Euroexpreso

Euroexpreso Asesores de Viajes desde 35 años , en estos años hemos atendiendo a las empresas del Ecuador.

La eficiencia, agilidad, seriedad y profesionalismo son los pilares de nuestra empresa. Asumimos el compromiso de proveer a nuestros clientes una asesoría completa para que sus viajes se conviertan en una experiencia placentera. Tenemos la capacidad técnica y la experiencia para ofrecer un servicio a la medida de sus necesidades. Sabemos que los mejores viajes son aquellos que se planifican justo para usted.

🇮🇹 ESENCIAS DE ITALIA 🌍7 DIAS / 6 NOCHESDESDE $ 925*+NO INCLUYE: BOLETOS AÉREOS.+EL PROGRAMA INCLUYE:  🗺️🏨 7 Noches de A...
28/01/2025

🇮🇹 ESENCIAS DE ITALIA 🌍
7 DIAS / 6 NOCHES
DESDE $ 925*
+NO INCLUYE: BOLETOS AÉREOS.
+EL PROGRAMA INCLUYE:
🗺️🏨 7 Noches de Alojamiento entre (Venecia / Florencia / Roma)
🥘🍲 Desayunos Diarios*
🚌 Traslado del Apto (VCE) Marco Polo a Hotel - Alojamiento en los hoteles indicados o similares*
🚐🕵🏻 Transporte en autobús de turismo + Guia acompañante durante el recorrido*
🌍🗺️ Visitas Guiadas
🕵🏻♂️🕌 Excursiones y Actividades
🧑🏻🦯🎤 Guia en Habla Hispana*

🧑🏻💼📣 CONSULTA CONDICIONES

+NO INCLUYE: BOLETOS AÉREOS*.* Precio en efectivo y en habitación TRIPLE
* APLICAN RESTRICCIONES
* HASTA AGOTAR STOCK
Visítanos en:
https://linktr.ee/euroexpreso


Síguenos en FB: https://shorturl.at/ARVYZ
Síguenos en Instagram: https://shorturl.at/hHQRS
*¡Aceptamos pagos con tarjeta de crédito! Realiza tus compras de forma segura y conveniente utilizando tu tarjeta de crédito. ¡Es fácil y rápido! Realiza tu compra corriente o diferido.
☺️¡LO BUENO DE VIAJAR! 😍 😎🤩

¿Por qué el símbolo del dólar es una “S”?El signo del dólar, o “$”, es uno de los símbolos monetarios más reconocibles d...
28/01/2025

¿Por qué el símbolo del dólar es una “S”?

El signo del dólar, o “$”, es uno de los símbolos monetarios más reconocibles del mundo, comprendido instantáneamente en todos los idiomas y culturas. También trasciende el ámbito monetario, habiéndose convertido en un símbolo generalizado en la cultura pop. Andy Warhol realizó toda una serie de dibujos y pinturas del signo del dólar en la década de 1980, mientras que algunos artistas modernos han utilizado el símbolo en sus propios nombres estilizados: piense en A$AP Rocky, Travi$ Scott y Ke$ha. También se ha utilizado como símbolo de avaricia: los críticos de las grandes empresas podrían expresar su punto de vista introduciendo el signo del dólar en el nombre de una corporación.
A pesar de la ubicuidad del signo del dólar, sus orígenes son sorprendentemente complejos, confusos por la falta de registro histórico y teorías en competencia. Lejos de ser un diseño simple, el símbolo del dólar representa un viaje fascinante a través de la historia económica, el comercio global y la evolución lingüística.

Teorías sobre el origen: Existen varias teorías sobre el origen del signo del dólar. Algunos tienen poca evidencia que los respalde, pero aun así son interesantes. Por ejemplo, una hipótesis rastrea las raíces del símbolo en una imagen de las Columnas de Hércules que aparecía en el escudo de armas español y en la moneda nacional. La imagen mostraba los dos pilares envueltos en pancartas en forma de S, que, según la teoría, podrían haber evolucionado en notación hasta convertirse en el signo del dólar. Otra teoría similar sostiene que el símbolo proviene de la Casa de la Moneda de Potosí en Bolivia, que funcionó entre 1573 y 1825. (La mina de Potosí alguna vez fue la principal fuente de plata para el Imperio español). La Casa de la Moneda utilizó un sello que presentaba las letras PTSI (por Potosí) impuestos uno sobre otro, lo que podría haber creado un símbolo similar al signo del dólar moderno. Otra teoría común —y probablemente un error popular— es que el símbolo significa “Estados Unidos” y se originó a partir de la abreviatura “U.S.”, con las letras superpuestas y la “U” estilizándose con el tiempo. La escritora y filósofa Ayn Rand aparentemente creyó en esta teoría y decidió incluirla en un capítulo de su novela La rebelión de Atlas de 1957, en el que un personaje le pregunta a otro qué significa el signo del dólar. Pero Rand, al parecer, estaba equivocado. Estados Unidos fue conocido como las Colonias Unidas de América del Norte hasta 1776, y existe evidencia de que el signo del dólar ya se usaba antes de que naciera el nombre de Estados Unidos, lo que hace que la teoría parezca, en el mejor de los casos, tenue.

