Tolima en dos periodos. Su liderazgo le permitió formar un grupo político fuerte que lo llevó al Senado en 2022. Sin embargo, su acumulación de bienes ha puesto en duda si sus ingresos corresponden únicamente a sus actividades públicas. Estas preguntas, junto a su aparente resistencia a abandonar la política, refuerzan las sospechas de quienes consideran que podrían existir intereses económicos detrás de su prolongada carrera en el poder.

La revelación plantea un desafío ético y legal: ¿es legítima la fortuna del senador Barreto? Este debate subraya la necesidad de una mayor transparencia en las declaraciones de bienes y la implementación de controles rigurosos para evitar el presunto enriquecimiento ilícito en la política colombiana.

Los Concejales Petro-Barretistas Votaron NO al Empréstito en Ibagué En una votación que ha generado controversia, los co...
23/11/2024

Los Concejales Petro-Barretistas Votaron NO al Empréstito en Ibagué

En una votación que ha generado controversia, los concejales Joseph González, Sandra Varón, Jorge Bolívar y Andrés Zambrano rechazaron la propuesta de endeudamiento adicional presentada por la administración de Johana Aranda. Argumentaron su decisión basándose en una presunta falta de claridad en la inversión social y en antecedentes cuestionables en el manejo de empréstitos en la ciudad. Sin embargo, lo que llama la atención no son solo los argumentos, sino la inesperada alianza que une a estos concejales bajo lo que ya muchos califican como el bloque Petro-Barretista.

Esta extraña coalición, que mezcla a concejales de líneas tan disímiles como el Petrismo de Andrés Zambrano y el Barretismo representado por Joseph González, Sandra Varón y Jorge Bolívar, parece actuar con una sincronización que deja entrever algo más que coincidencias ideológicas. Mientras desde el Petrismo se justifican en el rechazo a políticas neoliberales y desde el Barretismo se cuestionan los riesgos financieros, la postura conjunta parece más una estrategia política que una preocupación genuina por los intereses de la ciudad.

El voto en contra de este empréstito, que esta destinado a proyectos de impacto como la mejora de infraestructura vial , y plantea preguntas sobre si esta oposición está motivada por un análisis técnico o por el simple interés de obstaculizar la gestión de la alcaldesa Aranda. ¿Es esta una oposición responsable que busca defender los recursos de los ibaguereños, o es un cálculo político destinado a desgastar a la administración actual?

¿Petro-Barretismo en el Concejo de Ibagué?En el Concejo de Ibagué, un grupo de concejales ha comenzado a llamar la atenc...
23/11/2024

¿Petro-Barretismo en el Concejo de Ibagué?

En el Concejo de Ibagué, un grupo de concejales ha comenzado a llamar la atención por su aparente alianza para hacerle oposición a la alcaldesa Johana Aranda. Lo curioso de esta coalición es que, en apariencia, une a dos sectores políticamente opuestos: el Petrismo y el Barretismo. Los concejales Andrés Zambrano, de la línea Petrista de Renzo García, junto con Joseph González, Jorge Bolívar y Sandra Varón, identificados como parte del Barretismo, han mostrado una inusual coordinación en sus posturas frente a la administración Aranda.

El trabajo articulado de estos concejales ha generado rumores cada vez más fuertes sobre una posible alianza entre el Petrismo y el Barretismo. Aunque públicamente ambos sectores se presentan como opuestos ideológicos, su constante coincidencia en el Concejo alimenta las sospechas de que estarían trabajando juntos en contra del gobierno local. Esta presunta unión no solo es una sorpresa política, sino que también plantea interrogantes sobre los intereses reales que podrían estar detrás de esta colaboración.

Si bien es natural que desde la oposición se realicen críticas y cuestionamientos a la administración municipal, lo que llama la atención es la sincronía con la que estos concejales actúan. ¿Se trata de una estrategia coyuntural para frenar proyectos específicos de la alcaldesa Aranda o es un acuerdo más amplio que une a estos sectores por conveniencia? De ser así, esta alianza podría redefinir la dinámica política en Ibagué, dejando de lado las diferencias ideológicas en favor de objetivos compartidos que aún no se han hecho explícitos.

Adriana Magali Matiz: La sucesora en el escenario político Barretista del Tolima lo lleva al  El liderazgo de Adriana Ma...
23/11/2024

Adriana Magali Matiz: La sucesora en el escenario político Barretista del Tolima lo lleva al

El liderazgo de Adriana Magali Matiz está tomando fuerza en la política regional del Tolima. Como actual gobernadora, su estilo de gestión, enfocado en la cercanía con las comunidades y el diálogo conciliador, ha captado la atención de diferentes sectores. En medio del declive en la actividad política de Óscar Barreto Quiroga, quien por años mantuvo una significativa influencia en el departamento, Matiz emerge como una de las figuras con mayor proyección en este contexto.

