Cubo Arquitectura y Construcción

Cubo Arquitectura y Construcción Diseño y Construcción Sustentable
www.cuboarquitectura.cl
Fono: +56-988948153

Arquitecto orientado en lo social y aplicación de metodologías de energías renovables para la arquitectura pasiva, ha realizado un Magister en Diseño y Construcción Sustentable, ha realizado proyectos arquitectónicos en diversas Municipalidades de la V Región, dando asesorías a los Departamentos de Viviendas Sociales. Profesional con conocimientos en Metodología BIM, Tasaciones e Informes Técnic

os Bancarios, Presto, Autocad, 3D Hiperealismo, Tramites Municipales y Gestión de Proyectos. Se caracteriza por el trabajo y manejo de equipos profesionales, realizando los proyectos con una actitud proactiva, analítica y alto grado de concentración.

CUBO te da ideas....¿COMO DISEÑAR Y CALCULAR UNA ESCALERA? Esta pregunta puede ser básica y seguramente conoces la respu...
16/04/2024

CUBO te da ideas....
¿COMO DISEÑAR Y CALCULAR UNA ESCALERA?
Esta pregunta puede ser básica y seguramente conoces la respuesta, pero nunca está demás recordar algunos cálculos elementales que nos ayudan a agilizar el proceso de diseño.
Como sabemos, una escalera está conformada básicamente por una serie de escalones, los que a su vez se componen de una huella (su parte horizontal, donde se apoyará el pie) y una contrahuella (su parte vertical). Aunque puede variar en su diseño; cada escalón debe además contar con uno o más descansos, un pasamanos y un pequeño voladizo que sobresale de la huella por sobre el escalón inferior, permitiendo aumentar su tamaño sin sumar centímetros a las dimensiones generales de la escalera.

Ejemplo de cálculo en una altura a salvar de 2.60 mts de alto:
1. Calcular la cantidad de escalones que se necesitarán:
Considerando una contrahuella ideal de 18 cm, se divide el alto del espacio por la altura de cada escalón. El resultado siempre debe redondearse hacia arriba:
260/18 = 14.44 = 15 escalones
2. Calcular la altura de cada Contrahuella:
Se divide el alto del espacio por el número de escalones que acabamos de obtener:
260/15 = cada Contrahuella medirá 17.33 cm
3. Calcular el ancho de la Huella:
Aplicar la fórmula de Blondel:
(2 x 17.33 cm) + (1 x Huella) = 64
Cada Huella medirá 29.34 cm
RESULTADO:
La escalera resultante contará con 15 escalones de 29.34 cm de Huella y 17.33 cm de Contrahuella

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cómo determinar el ancho de la escalera?
Dependiendo del uso y las normativas locales, se recomienda un ancho mínimo de 80 cm para escaleras en viviendas unifamiliares, y superior a 1.00 mts en edificios públicos, considerando la cantidad tentativa de personas que las utilizarán. Como referencia, según el tradicional libro 'Arte de proyectar en arquitectura' de Ernst Neufert, en una escalera de 1.25 mts pueden subir y bajar dos personas a la vez, y en una de 1.85 mts pueden hacerlo 3 personas al mismo tiempo, con una distancia adecuada de 55 cm entre la persona y el pasamanos.

¿Cada cuantos escalones se debe incluir un descanso?
Lo ideal es que una escalera no tenga más de 15 escalones seguidos. Se recomienda que un descanso mida al menos lo mismo que 3 Huellas.

¿Cuáles es la altura ideal entre la escalera y el techo?
La altura de paso entre los escalones y el techo debe ser mínimo 2.15 mts. Según Ernst Neufert, puede llegar a un mínimo de 2.00 mts. La altura del pasamanos puede variar entre los 80 y 90 cm, desde cada peldaño en forma constante.