+El peso español: La teoría más aceptada rastrea los orígenes del símbolo del dólar al peso español, que todos los piratas conocerán como “piezas de a ocho”. El peso español fue la moneda dominante en América durante la era colonial y fue aceptado como la unidad básica de valor en la América colonial a fines del siglo XVIII. (El peso mexicano siguió siendo moneda de curso legal oficial tanto en Estados Unidos como en Canadá hasta mediados del siglo XIX). Sabemos por manuscritos escritos a mano que los comerciantes y mercaderes solían abreviar el peso como “PS”. A medida que pasó el tiempo y la abreviatura se hizo más común, la “S” a menudo se escribía sobre la “P”, produciendo una aproximación del símbolo “$”. En la actualidad, se considera que este es el origen más probable del signo del dólar. El símbolo “$” apareció impreso por primera vez alrededor de 1800. Impreso por Binny & Ronaldson, la primera fundición de tipos permanentes en los Estados Unidos, el primer uso conocido del símbolo. apareció en un panfleto titulado “Hechos sobre el Banco de América del Norte”. A partir de ahí, por supuesto, el símbolo del dólar fue ganando cada vez más fuerza, no sólo en Estados Unidos, sino también en muchas otras partes del mundo. Hoy en día, se utiliza como símbolo monetario en más de 20 países alrededor del mundo, incluidos Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Chile, Colombia, Fiji y Hong Kong.

Visítanos en:
https://linktr.ee/euroexpreso


Síguenos en FB: https://shorturl.at/ARVYZ
Síguenos en Instagram: https://shorturl.at/hHQRS
*¡Aceptamos pagos con tarjeta de crédito! Realiza tus compras de forma segura y conveniente utilizando tu tarjeta de crédito. ¡Es fácil y rápido! Realiza tu compra corriente o diferido.
☺️¡LO BUENO DE VIAJAR! 😍 😎🤩

Estas son las ciudades más visitadas por turistas internacionales en el mundo, según rankingEn el listado se destacan ur...
28/01/2025

Estas son las ciudades más visitadas por turistas internacionales en el mundo, según ranking
En el listado se destacan urbes de distintas características y con distintos atractivos.
Con el inicio de las vacaciones, también comienzan los viajes que se tengan en mente a distintos lugares del mundo. Si bien, se puede estar buscando una locación con características en particular como, algo caribeño, más frío o simplemente conocer una capital mundial, existen ciudades favoritas para los turistas.

Cada una de estas ciudades tiene algo único que la destaca y que la sitúa como un lugar atractivo para salir del país y disfrutar de los panoramas que te puedan ofrecer.
Según Euromonitor Internacional, empresa dedicada en la investigación de mercado, de las primeras cinco ciudades más visitadas, prácticamente, cuatro son del continente asiático al tomar en cuenta la dualidad de continentes que tiene Estambul. La única urbe de otro continente es Londres, con 21.700.000 turistas extranjeros en el pasado 2024.

Una de la las ciudades que llama la atención es Bangkok, la cual, gracias al visado que ofrece Tailandia de 60 días para turistas de 93 países distintos, ha logrado situarse por amplia diferencia en la primera posición del ranking.
Así mismo, se destaca el hecho de no encontrar ninguna ciudad de América Latina en el ranking, pensando en la existencia de urbes como Buenos Aires, Río de Janeiro, Ciudad de México o hasta Cancún que cuentan con una buena reputación turística en el mundo.
Se adjunta cuadro con ciudades y cantidad de turistas internacionales:
1 Bangkok 32,4 millones
2 Estambul 23 millones
3 Londres 21,7 millones
4 Hong Kong 20,5 millones
5 La Meca 19,3 millones
6 Antalya 19,3 millones
7 Dubai 18,2 millones
8 Macao 18 millones
9 París 17,4 millones
10 Kuala Lumpur 16,5 millones

Si deseas más en información para viajar
Visítanos en:
https://linktr.ee/euroexpreso

Síguenos en FB: https://shorturl.at/ARVYZ
Síguenos en Instagram: https://shorturl.at/hHQRS
*¡Aceptamos pagos con tarjeta de crédito! Realiza tus compras de forma segura y conveniente utilizando tu tarjeta de crédito. ¡Es fácil y rápido! Realiza tu compra corriente o diferido.
☺️¡LO BUENO DE VIAJAR! 😍 😎🤩

