31/03/2022
Se constituye en uno de los principales proyectos culturales como testimonio de la vigencia del pluralismo Cultural, y la diversidad étnica.
Casa de las Culturas Runakunapak Kawsai Wasi, se constituye en uno de los principales proyectos culturales como testimonio de la vigencia del pluralismo Cultural, y la diversidad étnica, promoviendo la "Unidad en la Diversidad". Se dispone de áreas públicas, cafetería, salón de uso múltiple y exposiciones, Biblioteca Municipal, sala de internet, sala de capacitación y un acogedor patio interior, donde actualmente funciona la Galería de la Alfabetización.
Funcionan también en este espacio la Dirección de Educación, Cultura y Comunicación, el Departamento de Desarrollo Turístico Municipal y el Servicio de información y atención al turista Itur.
se encuentra en Calle Bolívar y 9 de Octubre esquina.
Casa de las Culturas, es el principal proyecto cultural del siglo I, como testimonio de la vigencia del pluralismo cultural y la diversidad étnica y que va en beneficio del pueblo mestizo, indígena y negro fomentando la participación del género y generación, promoviendo la Unidad en la Diversidad.
Ubicada en el centro histórico de Cotacachi ocupa las instalaciones de una residencia familiar construida a principios del siglo con un estilo neoclásico republicano. De ella se conservan las fachadas con ventanas y puertas-ventanas rodeadas de molduras decorativas.
En el 2000, se incendió una casa antigua que por su valor histórico fue levantada de entre las cenizas.
El 15 de marzo del 2003 se construyó lo que hoy es la Casa de las Culturas con una inversión de cerca de 270 mil dólares.