Puri Ecuador

Puri Ecuador Descubre lugares exóticos de nuestro Ecuador Follow your Heart

13/01/2025

Destino: Cerro Hermoso

Lugar: Parque Nacional Llanganates

La ruta toma 2 días de ida y dos de vuelta, ruta que está convinada con subidas, valles, cañones, humedad, neblina.

Recomendamos tener el GPS actualizado y listo a seguir paso a paso durante el recorrido, no cuenta con señal móvil en ningún momento.

Caída de neblina es constante lo que se recomienda llevar aparatos eléctricos con doble funda plástica al igual que la ropa y calzado.

El video a continuación indica el campamento a mitad del camino en el sendero del Cerro Hermoso - Llanganates

Ecuador 🇪🇨

12/01/2025

Visita Ecuador 🇪🇨

Visita Loja - Mangahurco

El florecimiento de los guayacanes en Mangahurco, nos da un espectáculo maravilloso año tras año. Éste enero del 2025 fue la vista maravillosa, una danza de flores amarillas y su fragancia.

Cuando visites los lugares hermosos como éste parque bellísimo en Mangahurco - Cazaderos y otros, recuerde no dejar basura, cuidar las plantas y respetar la biodiversidad.

CERRO HERMOSO - LLANGANATES Conocida como una de las montañas más lindas del Ecuador. Altitud Tiene una altitud de 4.571...
11/01/2025

CERRO HERMOSO - LLANGANATES

Conocida como una de las montañas más lindas del Ecuador.

Altitud

Tiene una altitud de 4.571 m.s.n.m. ideal para ascensiones especialmente a partir del mes de septiembre. Es considerada como un sitio, donde se celebraban ceremonias de adoración indígena.

Los antiguos habitantes bautizaron así a la zona quizá asombrados por la sublime apariencia de sus cumbres cuando son iluminadas por el sol de la tarde.

CAMINATA

Realizar una caminata hacia el Cerro Hermoso, es la mejor opción que se puede elegir. Desde el final de la carretera, por el río Millín, de donde en medio del camino es sorprendente encontrarse bosques andinos, amazónicos, pajonales. En el camino la temperatura suele bajar hasta los 20 grados.

Loja - Ecuador  perteneciente a la provincia de Loja, cada año nos regala el mejor espectáculo natural, los árboles seco...
11/01/2025

Loja - Ecuador

perteneciente a la provincia de Loja, cada año nos regala el mejor espectáculo natural, los árboles secos cobran vida de una manera tan exótica.

El amarillo penetrante, luce a distancia cual manto, si decides acampar ahí, tendrás el aroma difícil de encontrar en los perfumes, la vista es única.

Visita Mangahurco, visita Loja

En definitiva VISITA ECUADOR 🇪🇨

  Guía para ir al Florecimiento De los Guayacanes en MangahurcoSolemos pensar que aquellos lugares mágicos que parecen s...
08/01/2025

Guía para ir al Florecimiento De los Guayacanes en Mangahurco

Solemos pensar que aquellos lugares mágicos que parecen ser sacados de algún fondo de pantalla, los asociamos con otra parte del mundo lejos de donde nos encontramos. O quizás nos falta descubrir lugares impensables muy poco publicitados cerca de nosotros.

Pero te cuento algo: Si pasas por Ecuador, tienes la suerte y la gloria de vislumbrar uno de estos paisajes mágicos, con un asombroso evento que sólo la madre naturaleza es capaz de presentarnos.

Hablamos de nada más y nada menos que del florecimiento de los guayacanes, hecho que ocurre año tras año en la parroquia de Mangahurco, cantón Zapotillo – Provincia de Loja; y con el paso de las primeras lluvias, deja un hermoso espectáculo de un amarillo tan intenso que rebasa el umbral de lo sensato. ¿Cómo es posible lograr tanta saturación de color amarillo, haciendo contraste con un bosque originalmente seco? Si necesitas ver para creer, a continuación te mostramos toda la información necesaria para que puedas conocer este gran evento natura en Mangahurco.

¿Cómo llegar al Florecimiento de los Guayacanes en Mangahurco?

Viajar en carro particular es sin duda la mejor opción tanto por comodidad, tiempo y trayecto. Desde Guayaquil la ruta a realizar es Guayaquil – Arenillas – Alamor – Mangahurco.