A pesar de la continuidad que representa, Matiz ha demostrado tener un enfoque propio, alejado de los conflictos internos que han caracterizado a otros sectores. Su capacidad para superar las tensiones entre líderes como Ricardo Orozco, Giovany Molina y Alexander Castro, Edwin Castro, la posiciona como una figura central en la reconfiguración del poder político en el departamento. Este nuevo liderazgo apunta a una administración más orientada a las necesidades de las comunidades que al fortalecimiento de grupos políticos.

En la coyuntura actual, el llamado “barretismo” enfrenta divisiones internas y una pérdida de protagonismo debido, en parte, a los problemas de salud de su principal referente. Matiz ha optado por alejarse del peso del pasado y proyectar un modelo de gobierno más incluyente. Su gestión, aunque vinculada históricamente al movimiento de Barreto, busca priorizar el beneficio de los ciudadanos, marcando un distanciamiento del personalismo político que ha caracterizado al Tolima.

Este momento podría ser decisivo para el futuro político de la región. Si bien Matiz es vista como heredera de una estructura de poder consolidada, su administración también representa una oportunidad para redefinir las prioridades y métodos de gobernabilidad en el Tolima. Las expectativas de los ciudadanos sobre un liderazgo enfocado en resultados tangibles marcan el desafío principal para la gobernadora.

Con un departamento históricamente fragmentado por tensiones políticas, Matiz tiene en sus manos no solo la posibilidad de consolidarse como una figura central, sino de reconstruir la confianza de los tolimenses en la capacidad transformadora de sus líderes. Su capacidad para enfrentar los retos sociales y políticos será clave en esta transición.

Cerro Machín: Alerta amarilla ante posibles señales de actividad volcánicaEl volcán Cerro Machín, ubicado en Tolima, Col...
23/11/2024

Cerro Machín: Alerta amarilla ante posibles señales de actividad volcánica

El volcán Cerro Machín, ubicado en Tolima, Colombia, sigue bajo estricta vigilancia tras registrar un incremento en su actividad sísmica. Según el Servicio Geológico Colombiano, en las últimas semanas se han detectado movimientos de tierra en el área central y occidental del volcán, con sismos a profundidades de entre 1 y 5 kilómetros. Aunque estos eventos no indican de manera inmediata una erupción, expertos advierten que el Machín es uno de los volcanes más explosivos del país, y cualquier cambio podría representar un riesgo significativo para las comunidades cercanas, como Cajamarca e Ibagué.

Autoridades locales y organismos de gestión del riesgo han intensificado las medidas preventivas, y campañas informativas para preparar a la población ante una eventual emergencia. La importancia de una respuesta coordinada es crucial, considerando que una erupción del Cerro Machín podría afectar varias regiones del Eje Cafetero. Aunque la alerta amarilla permanece, el monitoreo constante busca garantizar la seguridad y minimizar los riesgos de una posible tragedia, rememorando la necesidad de estar preparados para evitar desastres como el de Armero en 1985.

🔴   | En Honda, Tolima, celebran la subienda de bocachico en el río MagdalenaEl río Magdalena vuelve a ser protagonista ...
23/11/2024

🔴 | En Honda, Tolima, celebran la subienda de bocachico en el río Magdalena

El río Magdalena vuelve a ser protagonista con la llegada de la esperada subienda de bocachico, un fenómeno que trae alegría y abundancia a los pescadores de Honda, Tolima. Durante esta semana, la pesca ha sido tan fructífera que los precios del pescado han bajado significativamente, atrayendo a cientos de compradores al puerto en busca de este tradicional alimento, especialmente en vísperas de las festividades de fin de año.

Los pescadores, junto a los habitantes, celebran este regalo de la naturaleza con agradecimiento, señalando la importancia de esta actividad para la economía local. Además, la subienda simboliza una conexión cultural con el Magdalena, fuente de sustento para miles de familias y escenario de tradición en la región.

Gran Noticia para la Transformación de
21/11/2024

Gran Noticia para la Transformación de

  ¡Atención! Movilización por las ‘Reformas Sociales’ y el Quinto Aniversario del Estallido Social en el TolimaEste lune...
21/11/2024

¡Atención! Movilización por las ‘Reformas Sociales’ y el Quinto Aniversario del Estallido Social en el Tolima

Este lunes, diferentes organizaciones sindicales, sociales, populares, juveniles y de mujeres en el Tolima han convocado a una marcha para conmemorar los cinco años del estallido social. Este evento busca recordar las luchas sociales y reivindicar las demandas que aún siguen vigentes en el panorama político y social del país.

“A partir de las 8:00 de la mañana, partiremos desde la Casa del Maestro y avanzaremos por la carrera Quinta hasta la calle 60, en memoria de nuestro compañero Santiago Murillo, quien fue asesinado por la fuerza pública durante el estallido social”, expresó Jhonatan Varón, vocero de la CUT, al referirse al propósito de la movilización.

La jornada concluirá con actos políticos y culturales en los que se buscará resaltar la importancia de esta fecha como un llamado a impulsar transformaciones sociales. Estas actividades no solo serán un homenaje, sino también un espacio para reforzar la lucha por los derechos fundamentales y el cambio social en el Tolima.

Dirección

Ibagué
7300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Orgullo Tolimense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Orgullo Tolimense:

Videos

Compartir