MIAMI FULL COMPRAS4 DÍAS / 3 NOCHESDESDE $379*SALIDA CONFIRMADA DESDE GUAYAQUIL-VIGENCIA: HASTA 31 MAYO -FECHA DE VIAJE:...
27/01/2025

MIAMI FULL COMPRAS
4 DÍAS / 3 NOCHES
DESDE $379*
SALIDA CONFIRMADA DESDE GUAYAQUIL
-VIGENCIA: HASTA 31 MAYO
-FECHA DE VIAJE: HASTA 10 JUNIO DE 2025*
+++ *NO INCLUYE: BOLETO AÉREO.
+ PROGRAMA INCLUYE:
-Traslado de llegada y salida en servicio privado.
-Asistencia personalizada.
-3 noches en hotel
-Desayunos diarios (de 07h00 a 09h00 am).
-Tour de compras a Sawgrass Mills Mall.
-Tour de compras a Dolphin Mall.
-Tour de compras a Wal-Mart o International Mall..
** Precio en efectivo y en habitación TRIPLE
* APLICAN RESTRICCIONES
* HASTA AGOTAR STOCK

Visítanos en:
https://linktr.ee/euroexpreso


Síguenos en FB: https://shorturl.at/ARVYZ
Síguenos en Instagram: https://shorturl.at/hHQRS
*¡Aceptamos pagos con tarjeta de crédito! Realiza tus compras de forma segura y conveniente utilizando tu tarjeta de crédito. ¡Es fácil y rápido! Realiza tu compra corriente o diferido.
☺️¡LO BUENO DE VIAJAR! 😍 😎🤩

JOYAS TURCAS10 DÍAS / 9 NOCHES DESDE $ 605*+NO INCLUYE BOLETOS AÉREOS--FECHA DE VIAJE: HASTA MARZO 2026*++PROGAMA INCLUY...
27/01/2025

JOYAS TURCAS
10 DÍAS / 9 NOCHES
DESDE $ 605*
+NO INCLUYE BOLETOS AÉREOS
--FECHA DE VIAJE: HASTA MARZO 2026*

++PROGAMA INCLUYE:
Traslados de llegada y salida.
-4 noches de alojamiento en Estambul.
-2 noches de alojamiento en Capadocia.
-1 noche de alojamiento en Pamukkale.
-2 noches de alojamiento en Kuşadasi /
Izmir (dependiendo de la estación).
-Desayunos diarios y 6 cenas.
-Visitas y/o excursiones según itinerario.
-Se incluye servicio de maletero para 1 maleta por persona
-Tarjeta de asistencia cobertura Covid-19.
-GRATIS asistencia médica virtual.
🧑🏻💼📣 CONSULTA CONDICIONES
*PRECIO EN EFECTIVO
* VALOR EN HABITACIÒN TRIPLE
* APLICAN RESTRICCIONES
* HASTA AGOTAR STOCK
+NO INCLUYE BOLETOS AÉREOS

Visítanos en:
https://linktr.ee/euroexpreso


Síguenos en FB: https://shorturl.at/ARVYZ
Síguenos en Instagram: https://shorturl.at/hHQRS
*¡Aceptamos pagos con tarjeta de crédito! Realiza tus compras de forma segura y conveniente utilizando tu tarjeta de crédito. ¡Es fácil y rápido! Realiza tu compra corriente o diferido.
☺️¡LO BUENO DE VIAJAR! 😍 😎🤩

#2025

CARNAVAL EN GALÁPAGOS4 DÍAS / 3 NOCHES DESDE $639*SALIDA CONFIRMADA DESDE GUAYAQUIL + PROGRAMA INCLUYE:--Boleto aéreo de...
27/01/2025

CARNAVAL EN
GALÁPAGOS
4 DÍAS / 3 NOCHES
DESDE $639*
SALIDA CONFIRMADA DESDE GUAYAQUIL

+ PROGRAMA INCLUYE:
--Boleto aéreo desde Guayaquil con maleta de mano de 10 kg y equipaje de 23 kg.
-Transporte terrestre y marítimo.
-Alojamiento, desayunos, almuerzos y cenas.
-Excursiones terrestres y marítimas.
-Asistencia en el aeropuerto.
-Snorkeling (en tours navegables).
-Guías autorizados por el Parque Nacional Galápagos (obligatorio en cada excursión).
++NO INCLUYE:
-SUPLEMENTO DE USD 200 PARA PASAJEROS EXTRANJEROS (vuelos Latam) / Avianca no aplica suplemento. TARIFA YCD EXTRANJERO ES LA MISMA QUE ADULTO (NO TIENE DESCUENTO).
-Tarjeta de Turismo INGALA (USD 20).
-Traslado Ecogal (Baltra) USD 5 por pax por vía.
-Entrada al Parque Nacional Galápagos USD30 nacionales / USD100 Comunidad Andina / USD 200 extranjeros. Niños pagan el 50% del valor correspondiente.
-Tasa por uso de muelle en Isabela USD 5 nacionales / USD 10 extranjeros y en Santa Cruz USD 2 (en full day).
-Otros servicios no especificados en el programa.

