Entrada de la Virgen de Cortes a la Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad de #Alcaraz
Feliz día de #CastillaLaMancha.
CARNAVAL
Prácticamente todas las localidades de la comarca celebran el Carnaval, una antigua celebración festiva, pagana, asociada a la celebración de la Cuaresma que celebra con especial tradición el Jueves Lardero y el Miércoles de Ceniza.
Munera, Ossa de Montiel, El Bonillo y Alcaraz, son algunas de las localidades en las que se celebra desde antaño .
Entre las tradiciones destacamos los desfiles del martes de carnaval, fecha de desfiles y bromas. Por la noche, antes de empezar la Cuaresma en localidades como Pozohondo, sus habitantes tienen por costumbre cenar fritillas en una cena que se denomina San Reventon.
Entre las tradiciones del miércoles de Ceniza en El Salobre, salía el gracioso tío del al-higuí: «al-higuí con la mano no y con la boca si», que portaba un palo con un higo colgando de la punta de la cuerda que movía mientras los críos saltaban para cogerlo con la boca y que en Villapalacios se llamaba el tio del palo y solía ir en subido en una burra.
También destacamos el manteo del muñeco de paja que se cuelga durante todo el miércoles de ceniza en Alcaraz y que despues se destroza y en Ossa de Montiel el entierro de la Sardina.Este desfile, que es una parodia de la procesión fúnebre, termina con la quema de una sardina, para simbólicamente enterrar el pasado y acoger la primavera y la renovación.
Es carnaval: El sonido de la carraca anunciaba la llegada de Don Carnal, hombre glotón, lascivo, vago y borracho que es ejecutado por Doña Cuaresma representada por una anciana enjuta y seca que lleva en sus manos verduras y un bacalao como símbolo de la abstinencia, este instrumento, se guardaba para usarlo sólo en otra ocasión: el anuncio de las procesiones de Semana Santa.
#Llueve ? Este puente la lluvia se convierte en tu mejor aliado en la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
Aprovecha tu escapada para visitar el Centro de visitantes comarcal de Alcaraz en el que podrás disfrutar de todos los encantos de la comarca y conocer la Ruta de Vandelvira.
En Alcaraz también puedes visitar su Iglesia Parroquial con su colección Museográfica, el taller de alfombras y la sala de la Casa de la Vícaría con la exposición dedicada al Quijote y al Centenario de la Conquista de la localidad.
En El Bonillo puedes disfrutar de la colección de fotos y del telar ubicado en su oficina de Turismo municipal. No te olvides del museo de la Iglesia de Santa Catalina.
En Peñas de San Pedro puedes ver su museo y visitar el Santuario del Cristo del Sahuco.
En Lezuza dispones de la Colección Museográfica de Libisosa y del Museo etnográfico de Tiriez. Otros museos etnográficos los tienes en Ossa de Montiel y en Munera.
No te pierdas el Centro de Interpretación del Parque Natural de Los Calar es del Mundo y la Sima.
Y es que la lluvia también se convierte en un aliado en nuestra comarca. Seguro que salen unas fotos preciosas que te animamos a compartir.