ILEWA Turismo Cultural y de naturaleza.

ILEWA Turismo Cultural y de naturaleza. Somos una agencia de viajes con sede principal en la ciudad de Quibdó, especializada en city tours y viajes experienciales en el Chocó biogeográfico.

12/01/2025

Y como lo prometido es deuda, aquí está la segunda entrega de datos claves sobre la historia de nuestra catedral San Francisco de Asís.

Si conoces algún dato adicional te invitamos a ponerlo en los comentarios.

Te invitamos a leer este artículo de la revista Semana que destaca la historia de cómo fue la creación del Chiritour, el...
19/12/2024

Te invitamos a leer este artículo de la revista Semana que destaca la historia de cómo fue la creación del Chiritour, el producto turístico que nos llevó a ser premiado como unos de los cinco ganadores del reto de Innovación de Turismo Comunitario organizado por ONU Turismo, Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Gracias Revista Semana por visibilizar las apuestas de las comunidades étnicas del Chocó y de toda Colombia por el desarrolo económico, el bienestar y la regeneración de nuestro patrimonio natural.

Ganadores del Reto de Innovación del Ministerio de Turismo y ONU Turismo, estos proyectos en Chocó, Nariño, Boyacá y Bolívar impulsan la economía local y visibilizan su territorio.

17/12/2024

Made In Chocó en la casa!

14/09/2024

En nuestra Caravana Turística al Festival Petronio Álvarez 2024, contamos con la participación de CaminanTr3s como nuestros invitados especiales, quienes además de gozarse el Festival, hicieron este bello registro audiovisual que les compartimos.

¡Todos y todas, invitadísimos a verlo!

Y nos vemos el año que viene en la Caravana 2025, cuando incluiremos nuevos puntos de partida, además de Quibdó y Medellín. 🎊

Se desarrolló un espacio de creación colectiva con aliados y colaboradores de la empresa ILEWA, en el que se recogieron ...
09/09/2024

Se desarrolló un espacio de creación colectiva con aliados y colaboradores de la empresa ILEWA, en el que se recogieron propuestas para lo que será el nuevo Chiritour, la experiencia mágico musical del majestuoso río Atrato.

El Chiritour, es un producto turístico que muestra a Quibdó ante el mundo como un destino cultural, en donde se enaltece nuestra música chirimía, se promueve la protección del río Atrato, el desarrollo económico de las comunidades afro e indígenas ubicadas a orillas del río y la generación de empleo entre los jóvenes de Quibdó.

Esta actividad, además de otros encuentros programados para el mes de septiembre con una red de aliados de los sectores público y privado del orden regional y nacional, se desarrollan con el propósito de fortalecer la propuesta con la que ILEWA empresa exponente del municipio de Quibdó, participa como una de las 22 finalistas en el reto de Innovación de Turismo Comunitario, de ONU Turismo, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur.

En ILEWA nos sentimos honrados y satisfechos por el deber cumplido. Fuimos seleccionados por la Corte Suprema de Justici...
02/09/2024

En ILEWA nos sentimos honrados y satisfechos por el deber cumplido.

Fuimos seleccionados por la Corte Suprema de Justicia para ser los encargados del transporte dentro de la ciudad para los cerca de 500 visitantes que estuvieron en Quibdó entre el 28 y el 31 de Agosto, como parte del XVII Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, los desafíos de la Justicia en los territorios.

Fueron cuatro días arduos de trabajo en donde empleamos más de 45 personas entre conductores y personal logístico, que de día y de noche, bajo el sol o la lluvia la dieron toda para que la estancia de nuestros visitantes fuera placentera.

Pero no solamente fue ILEWA, fueron los restaurantes, las aerolíneas, los taxistas, los artesanos, los emprendedores, los almacenes de ropa, los hoteles, y si nos ponemos a contar, fueron miles los que se vieron impactados positivamente gracias a este evento.