Para evitar contratiempos, lo más adecuado es viajar en camioneta o carro 4×4, ya que el tramo que corresponde a la carretera Alamo – Mangahurco se encuentra sin asfaltar.

Pero, si no cuentas con vehículo particular y tu única alternativa de viaje es en bus, ten en cuenta la siguiente información:

Desde Guayaquil, en el terminal terrestre, se toma el bus en la Coop. Loja con destino a Alamor. El bus tiene un costo de $10.25 y sale en los horarios de 19h30 y 21h30.

El tiempo del trayecto es de 5 horas y media. Una vez en Alamor, sale un sólo carro con ruta directa a Mangahurco a las 11h00 por el valor de $6.00.

Si te encuentras en la ciudad de Loja, en la Coop. Unión Cariamanga, tomar el único bus con destino a Paletillas con horario de las 14h00. El costo del pasaje es de $10.00 y el trayecto es de aproximadamente 6 horas. Una vez llegado a Paletillas, existen varias camionetas que salen a Mangahurco por el valor de $2.50

Nota: Los valores de los pasajes son variables en vista del tiempo.

¿Dónde dormir?

En Mangahurco existen cabañas y también puedes acampar entre los árboles.

Consejo:

Por nada del mundo dejes basura, cuando realices tus necesidades biológicas entierra para evitar que las aves, moscas o perritos sean transmisores de enfermentierra.

No enciendas fuego descontrolado, evita sanciones drásticas.

01/01/2025

Gracias por su confianza.

Bienvenido 2025

Recorriendo Ecuador 🇪🇨La ruta del Qhapaq Ñan,   -   está llena de paisajes majestuosos dónde se divisa la construcción d...
27/12/2024

Recorriendo Ecuador 🇪🇨

La ruta del Qhapaq Ñan, - está llena de paisajes majestuosos dónde se divisa la construcción del camino de Inca en varios tramos.

El camino de dos días, inicia en el complejo arqueológico Ingapirca, pasando por la Laguna de Culebrillas y los Paredones ubicada en la parte alta de la laguna en la ruta del Qhapaq Ñan.

Luego se sigue la ruta en dirección y los tres cruces para desde ahí descender hacia Achupallas.

Se sigue únicamente la ruta del Qhapaq Ñan (Camino del Chasqui), en la ruta están visibles los vestigios de casitas de los Chasquis que intercambiaban las noticias de los emperadores.

Una vez en Achupallas, puedes optar por hacer la caminata de Alausí a la nariz del diablo.

Recomendamos llevar, Machica Pinol, Fruta seca, Agua, Melcochas, bebidas eneegizantes.
En cuanto a protección, Botas, Medias, abrigos anti agua, gafas, guantes.
Para descansar, Carpa, Bolsa de dormir, Aislante, Linternas.

Evite encender fogatas peligrosas, recuerde que realizar quemas intencionales o por accidente son penados con cárcel.

Curiosidades del 🌎Islandia, la última frontera La playa más peligrosa del mundo: olas durmientes, arena negra y aguas gé...
12/12/2024

Curiosidades del 🌎

Islandia, la última frontera

La playa más peligrosa del mundo: olas durmientes, arena negra y aguas gélidas

Con paisajes que evocan otros mundos, Islandia se presente como un destino inigualable en Europa para observar fenómenos extraordinarios, como las auroras boreales. Este país nórdico, considerado la última frontera del continente, ofrece vistas asombrosas y experiencias únicas. Sorprendentes cascadas, enormes glaciares, increíbles panoramas volcánicos y pintorescas ciudades componen su paisaje.

Además, Islandia puede presumir de albergar un balneario geotermal, como lo es La Laguna Azul, y de tener impresionantes playas. Una de ellas es la de Reynisfjara, en la costa sur, se convirtió en 2023 en la mejor playa de Europa, según el ránking anual de Tripadvisor. Pero, ese no es el único de sus distintivos, también es la más peligrosa del mundo.

Reynisfjara se encuentra cerca de la ciudad de Vik y, según un dicho popular, resume la esencia y sustancia de Islandia en un solo lugar. Esta playa negra, oscura y salvaje está abierta al Atlántico Norte, que trae poderosas olas a la costa. Las más altas registradas, según apunta el portal de turismo del país, han alcanzado los 40 metros, “similar a un edificio de 10 pisos”.

