
12/01/2025
Extremadura, Ecuador y Perú, a través del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y Plan Binacional Capitulo Ecuador trabajan conjuntamente la promoción de rutas culturales históricas en la frontera Ecuador - Perú. Desde ARFE estamos apoyando este proceso promoviendo el enfoque transfronterizo de las acciones.
📍 𝗙𝗘𝗟𝗖𝗢𝗗𝗘 𝘆 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗕𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗥𝘂𝘁𝗮 𝗕𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗔𝗿𝗾𝘂𝗲𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝘂𝗲𝗻𝗰𝗮 𝗠𝗮𝘆𝗼-𝗖𝗵𝗶𝗻𝗰𝗵𝗶𝗽𝗲
Con el objetivo de fortalecer los estudios patrimoniales y culturales de la cuenca Mayo-Chinchipe, una delegación técnica liderada por y el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, capítulo Ecuador, llevará a cabo una misión de trabajo en Ecuador y Perú entre el 7 de enero y el 1 de febrero de 2025.
🤝 Esta misión forma parte de las acciones de cooperación entre FELCODE, la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) y el Plan Binacional, dentro del marco de la iniciativa "Cooperación Transfronteriza para la Sostenibilidad Integral de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas".
La expedición tiene como propósito avanzar en la investigación arqueológica de la cultura Mayo-Chinchipe, especialmente en relación con los vestigios de la domesticación del cacao en el sitio arqueológico Santa Ana-La Florida en Palanda, Ecuador. Además, se buscará fomentar el desarrollo de cadenas de valor vinculadas al turismo cultural y comunitario, con énfasis en el fortalecimiento organizativo de mujeres.
La misión cuenta con la participación del arqueólogo José Antonio Espada, por parte de FELCODE, y Fernando Iñiguez Celi, director ejecutivo del Plan Binacional Capítulo Ecuador, quienes trabajarán en estrecha colaboración con técnicos locales y comunidades.
Plan Binacional Capítulo Ecuador
Jose Antonio Espada Belmonte