Centro Mirador

Centro Mirador Centro Cultural Mirador Santo Domingo
(1)

El Centro Cultural Mirador Santo Domingo CCMSD, es un espacio de arte enclavado próximo a los farallones del Parque Mirador Sur de la Capital de la República Dominicana, en el corazón del Ensanche La Paz, conjugando un impresionante escenario ecológico y medioambientalista con una hermosa arquitectura de atmósfera y diseño contemporáneo. Ha sido diseñado y conceptuado como un centro sin fines de l

ucro, propio para que se manifiesten y expresen las artes visuales, las artes escénicas, la música, el cine, la moda y la artesanía; con el propósito de preservar los valores históricos, culturales y ecológicos de la ciudad de Santo Domingo. Desde el CCMSD se impulsa la educación, la animación cultural, la innovación y la creatividad artesanal, enfatizando en la reafirmación de la identidad cultural dominicana, fomentando el turismo, las relaciones y el intercambio internacional con otros países e instituciones de iguales fines culturales. El Centro fue fundado por la galerista y coleccionista de arte Purísima De León de Guerra y Juan Guerra, con la colaboración de sus hijos, Mario Emilio, Juan Antonio y Juan Alberto.

Conmemoramos la Batalla del 19 de marzo, un símbolo imborrable del coraje y la determinación de nuestros antepasados. En...
19/03/2025

Conmemoramos la Batalla del 19 de marzo, un símbolo imborrable del coraje y la determinación de nuestros antepasados. En ese día, nuestros héroes, liderados por el general Pedro Santana, se enfrentaron a un ejército abrumadoramente superior, demostrando que la fuerza del espíritu y el amor por la patria pueden vencer cualquier adversidad. Su victoria en Azua no solo marcó el inicio de la defensa de la independencia, sino que también se convirtió en un legado de unidad, sacrificio y valentía que sigue inspirando a cada dominicano.

Que estas palabras nos recuerden la importancia de preservar la libertad y el honor, honrando el sacrificio de aquellos que forjaron la nación. ¡Viva la República Dominicana!

 

Última oportunidad para visitar “Anatomías de lo Sagrado”Este sábado 15 de marzo, desde las 10:00 a. m. hasta las 6:00 p...
12/03/2025

Última oportunidad para visitar “Anatomías de lo Sagrado”

Este sábado 15 de marzo, desde las 10:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., Fermín Ceballos estará presente en su exposición “Anatomías de lo Sagrado” para compartir con los visitantes en su último encuentro antes de la clausura de la muestra.

Aprovecha esta oportunidad para ver la exposición y conversar con el artista en un ambiente cercano.

¡Entrada libre, no necesitas reservar!

Te esperamos.

Ayer, 11 de marzo, tuvimos un encuentro muy agradable en el que exploramos la trayectoria artística de Fermín Ceballos y...
12/03/2025

Ayer, 11 de marzo, tuvimos un encuentro muy agradable en el que exploramos la trayectoria artística de Fermín Ceballos y analizamos su práctica y cuerpo de trabajo. Los panelistas, Abil Peralta Agüero y Margarita González Auffant, compartieron sus primeras impresiones al conocer su obra y coincidieron en que, desde hace años, su talento y visión lo perfilaban como un artista excepcional.

Durante la conversación, Margarita González Auffant destacó cómo Fermín, con lo que podrían parecer simples espinas atravesadas en un lienzo, logra un arte revelador, creando una serie que marca un presente y deja una huella imborrable en el arte contemporáneo, “Una expresión artística que responde a sus orígenes, pero que trasciende fronteras, logrando que cualquiera pueda identificarse con él”.

Por su parte, Abil Peralta Agüero resaltó la solidez del trabajo de Fermín, señalando que, en un contexto donde muchos artistas vanguardistas se suman a corrientes contemporáneas sin un sustento firme, Fermín es un verdadero artista de la vanguardia. Su obra, afirmó, tiene un respaldo histórico y conceptual sólido, logrando piezas bien ejecutadas, pulcras y contundentes, pero con una fuerza expresiva innegable.

A la tertulia asistieron artistas, críticos, historiadores y público en general, generando un diálogo cercano en torno a su obra.

Este sábado cerramos este ciclo de encuentros con el último encuentro junto al artista. Los esperamos en el Centro Cultural Mirador Santo Domingo, a partir de las 9:30 am.

.museo .art

Hoy celebramos la fuerza, creatividad y resiliencia de las mujeres en el arte y la cultura.En este Día Internacional de ...
08/03/2025

Hoy celebramos la fuerza, creatividad y resiliencia de las mujeres en el arte y la cultura.

En este Día Internacional de la Mujer, honramos a todas aquellas que, a través de su talento y visión, transforman el mundo con sus obras, su voz y su impacto en la sociedad. Sigamos construyendo espacios donde la expresión artística sea un reflejo de la equidad, la diversidad y la inspiración.

*Por más arte, más oportunidades y más mujeres creando historia*.