________________________________________

+NO INCLUYE:
-Comidas y bebidas no indicadas en el programa** Precio en efectivo y en habitación TRIPLE
* APLICAN RESTRICCIONES
* HASTA AGOTAR STOCK

Visítanos en:
https://linktr.ee/euroexpreso


Síguenos en FB: https://shorturl.at/ARVYZ
Síguenos en Instagram: https://shorturl.at/hHQRS
*¡Aceptamos pagos con tarjeta de crédito! Realiza tus compras de forma segura y conveniente utilizando tu tarjeta de crédito. ¡Es fácil y rápido! Realiza tu compra corriente o diferido.
☺️¡LO BUENO DE VIAJAR! 😍 😎🤩

Fotografías de la ciudad de Nueva York a través de las décadasLos primeros habitantes conocidos de lo que hoy es la ciud...
27/01/2025

Fotografías de la ciudad de Nueva York a través de las décadas
Los primeros habitantes conocidos de lo que hoy es la ciudad de Nueva York fueron los Lenape (también conocidos como Delaware), un pueblo indígena nativo del noreste de Estados Unidos. Sus aldeas eran agrupaciones de wigwams de forma circular construidos con corteza, algunos de los cuales eran lo suficientemente grandes como para funcionar como viviendas comunales. El nombre “Manhattan” proviene del término “Manahatta” de los Lenape, que designa una zona montañosa y boscosa y que se traduce aproximadamente como “el lugar donde se recoge madera para hacer arcos”. Pero cuando los colonos holandeses adquirieron la tierra alrededor del puerto de Nueva York en 1626, la llamaron Nueva Ámsterdam.
1. Década de 1600 y 1700: Los holandeses construyeron modestos edificios de ladrillo y piedra con techos de tejas rojas, almacenes para apoyar el comercio de pieles, una iglesia y casas de madera con techo de paja, al estilo de un pequeño pueblo europeo. También construyeron una serie de muros que bordeaban el asentamiento para protegerlo de los ataques: la calle que originalmente estaba adyacente a uno de los muros se conoce hoy como Wall Street.
2. Década de 1800: En 1811, los comisionados de la ciudad de Nueva York desarrollaron un plan maestro de urbanización para ordenar y expandir las calles de Manhattan: la ahora famosa cuadrícula de la ciudad. El plan preveía que las calles se numeraran del 1 al 155, y los comisionados asumieron que tomaría siglos para que la cuadrícula se llenara con desarrollo. Pero entre 1810 y 1820EditarSign, la población de la ciudad de Nueva York creció un 50% debido en gran parte a la inmigración. En 1860, la población había aumentado a 813.669, frente a los 33.131 que había a principios del siglo XIX. El desarrollo creció junto con el crecimiento demográfico y se acercó al final de la cuadrícula en la calle 155 en solo 50 años, mientras Nueva York se convertía en un importante centro de transporte, inmigración y fabricación. Se construyeron elegantes casas adosadas a lo largo de Washington Square, en lo que hoy es Greenwich Village, lo que lo convirtió en un destino atractivo para la élite de la ciudad. El Upper West Side siguió siendo rural, con pastos verdes, cercas de ferrocarril y casas de campo. La construcción del Central Park comenzó en 1858, y su primera sección se inauguró ese mismo año.
3. Década de 1900 y 1910: En 1898, entró en vigor el proyecto de ley del “Gran Nueva York” que unificó la ciudad de Nueva York, Brooklyn, Long Island City y las entonces escasamente pobladas Queens y Staten Island (la zona que se convirtió en el Bronx ya se había anexado por Nueva York en 1895). En 1904, el Interborough Rapid Transit inauguró la primera línea del sistema de metro eléctrico que conectaría los cinco distritos. La Revolución Industrial trajo una enorme cantidad de riqueza a la ciudad de Nueva York, y industrias como la editorial, la textil, la publicitaria y otras manufacturas prosperaron. El paisaje urbano comenzó a reflejar la influencia de la riqueza a medida que se construían estructuras cada vez más opulentas hacia finales del siglo XIX, la “época dorada” de Estados Unidos. El Arco de Washington Square se construyó en 1895 y los rascacielos se convirtieron en una parte importante de la ciudad, comenzando con el Tower Building en 1889 y luego el Home Life Insurance Building en 1894. A principios de siglo, la construcción de rascacielos aumentó tanto en frecuencia como en tamaño. y magnitud, impulsada por el movimiento Ciudad Hermosa que las presentó como fuentes de orgullo cívico. El edificio Flatiron se construyó en 1902, seguido por el edificio original del New York Times, de 395 pies, en 1904. Cuando se completó el edificio Singer en 1908, era el edificio más alto del mundo con 612 pies. Tan solo un año después, la Metropolitan Life Insurance Tower, de 213 metros de altura, ocupó el puesto más alto del edificio hasta 1913, cuando el edificio Woolworth se alzó con casi 30 metros de altura. El revestimiento de mármol o terracota y los ornamentados diseños neogóticos o de bellas artes de estos edificios dieron una sensibilidad catedralicia al emergente horizonte de la ciudad de Nueva York.