¿Hasta que punto puedo variar la relación entre la Huella y la Contrahuella?
La escalera puede tomar una gran variedad de formas y configuraciones, pero la relación entre la Huella y la Contrahuella debe mantenerse igual en todo su recorrido para evitar el desequilibrio del usuario, quién subirá o bajará la escalera de forma más bien automática.

Esta fórmula te ayudará a diseñar correctamente una escalera, sin embargo, todos los cálculos deben considerar siempre las características específicas de cada proyecto, así como las normas vigentes en el área donde se encuentra el proyecto.

¿QUIERES VENDER O COMPRAR UNA PROPIEDAD?, y que pueda ser vendible en un corto plazo, o lo que te piden sea un precio ju...
16/04/2024

¿QUIERES VENDER O COMPRAR UNA PROPIEDAD?, y que pueda ser vendible en un corto plazo, o lo que te piden sea un precio justo?.

Una tasación es un documento escrito que muestra una opinión de cuánto vale una propiedad, además le brinda información útil sobre la propiedad, resalta sus características principales, describe lo que la hace valiosa y puede mostrar cómo se compara con otras propiedades en el vecindario.

Nosotros somos una empresa orientada a ofrecer servicios de Tasaciones de bienes muebles e inmuebles en todo el país. Realizamos tasaciones de Viviendas, Apartamentos, Locales Comerciales y Solares. Comunicate con nosotros al +18296221973

06/10/2019

CUBO NOVEDADES.....Simulación 3D construcción sismo resistente.

06/10/2019

CUBO NOVEDADES......una cosa es construir y otra cosa es saber construir, lo que conlleva cálculos estructurales, estudio mecánica de suelo, un correcto emplazamiento, adecuados materiales. Deje sus construcciones a expertos, la seguridad de su familia depende de ello.

06/10/2019

CUBO NOVEDADES....Animación 3D de una vivienda en block de cemento.

06/10/2019

CUBO NOVEDADES.....Drenaje Pluvial para alejar la humedad de la vivienda

06/01/2019

Sobre las oscilaciones de las masas de acuerdo a las alturas de las edificaciones y a la rigidez, por lo tanto, la frecuencia de un sismo varia dependiendo de la estructura.

CUBO VIAJANDO POR EL MUNDO...El Golden Bridge
27/07/2018

CUBO VIAJANDO POR EL MUNDO...El Golden Bridge

27/07/2018

En las montañas sobre Da Nang, Vietnam tiene una pieza única en el diseño de un puente. Rodeando un camino de 150 metros enmarcado por flores, un puente dorado brilla frente a las colinas de Ba Na, apoyado sobre un par de manos gigantes.

El Golden Bridge abrió sus puertas a los visitantes a principios de junio, en el refugio turístico de Thien Thai Garden. El puente se encuentra a 1.400 metros sobre el nivel del mar, una altitud que crea la ilusión de estar sobre franja de seda escondida en las nubes del Da Nang.

La longitud de 150 metros del puente se divide en ocho tramos. A lo largo de cada perímetro hay una línea de flores de Crisantemo de Lobelia, que agrega una capa adicional de color a las balaustradas de oro. El par de manos gigantes se ha terminado con un efecto degradado, creando la ilusión de la edad y la antigüedad.

Según The Spaces, el proyecto forma parte de un plan maestro de $ 2 mil millones para atraer turistas a la zona. Aunque ningún diseñador ha sido vinculado a la estructura realizada, las representaciones del esquema han sido previamente creadas por TA Landscape Architecture.

CUBO te da ideas....¿COMO DISEÑAR Y CALCULAR UNA ESCALERA? Esta pregunta puede ser básica y seguramente conoces la respu...
01/05/2018

CUBO te da ideas....

¿COMO DISEÑAR Y CALCULAR UNA ESCALERA?

Esta pregunta puede ser básica y seguramente conoces la respuesta, pero nunca está demás recordar algunos cálculos elementales que nos ayudan a agilizar el proceso de diseño.