Uno de sus mayores peligros son las sneaker waves, las olas ‘durmientes’, que se ocultan agazapadas detrás de otras más pequeñas y cuyo gran tamaño no se aprecia hasta que no las tienes encima. En ocasiones, no cogen esa altura hasta que no llegan a la orilla, lo que las hace aún más sigilosas. Sus corrientes marinas son muy potentes, por lo que en cuestión de segundos te pueden arrastrar y podrías ahogarte o morir de hipotermia.

Otro de los riesgos son los desprendimientos de rocas. Los acantilados sobre la parte oriental de Reynisfjara son escarpados e inestables, por lo que los derrumbes de piedras son frecuentes.
Por qué hay tanto riesgo de ahogarse en Reynisfjara

Cuando una ola del mar agarra a una persona, esta cae de pie y le resulta casi imposible levantarse y recuperar el equilibrio. Ese oleaje crea una succión que arrastra a la víctima, eliminando la arena y la gravilla del fondo. Una vez en el agua, las corrientes la alejarán de la costa y no será posible rescatarla. Además, debido a las bajas temperaturas del océano, sufrirá hipotermia en cuestión de minutos. Como el baño está totalmente prohibido, se recomienda observar el espectáculo del mar desde una distancia segura.

Una playa con luces de semáforo

El arenal está dividido en zonas dependiendo de las condiciones. Si se enciende la luz amarilla, los visitantes no podrán entrar en el área de ese color. Lo mismo ocurre con el rojo, si parpadea la señal, no se podrá acceder a esa franja.
Cómo actuar en Reynisfjara: qué se puede hacer y qué no

Cosas que sí se pueden hacer

-Leer atentamente las señales de seguridad y seguir sus advertencias
-Mantenerse alejado del mar
-Extremar las precauciones si se acude con niños
-Prestar atención a la subida de las mareas, ya que, hay riesgo de quedarse atrapado
-Mantenerse a una distancia prudencial de los acantilados

Cosas que no se pueden hacer

-No acercarse a la orilla
- No bañarse, ni practicar surf
-Nunca dar la espalda al océano, la web de turismo apunta que “no vale la pena morir por un selfie”
-No ponerse en riesgo ayudando a otros

Fuente: Lugares Asombrosos

  | La insólita piedra que desafía la gravedad en el Valle de los FantasmasEl enigmático Valle de los Fantasmas te invit...
29/10/2024

| La insólita piedra que desafía la gravedad en el Valle de los Fantasmas

El enigmático Valle de los Fantasmas te invita a conocer sus misteriosos paisajes durante tu próxima escapada. ¡Te revelamos su ubicación!

A 58 minutos de la capital de San Luis Potosí, se encuentra un misterioso lugar que resguarda estructuras inexplicables que te harán cuestionar su naturaleza. Tal es el caso de una piedra que parece estar flotando en las alturas. Encuentra aquí más información sobre el místico Valle de los Fantasmas y dónde encontrarlo.

Las extrañas estructuras rocosas del Valle de los Fantasmas

El Valle de los Fantasmas es un hermoso paraje que forma parte de la Sierra de Álvarez. Este lugar se distingue especialmente por la abundancia de formaciones rocosas calcáreas. Las cuales han conferido al paisaje una particular y única belleza con sus siluetas asimétricas e inquietantes.

A lo largo de esta accidentada topografía, observarás algunas rocas blancas de origen marino que sobresalen, abriéndose paso entre la tupida vegetación. Y éste es el origen del nombre del Valle de los Fantasmas, ya que en la penumbra del atardecer y en las noches con la luz de la luna es cuando adquieren su peculiar aspecto fantasmagórico.

Sobre la «piedra flotante» que desafía la gravedad

Aunque no es el único caso de piedras inusuales en el territorio mexicano, la piedra que desafía la gravedad es única por la insólita manera en la que está posicionada, lo cual le da la apariencia de estar flotando sobre el bosque potosino. Podrás imaginar que roca esta volada se ha convertido en un gran atractivo de San Luis Potosí y seguro no querrás perderte la oportunidad de conocerla por ti mismo durante tu próxima escapada.

Hasta el día de hoy, no hay una explicación lógica para determinar cómo esta enorme piedra se mantiene suspendida. ¿Tú qué piensas?