4. Décadas de 1920 y 1930: La década de 1920 en la ciudad de Nueva York estuvo marcada por el Renacimiento de Harlem, una era en la que los centros artísticos y culturales propiedad de negros eran el centro de la cultura estadounidense en general. Los clubes nocturnos de jazz y blues, los cabarets y los teatros se sumaron a la vida nocturna de la ciudad, especialmente en el barrio de Harlem del Alto Manhattan. La prosperidad de finales del siglo XX también dio lugar a una carrera armamentista hacia la construcción de rascacielos. La ciudad vertical que conocemos hoy empezó a tomar forma con la aparición del muro callejero: las estrechas manzanas de Manhattan bordeadas de edificios altísimos. El estilo arquitectónico “jazz moderne” que se conoció como art déco surgió espectacularmente en dos edificios icónicos construidos a principios de la década de 1930: el Chrysler Building y el Empire State Building, ambos los más altos del mundo en el momento en que se completaron. El primer letrero de neón de la ciudad se instaló en Times Square en 1924, y una proliferación de letreros de neón a lo largo de la década de 1930 agregó un brillo colorido a la noche de Nueva York.
5. Década de 1940 y 1950: La era de la posguerra fue un nuevo auge para la ciudad de Nueva York. En 1947, el escritor británico J.B. Priestley comentó: "La Nueva York de hace 40 años era una ciudad estadounidense, pero la brillante cosmópolis de hoy pertenece al mundo, si el mundo no le pertenece". En la década de 1940, Nueva York era un centro de radiodifusión y medios de comunicación, así como el mayor centro manufacturero, centro mayorista y puerto del mundo. Era un pilar financiero mundial y un enorme centro corporativo, con el 27% de las empresas Fortune 500 tenían su sede allí. Sin embargo, la ciudad de Nueva York de la posguerra también era más asequible que hoy: los alquileres más altos equivalían a unos 2.500 dólares en dólares actuales, casi 1.000 dólares menos que el alquiler promedio del mercado actual.
6. Década de 1960: Si bien la década de 1950 continuó en gran medida la prosperidad de la ciudad de Nueva York de la década de 1940, la de 1960 fue una época de agitación. La década comenzó con la aprobación de la Resolución de Zonificación de 1961, que incentivaba el diseño de plazas y otros espacios abiertos, con el fin de combatir el efecto de “muro callejero” que había surgido en el paisaje de la ciudad. Pero la construcción a principios de los años 60 no tuvo el mismo optimismo que antes, y hubo un acontecimiento más siniestro ese mismo año: la demolición de Penn Station. El icónico centro de transporte había sido una maravilla arquitectónica, y su destrucción (para hacer lugar a la última versión del Madison Square Garden) fue una herida infame en la psiquis cívica, tanto que inspiró el movimiento de preservación histórica de la ciudad. Si bien Nueva York de mediados de siglo era un centro de industrias creativas en auge, como la televisión y la música pop, se estaban acumulando nubes de tormenta que anunciaban un declive. Las tensiones socioculturales y raciales aumentaron y un número cada vez mayor de familias de clase media y acomodadas abandonaron la ciudad para mudarse a los suburbios en constante crecimiento. Los problemas de infraestructura, como las huelgas de recolección de basura y de transporte, así como los fallos de la red eléctrica, también empezaron a proyectar una sombra ominosa hacia finales de la década, producto de los déficits de cuenta corriente de la ciudad desde 1961.
7. Década de 1970 y 1980: En la década de 1970, los déficits financieros que la ciudad había acumulado durante la década anterior alcanzaron un punto de ebullición. En 1974, la ciudad de Nueva York se vio obligada a pedir prestados 2.200 millones de dólares para proyectos de instalaciones y para cubrir deudas. A finales de año, la deuda municipal había aumentado a 13.500 millones de dólares. El Nueva York de esa época reflejaba los conflictos financieros: la deuda significaba reducción de costos, y la reducción de costos significaba reducción en los servicios de mantenimiento. Se estima que 441.963 personas abandonaron la ciudad entre 1970 y 1976, lo que supone una pérdida de población del 5,6%. Los trabajadores del transporte y del saneamiento volvieron a organizar huelgas a principios de la década de 1980. La ciudad adquirió una tristeza lúgubre que quedó retratada en películas como Taxi Driver y The Warriors. Los grafitis comenzaron a aparecer por todos los distritos y, aunque fueron condenados por el alcalde de Nueva York, John Lindsay, su distintiva pátina urbana fue adoptada por los movimientos punk rock y hip-hop de la ciudad como arte en sus propios términos.
8. Décadas de 1990 y 2000: Al fotógrafo francés Gregoire Alessandrini le gustaba que la Nueva York de los años 1990 “se despertara con una mala resaca de todas las fiestas y excentricidades pasadas”. Sin embargo, la ciudad de Nueva York estaba empezando a recuperarse financieramente y los primeros signos de gentrificación comenzaron en los años 1980 y 1990, cuando los jóvenes profesionales regresaron a la ciudad y las tasas de criminalidad empezaron a caer. La ciudad también experimentó un renacimiento cultural a través del auge del hip-hop y otros movimientos artísticos, así como movimientos activistas como los derechos LGBTQ+ y la justicia racial. En el nuevo milenio, los trágicos ataques del 11 de septiembre inspiraron una reacción generalizada de renovado orgullo por la ciudad estadounidense por excelencia. La amplia rezonificación de la década de 2000 enfatizó los edificios residenciales de gran altura, los carriles para bicicletas y los edificios multiusos, especialmente en Brooklyn y Long Island City, extendiendo la gentrificación más allá de la isla de Manhattan.

