Dominican Access

Dominican Access ♿ Soluciones inclusivas para espacios, productos y servicios a través de un diseño para todos
🌎 Accesibilidad Universal

Somos el resultado de la alianza estratégica de empresas punteras especializadas en diferentes campos en el ámbito de la accesibilidad universal y el diseño para todos. Con más de 29 años de experiencia, ofrecemos en el ámbito nacional e internacional, la búsqueda e implantación de soluciones específicas, integrales y generadoras de ventajas competitivas, de acuerdo con la realidad y las nuevas te

ndencias del sector. Apoyándonos en las más avanzadas tecnologías diseñamos o transformamos espacios y servicios turísticos en accesibles y usables por todas las personas, siempre desde la concepción del Diseño para Todos y la Accesibilidad Universal.

Los criterios de accesibilidad en las salidas eléctricas como interruptores, tomacorrientes, llaves de paso y cerrojos d...
12/09/2024

Los criterios de accesibilidad en las salidas eléctricas como interruptores, tomacorrientes, llaves de paso y cerrojos deben estar bajo una franja de ubicación de 110 cm máximos con las siguientes características: ⁣

Interruptores de luces deberán estar a una altura variable de 90 a 120 cm. ⁣

Tomacorrientes de pared estarán colocados a una altura de 60 cm. ⁣

Las alturas de los herrajes deben estar comprendidas entre 80 y 110 cm. ⁣

Tiradores y cerraduras deberán ser fáciles de asir y colocadas a una altura entre 90 y 120 cm. ⁣

13/12/2023
15/10/2023

Todo el pueblo aprendio lengua de señas para sorprenderlo.

Es posible imaginar un mundo sin barreras, pero requiere un compromiso de todos.

   Adis Ozuna, Secretaria de la Red Dominicana de Turismo Accesible, forma parte del jurado de los primeros Premios de A...
29/08/2023



Adis Ozuna, Secretaria de la Red Dominicana de Turismo Accesible, forma parte del jurado de los primeros Premios de Accesibilidad (IDA)

Con un gran trayecto, siendo la primera mujer en presidir la Sociedad de Arquitectos de la República Dominicana, Gerente General de Dominican Access, Secretaria General de la Red Dominicana de Turismo Accesible, Vicepresidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, Arquitecta con Máster en Diseño Arquitectónico, y Especialista en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos de RD, es una referente de accesibilidad universal en Latinoamérica. Se destaca por promover e impulsar el turismo accesible como una herramienta de desarrollo social a través de diferentes cumbres, congresos y formaciones.

⬇️Para leer una entrevista con Adis Ozuna, visita el enlace de nuestro blog:

https://institutodeaccesibilidad.com/explorando-la-accesibilidad-y-la-inclusion-con-adis-ozuna-miembro-del-jurado-de-los-primeros-premios-del-instituto-de-accesibilidad-ida/

⬇️Para obtener más informacion sobre los Premios de Accesibilidad, visita el sitio web:

https://premiosinstitutodeaccesibilidad.com/
...

20/08/2023

La inclusión es una filosofía que adopta la idea de que todos tienen algo de valor que aportar y que todos tienen derecho a pertenecer. Lisa FRIEDMAN💡✨🌍

La inclusión es la clave para crear un mundo en el que todos puedan participar y contribuir con sus ideas. 🌟🤝✨
Conviértete en un líder en tu industria, con un plan establecido y con las herramientas para planificar la inclusión, promoviendo la accesibilidad y abriendo puertas para aquellos que buscan ser escuchados y reconocidos. 🌈💼👥
¡Juntos podemos construir un futuro inclusivo y accesible para todos! 🌍🤝✨

29/06/2023

📣 ¡Descubre lo que hacemos en Dominican Access! 🌍
✅ ✅ ✅

La accesibilidad no debería ser una ocurrencia tardía. Desde el diseño de un producto hasta la construcción de un edificio, la accesibilidad debe ser una parte integral de todo lo que hacemos. ♿️✨

En Dominican Access, nos apasiona hacer del mundo un lugar inclusivo para todos. 🌟💙 Trabajamos incansablemente para garantizar que todas las personas, independientemente de su capacidad, puedan acceder y disfrutar plenamente de los espacios y productos que les rodean.

¿Estás listo para hacer tu parte y apoyar la accesibilidad universal? Únete a nosotros y juntos hagamos la diferencia. 🤝💪

No esperes más. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a implementar soluciones accesibles en tus proyectos. 📞✉️



¡Juntos creamos un futuro inclusivo y accesible para todos! 🌈🌍💙

16/06/2023

Tuvimos la oportunidad de compartir con clientes de La Cuisine Appliances República Dominicana, una noche maravillosa.....una sensibilización muy especial, llamada "Cata a Ciegas".

