Finalizamos la última jornada de trabajo en #Fitur con distintas reuniones y la presentación en la Sala Picasso de “Écija, Destino Turístico Sostenible”, con la intervención de Gemma Del Corral, Directora General de Promoción y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía y Carmen Ortiz, Delegada Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. Cerramos por tanto nuestra participación en Fitur 2025 con la satisfacción y la ilusión de continuar trabajando para el desarrollo del turismo en nuestra ciudad. Gracias a @turismoprovinciasevilla y @viveandalucia por el apoyo recibido, así como a las empresas locales de turismo que han asistido.
Écija vuelve a ser protagonista de programas que promocionan nuestro patrimonio monumental y gastronomía. Desde Turismo de Écija agradecemos a todo el equipo de Tierra de Sabores (Canal Sur TV.) el gran trabajo realizado durante los últimos días en nuestra ciudad. En las próximas semanas anunciaremos la fecha de emisión. @tierradesaborescs @canalsurradiotv @canalsurmas
Concesión de la Medalla de Honor a la Comunidad de Madres Dominicas del Monasterio de Santa Florentina de Écija
Concesión de la Medalla de Honor a la Comunidad de Madres Dominicas del Monasterio de Santa Florentina.
Un reconocimiento por continuar con la labor de elaboración de los Bizcochos Marroquíes de Écija, Patrimonio Cultural Inmaterial de Andalucía y monumento gastronómico que siendo seña identitaria de la ciudad, estas hermanas mantienen y producen con su labor diaria. La difusión experimentada en los últimos tiempos de la mano de las Florentinas, los han erigido en un poderoso reclamo turístico, de manera que el nombre de Écija, ya va asociado a los Bizcochos Marroquíes, como también lo va a sus torres.
El arte que hay en Écija traspasa fronteras. El prestigioso taller de bordados de Jesús Rosado Borja, fue ayer escenario del programa Made With Love Artisans, que se emite en la PBS (Public Broadcasting Service), la Red de Televisión Pública de Estados Unidos.
Écija se integra en la Red de Patrimonio Histórico Castillos y Palacios a través de Ciudades Medias. En la web: www.spainheritage.com, están disponibles las entradas mediante reserva online al Palacio de Benamejí, Palacio de Peñaflor, así como visitas guiadas al Yacimiento Arqueológico Plaza de Armas y visitas guiadas por el casco histórico de Écija. Su plataforma multicanal facilita el acceso a mayoristas, agencias de viajes y guías turísticos, lo que genera sinergias para la promoción del destino a nivel nacional e internacional.
El Mirador de Peñaflor abre sus puertas todos los fines de semana hasta final de año. Te esperamos 📷
Vuelve la Shopping Night a Écija el próximo 7 de junio. Una cita que aglutinará cultura, ocio y compras en una sola noche. A partir de las 21:00 horas y hasta las 00:00 horas, el centro de la ciudad se convertirá en una noche llena de descuentos, de productos en la calle, conciertos, exhibiciones, firmas de libros, recitales poéticos, etc. La iniciativa, organizada por la Asociación de Comerciantes del Centro de la ciudad (ACCE), con la colaboración del Ayuntamiento de Écija, trata de servir como dinamizadora del comercio tradicional, que en esa jornada saca los productos a la calle y con importantes descuentos a horas en las que, generalmente, estos comercios están cerrados.Más info: https://www.ecija.es/comunicacion/presentacion_shopping_night#shoppingnightécija
Se desvela la identidad de la misteriosa figura del retablo de San Lorenzo de la iglesia de Santa María. Las labores de restauración sobre una pintura sobre tabla perteneciente al retablo de San Lorenzo (1570), ha desvelado el descubrimiento de cierto personaje que había permanecido oculto durante más de 300 años. Esta figura es D. Alonso Gómez de Baena, el cura que hizo la donación del retablo completo en el año 1570. Este personaje fue ocultado intencionadamente y está documentado que durante una visita pastoral en 1687 se dispuso que “el retrato se borre o enmiende, por evitar el riesgo de que se le dé adoración por no ser imagen de Santo”.
La restauración, realizada por la restauradora y conservadora María del Valle Rodríguez Lucena, ha sido financiada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
¿Quieres conocer más curiosidades de #Écija y sus monumentos? Entra en www.turismoecija.com y reserva tu visita.
#iglesiasantamaríaécija
Turismo - Deporte Junta de Andalucía
Local Look Tours ARQinnova Veca Ecija Sevilla Ciudades Medias del Centro de Andalucía Istiya Tours Turismo Provincia de Sevilla
Venta anticipada de entradas: Online: www.donticket.com Écija: Motos Iván, Retro Garage, Motos Cervantes y Pub Dawson.