*Obra: Ada Balcacer, “Primavera”, Acrílico sobre lienzo

Este martes 11 de marzo a las 7:00 p.m., el destacado crítico de arte Abil Peralta y la Museóloga Margarita González Auf...
07/03/2025

Este martes 11 de marzo a las 7:00 p.m., el destacado crítico de arte Abil Peralta y la Museóloga Margarita González Auffant nos acompañarán en una tertulia sobre la obra de Fermín Ceballos, en el marco de la exposición “Anatomías de lo Sagrado”.

Una oportunidad para profundizar en el simbolismo, los procesos creativos y la propuesta estética de esta muestra. ¡No te lo pierdas!

📍 Centro Mirador, Av. Mirador Sur #1
📅 Martes 11 de marzo 2025
⏰ 7:00 p.m.

Entrada libre

“La materialidad texturada de los grandes lienzos de Ceballos y el laborioso método de trabajo, evidente en la cuidadosa...
05/03/2025

“La materialidad texturada de los grandes lienzos de Ceballos y el laborioso método de trabajo, evidente en la cuidadosa composición de cientos de espinas, también se hacen eco del estilo único de su arte. En relación con el tema de lo sagrado, el propio proceso de trabajo adquiere un significado especial. Nos vemos obligados a imaginar el tedioso procedimiento de fijar cientos de espinas en las vastas superficies -su monotonía ritual y su disciplina repetitiva- y nos recuerda las prácticas de culto. Tal vez los artistas también participen en la revelación de lo sagrado; tal vez en el arte también podemos encontrar rastros de ello” Johanna Oksala

*”Anatomías de lo Sagrado” de Fermín Ceballos*

Obra: “3- 2024”
55” x 70”
Elastomerico, cemento gris y espinas de
ceiba, sobre lino.

-Desliza para que conozcas más-

Exhibiéndose en el Centro Mirador, Av. Mirador Sur #1, Santo Domingo. 809-747-1051

Hoy, 27 de febrero, celebramos con orgullo y gratitud el aniversario de nuestra Independencia Nacional. Recordamos el va...
27/02/2025

Hoy, 27 de febrero, celebramos con orgullo y gratitud el aniversario de nuestra Independencia Nacional. Recordamos el valor y la determinación de los patriotas que, liderados por Duarte, Sánchez y Mella, nos dieron una nación libre y soberana.

¡Que viva la República Dominicana!

*obra: “Duarte contemplando la República” de Luis Desangles

El artista Fermín Ceballos estará presente en su exposición “Anatomías de lo sagrado” el sábado 1 de marzo, desde las 10...
27/02/2025

El artista Fermín Ceballos estará presente en su exposición “Anatomías de lo sagrado” el sábado 1 de marzo, desde las 10:00 am. Hasta las 6:00 pm. Para recibir y compartir con los visitantes.
Ven ver la exposición en cualquier momento del día, y comparte con el artista.

Entrada libre, no necesita reservación.

¡Te esperamos!

El pasado Lunes 24 de de febrero celebramos la inauguración de “Anatomías de lo Sagrado” la más reciente exposición del ...
26/02/2025

El pasado Lunes 24 de de febrero celebramos la inauguración de “Anatomías de lo Sagrado” la más reciente exposición del artista Fermín Ceballos, una muestra, de carácter minimalista y abstracto que propone una reflexión profunda sobre lo simbólico y lo espiritual, con obras que invitan a una contemplación íntima y pausada.

El evento se desarrolló de manera orgánica, envolviendo a los asistentes en una experiencia fluida, sin discursos ni protocolos a petición del artista quien disfruta vivir estos momentos así, de manera natural. La inauguración contó con la presencia de destacadas figuras del arte y la cultura, incluyendo maestros, investigadores de arte, artistas consagrados, fotógrafos, museógrafas, gestoras culturales entre otros.

Puedes visitar la exposición en horario de lunes a viernes de 9:30 a 5:30 pm y los sabados de 9:00 a 12:00 del medio día. Te invitamos a mantenerte al tanto de nuestras redes sociales para los próximos encuentro con el artista.

*“Anatomías de lo Sagrado”* de Fermín Ceballos, hoy24 de febrero, 7:00 P.M. | Centro Cultural Mirador. Inspirada y desde...
24/02/2025

*“Anatomías de lo Sagrado”* de Fermín Ceballos, hoy
24 de febrero, 7:00 P.M. | Centro Cultural Mirador.

Inspirada y desde la Ceiba, árbol de raíces profundas en nuestra historia, nacen las obras que conforman esta exposición, un encuentro con la materia, el tiempo y la memoria.

Te esperamos

Centro Cultural Mirador: Av. Mirador Sur #1, 809-508-2380

Nota LuctuosaCon profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de Doña Eridania Mir, reconocida artista visual y educador...
23/02/2025

Nota Luctuosa

Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de Doña Eridania Mir, reconocida artista visual y educadora dominicana.

Más allá de su labor artística, doña Eridania dedicó gran parte de su vida a la docencia. Fue una de las fundadoras de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la primera mujer en enseñar diseño gráfico. Durante más de 30 años, impartió docencia en la Facultad de Humanidades, dejando una huella imborrable en generaciones de estudiantes, su mayor legado sin dudas.

