Hostal Pachamama

Hostal Pachamama contactos
(593) 07- 2829465
mail: [email protected]
calle larga 2-38 y Manuel vega
Whatsapp (593) 0991317459

Ven a disfrutar de losMasLindosLugares deNuestra hermosa ciudad de Cuenca no olvides visitarnos estaremosGustososDe Aten...
24/11/2023

Ven a disfrutar de los
Mas
Lindos
Lugares de
Nuestra hermosa ciudad de Cuenca no olvides visitarnos estaremos
Gustosos
De Atenderlos …..

17/01/2023
Un nuevo lugar para visitar ...y disfrutar de un hermoso ambiente.
24/09/2022

Un nuevo lugar para visitar ...y disfrutar de un hermoso ambiente.

Ven visitamos y conoce el nuevo mirador ""EL CALVARIO" hermosa vista de la ciudad.....l
15/09/2022

Ven visitamos y conoce el nuevo mirador ""EL CALVARIO" hermosa vista de la ciudad.....l

04/04/2022

HOSTAL PACHAMAMA TE INVITA A VISITAR ESTE HERMOSO LUGAR ....

08/06/2021

CUY ASADO
CON SABOR MORLACO

08/06/2021

Ven, Visita Cuenca

30/05/2021
Cuenca pedacito de cielo
05/05/2021

Cuenca pedacito de cielo

SI TE PREGUNTAN   ¡.POR QUÉ VISITAS CUENCA  !. SOLO  MUESTRA    ESTO..
01/09/2020

SI TE PREGUNTAN ¡.POR QUÉ VISITAS CUENCA !.
SOLO MUESTRA ESTO..

Estos lugares los  espera ✌🏻Autor: Ecuador Y Sus Paisajes Nuestro Ecuador 🇪🇨
30/08/2020

Estos lugares los espera ✌🏻
Autor: Ecuador Y Sus Paisajes
Nuestro Ecuador 🇪🇨

Amigos y amigas ya estamos de nuevo activando nuestro turismo en nuestra hermosa ciudad de  Cuenca ven  visitamos estamo...
15/07/2020

Amigos y amigas ya estamos de nuevo activando nuestro turismo en nuestra hermosa ciudad de Cuenca ven visitamos estamos con los mejores precios.

El Parque Nacional Cajas listo para recibir a turistas.

Azuay.- Los elevados cerros, sus numerosas lagunas y la gran biodiversidad del Parque Nacional Cajas reciben nuevamente a sus visitantes tras cuatro meses de cierre por las condiciones sanitarias que afectan al país, así lo informa el Ministerio del Ambiente y Agua.

Este Parque Nacional es el tercero a nivel nacional en reactivar sus actividades para turistas nacionales y extranjeros, en cumplimiento de un estricto protocolo de bioseguridad que incluye el uso obligatorio de mascarilla, la toma de temperatura y el uso de alcohol o gel antibacterial durante la visita.

Entre los atractivos que se pueden recorrer, de martes a domingo de 08h00 a 16h30, se encuentran las lagunas de Llaviucu, Toreadora, Illincocha, Lagartococha y la Loma de Tres Cruces. Asimismo se podrá realizar senderismo, camping y avistamiento de avifauna.

El Parque Nacional Cajas, en sus 28.544 hectáreas, alberga más de 4.000 cuerpos de agua que abastecen de agua a la ciudad de Cuenca, además, es una de las áreas protegidas más diversas del país pues es el hábitat de aproximadamente 214 especies de fauna, como el oso andino o el venado de cola blanca.

Fuente: Ministerio del Ambiente

26/04/2020

Italia permitirá visitas familiares, realizar deporte y reabrirá parques públicos desde el 4 de mayo https://bit.ly/3aJFVGp

Ruta de Turismo Rural - San Jaquín y el río YanuncayEntrando a Cuenca por el Cajas, sorprende a los visitantes la variad...
30/01/2020

Ruta de Turismo Rural - San Jaquín y el río Yanuncay

Entrando a Cuenca por el Cajas, sorprende a los visitantes la variada gama de verdes en los fértiles retazos de tierra sembrada de hortalizas, flores y frutas que ofrece San Joaquín, parroquia rural de la ciudad establecida mediante ordenanza municipal en 1945. Su territorio abarca vertientes de ríos como el Yanuncay que riega campos productivos trabajados con empeño por su gente durante décadas, convirtiendo a este lugar especial en la “fuente hídrica de la ciudad y la despensa hortícola del austro” como se lo reconoce.