¿Qué puedes hacer en el Valle de los Fantasmas de San Luis Potosí?

Los bosques de México ofrecen un amplio menú de actividades a través de las cuales puedes conocer mejor el área.

Aquí te compartimos algunas ideas para disfrutar del Valle de los Fantasmas al máximo:

Descubre todas las formaciones rocosas inusuales. Los lugareños han bautizado a estos “fantasmas” con nombres como: el barco, los reyes, el monje, la tortuga, el rinoceronte y el elefante.

Atrévete a pasar una noche en el Valle de los Fantasmas. El campismo está permitido en el lugar, solo asegúrate de respetar las normas y regulaciones pertinentes.

Disfruta de un paseo en bicicleta. Este lugar recibe con los brazos abiertos a los deportistas más aventureros que quieren practicar ciclismo de montaña

Observa la flora y fauna del lugar. Si es posible, lleva tu cámara para capturar los momentos más espectaculares de tu visita.

Recorre sus senderos. Caminar entre su vegetación te ayudará a relajarte y adentrarte más en el aire enigmático del lugar. Quizá puedes encontrar el próximo gran secreto que guarda el Valle de los Fantasmas en San Luis Potosí.

Fuente: México desconocido

10/09/2024



Viaja a los Estados Unidos con asesoría personalizada y experta.

Te ayudamos a planificar y tramitar tu solicitud de visa americana tomando en cuenta tus necesidades, circunstancias y posibilidades.

Recuerda, puedes agedar tu cita desde cualquier parte del mundo por la plataforma Zoom 🖥️🤝

La belleza descrita en la naturaleza, es nuestra obligación cuidarla 🤝
06/09/2024

La belleza descrita en la naturaleza, es nuestra obligación cuidarla 🤝

02/09/2024



Visita los lugares hermosos de nuestro país Ecuador 🇪🇨

Pequeño pero lleno de encantos que enamoran.

Baños de Agua Santa Santa - Ambato, un atractivo turístico único del Ecuador.
En nuestros recorridos, visitamos gran parte de Baños.
Pailón del diablo Túneles Manto de la novia Canopi Manos de la Pacha Mama Miradores más altos Casa del Árbol Caminatas de vidrio GASTRONOMÍA Caldito de gallina
Y otros delicias

Salidas todos los días, mínimo de personas 4

01/09/2024



¿Tienes la meta de viajar a los Estados Unidos?

¡Nosotros te ayudamos!

Vive la aventura de viajar a los Estados Unidos, reencuentrate con tus seres queridos o simplemente mejora tu situación económica en suelo americano.

¿Quieres saber si calificas?

Separa tu cita por Zoom 🖥️

👉 Consultas por tan solo $20 dólares 🤝

30/08/2024

¿Te imaginas viajar por Tierra: Perú, Chile y Bolivia?

Yo lo hice...

28/08/2024



Visita los lugares hermosos de nuestro país Ecuador 🇪🇨

Pequeño pero lleno de encantos que enamoran.

El cerro puñay, considerado el cerro sagrado de los Incas, visita desde el Capac Ñan.
Atardeceres únicos Amaneceres hermosos Caminata Fotógrafia Camping etc.

Salidas todos los días, mínimo de personas 4

28/08/2024



Visita los lugares hermosos de nuestro país Ecuador 🇪🇨

Pequeño pero lleno de encantos que enamoran.

La ciudad de piedra, así es catalogada el encanto natural en la provincia del Azuay.

Aquí puedes hacer:
Senderismo Camping Escalada

También te ofrece vestigios arqueológicos:
La cara del Inca El Cóndor La vasija La tortuga El perrito
Y lo más llamativo "La piedra movediza

Salidas todos los días, mínimo de personas 4

28/08/2024



Visita los lugares hermosos de nuestro país Ecuador 🇪🇨

Pequeño pero lleno de encantos que enamoran.

Los Paredones de Molleturo, data de unos 500 años, con vestigios todavía visibles y con una vista impresionante:
Al volcán Chimborazo 🌋 Río Guayas 💦

Salidas todos los días, mínimo de personas 4

Dirección

Cuenca
010109

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 01:00

Teléfono

+593984851295

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puri Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Puri Ecuador:

Videos

Compartir