Como sabemos, una escalera está conformada básicamente por una serie de escalones, los que a su vez se componen de una huella (su parte horizontal, donde se apoyará el pie) y una contrahuella (su parte vertical). Aunque puede variar en su diseño; cada escalón debe además contar con uno o más descansos, un pasamanos y un pequeño voladizo que sobresale de la huella por sobre el escalón inferior, permitiendo aumentar su tamaño sin sumar centímetros a las dimensiones generales de la escalera.

Ejemplo de cálculo en una altura a salvar de 2.60 mts de alto:

1. Calcular la cantidad de escalones que se necesitarán:

Considerando una contrahuella ideal de 18 cm, se divide el alto del espacio por la altura de cada escalón. El resultado siempre debe redondearse hacia arriba:
260/18 = 14.44 = 15 escalones

2. Calcular la altura de cada Contrahuella:

Se divide el alto del espacio por el número de escalones que acabamos de obtener:
260/15 = cada Contrahuella medirá 17.33 cm

3. Calcular el ancho de la Huella:

Aplicar la fórmula de Blondel:
(2 x 17.33 cm) + (1 x Huella) = 64
Cada Huella medirá 29.34 cm

RESULTADO:
La escalera resultante contará con 15 escalones de 29.34 cm de Huella y 17.33 cm de Contrahuella

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo determinar el ancho de la escalera?

Dependiendo del uso y las normativas locales, se recomienda un ancho mínimo de 80 cm para escaleras en viviendas unifamiliares, y superior a 1.00 mts en edificios públicos, considerando la cantidad tentativa de personas que las utilizarán. Como referencia, según el tradicional libro 'Arte de proyectar en arquitectura' de Ernst Neufert, en una escalera de 1.25 mts pueden subir y bajar dos personas a la vez, y en una de 1.85 mts pueden hacerlo 3 personas al mismo tiempo, con una distancia adecuada de 55 cm entre la persona y el pasamanos.

¿Cada cuantos escalones se debe incluir un descanso?

Lo ideal es que una escalera no tenga más de 15 escalones seguidos. Se recomienda que un descanso mida al menos lo mismo que 3 Huellas.

¿Cuáles es la altura ideal entre la escalera y el techo?

La altura de paso entre los escalones y el techo debe ser mínimo 2.15 mts. Según Ernst Neufert, puede llegar a un mínimo de 2.00 mts. La altura del pasamanos puede variar entre los 80 y 90 cm, desde cada peldaño en forma constante.

¿Hasta que punto puedo variar la relación entre la Huella y la Contrahuella?

La escalera puede tomar una gran variedad de formas y configuraciones, pero la relación entre la Huella y la Contrahuella debe mantenerse igual en todo su recorrido para evitar el desequilibrio del usuario, quién subirá o bajará la escalera de forma más bien automática.

Esta fórmula te ayudará a diseñar correctamente una escalera, sin embargo, todos los cálculos deben considerar siempre las características específicas de cada proyecto, así como las normas vigentes en el área donde se encuentra el proyecto.

CUBO PUBLICA....ACCESIBILIDAD UNIVERSALComprende accesos, vias, rutas, espacios, estacionamientos, cruces peatonales, se...
16/04/2018

CUBO PUBLICA....

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

Comprende accesos, vias, rutas, espacios, estacionamientos, cruces peatonales, servicios higénicos entre otros, en Espacios Públicos, Edificios Públicos, Loteos, Locales con Atención de Público, etc. para personas con discapacidad motriz y visual, por ejemplo: los baños deben tener unas dimensiones mínimas para el buen desenvolvimiento de una persona en silla de ruedas.

Si quieres saber más, ingresa a este Link:http://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2017/01/S%C3%ADntesis-dibujada-y-comentada-Resumen-normas-de-accesibilidad-OGUC-2017.pdf

18/02/2018

CUBO NOVEDADES...

El poliestireno tarda tres segundos en quemarse, la fibra de vidrio tarda 15 segundos y el poliuretano 1 minuto. EL COLCHON RADICULAR en cambio, comienza recién a quemarse después de 60 minutos de exponerse a las llamas', aseguran sus creadores.

