Region_Costa_Malecon_y_sus_alrededores

Region_Costa_Malecon_y_sus_alrededores Aqui encontrarás, lugares que puedes disfrutar en nuestra hermosa ciudad de Guayaquil.

04/09/2015

Guayaquil, la Perla del pacifico

Lo que da vida a la ciudad....Esta ciudad posee muchos lugares que son muy atractivos para quienes viven y visitan esta ...
31/08/2015

Lo que da vida a la ciudad....
Esta ciudad posee muchos lugares que son muy atractivos para quienes viven y visitan esta ciudad, por ser el principal puerto marítimo del país se maneja una economía muy variada de mucho poder económico. Un lugar muy acogedor es el parque histórico que se caracteriza por su flora y fauna y casas tradicionales de antaño, el malecón del rio guayas con su moderna infraestructura y su gran extensión lo hacen ser un lugar que da vida a la metrópolis, al igual que el cerro santa Ana de mucha tradición e historia para la ciudad, su moderna línea hotelera como el Hilton colon, Sheraton, hotel oro verde entre otros muy atractivos y acogedores, sus calles y avenidas en buen estado, los modernos centros comerciales hacen que esta ciudad tenga un sistema de vida muy activo para quienes viven y visitan esta urbe porteña.

31/08/2015

¿Por qué Visitar la Ciudad de Guayaquil?
Guayaquil es una de las ciudades más importantes del Ecuador cuenta con aproximadamente 3 millones de habitantes, su clima cálido de la costa y su diversidad de flora y fauna la hace muy atractiva y acogedora, dándonos esa oportunidad de familiarizarnos con la naturaleza, además de contar con diferentes sitios culturales de tradición milenaria como el cerro Santa Ana, la Isla Santai, el estero Salado, entre otras. La comida criolla tradicional de la costa se la puede disfrutar en esta majestuosa ciudad, platos como el seco de chivo, el seco de gallina criolla, el rico cangrejo y otras especialidades culinarias típicas de la región costa Ecuatoriana. Posee una infraestructura colonial en ciertos sectores de la ciudad que la hacen única en la región, así mismo cuenta con una variedad de modernos sitios atractivos para visitar. Cuenta con una diversidad de hoteles de calidad con precios que se adaptan a los visitantes según su condición, cuenta con muchos centros comerciales modernos y otros tradicionales para realizar paseos y compras. En si Guayaquil es una opción muy atractiva para cualquier persona que quiera disfrutar de la naturaleza y paisajes de esta hermosa ciudad.

Lugares Tradicionales.-LUGARES TRADICIONALES DE GUAYAQUIL1. Centro Cívico  Dirección: AV. Quito y El Oro2. Plaza del Cen...
31/08/2015

Lugares Tradicionales.-
LUGARES TRADICIONALES DE GUAYAQUIL
1. Centro Cívico Dirección: AV. Quito y El Oro
2. Plaza del Centenario Dirección: Vélez y L. Garaycoa
3. Parque Forestal Dirección: Sur de la Ciudad AV. Quito y Venezuela
4. Malecón Rio Guayas (Malecón 2000) Dirección: AV. Malecón (Centro de la Ciudad)
5. Plaza de Honores Dirección: Eloy Alfaro y Cañar
6. Parque Histórico Dirección: Vía samborondón entre Ríos y AV. Esmeralda
7. Cerro Santa Ana Dirección: Junto al Barrio Las Peñas
8. Cerro del Carmen Dirección: Junto al Rio Guayas y el Malecón 2000
9. Casa de la Cultura Dirección: 9 de Octubre y Pedro Carbo
10. La Rotonda Dirección: Malecón y 9 de Octubre
11. Centro Cultural Simón Bolívar Dirección: Sector Norte del Malecón Rio Guayas
12. Isla Santai Dirección: Frente al Malecón Rio Guayas
13. Parque Seminario (Parque de las Iguanas) Dirección: Chile y 10 de Agosto
14. Parque centenario: Dirección: 9 de Octubre y Pedro Moncayo
15. Museo Municipal Dirección: Sucre y AV. Chile

Paisajes.- Guayaquil es una ciudad increíble, con un paisaje único. Aqui una muestra de ello. Son fotos tomadas por sus ...
31/08/2015

Paisajes.-
Guayaquil es una ciudad increíble, con un paisaje único. Aqui una muestra de ello. Son fotos tomadas por sus vecinos y turistas, fotos de paisajes de Guayaquil.

