31/05/2020
Cómo la tecnología definirá el mundo post Covid-19
Uno de los pocos aspectos positivos de la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19 es que ha impulsado la digitalización. Aunque se hecho a marchas forzadas y tomando atajos que de otra manera no hubiera sido posible, las medidas de confinamiento y distanciamiento social implantados como defensa contra los contagios ha revelado la importancia de algunas tecnologías ya existentes que han cobrado aún más relevancia. El comercio electrónico, la robótica asistencial, el teletrabajo o la monitorización en tiempo real de la salud son áreas que, según los expertos, se extenderán aún más en las sociedades avanzadas.
RECURSOS PARA TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA
Los mejores programas para videoconferencias en 2020
Correr de un lado a otro, olvidar los documentos importantes y gastar tiempo y dinero en tus reuniones con tus clientes... ¡todo esto quedó en el pasado!
Gracias a los mejores programas para videoconferencias, lograrás tener reuniones en un dos por tres, además de que serán más cómodas para tus clientes y para ti, ya que nadie tendrá que salir de la oficina.
1.- Hangouts
Cómo funciona Google Hangouts
Comienza por dar en «Aceptar» cuando te pida el acceso a la cámara y al micrófono. Después, dentro de tu lista de contactos, deberás dar en el icono de quienes deseas agregar.
Una vez que comience tu videoconferencia, puedes hacer clic en la opción «Añadir personas», si deseas una conversación multipartita.
Ventajas de Hangouts
• En general, es una herramienta potente que brinda una buena calidad en las videollamadas.
• Está acoplado perfectamente con YouTube, por lo que podrás compartir las sesiones con aquellos que no estuvieron presentes.
• Te da la opción de «Compartir pantalla» con lo que facilitarás tu exposición.
Desventajas de Hangouts
• Es forzoso que todos los participantes tengan una cuenta de Google y accedan por medio de ella.
• Salvo que lo subas a YouTube, no tienes una opción directa para guardar la videoconferencia.
• Si lo utilizas en un equipo de escritorio, tendrás que acceder a través de tu navegador; es decir, que no tiene un programa descargable.
2.- Jitsi
Abre su sitio de inicio de videoconferencias, donde únicamente deberás ingresar un tema para tu conversación. Puedes integrar tu calendario, además de que tienes una ventana para acceder a tu historial.
Una vez que aceptes su uso de la cámara y el micrófono, agrega los correos de contacto de los participantes. Entrarán a la ventana indicada con solo hacer clic en el enlace correspondiente.
También puedes ingresar desde su aplicación para tu smartphone Android o iPhone.
Ventajas de Jitsi
Te da la opción de compartir tu calendario.
Cuenta con la vista de pantalla simultánea para que despliegues tus presentaciones.
Dispone de un chat lateral con el que podrás intercambiar mensajes rápidamente.
Desventajas de Jitsi
Jitsi tiene un largo camino recorrido en la optimización de su interfaz; no obstante, es menos atractiva que la de otros programas.
Algunos usuarios reportan algunas fallas en el chat cuando acceden por medio de la aplicación.
3.- Zoom Meeting
Ventajas de Zoom Meeting
Tienes la posibilidad de incluir hasta 1000 participantes por sesión en los planes más completos.
Puedes configurar distintos niveles de visibilidad, ya que está la opción de hacer sesiones donde únicamente compartas tu pantalla.
Cuentas con videos de capacitación para tu equipo y soporte técnico.
Desventajas de Zoom Meeting
Aunque tiene un uso bastante intuitivo, quizá alguno de los participantes necesite una inducción completa en el sistema.
La calidad del audio y del video varían mucho en función de la conexión de cada participante.
"Zoom bombing": este fenómeno consiste en la aparición de personas no invitadas a una reunión privada. Para evitar esto, puedes crear una contraseña o sala de espera para tu reunión.
Link:
https://zoom.us/download
4.- GoToMeeting
Cómo funciona GoToMeeting
Una vez que realices tu registro, ingresa en la opción «Reunirse ahora». Ahí tendrás una sección donde basta con que agregues las direcciones electrónicas de tus invitados.
Elige si quieres que las otras personas compartan su audio, o si te interesa que participen solo como espectadores, por lo que es muy útil si dictarás un curso breve a tus clientes o a tu equipo.
Ventajas de GoToMeeting
Cuenta con un plugin de GCalendar, con el que distribuirás todos tus compromisos fácilmente.
Puedes grabar las conferencias, lo que es una opción muy útil cuando no tienes tiempo para hacer notas.
Te dice quién es el usuario que está hablando en cada momento, por lo que no tendrás problemas para recordar sus nombres cuando estés en conferencias con muchos participantes.
Desventajas de GoToMeeting
Algunos usuarios reportan que, si comienzas una sesión antes del horario preestablecido, suele tener fallas de conectividad.
Utiliza más ancho de banda que otros programas similares (aunque, gracias a eso, la calidad de audio y video es excelente).
Link:
https://www.gotomeeting.com/meeting/join-meeting
5.- Google Meet
Cómo funciona Google Meet
Escoge la edición de G Suite que más te convenga, con la que puedes compartir calendarios, tener un correo empresarial y un entorno de aplicaciones resguardado.
Solo basta con ingresar el usuario de tu empresa para que configures la reunión y compartas el vínculo con los usuarios que requieres.
Dado que no necesita ninguna configuración extra, es una opción rápida y sencilla de entender. Mira este tutorial para que conozcas cuáles son sus funciones principales:
Ventajas de Google Meet
Dado que está integrado en la G Suite, te permite conectar todas tus actividades en un solo lugar.
En la opción Enterprise puedes acceder a las reuniones incluso sin conexión a Wi-Fi o a datos móviles.
La administración en línea y la configuración de las reuniones son simples y amigables con el usuario.
Desventajas de Google Meet
Es accesible únicamente por Google Chrome, en caso de que lo visites desde un navegador.
Dispones de las preguntas frecuentes para resolver tus dudas en la marcha, aunque es más complicado contactar con un representante de soporte técnico.
Link:
https://apps.google.com/meet/
Explora los programas que llamaron más tu atención, ya que así las reuniones con tu equipo, clientes y prospectos serán más fluidas y cómodas, además de que conseguirás un nivel de participación extraordinario.