Una oportunidad de generar conciencia y sensibilidad hacia el papel que nos corresponde a cada uno como ciudadanos y profesionales de distintas areas, para derribar diferentes barreras que enfrentan las personas con discapacidad.

Junto con Sugey De Jesus Ives , presidenta de y Lino Delgado, presidente de Fundación Dominicana De Ciegos compartimos con otros la importancia de la empatía y la necesidad de que todos podamos contribuir para lograr una sociedad más inclusiva.

Y de las enseñanzas que nos quedan podemos compartir con ustedes las siguientes palabras:

RESPETO👏
DIGNIDAD🌟
SOLIDARIDAD 🤝
OPORTUNIDADES✨
AGRADECIMIENTO🤲

Pero sobre todo ESPERANZA 💚 de que todos juntos podamos construir una mas justa, mas inclusiva y para tod@s.


28/05/2023

No solo nos llenan con su amor, sino que también nos defienden con gallardía.

Hoy celebramos a tu Mujer Maravilla ✨

¡Feliz día Mamá!

Un evento accesible rompe las barreraas y permite que PERSONAS CON DISCAPACIDADES puedan disfrutar de las mismas EXPERIE...
25/05/2023

Un evento accesible rompe las barreraas y permite que PERSONAS CON DISCAPACIDADES puedan disfrutar de las mismas EXPERIENCIAS Y OPORTUNIDADES que los demás.

Quatar 2022, fue el Mundial de la FIFA más accesible e inclusivo hasta ahora, asegurandose de que los estadios y los campos de entrenamiento sean accesibles, tanto fuera de los estadios como en las fans zones.

Esto nos demuestra que la Accesibilidad además de ser un imperativo ético, la accesibilidad también tiene un impacto directo en la reputación y la imagen de una organización o evento.

22/05/2023

.monkey

Si hablamos de INCLUSIÓN, hagámoslo bien.

Los estacionamientos en muchos casos son la bienvenida a los usuarios o clientes que nos visitan, por eso debemos garant...
16/05/2023

Los estacionamientos en muchos casos son la bienvenida a los usuarios o clientes que nos visitan, por eso debemos garantizar que todas las personas puedan hacer uso equitativo de estos espacios. ⁣

En el caso de usuarios de silla de ruedas, los estacionamientos no solo deben estar pintados de azul, sino que deben tener medidas y características específicas, que aquí te compartimos: ⁣

a. Dimensiones. ⁣
Deben medir entre 5 m de longitud por 2,40 m de anchura mínimos, y poseer un área de maniobra y transferencia. En este caso la zona de transferencia de mínimo 1,10 m que puede ser común a dos plazas. ⁣

b. Ubicación.
Las plazas estarán ubicadas tan cerca como sea posible del Acceso principal.

c. Itinerario.
El recorrido entre la zona de transferencia y el acceso debe ser accesible y seguro.

d. Señalización.
Las plazas de estacionamiento deberán estar señalizadas correctamente, tanto de forma vertical como de forma horizontal, con el símbolo internacional de accesibilidad.

e. Comunicación Sensorial.
Estas plazas de estacionamiento deben estar deben estar suficientemente iluminadas, así como el recorrido hasta la entrada.

El diseñador japonés Kosuke Takahashi creador de esta tipografía que combina las letras del abecedario en inglés y japon...
09/05/2023

El diseñador japonés Kosuke Takahashi creador de esta tipografía que combina las letras del abecedario en inglés y japonés, con los puntos de cada letra Braille, denominada Braille Neue.

Al no existir un vínculo entre las formas, desarrolló una fuente que se adaptara al sistema Braille y que sea de fácil legibilidad, su objetivo era lograr que tanto videntes como no videntes, entenderían el mismo mensaje.

Después de una extensa investigación y varios ejercicios, logró diseñar cada letra basándose en los puntos del Braille. Esto se puede ver fácilmente en las letras J, T, V y Z de su tipografía. Además, creó 2 diseños: Standard para el alfabeto en inglés y Outline, para escribir kanjis japoneses.


El día de hoy queremos compartir con ustedes 3 formas sencillas de promover la inclusión laboral 1. Utiliza los términos...
04/05/2023

El día de hoy queremos compartir con ustedes 3 formas sencillas de promover la inclusión laboral

1. Utiliza los términos correctos
No se dice invalido, ni discapacitado, ni persona con habilidades diferentes; el termino adecuado, con el cual se busca eliminar prejuicios es: Persona con Discapacidad.

2. Derriba mitos sobre la discapacidad
Socialmente existen muchos mitos sobre las personas con discapacidad. Muchos de estos se transmiten de generación en generación. Impidiendo la inclusión social en su totalidad.