Hoteles con tradición.-Hotel Continental. El Continental es un hotel de primera elección adecuada tanto para viajeros de...
31/08/2015

Hoteles con tradición.-
Hotel Continental. El Continental es un hotel de primera elección adecuada tanto para viajeros de negocios como de placer. El hotel ofrece un buen entretenimiento se puede disfrutar, sobre todo para aquellos que tienen un gusto por la música en vivo. El hotel está situado en el distrito financiero de Guayaquil. Todas las habitaciones están confortablemente amuebladas y equipadas con sistemas de línea de teléfono automatizado, televisión por cable y aire acondicionado. El restaurante sirve la cocina internacional más sofisticada, junto con las creaciones del chef ejecutivo. Chile y 10 de Agosto.
Hotel Howard Johnson. Howard Johnson Guayaquil es un hotel urbano que cuenta con una categoría hotelera de tres estrellas y que se encuentra situado en Guayaquil, Ecuador, en pleno centro comercial y financiero de la ciudad, por lo cual es ideal para gente en viaje de negocios o de placer. Juan Tanca Marengo Ave.
Hotel Hilton Colon. El hotel Hilton Colon Guayaquil pertenece a la cadena hotelera Hilton y se encuentra a 5 minutos del aeropuerto internacional de la ciudad, cercano al centro comercial y financiero de Guayaquil en Ecuador y tiene una categoría hotelera de cuatro estrellas. Av. Francisco De Orellana Mz. 111
Hotel Ramada Guayaquil. Disfrute de las atracciones locales y de un servicio dinámico en el Hotel Ramada .InstalacionesEl establecimiento ofrece una gran selección de instalaciones, para que los huéspedes puedan disfrutar de una estancia confortable de forma garantizada. Malecon Y Orellana
Hotel Oro Verde. Nuestro hotel ubicado en el centro y con servicio completo ofrece lo último en sofisticación y comodidad tanto para personas que viajan por negocios como por ocio. La excelente ubicación del hotel en el distrito comercial y financiero de Guayaquil permite que usted se encuentre a unos pocos pasos de atracciones turísticas populares, centros de compras y entretenimiento y sitios históricos y culturales. El hotel también está a sólo ocho minutos en automóvil desde el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo. 9 de Octubre y García Moreno

Su Cultura.- La cultura de Guayaquil ha sido expuesta a cambios y transformaciones a través de los años debido a la migr...
31/08/2015

Su Cultura.- La cultura de Guayaquil ha sido expuesta a cambios y transformaciones a través de los años debido a la migración de personas procedentes de distintos lugares del Ecuador y otros países, al continuo crecimiento de la ciudad y su variedad poblacional, y su estatus de eje comercial de la nación. Al ser la ciudad más poblada del Ecuador, varios movimientos culturales emergieron de la ciudad. A comienzos del siglo XX la literatura ecuatoriana alcanzó su máximo esplendor con varios escritores y poetas guayaquileños, entre los cuales se encuentran aquellos que conformarían el Grupo de Guayaquil. En los años 1950 el guayaquileño Julio se convirtió en uno de los más grandes exponentes de la música ecuatoriana llegando a tener fama internacional y ser conocido como "Ruiseñor de América" por sus destacadas interpretaciones en el género del pasillo.
La ciudad de Guayaquil está, en los últimos años, convirtiéndose en un importante eje nacional para la música, teatro, cine, danza y arte visual. La ciudad posee una considerable variedad de museos y bibliotecas, aunque existe una casi escasa cantidad de galerías de arte en los sectores marginales. La "Regeneración Urbana" implementada por la municipalidad ha promovido el crecimiento cultural en varias partes de la urbe, cual es el caso del Cerro Santa Ana el cual es destino turístico, cultural e histórico. A lo largo del Malecón Simón Bolívar, regenerado y transformado por la fundación Malecón 2000 y el Malecón del Salado también se pueden apreciar esculturas y monumentos que plasman el arte de la ciudad.
Guayaquil comparte muchas características con la cultura de las demás partes de la región litoral del Ecuador. La población de la ciudad y de la mayoría de la costa mantiene diferencias en las características idiomáticas con las ciudades y poblaciones de la serranía ecuatoriana. También se nota la diferencia de vestimentas, ya que al tener la ciudad un clima cálido la mayor parte del año, las ropas utilizadas por la mayor parte de la población es ligera. La gastronomía de Guayaquil también marca la diferencia con las ciudades serranas y se asemeja a la del perfil costanero.
La vida nocturna de la ciudad es muy activa. La mayoría de la población juvenil concurre a sectores de la urbe donde la presencia de clubes, bares, discotecas y otros locales es abundante. El centro de la ciudad está la denominada "Zona Rosa" que aglomera una gran cantidad de establecimientos nocturnos, que mantiene una gran afluencia sobre todo en días de feriado.