Un vez terminado el evento insistimos en algo en lo que creemos profundamente, y es que en el turismo y en los eventos hay una gran oportunidad para el desarrollo económico de Quibdó, para que mejore el panorama de la empleabilidad para los jóvenes, sobre todo; pues aunque se trate de trabajos por días, es mucho lo que se ayuda a las familias quibdoseñas.

Nuestro profundo agradecimiento para con el magistrado Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema, por habérsela jugado por Quibdó, y por seguirle apostando a la capital chocoana para que sea tenida en cuenta como sede para los grandes eventos del país; porque contrario a los que muchos creen, a pesar de sus retos, y de los desafíos que enfrenta nuestra ciudad capital, especialmente en temas como la seguridad, Quibdó es capaz de ponerse su mejor vestido y causar la mejor impresión entre los visitantes, que, dicho sea de paso, se fueron encantados con el viche, con la chirimía, con la gastronomía, la calidez de la gente y quedaron antojados de volver.

Finalmente agradecer a la Corte Suprema de Justicia, a la Cámara de Comercio del Chocó, a la Alcaldía de Quibdó, Gobernación del Chocó, empresarios de la cadena del turismo, jóvenes, policía, ejército, agentes de tránsito, y todos quienes con su compromiso y dedicación hicieron posible que el evento se realizara de la mejor forma posible, como en efecto fue.

Quibdó se puso la 10 y sacó este importante evento adelante. ¡Vamos por más!

02/09/2024
Un plan de 4 dias y 3 noches lleno de alegría y confort en Cali, con la complicidad de 63 cambamberos y cambamberas proc...
22/08/2024

Un plan de 4 dias y 3 noches lleno de alegría y confort en Cali, con la complicidad de 63 cambamberos y cambamberas procedentes de Quibdó y Medellín en donde nos encontramos al rededor de nuestra cultura del Pacífico: su música, su gente, sus bebidas ancestrales, su gastronomía y sus estéticas.

Gracias Cámara De Comercio Del Chocó En'Foco Films CaminanTr3s Visaje Negro Tienda RioChips viche_canao Torre Del Viento por su valioso apoyo.

26/07/2024

Si naciste en el Chocó sabes que hay algunas canciones que son como una especie de himno y tienen el poder de conectarnos con lo que somos, de recordarnos los afectos que nos unen a esta tierra.

Cuando escuchamos sus letras y sus melodías se nos eriza la piel y experimentamos el orgullo de haber nacido en el Chocó.

Si te identificas, cuéntanos en los cometarios cuál es esa canción que te hace sentir más chocoano, más chocoana que nunca, y comparte esta publicación con alguien del Chocó que lleve tiempo viviendo por fuera.

¿Cómo así que aún no has comprado tu cupo para la caravana turística Petronio Alvarez 2024?!manita, están que se acaban!...
13/07/2024

¿Cómo así que aún no has comprado tu cupo para la caravana turística Petronio Alvarez 2024?

!manita, están que se acaban!

Ventas hasta el 26 de Julio o hasta agotar existencias

Asegura ya tu cupo
3212291479

El Chocó hizo parte del Bootcamp del Reto de Innovación, organizado por ONU Turismo, el Ministerio de Comercio Industria...
23/06/2024

El Chocó hizo parte del Bootcamp del Reto de Innovación, organizado por ONU Turismo, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y Fontur realizado los días 20, 21 y 22 de Junio en Choachí.

De este evento participación las 22 iniciativas finalistas, entre 570 que se presentaron en todo el país, para ser parte del reto de Innovación en Turismo Comunitario.

Durante tres días hicieron contactos con otros empresarios y organizaciones que le apuestan a construir un mejor país desde el turismo comunitario, generando redes y trabajo colaborativo; además estas iniciativas participaron de mentorías sobre innovación, marketing turístico, calidad, sostenibilidad, modelos de negocio, nuevas tendencias mundiales de viajes; también participaron de un fam trip, donde conocieron iniciativas comunitarias de este municipio cundinmarqués reconocido por la ONU en 2022 como el mejor pueblo para hacer turismo rural en Colombia.

