20/06/2024
⛱️ Hace unas semanas, publicábamos la construcción una vivienda unifamiliar en Elordigane (Mungia, Bizkaia), realizada con un sistema modular. Ese mismo sistema lo utilizamos unos meses después para una promoción de dos viviendas unifamiliares en la Duquesa Golf & Country Club de Manilva (Málaga). Los módulos se fabricaron en Sevilla y se ensamblaron directamente en la obra. De esta forma, el proceso de obra duró sólo 6 meses.
Comenzamos dividiendo una parcela ligeramente trapezoidal en dos ‘subparcelas’ de anchura similar y longitudes diferentes. La situada en la zona norte es, aproximadamente, 1,50 m más alta y tiene mayor longitud.
🏠🏠 Proyectamos dos edificios aislados, con una altura de planta baja +1, y un sótano que alberga un gimnasio iluminado desde el interior de la piscina.
Cada uno de ellos se configura, en su planta baja, como dos bloques en forma de L, buscando la privacidad de cada parcela, y las mejores vistas y soleamiento. En la planta superior, sólo se construye uno de los lados de la L, el orientado hacia el campo de golf y el mar, con una gran terraza corrida que ocupa toda la fachada este.
Ambas construcciones tienen la misma tipología, con una pequeña variación volumétrica para adaptarse a la morfología del terreno. De manera que, en la vivienda situada en la parcela norte, el volumen de la planta baja es de mayor longitud. Esto se consigue con la incorporación de un patio interior no computable a efectos de edificabilidad.
💧 Desde el punto de vista estético, se propone una vivienda contemporánea, que rescata gestos y sistemas constructivos de la arquitectura tradicional de la Costa del Sol, como los volúmenes cúbicos de color blanco, la cubierta plana, las celosías, el patio interior y la lámina de agua como parte del patio.
El acceso peatonal y rodado se lleva a cabo desde la Avenida Manilva. La entrada principal a la vivienda, en el encuentro entre los dos brazos de la L.
En el patio que se genera entre ambos cuerpos, se plantea una piscina con forma longitudinal, que continúa al otro lado de la vivienda. Para ello, se prevén dos vasos de hormigón, siendo el más pequeño (el orientado hacia el campo de golf) del tipo ‘infinity’.
🪟 Y en ese lado, se conforma una terraza a modo de zócalo, que amplía los espacios de la planta baja, mediante grandes puertas correderas acristaladas.
Cliente: Particular