Visítanos en:
https://linktr.ee/euroexpreso


Síguenos en FB: https://shorturl.at/ARVYZ
Síguenos en Instagram: https://shorturl.at/hHQRS
*¡Aceptamos pagos con tarjeta de crédito! Realiza tus compras de forma segura y conveniente utilizando tu tarjeta de crédito. ¡Es fácil y rápido! Realiza tu compra corriente o diferido.
☺️¡LO BUENO DE VIAJAR! 😍 😎🤩

CARNAVAL 2025EN ARUBA4 DÍAS / 3 NOCHES DESDE $1.195*SALIDA CONFIRMADA DESDE GUAYAQUIL + PROGRAMA INCLUYE:-Boleto aéreo d...
27/01/2025

CARNAVAL 2025
EN ARUBA
4 DÍAS / 3 NOCHES
DESDE $1.195*
SALIDA CONFIRMADA DESDE GUAYAQUIL

+ PROGRAMA INCLUYE:
-Boleto aéreo desde Guayaquil
-Traslados aeropuerto - hotel – aeropuerto en servicio regular.
-3 noches de alojamiento en hotel a elegir (habitaciones estándar).
-Desayunos diarios.
-Uso de instalaciones.
-GRATIS asistencia médica virtual.
-UN EQUIPAJE DE 23 KG EN CARGA + UNA MALETA DE MANO DE 10 KG.

+NO INCLUYE:
-Comidas y bebidas no indicadas en el programa** Precio en efectivo y en habitación TRIPLE
* APLICAN RESTRICCIONES
* HASTA AGOTAR STOCK

Visítanos en:
https://linktr.ee/euroexpreso


Síguenos en FB: https://shorturl.at/ARVYZ
Síguenos en Instagram: https://shorturl.at/hHQRS
*¡Aceptamos pagos con tarjeta de crédito! Realiza tus compras de forma segura y conveniente utilizando tu tarjeta de crédito. ¡Es fácil y rápido! Realiza tu compra corriente o diferido.
☺️¡LO BUENO DE VIAJAR! 😍 😎🤩

#2025

Anota estos destinos en tu agenda viajera de 2025 porque van a sonar fuerte1. VIENA Y SALZBURGO, ANIVERSARIOS MUSICALES:...
27/01/2025

Anota estos destinos en tu agenda viajera de 2025 porque van a sonar fuerte

1. VIENA Y SALZBURGO, ANIVERSARIOS MUSICALES: En 2025, dos importantes ciudades austriacas celebrarán un aniversario especial en el que la música desempeñará un papel fundamental. Viena, el 200 aniversario del nacimiento de Johann Strauss y Salzburgo el 60 aniversario de la película Sonrisas y lágrimas. El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena será el primero de los eventos en los que se rendirá homenaje al rey del Vals en su bicentenario, al que se sumará una gran exposición dedicada a su vida y su obra en el Museo del Teatro, el tradicional baile del 19 de enero en el Muskiverein con una programación especial o la experiencia Strauss Dinner Show en el Prater, que combina la música de Strauss con la gastronomía vienesa.