La representación chocoana estuvo a cargo de ILEWA con la iniciativa denominada: CHIRITOUR, LA ALEGRÍA DEL RÍO ATRATO, por Quibdó, y ALOJAMIENTO SOSTENIBLE, una iniciativa de trabajo colaborativo entre el Laboratorio de Turismo de la Universidad de los Andes, la Universidad Tecnológica del Chocó y la Etnoaldea Turística Kipara Té, de la comunidad indígena Boca de Jagua del Municipio de Nuquí.

Saulo Guerrero, gerente de ILEWA, destacó que “estar en este encuentro nos permitió adquirir nuevos conocimientos que nos ayudarán a seguir innovando e incrementando el impacto de lo que hacemos como empresa y de la mano con nuestra red de aliados, para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del Chocó".

La participación por la UTCH estuvo a cargo de la docente del programa de Administración Turística Diana Lyly Aguilar Palacio, quien desde sus actividades de extensión e investigación viene acompañando la inicativa de Kipara Té desde el 2015.

Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba Diana Lyly Aguilar HOTEL CASA LILY Saulo Guerrero Córdoba Administración Turística en la UTCH Gobernación del Chocó Alcaldía de Quibdó Alcaldía de Nuquí Cámara De Comercio Del Chocó Mesa de Promoción y Desarrollo Turístico de Quibdó

12/06/2024

¡Lo logramos!

Somos uno de los 22 finalistas del “Reto de Innovación en Turismo Comunitario: Colombia” con nuestra experiencia: Chiritour, la alegría del río Atrato.

Estamos felices de anunciarles que nuestra propuesta de turismo cultural Chiritour, fue escogida recientemente por el jurado del Reto de Innovación de ONU Turismo, entre más de 500 organizaciones postuladas en todo el país, lo que nos da pase directo al Bootcamp que se realizará próximamente en Choachí Cundinamarca.

Este reto busca impulsar nuevas ideas y promover el crecimiento sostenible del sector, ya que al promover el turismo comunitario se protege el invaluable patrimonio natural y cultural del país, generando beneficios tangibles para las comunidades locales.

Desde ya nos estamos preparando para hacer nuestra mejor representación, como exponentes de la nueva era del turismo del Chocó, desde Quibdó, para Colombia y el mundo.

Más información en el primer comentario.

11/05/2024

¡Vaya que no hay felicidad más grande que ver feliz a mamá!

La persona que etiquetes en esta publicación le debe un viaje a tu mamá, y se lo va a pagar ahora en el mes de mayo. 😜

Este año sí! 🎉🎉🎉Separa ya tu cupo, para que no te deje el bus que te llevará al  desde Quibdó y desde Medellín. No esper...
08/05/2024

Este año sí! 🎉🎉🎉

Separa ya tu cupo, para que no te deje el bus que te llevará al desde Quibdó y desde Medellín. No esperes hasta el último día. 👌

Vive una experiencia… Cultural Gastronómica Comunitaria Renovadora Inolvidable ¿A donde quieres viajar?​ Agenda del mes

Ser parte de nuestra caravana es hacer parte de un viaje lleno de sensaciones, será un recorrido con mucha identidad, al...
18/04/2024

Ser parte de nuestra caravana es hacer parte de un viaje lleno de sensaciones, será un recorrido con mucha identidad, alegría, gratitud, vida, amistad y momentos inolvidables.

Si te sientes preparada o preparado para vivir esta experiencia vibrante, no lo pienses más, y súbete al bus con ILEWA directo al Festival Petronio Álvarez versión 28 en la ciudad de Cali, una experiencia de 4 días 3 noches, del 16 al 19 de agosto.

Salidas desde Quibdó y Medellín.

Informes: 3212291479

Dirección

Avenida El Jardín
Quibdó
2700011

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+573212291479

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ILEWA Turismo Cultural y de naturaleza. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ILEWA Turismo Cultural y de naturaleza.:

Videos

Compartir