Con el objetivo de impulsar formas más eficientes de aislar y proteger las envolventes de los edificios, el equipo chileno de Rootman ha desarrollado Thermoroot; un aislante biodegradable y 100% natural fabricado en base a raíces sin modificaciones genéticas ni aditivos químicos. Estas raíces conforman un Colchón Radicular (CR) que además de aislar térmica y acústicamente los muros, suelos y techos del edificio, entrega una altísima resistencia al fuego.

La fabricación de este colchón demora entre 10 y 15 días y se desarrolla al interior de cámaras aisladas, donde se produce el cultivo hidropónico de semillas de grano de avena o cebada, utilizando bandejas que definen el espesor requerido de las raíces. Este proceso de germinación puede realizarse en cuaquier clima y ubicación geográfica, dejando una baja huella ecológica al presentar requerimientos mínimos de energía y agua.

En cuanto a la resistencia frente a incendios, su aplicación en la envolvente de un edificio le entrega a sus habitantes un margen de 1 hora para abandonar los recintos antes de consumirse totalmente.

La fabricación de este colchón demora entre 10 y 15 días y se desarrolla al interior de cámaras aisladas, donde se produce el cultivo hidropónico de semillas de grano de avena o cebada, utilizando bandejas que definen el espesor requerido de las raíces. Este proceso de germinación puede realizarse en cuaquier clima y ubicación geográfica, dejando una baja huella ecológica al presentar requerimientos mínimos de energía y agua.

El producto ha sido patentado internacionalmente y puede sustituir totalmente a aislantes convencionales como el Poliestireno Expandido, el Poliuretano o la Lana Mineral, buscando convertirse en una alternativa efectiva frente a aislantes naturales de alto costo, aislantes sintéticos derivados del petróleo, o a otros de carácter tóxico, dañinos para el medio ambiente y la salud.

18/02/2018

CUBO NOVEDADES...
Masisa Texturada, dale un estilo dierente a tus espacios, en forma rápida, económica y atractiva

CUBO NOVEDADES....Reparación de Concretos u Hormigón a la VistaA modo de ejemplo, cuando un arquitecto especifica hormig...
07/01/2018

CUBO NOVEDADES....Reparación de Concretos u Hormigón a la Vista

A modo de ejemplo, cuando un arquitecto especifica hormigón visto en su obra, se pueden generar diferencias entre sus expectativas y los trabajos ejecutados. En general son problemas técnicos como nidos, segregaciones, aristas quebradas, cambios de tonalidad, parches de estucos. Antes se convertía en una gran complicación volver el hormigón a su estado natural e incluso a veces se recurría a la demolición y nueva ejecución. Hoy se cuenta con elementos reparadores para hormigones.

CUBO Viajando por el mundo......Cual es la diferencia entre una persona que construye y una que diseña, fundamentalmente...
07/01/2018

CUBO Viajando por el mundo......

Cual es la diferencia entre una persona que construye y una que diseña, fundamentalmente en que una ejecuta lo diseñado y la otra, es decir, el ARQUITECTO, entiende el entorno, el emplazamiento de la construcción, las condiciones climáticas, las necesidades funcionales, los materiales, las normativas y le aplica a sus obras imaginación e inspiración creando algo único, por eso podemos ver tantas variantes de diseño para un mismo lugar o ambiente, el cual no debe o no deberia repetirse en otro lugar, porque probablemente las condiciones cambien.

Diseñar es ver donde no existe nada.........

20/10/2017

CUBO NOVEDADES
Increible Poliurea en Forma de Pintura Resistente a los Golpes y la Humedad....

20/10/2017

CUBO Sabias la Diferencia.....Entre Ladrillo Fiscal y el Ladrillo Tipo Princesa?

Dirección

Enrique Henriquez 11
Santo Domingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cubo Arquitectura y Construcción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cubo Arquitectura y Construcción:

Videos

Compartir