2. EXPO DE OSAKA: Más de medio siglo después de ser la sede de la Exposición Mundial de 1970, Osaka volverá a acoger este gran acontecimiento mundial en 2025. El lugar elegido ha sido la isla artificial de Yumeshima, construida en la bahía de la región de Kansai, que, del 13 de abril a 13 de octubre, se convertirá en un gran escaparate global que mostrará al mundo todos los avances en cuanto a innovación, sostenibilidad y bienestar. Bajo el lema 'Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas', la Expo Osaka 2025 reunirá en la llamada “isla de los Sueños” a más de 150 países y espera recibir 28 millones de visitantes.

3. NOVA GORICA Y GORIZIA, CAPITALES EUROPEAS DE LA CULTURA: Por primera vez dos ciudades fronterizas, la eslovena Nova Gorica y la italiana Gorizia, compartirán el título de Capital Europea de la Cultura. Bajo el lema 'Go! Borderless' (sin fronteras), que simboliza la cooperación y la unión a través del arte, la cultura y la identidad europea compartida, ambas ciudades ofrecerán una amplia programación cultural, incluyendo festivales, exposiciones, conciertos y eventos multidisciplinarios a lo largo de todo el año 2025 (go2025.eu). ¡Será un momento perfecto para visitarlas y disfrutar de su vibrante escena cultural!

4. CHEMNITZ (ALEMANIA), CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA: Además de Nova Gorica y Gorizia, la alemana Chemnitz será también Capital Europea de la Cultura, tras ser distinguida por su rica historia cultural e industrial y su compromiso para promover el desarrollo a través del arte y la creatividad. 'C the Unseen' (ver lo invisible) ha sido el lema elegido, bajo el que se llevaran a cabo numerosos proyectos enfocados en la transformación urbana, la participación ciudadana y la sostenibilidad. Toda la información de lo que va a pasar en ella la encontrarás en chemnitz2025.de

5. ROMA, JUBILEO DE LA ESPERANZA: Con el rito de apertura de la Puerta del Perdón de la basílica de San Pedro por el papa Francisco el 24 de diciembre se inauguraba oficialmente el Jubileo 2025 de Roma. Bajo el lema 'Peregrinos de esperanza', esta gran cita religiosa que se produce cada 25 años supone una oportunidad única para el perdón de los pecados, la renovación espiritual y la realización de peregrinaciones de los fieles católicos y llevará a la capital italiana a millones de peregrinos de todo el mundo. iubilaeum2025.va

6. BATUMI, DESTINO EMERGENTE: En 2019 fue galardonada en los World Travel Awards como el principal destino turístico emergente de Europa y en 2022 como mejor destino secreto en la lista de European Best Destinations. Títulos de peso para esta ciudad portuaria de Georgia próxima a la frontera con Turquía que ha comenzado a ser conocida como “Las Vegas del mar Negro”. Su notable desarrollo turístico, con hoteles de lujo, casinos y modernos rascacielos en su largo paseo marítimo, el nuevo estadio y la isla Ambassadori Batumi son fiel reflejo de lo que se mueve en ella y que se suma a sus otros atractivos: historia, gastronomía, playas y el entorno natural de la región de Ajara, donde se ubica.

7. ALICANTE, CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA: La ciudad levantina coge el testigo de Oviedo y ya ejerce como flamante Capital Española de la Gastronomía 2025, una buena razón para viajar a esta tierra y probar todo lo que se cuece en ella, empezando por sus arroces. Pero también para darse un atracón de helados de chocolate, turrón y vistas en el castillo de Santa Bárbara, en lo alto del monte Benacantil, salir de tapas, disfrutar con todos los sentidos en el Mercado Central, de inspiración modernista, y saborear una horchata rica rica.

8. EL CAIRO, ¿LA APERTURA DEFINITIVA?: La inauguración parcial el pasado mes de octubre de 12 grandes salas del Gran Museo Egipcio, levantado entre la necrópolis de Giza y El Cairo, ha alentado las expectativas de que su apertura definitiva llegará, por fin, en 2025, después de más de una década de construcción. Con ello el lujo de admirar en el museo más esperado del planeta la mayor colección del mundo dedicada a una sola civilización. Tutankamón, el faraón más famoso del Antiguo Egipto, espera a sus visitantes en este gigantesco museo a orillas del Nilo.

