Solopedra

Solopedra Piedra Andesita para pisos y fachadas, en tamaños y texturas de acuerdo al requerimiento del cliente
San Antonio de Pichincha, Quito, +593 23490356

Baldosas de piedra Andesita en diferentes formatos de tamaños y con textura lisa o busardeada. Recubrimientos para fachadas: espacatos naturales y busardeados, andesitas desbastadas para zócalos y cerramientos

11/01/2025

🌟 La Estatuaria de Amenhotep III: ¿Arte Humano o Tecnología Avanzada? 🌟

La estatua de granito rojo del faraón Amenhotep III es una obra maestra del arte egipcio antiguo, cuya perfección ha asombrado a generaciones de investigadores y admiradores. Tallada en uno de los materiales más resistentes conocidos, esta pieza desafía nuestra comprensión de las habilidades técnicas de los antiguos egipcios.

El granito rojo: Un desafío monumental
El granito rojo de Asuán, utilizado para esta escultura, es famoso por su dureza extrema, lo que lo convierte en un material difícil de trabajar incluso con herramientas modernas.

Detalles intrincados: La estatua revela un trabajo minucioso, especialmente en áreas como las orejas, donde los pliegues y relieves tienen una precisión extraordinaria.
Pulido impecable: La superficie refleja un acabado tan suave que parece haber sido tratada con técnicas avanzadas de abrasión.
Simetría fascinante: Arte o tecnología?
Uno de los aspectos más enigmáticos de la estatua es la simetría casi perfecta del rostro de Amenhotep III. Un análisis cuidadoso sugiere que las diferencias entre los lados derecho e izquierdo son mínimas, algo difícil de lograr con herramientas manuales.

Teorías de tecnología avanzada:
Algunos proponen que los egipcios pudieron haber utilizado herramientas o técnicas avanzadas similares a las modernas, como cabezales láser o maquinaria controlada por computadora, para lograr este nivel de perfección.
Ingenio humano: Otros argumentan que esta precisión es testimonio del talento y la dedicación de los artesanos egipcios, quienes habrían utilizado herramientas de cobre y arena para esculpir y alisar la piedra.
El legado de Amenhotep III
Esta estatua no solo celebra la grandeza de Amenhotep III como faraón, sino que también es un símbolo de la destreza artística y técnica de los antiguos egipcios.

Propósito ceremonial y político: La representación del faraón buscaba transmitir su poder divino y su conexión con los dioses.
Innovación en la época: Este nivel de precisión y realismo sugiere que los egipcios poseían conocimientos y técnicas que aún no comprendemos por completo.
Un misterio que perdura
¿Fue esta estatua producto exclusivo del esfuerzo humano o evidencia de una tecnología perdida? La respuesta sigue siendo un misterio que intriga tanto a científicos como a historiadores. Lo que está claro es que esta obra maestra continúa fascinando al mundo, recordándonos la genialidad de la civilización egipcia.

31/10/2024
MonteCarmelo hace 3 años
13/09/2024

MonteCarmelo hace 3 años

06/07/2024
03/07/2024

Sabías Que Pamukkale, ubicado en la provincia de Denizli en el suroeste de Turquía, es un sitio natural famoso por sus terrazas de travertino formadas por depósitos de carbonato de calcio provenientes de aguas termales. Estas terrazas blancas y brillantes, que se asemejan a una cascada congelada, han sido un atractivo turístico durante siglos.

Además de su belleza natural, Pamukkale alberga la antigua ciudad grecorromana de Hierápolis, cuyas ruinas incluyen un teatro bien conservado, baños termales y una necrópolis extensa. Este sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 debido a su combinación única de maravillas naturales y arqueológicas.

Las aguas termales de Pamukkale se han utilizado con fines terapéuticos desde la antigüedad, y hoy en día los visitantes pueden bañarse en algunas de las piscinas y experimentar las mismas propiedades curativas que se valoraban hace miles de años.

01/07/2024

HABÍA ALGUIEN ANTES DE NOSOTROS
Los bloques rocosos que ves en la foto, que pesan varias toneladas y alcanzan casi 7 metros de altura, tienen al menos 11.000 años según el análisis de radiocarbono C14. Estos son algunos de los muchos pilares que constituían el sitio de Göbekli Tepe, en la frontera turco-siria. La civilización que construyó este sitio y otros similares aún no tiene nombre. De hecho, hasta hace poco se desconocía por completo su existencia. Aunque sabemos algunas cosas sobre ellos. No practicaban la agricultura, ya que todas las semillas que se encuentran en Göbekli Tepe son silvestres y no cultivadas. Tampoco cultivaban, ya que los numerosos restos de carne encontrados (parece que celebraban grandes banquetes) son todos caza, no animales de granja. Además, las estatuas estilizadas en el centro de los círculos de piedra llevan fajas. Esto significa que no tenía por qué hacer frío en el momento de la construcción de Göbekli Tepe. Todos estos elementos sugieren que el sitio de origen probablemente sea mucho más antiguo de lo que parece. Quizás incluso varios miles de años más. Este no es un lugar de funeral, ya que no se encontraron cadáveres en su interior. Tampoco es un santuario, ya que allí no hay ningún dios o deidad representado. No parece ser una ciudad o un pueblo, ya que no parece haber una fuente de agua adecuada para saciar la sed de un gran grupo de personas. ¿A qué se debe entonces todo esto? En las paredes de Göbekli Tepe están grabadas cientos de "serpientes" que descienden desde arriba, desde el cielo. Aparecen seres celestiales, de donde vienen estas "serpientes" Según los astrónomos, hace unos 12.000 años, un enjambre de asteroides o cometas bombardeó fuertemente la Tierra, destruyendo territorios enteros en cuatro continentes. Esto fue todo un desastre. Göbekli Tepe es probablemente un "monumento" de la época en que las "serpientes de fuego", es decir, fragmentos de cometas que caían desde arriba, destruyeron el mundo.

23/06/2024

Dirección

San Antonio De Pichincha

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 17:00
Martes 07:00 - 17:00
Miércoles 07:00 - 17:00
Jueves 07:00 - 17:00
Viernes 07:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Solopedra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir