ESC.Carral4yourfuture

ESC.Carral4yourfuture Voluntariado

Como voluntarios del ayuntamineto de Carral, una vez a la semana  debemos actualizar el panel dónde están toda las infor...
05/02/2020

Como voluntarios del ayuntamineto de Carral, una vez a la semana debemos actualizar el panel dónde están toda las information para que los jovenes sepan que cosas se les ofrece, ayudas, cursos, actividades,empleo, etc. Buscamos su Internet xuventude.xunta.es/ las information , las seleccionamos y al final las imprimos y las ponemos sul panel.

Durante los meses de Noviembre y Diciembre hemos trabajado en la biblioteca de Carral, minuciosamente y de manera ordena...
05/02/2020

Durante los meses de Noviembre y Diciembre hemos trabajado en la biblioteca de Carral, minuciosamente y de manera ordenada hemos catalagado los libros sustituyendo las viejas etiquetas de reconocimento de los libros con nuevas etiquetas poniendo los datos escritos a ordenador.
Hemos unido nuestras capacidades manuales a las capacidades digitales creando una actulización y renovación del material de la biblioteca.

El viernes 13 pasamos una maravillosa mañana en la escuela junto a los niños en la escuela de Carral. Cuando llegamos, L...
18/12/2019

El viernes 13 pasamos una maravillosa mañana en la escuela junto a los niños en la escuela de Carral. Cuando llegamos, Lucia nos presentó a los niños/as y nosostros trabajamos con ellos/as explicando como harían la actividad. El objetivo del trabajo era utilizar los objetos reciclados y cada niño/a podría reutilizar, como botellas, cartones de leche, etc. y decorarlos como ellos/as quisieran.
Nosotros teniamos que ayudarlos, cortando papeles, utilizando cuerdas, pegamento y pintura y dándoles de vez en cuando algunas ideas.
Estuvimos con los/as participantes desde las 9:30 hasta las 13:30, con muchos niños y niñas de diversas edades.
Para nosotros ha sido una experiencia diferente pero muy interesante aunque a veces no fue fácil entenderlos porqué los/as alumnos/as a menudo hablan muy rápido.
Hemos hecho dos clases diferentes, una de turismo y otra de arte.
Era la primera vez que estabamos con niños y niñas pero ha sido una aventura agradable que nos ha intrigado y fascinado.

Matildesemana pasada fui a Rascafría cerca de Madrid para el curso de formación European Solidarity Corps. Cuando llegam...
04/12/2019

Matilde
semana pasada fui a Rascafría cerca de Madrid para el curso de formación European Solidarity Corps. Cuando llegamos, nuestros tutores muy amables nos mostraron el albergue y después de cenar nos presentamos con un juego, respondiendo a varias preguntas. El día siguiente nos dividieron en dos grupos y contamos que hacemos en nuestro proyecto y por la noche hicimos una actividad llamada " Velada Culturalcreativa" dónde teníamos que presentar la región, dónde nos alojamos durante el voluntariado. El tercer día por la mañana dimos un paseo entre la naturaleza hablando de porque he decidido tener esta experiencia y por la tarde visitamos Segovia. Al final el ultimo día, hablamos de las cosas que hemos aprendido en esta experiencia y que queríamos hacer en el futuro. Por la noche nuestros tutores nos prepararon un video con todas nuestras fotos de toda la semana y después hicimos dinámicas. Ha sido una experiencia bonita porqué me he dado cuenta que he cambiado un poquito, porqué tengo menos vergüenza, y menos miedos, pero al mismo tiempo no me ha gustado que nos hayan dividido en dos grupos porqué así no nos pudimos conocer todos.

Michelangelo
La semana desde el 25 hasta el 29 de noviembre fui a Rascafría cerca de Madrid para la formación intermedia. Hemos conocido otros/as voluntarios/as y he visto de nuevo a los/as voluntarios/as de la formación pasada de Cercedilla. Cuando hemos llegado al albergue nos han dado la bienvenida y después de la cena hemos hecho una actividad para conocernos.
El segundo día nos dividieron en dos grupos y hablamos del nuestros proyectos y del voluntariado. Por la noche explicamos la región en la que hacemos el voluntariado mostrando algunos tópicos.
El tercero día fuimos a Segovia y el cuarto día hablamos de cómo pasmos la semana a través de la realización de un mural. Esta semana me ha gustado mucho porque he hecho nuevos amigos pero una cosa que no me ha gustado mucho ha sido que nos dividimos en dos grupos y no había ninguna posibilidad de hablar con todos/as los/as voluntariosos/as que hicieron la formación intermedia, solo a la hora de la comida.