Gastronomía:En la ciudad de Guayaquil es posible encontrar restaurantes de comida típica, internacional y especializada ...
28/08/2015

Gastronomía:
En la ciudad de Guayaquil es posible encontrar restaurantes de comida típica, internacional y especializada en diferentes lugares de la ciudad. Uno de los principales sectores culinarios de la ciudad es el barrio Urdesa, lugar donde se puede encontrar tanto restaurantes nacionales como extranjeros.
Arroz con menestra y carne.-
El arroz con menestra y carne es considerado una tradición de la ciudad. Existen múltiples formas de prepararlo, ya sea con frejoles, lenteja o garbanzos y carne, chuletas o pollo; sin embargo la forma tradicional tiene carne asada y frejoles canarios.
Caldo de salchicha.-
El caldo de salchicha, también llamado caldo de manguera, es una sopa cuyo principal ingrediente son las vísceras del cerdo. También lleva en su preparación sangre de cerdo, cebolla, pimiento, arroz, ajo, orégano, culantro y hierba buena.
Esta sopa se popularizó alrededor de 1950, años en que las amas de casa de la ciudad solían llevársela a los bomberos durante las fiestas de independencia de Guayaquil.
Cangrejos.-
Uno de los platos más populares y tradicionales de la ciudad son los cangrejos, específicamente de la especie Ucides occidentalis. Entre los ingredientes que se usan para prepararlos están cebolla, cilantro, comino, orégano, pimienta y ajo.
El consumo de cangrejos en el área del Golfo de Guayaquil data de hace más de 9000 años, por parte de los aborígenes de las culturas Las Vegas y Sichos. Sin embargo la instauración del cangrejo como plato tradicional de Guayaquil no se dio hasta la década de 1950.
Hoy en día los restaurantes de cangrejos, conocidos localmente como cangrejales, pueden hallarse en cada sector de la ciudad. La venta y distribución de los cangrejos se centraliza en el Mercado Caraguay, ubicado al sur de la ciudad, lugar donde son llevados los animales capturados en las faenas de recolección. Desde el 2009 se realiza cada año el Festival de Cangrejo del Litoral, el mismo que reúne a miles de personas dedicadas a la captura y venta de cangrejos y que tiene como objetivo mostrar a la población el proceso de búsqueda y recolección de dichos crustáceos.
Encebollado.-
El encebollado es un plato típico de la Costa de Ecuador, y sobre todo de Guayaquil, hecho a base de pescado y yuca. A más de estos dos ingredientes se lo prepara con tomate, apio, perejil, cebolla, ají, pimiento, comino y ajo. Para el pescado se usa atún o albacora.
Los orígenes de este plato se remontan aproximadamente a los años 3,500 A.C., tiempo en que los aborígenes de la cultura Valdivia consumían pescado cocinado en rudimentarias ollas. En la época de la conquista española, se vendía una especie de sopa de pescado a los estibadores y pescadores de Guayaquil.
La costumbre de consumir encebollado en las mañanas nació años antes de la década de 1940, época en que llegaron a Guayaquil las primeras refrigeradoras, pues la costumbre inició al no contar los habitantes de la ciudad con medios para refrigerar el pescado.
Bebidas.-
La chicha resbaladera es una bebida tradicional de la ciudad hecha a base de arroz con helado.

Personajes Influyentes:VIOLETA LUNA.- Violeta Luna nace en Guayaquil en el año de 1943. distinguida su obra literaria po...
28/08/2015

Personajes Influyentes:
VIOLETA LUNA.- Violeta Luna nace en Guayaquil en el año de 1943. distinguida su obra literaria por su exactitud y belleza de la frase, por la emotividad, dulzura y altivez de sus versos, por la variedad y lo inesperado de sus recursos bien puede encabezar las ultimas décadas.
Su poesía se caracteriza, en lo formal por el verso libre, el léxico común, la imagen pura, la metáfora fuertemente emotiva y sugerente. Y en cuanto al contenido, sobresale como motivación constante el rechazo a lo convencional e inauténtico, a las injusticias y alineaciones, a las etiquetas y mentiras.

