![](https://img3.travelagents10.com/385/746/918130683857464.jpg)
19/01/2025
La Maroma: La cumbre más alta de la Axarquía .
🟢La Maroma, también conocida como el Pico de Tejeda, es la cima más alta de la provincia de Málaga, alcanzando los 2.066 metros sobre el nivel del mar. Situada en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, esta imponente montaña es un destino ideal para los amantes del senderismo, la naturaleza y las vistas panorámicas espectaculares.
Localización y Accesos
🟠La Maroma se encuentra en la frontera natural entre las provincias de Málaga y Granada. Pertenece al municipio de Canillas de Aceituno en Málaga, aunque también es accesible desde localidades cercanas como Alcaucín y Alhama de Granada. Sus rutas de senderismo están bien señalizadas y varían en dificultad, lo que la convierte en un destino apto para excursionistas de diferentes niveles de experiencia.
Origen del nombre
🟢El nombre "La Maroma" tiene un origen curioso y local. Se dice que proviene de las cuerdas o maromas que se usaban antiguamente para descender al pozo de nieve que existía en la cima de la montaña. Este pozo se utilizaba para almacenar nieve y transportarla a los pueblos cercanos, especialmente en los meses más calurosos del año.
Las rutas principales
🟠Existen varias rutas para alcanzar la cumbre de La Maroma, cada una con su encanto particular:
1. Ruta desde Canillas de Aceituno: Es una de las más populares y comienza en este pintoresco pueblo blanco de la Axarquía. La ruta pasa por parajes espectaculares como el Barranco de la Raja y la senda del Saltillo, famosa por su puente colgante.
2. Ruta desde Alcaucín: Partiendo del Área Recreativa El Alcázar, este recorrido atraviesa frondosos bosques de pinos y ofrece vistas impresionantes del embalse de La Viñuela y la Costa del Sol.
3. Ruta desde Alhama de Granada: Ideal para quienes se acercan desde la vertiente granadina. Atraviesa paisajes rocosos con vistas hacia Sierra Nevada en días despejados.
Flora y fauna
🟠La Maroma es un refugio para una rica biodiversidad. A medida que se asciende, se pueden observar especies vegetales como el pino carrasco, el quejigo y, en las zonas más altas, vegetación de alta montaña adaptada a condiciones extremas. En cuanto a fauna, es común encontrar cabras montesas, águilas reales y zorros.
Vistas desde la cumbre
🟢Una de las mayores recompensas de llegar a la cima de La Maroma son sus impresionantes vistas. Desde este punto privilegiado, en días despejados, es posible divisar el mar Mediterráneo, la Costa del Sol, e incluso las montañas del Rif en Marruecos. También se pueden contemplar paisajes de la Vega de Granada y Sierra Nevada.
Recomendaciones para los excursionistas
Llevar ropa adecuada para montaña, ya que las temperaturas en la cima pueden ser mucho más bajas que en la base.
Calzado cómodo y resistente, especialmente si se toma una de las rutas más largas.
Abundante agua y algo de comida, ya que no hay puntos de abastecimiento durante el ascenso.
Consultar las condiciones meteorológicas antes de realizar la excursión, ya que el clima puede cambiar rápidamente.
Conclusión
🟠La Maroma no solo es un hito geográfico, sino también un símbolo del patrimonio natural de Andalucía. Escalar su cima no solo es un reto físico, sino una oportunidad de conectar con la naturaleza y disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes del sur de España.
̃asdeespaña
Delbache Drone
Isaac Diaz Sanchez