MatildeLa semana pasada fui a Cercedilla cerca de Madrid para el curso de formación a la llegada del European Solidarity...
05/11/2019

Matilde

La semana pasada fui a Cercedilla cerca de Madrid para el curso de formación a la llegada del European Solidarity Corps. Ha sido una experiencia única, muy bonita, e internacional sobre todo para el intercambio linguístico y cultural, pero tambien muy importante para mi carácter porqué yo creo que estoy cambiando, tengo menos miedo de ser juzgada por las personas, tengo menos verguenza de expresar mis ideas delante de todos/as y puedo decir que ahora, desde que empecé mi proyecto de voluntariado soy más abierta.
Tengo solo 19 años y una de las cosas más bonitas que me han pasado es que ha sido mi primera experiencia y he tratado con gente más mayor que yo y nunca me sentí inferior a ellos/as.
Me ha gustado mucho el hecho de que no hubo barreras, solo muchas ganas de estar todos juntos y se ha creado, de manera muy natural y espontánea, un gran grupo y sobre todo la intención de volver a vernos.
Cuando hemos llegado, nuestros tutores muy cariñosos y amables nos han mostrado el albergue y después de cenar hemos hecho una actividad de presentación para conocernos. El día siguiente hemos hablado de cosas del voluntariado, hemos asistido a unas clases de castellano y por la tarde nos hemos reunido para contar cómo hemos pasado todo el día.
El tercero día hemos hecho la actividad de teatro y por la noche nos dividimos en grupos y hemos chablado cada uno/a de su cultura y pais.
El cuarto día hemos hecho un ruta por el bosque, hablando cada uno con su compañero/a de la importancial del aprendizaje. Por la tarde hemos visitado Segovia y al final del día hemos hecho una actividad de reflexión, respondiendo a diferentes preguntas.

Michelangelo

En la semana del 21 al 26 de octubre asistí al curso de formación a la llegada del cuerpo europeo de solidaridad.
Conocimos a otros/as voluntarios/as de toda Europa que están realizando un servicio de voluntariado en España.
En esa semana nos quedamos en un albergue rodeado de naturaleza en Cercedilla (cerca de Madrid).
El primer día que llegamos al albergue nos conocimos un poco a través de juegos y dinamicas, como por ejemplo uno en el que teníamos que decir por qué nuestros padres eligieron nuestros nombres.
El segundo día hicimos un curso de español donde hablamos sobre la cultura española, por la tarde jugamos a un juego grupal donde teníamos que hablar sobre nuestra cultura.
Al tercer día realizamos las mismas actividades que el día anterior, y la tarde fue libre.
El cuarto día, el jueves, fuimos a dar un paseo por la naturaleza donde hablamos del voluntariado que estamos realizando. Por la tarde fuimos a Segovia donde había un guía turístico que nos mostraba las cosas más importantes de la ciudad, por la noche nos quedamos allí y cenamos todos/as juntos/as.
El quinto día tuvimos que hablar sobre el calentamiento global en el que tenía que responder algunas preguntas.
Esta experiencia ha sido muy productiva para mí y he conocido muchas cosas de la cultura

05/11/2019
En la segunda semana de octubre hemos trabajado en Servicios Sociales. Los primeros días hemos distribuido los alimentos...
05/11/2019

En la segunda semana de octubre hemos trabajado en Servicios Sociales. Los primeros días hemos distribuido los alimentos en las estanterías por orden de fecha de caducidad y luego hemos seleccionado algunos juguetes que fueron donados a Servicios Sociales, eligiendo los que estaban en buenas condiciones para dárselo a los/as niños/as que los necesitan. En los días siguientes Vanessa, trabajadora de este departamento, nos dio los listados de los alimentos con la relación de los que necesitaba cada familia. Al final del día y despues de que presparasemos el pedido de cada familia, venían a recogerlos y nosotros les ayudabamos a cargar la mercancía en sus vehículos.

10/10/2019

Somos dos voluntarios italianos, Matilde y Michelangelo, tenemos 19 y 22 años respecitivamente, vamos a pasar seis meses en Carral desde Octubre hasta Marzo realizando un servicio de voluntariado, concretamente el proyecto ''ESC.Carral 4 your future!'' desenvuelto por la .
Nosotros hemos tomado esta decision para vivir una experiencia importante, para aprender el idioma, para conocer gente nueva, culturas y tradiciones locales, trabajando con entusiasmo. Somos dos chicos abiertos, alegres, siempre con una sonrisa. La finalidad de este proyecto es de colaborar y ayudar en diferentes actividades organizadas por el Ayutamiento de Carral para todas las personas del municipio.

Dirección

Rua De Paleo, 17
Begonte
15175

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:30
Martes 09:30 - 14:30
Miércoles 09:30 - 14:30
Jueves 09:30 - 14:30
Viernes 09:30 - 14:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ESC.Carral4yourfuture publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ESC.Carral4yourfuture:

Compartir