Su partida deja un vacío en el arte y la educación dominicana. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento. Que su alma descanse en paz

“Anatomías de lo Sagrado” de Fermín Ceballos24 de febrero, 7:00 P.M. | Centro Cultural Mirador. Inspirada y desde la Cei...
12/02/2025

“Anatomías de lo Sagrado” de Fermín Ceballos
24 de febrero, 7:00 P.M. | Centro Cultural Mirador.

Inspirada y desde la Ceiba, árbol de raíces profundas en nuestra historia, nacen las obras que conforman esta exposición, un encuentro con la materia, el tiempo y la memoria.

Te esperamos

Centro Cultural Mirador: Av. Mirador Sur #1, 809-508-2380

Hoy, a dos años de la partida de Rosa Tavares, recordamos su vida y legado como maestra, mujer y artista dominicana. Su ...
05/02/2025

Hoy, a dos años de la partida de Rosa Tavares, recordamos su vida y legado como maestra, mujer y artista dominicana. Su trayectoria marcó profundamente las artes visuales en nuestro país, y su impacto sigue presente en quienes tuvieron el privilegio de conocerla y aprender de ella.

Como homenaje a su invaluable aporte, compartimos algunas imágenes de la exposición que realizamos en su honor en 2023, un espacio donde celebramos su obra y su influencia en generaciones de artistas.

El Centro Cultural Mirador Santo Domingo se complace en invitar al público a la conferencia titulada “La independencia y...
04/02/2025

El Centro Cultural Mirador Santo Domingo se complace en invitar al público a la conferencia titulada “La independencia y la identidad nacional”, impartida por el historiador Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia.

📅 Fecha: Martes 20 de febrero de 2025
🕕 Hora: 7:00 p.m.
📍 Lugar: Centro Cultural Mirador Santo Domingo, Av. Mirador Sur #1, Santo Domingo, D.N.

En el marco de la conmemoración del 181 aniversario de la independencia dominicana, esta ponencia abordará la relación entre el proceso independentista y la construcción de nuestra identidad nacional, ofreciendo una reflexión sobre cómo la historia ha moldeado el sentido de pertenencia y los valores que nos definen como nación.

Juan Daniel Balcácer es un reconocido historiador, investigador y escritor, con una destacada trayectoria en el estudio de la historia dominicana. Su labor ha sido clave en la difusión y preservación de la memoria histórica del país, contribuyendo al fortalecimiento del conocimiento sobre nuestra identidad nacional.

Entrada libre.

Para más información, comuníquese al 809-508-2380 o escríbanos a [email protected].

Tenemos cupos disponibles, escríbenos!!!
04/02/2025

Tenemos cupos disponibles, escríbenos!!!

Hoy recordamos la vida, el sacrificio y la entrega  de nuestro padre de la patria Juan Pablo Duarte. Conmemoramos su leg...
26/01/2025

Hoy recordamos la vida, el sacrificio y la entrega de nuestro padre de la patria Juan Pablo Duarte. Conmemoramos su legado y aportes a nuestra nacionalidad.

*Obra intervenida: “Tres Duartes” de Wali Vidal. *

El Centro Cultural Mirador Santo Domingo reafirma su compromiso con la reflexión crítica y la formación ciudadana al pre...
23/01/2025

El Centro Cultural Mirador Santo Domingo reafirma su compromiso con la reflexión crítica y la formación ciudadana al presentar la conferencia “Visión histórica y geopolítica de La Hispaniola”, impartida Dr. Iván Ernesto Gatón.

Realizada el lunes 20 de enero, la actividad ofreció un análisis profundo sobre las dinámicas migratorias, la identidad nacional y los desafíos geopolíticos que han marcado la historia de la isla. Gatón enfatizó la importancia de comprender el contexto histórico y territorial para entender el papel de la República Dominicana en un mundo globalizado, y propuso claves para abordar los retos contemporáneos desde una perspectiva informada.

Este evento se enmarca dentro de las celebraciones por el natalicio de Juan Pablo Duarte, destacando el valor del conocimiento geopolítico en la construcción de una ciudadanía consciente y activa. La conferencia generó un debate enriquecedor que fortalece el vínculo entre el pensamiento crítico, la cultura y el compromiso cívico.

El Centro Cultural Mirador Santo Domingo agradece al Dr. Iván Ernesto Gatón por su valiosa contribución y al público por su participación activa. Este evento da inicio a una serie de actividades programadas para el primer trimestre de 2025, siendo la próxima el 20 de febrero, con la participación del Dr. Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia.

Dirección

Calle José Contreras No. 209 Ensanche La Paz, D. N.
Santo Domingo
10117

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 21:45
Jueves 09:00 - 21:45
Viernes 09:00 - 02:00
Sábado 09:00 - 02:00
Domingo 09:00 - 21:45

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Mirador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Centro Mirador:

Videos

Compartir