3. Enfócate en la persona
Fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad es identificar y ser consciente de su fortaleza, habilidades, competencias y debilidades.

El radio caminable es un círculo indicador del umbral práctico máxima en que el espacio público debe encontrarse de las ...
02/05/2023

El radio caminable es un círculo indicador del umbral práctico máxima en que el espacio público debe encontrarse de las personas que busca que dentro de él, idealmente los peatones deberían poder llegar desde sus casas a todos los espacios públicos o instalaciones en cinco minutos de distancia a pie (equivalente a 400 metros de distancia). Este es considerado como un umbral práctico y realista.

El tamaño del radio caminable puede variar dependiendo de diversos factores, como la densidad de la zona, la infraestructura peatonal y la topografía. Algunas de las variables que se deben considerar en todo momento son las siguientes:

1. La ubicación del espacio público
Esta puede afectar el tamaño del radio si se ubica en zonas urbanas, rurales o periurbanas, junto a la ribera, zona montañosa, etc.

2. Los usuarios objetivo y el enfoque del estudio:
Estos pueden ser ciudades amigables para niñas y niños, Personas con discapacidades para Adultos mayores, etc.

3. El contexto y el riesgo de transitabilidad
Esto es debido a las áreas críticas, como lo son las zonas de alta delincuencia.

El cubo Rubik en Braille es un rompecabezas mecánico tridimensional ideal para aprender a hacer el cubo sin mirar, tiene...
25/04/2023

El cubo Rubik en Braille es un rompecabezas mecánico tridimensional ideal para aprender a hacer el cubo sin mirar, tiene en relieve numeradas sus piezas, es un cubo para ciego y se resuelve por el tacto. El Cubo Rubik fue inventado, en 1974, por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik.

   El personaje de Ameera fue diseñado por un equipo de especialistas en educación e integración que tomó dos años de pr...
21/04/2023



El personaje de Ameera fue diseñado por un equipo de especialistas en educación e integración que tomó dos años de proceso con la intención de representar a los millones de niños con discapacidades afectados por el conflicto y el desplazamiento, ya que mencionado por Unicef dice que la actual crisis de menores refugiados es la peor desde la Segunda Guerra Mundial.

El desarrollo de personajes como Ameera es mucho más que ser seres peludos, el equipo no quiso darles un aspecto más humano, si observamos bien no tiene peinados, ropa y accesorios que podrían verse de alguna cultura en específica, ya que su intención es hacer sentir a los niños que los personajes pertenecen a todas partes, en cualquier rincón del mundo.

¡Felicidades, Plaza Sésamo!

El Hidden Disabilities Sunflower permite a las personas con discapacidades no visibles acceder a un apoyo, actuando como...
18/04/2023

El Hidden Disabilities Sunflower permite a las personas con discapacidades no visibles acceder a un apoyo, actuando como aviso para las personas a su alrededor. El saber que tiene una discapacidad no visible facilita el saber si necesita ayuda, comprensión o simplemente más tiempo.

No todas las discapacidades son visibles, algunas no son evidentes de inmediato como el autismo que está considerando como una discapacidad no visible

Esta iniciativa comenzó con aeropuertos y se está extendiendo a líneas aéreas, medios de transportes, y otros proveedores de servicios para hacer la vida de personas con discapacidad no visibles más fácil. El cordón puedes solicitarlo al correo [email protected] es completamente gratuito, los aeropuertos pagan a Hidden Disabilities Sunflower para entrenarse y tener los cordones disponibles para sus usuarios cuando lo solicitan. No se necesita demostrar la existencia de una condición.

Los aeropuertos participantes están disponibles en el siguiente enlace: https://hiddendisabilitiesstore.com/us/insights/post/airports-around-the-world, aunque los cordones están disponibles de forma gratuita, puedes igualmente comprarlo en este enlace si así lo decides: ttps://hiddendisabilitiesstore.com/us/shop/sunflower-wearer.html

Dirección

Santo Domingo

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 13:00

Teléfono

+18099810034

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dominican Access publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Dominican Access:

Videos

Compartir

Quines somos

Somos un emprendimiento social que promueve la inclusión a través de servicios de consultorías para la creación de entornos, productos y servicios accesibles.

Esta iniciativa surge ante la necesidad de organizaciones públicas y privadas de adaptarse a los nuevos paradigmas de innovación, calidad y competitividad con soluciones para todas las personas sin importar su condición.

Nos enfocamos en encontrar la solución de diseño universal para cada cliente y gracias a nuestro equipo multidisciplinario, abordamos la accesibilidad con una visión holística y de forma integral, para lograr los mejores resultados en el ámbito de la inclusión.