9. BATH Y OTRAS LOCALIZACIONES DE INGLATERRA: Será a final de 2025, el 16 de diciembre, cuando se cumplan 250 años del nacimiento de la novelista británica Jane Austen, y diferentes localidades de Inglaterra han programado eventos especiales para celebrar su legado. En la ciudad de Bath, donde la autora de obras emblemáticas como Orgullo y prejuicio residió varios años, se celebrará su festival anual del 12 al 21 de septiembre, que incluirá desfiles de trajes de época, bailes y diversas actividades. En Chawton, la última residencia de la escritora, convertida en museo, acogerá una serie de festivales temáticos a lo largo del año, entre los que se incluyen el Sense & Sensibility, del 1 al 11 de mayo y el Emma Festival, del 12 al 20 de julio. También Southampton o Baltimore ofrecerán eventos para para sumergirse en el mundo de Jane Austen y celebrar su perdurable impacto en la literatura y la cultura.

10. SEGOVIA, V CENTENARIO DE LA CATEDRAL: Con el encendido del árbol de Navidad de 12 metros de altura y el tradicional nacimiento arrancaban los actos de celebración del V Centenario de la catedral segoviana. Quinientos años no se cumplen todos los días, así que en 2025 se sucederán los eventos culturales y religiosos para conmemorar esta fecha. Habrá exposiciones sobre la construcción del templo, visitas guiadas temáticas, celebraciones, conferencias y también se podrá contemplar por primera vez una obra del taller de Rubens nunca antes expuesta en España y, desde febrero y hasta finales de marzo, la instalación artística The Moon, una luna de 7 metros obra del artista bitánico Luke Jerram, que irá acompañada de una ambientación sonora y se exhibirá en el trascoro.

11. BASILEA PARA EUROFANS: La ciudad suiza se vestirá de gala para acoger del 13 al 17 de mayo el Festival de Eurovisión, una fecha que seguro tienen ya marcada en su calendario miles de eurofans. Serán 38 países los que participen en esta 69ª edición, que tendrá como escenario el estadio St. Jakobshalle, inspirado en las montañas y la diversidad del país. La cita eurovisiva se presenta como una oportunidad para viajar a esta ciudad fronteriza con Alemania y Francia que ejerce como capital cultural de Suiza. Posee un casco antiguo con edificios del siglo XV entre los mejores conservados del mundo, una densidad de museos abrumadora, el anfiteatro romano más grande de los Alpes, Art Basel, la feria de arte contemporáneo más importante del mundo y los meandros del río para recorridos en barco de v***r.

12. VILNA, CAPITAL VERDE EUROPEA: Con 700 años recién cumplidos, la capital de Lituania, tan pequeña como encantadora, se prepara para ejercer este año como flamante Capital Verde de Europa. Un título que reconoce su compromiso con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos y se traduce en movilidad sostenible, espacios verdes, eficiencia energética y gestión de residuos. Temáticas que centrarán numerosos eventos, conferencias y actividades a lo largo del año. Una razón más para viajar a esta ciudad y descubrir su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad, su exquisita gastronomía, respirar su ambiente universitario, visitar el Museo de la KGB, admirar las vistas que ofrece el castillo de Gediminas y pasear por el jardín de los Bernardinos. Mención aparte merece el barrio de Uzupis, declarado una república simbólica.

13. CARIÑENA, CIUDAD EUROPEA DEL VINO: La ciudad zaragozana tiene una gran meta los próximos meses como Ciudad Europea del Vino 2025: convertirse en un gran escaparate de la comarca de Cariñena y los 16 municipios que la integran, dando a conocer a través de numerosas actividades su paisaje, cultura, patrimonio y su gastronomía, con los vinos elaborados por la D.O. como estandarte. Un reconocimiento que le ha otorgado la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin), a la que pertenecen más de 600 ciudades en zonas productoras de 11 países europeos.

Visítanos en:
https://linktr.ee/euroexpreso


Síguenos en FB: https://shorturl.at/ARVYZ
Síguenos en Instagram: https://shorturl.at/hHQRS
*¡Aceptamos pagos con tarjeta de crédito! Realiza tus compras de forma segura y conveniente utilizando tu tarjeta de crédito. ¡Es fácil y rápido! Realiza tu compra corriente o diferido.
☺️¡LO BUENO DE VIAJAR! 😍 😎🤩

Dirección

García Avilés #408 Y Luque. Edificio FINEC Piso 6 Ofi. 607
Guayaquil
090312

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 19:00
Martes 08:30 - 19:00
Miércoles 08:30 - 19:00
Jueves 08:30 - 19:00
Viernes 08:30 - 19:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+59343903797

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Euroexpreso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Euroexpreso:

Videos

Compartir

Categoría