La tradición artesanal de sus habitantes se manifiesta en la elaboración de la cestería y otros objetos ornamentales tejidos en fibras vegetales. Por generaciones, las familias se han dedicado al tejido de piezas útiles y decorativas empleando la “duda” y el “zuro” en la urdimbre de sus apreciadas manufacturas. La gastronomía hace de San Joaquín un sitio de pausa obligada para degustar sus platos típicos: cecinas (carne de res o de cerdo salada y secada al sol); motepillo con habas y queso; papas con cuero y otras delicias que deleitan el paladar de propios y extraños.

Este pueblo serrano de costumbres religiosas remotas, festeja a su patrono San Joaquín los días 16 y 17 de julio de cada año, y a María Auxiliadora, la última semana de mayo. En los dos casos, la celebración consiste en una misa en la que participan la mayoría de sus habitantes, quienes organizan luego, en un acto de fe cristiana, una solemne procesión. Existe en estas fiestas, un interesante despliegue de elementos tradicionales como son las presentaciones de disfraces, las danzas folklóricas, los grupos musicales, la quema de fuegos artificiales, los castillos, las vacas locas, las curiquingas, etc.

La parroquia de San Joaquín se ubica dentro de la zona Biósfera Macizo de Cajas, por lo que un alto porcentaje de su territorio está cubierto por zonas de alto valor ecológico ambiental. Las opciones para realizar turismo aquí son muy diversas, siendo el “Biocorredor del Yanuncay” una excelente alternativa que ofrece paisajes de gran belleza escénica y la posibilidad de observar a la naturaleza del sector en todo su esplendor.

Ruta de los Molinos y el PanEl Patrimonio Cultural GastronómicoSegún la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cu...
29/01/2020

Ruta de los Molinos y el Pan

El Patrimonio Cultural Gastronómico

Según la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, formada en París en el año 2003, el patrimonio cultural inmaterial se refiere a los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades reconocen como parte de su identidad. Es trasmitido de generación en generación , recreado constantemente por los grupos en función de su entorno e interacción con la naturaleza y su historia. Para la UNESCO, el Patrimonio Cultural Inmaterial es tradicional y contemporáneo al mismo tiempo…constituye el patrimonio vivo.

La salvaguarda del patrimonio inmaterial es importante en la medida en que promueve el respeto de la diversidad cultural, fomenta la creatividad humana, fortalece la identidad y continuidad y aporta la cohesión social.

Según esta convención, existen cinco ámbitos que conforman este tipo de patrimonio, uno de ellos refiere a los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, mismo que abarca una serie de saberes, técnicas, competencias, prácticas y representaciones que las comunidades han creado en su interacción con el medio natural. Corresponde a este ámbito, entre otros, la gastronomía, pues en ella se refleja la enorme diversidad de saberes, hábitos, productos y creencias, resultantes de la creatividad humana.

En este contexto, la creación de un producto turístico que incluya la planificación de una ruta de molinos y panaderías y la continuidad del Festival del Pan iniciado por el Museo de las Conceptas, es una acción importante de salvaguarda que busca no solo recuperar para el disfrute de locales y turistas las antiguas recetas de la panadería tradicional cuencana, sino contribuir a la solidaridad barrial y al robustecimiento de la identidad cultural de la ciudad de Cuenca, ciudad en la que los oficios artesanales jugaron un rol fundamental desde el momento de su fundación y que , hasta hoy, se refleja en su fisonomía urbana, fuertemente relacionada con los oficios artesanales de sus habitantes.

Cualquier información, reservas, estamos a las órdenes https://wa.me/593991317459
28/01/2020

Cualquier información, reservas, estamos a las órdenes

https://wa.me/593991317459

WhatsApp Messenger: More than 1 billion people in over 180 countries use WhatsApp to stay in touch with friends and family, anytime and anywhere. WhatsApp is free and offers simple, secure, reliable messaging and calling, available on phones all over the world.

Cuenca encanto, belleza y tradicion...te invito a conocer y disfrutar..........ofrecemos los mas comodos precios y descu...
27/01/2020

Cuenca encanto, belleza y tradicion...te invito a conocer y disfrutar..........ofrecemos los mas comodos precios y descuentos ......los esperamos buenas vibras......amigos

Dirección

Calle Larga 238
Cuenca
010150

Teléfono

+59372829465

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hostal Pachamama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Hostal Pachamama:

Videos

Compartir