Personajes Influyentes:MEDARDO ANGEL SILVA.- Guayaquileño, nació el 8 de junio de 1898 y se crió en un ambiente de suma ...
28/08/2015

Personajes Influyentes:
MEDARDO ANGEL SILVA.- Guayaquileño, nació el 8 de junio de 1898 y se crió en un ambiente de suma pobreza. Fueron sus padres don Enrique Silva y doña Mariana Rodas.
A los 4 años de edad quedo huérfano de padre. A los 6 ingreso a la escuela Filantrópica en la cual completo su educación primaria. De allí sus estudios sin culminar el bachillerato. Muy joven se dedica a trabajar en una imprenta y pronto publica sus poemas en diarios y revistas de Guayaquil y Quito.
Silva se inscribe en el Modernismo ecuatoriano junto con otros brillantes poetas como: Arturo Borja, Ernesto Noboa y Caamaño, Humberto Fierro, José Maria Egas, Alfonso Moreno, etc.
La inclinación a la música y la obsesión por la muerte fue voluntaria o un hecho accidental, el 10 de junio de 1919 en presencia de su novia Rosa Amada Villegas, en casa de esta ultima.

Personajes Influyentes:JOSE JOAQUIN DE OLMEDO.- Considerado el ecuatoriano mas ilustre en los albores de la vida republi...
28/08/2015

Personajes Influyentes:
JOSE JOAQUIN DE OLMEDO.- Considerado el ecuatoriano mas ilustre en los albores de la vida republicana, nace en Guayaquil el 19 de marzo de 1780, hijo primogénito del Capitán Agustín Olmedo y de doña Ana Francisca Maruri, Inicio su preparación en Guayaquil y Luego paso al Colegio San Carlos y la Universidad de San Marcos en Lima. En ella obtiene el titulo de doctor en leyes en 1806. en 1810 regresa a Guayaquil a conocer la grave enfermedad de su padres, de quien no alcanzo a despedirse. De esta ciudad se traslada a Quito con el fin de incorporarse en el Cuerpo de Abogados de la Capital de la Audiencia. En 1820, cuando Guayaquil declara su independencia, integra la Junta de Gobierno y acrecienta su amistad con Bolívar quien le nombra Ministro Plenipotenciario en Inglaterra. En Londres escribe su inmortal obra poética. Canto a Bolívar o La Victoria de Junín, representado por la forma en que Bolívar anexo Guayaquil a la Gran Colombia abandona el país y se radica en Lima. De allí regresa para solicitar a Bolívar su ayuda en la independencia del Perú.
En calidad de Diputado por Guayaquil asistió a la Asamblea Constituyente reunida en Riobamba en agosto de 1830.
Su obra literaria se puede dividir en tres grupos: a) Poesías incas y heroicas; b) Traducciones de clásicos latinos y de poetas ingleses, c) escritos en prosa.

Historia de la Ciudad.- Su Fundación.-El 15 de Agosto de 1534 se funda la ciudad de Santiago en Quito hasta que se pudie...
28/08/2015

Historia de la Ciudad.- Su Fundación.-El 15 de Agosto de 1534 se funda la ciudad de Santiago en Quito hasta que se pudiese reubicar en otro lugar, donde fuese posible la conquista. Luego de que en días posteriores Almagro dispusiese dos expediciones: la primera con rumbo al norte donde más tarde se establecería la villa de San Francisco de Quito, y la segunda a inicios de 1535 a orillas del río Amay, antiguo nombre del río Babahoyo donde Sebastián de Benalcázar re-asentaría la ciudad de Santiago de Guayaquil. Recientemente se han descubierto escritos que certifican que el primer cabildo instalado fue el 25 de Julio de 1547, existiendo con seguridad la tradición secular, de que el 25 de Julio es la fecha en que Guayaquil encontró su destino final, en cuanto a su PROCESO FUNDACIONAL Y ORGANIZACIONAL.

Dirección

4 De Noviembre Y La Novena
Guayaquil
090106

Teléfono

+593990445048

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Region_Costa_Malecon_y_sus_alrededores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría


Otros Agencias de viajes en Guayaquil

Mostrar Todas