16/01/2025
Recién pasadas las Fiestas, llenas de encuentros, celebraciones y regalos, vamos a dar un repaso a las diferentes costumbres a la hora del obsequio en otros países 🌎.
En Latinoamérica el acto de regalar está unido a la cultura y la comunidad. Flores 🪻 , chocolates, café o artesanías, es una manera de mostrar agradecimiento.
En la India no gustan los regalos caros, artículos de piel o alcohol. No los abren en el momento y no deben estar envueltos en papel de color blanco o negro. Mejor utilizar el amarillo, rojo o verde. Dulces, chocolates 🍫 o flores, son gratamente aceptados.
Si la persona a la que quieres agasajar es china, no debes obsequiarle con: un reloj, ya que representa el tiempo y este a su vez el final de la relación o de la vida. Un pañuelo, ya que simboliza una despedida con llanto 😭. Zapatos, pues se suelen relacionar con el hecho de marcharse.
Espejos, ya que atraen a los malos espíritus. Paraguas 🌂, su pronunciación suena como separarse. Pera, rima con separación y en consecuencia, ruptura. Gorras o sombreros verdes, pues se asocian con la infidelidad. Flores, recuerdan a los funerales.
El obsequio hay que entregarlo con ambas manos 🤲, en señal de cortesía, no esperar que lo abran en tu presencia y mejor envuelto en rojo.
Número prohibido en los regalos, el 4️⃣, porque su pronunciación es similar a la de la palabra muerte.
Sus vecinos nipones, no se quedan atrás en la parafernalia del regalo.
En determinadas ocasiones se ofrenda dinero 💵 y cada ocasión tiene unas condiciones peculiares.
En una boda 💍hay que ofrecer billetes ni arrugados, ni usados y limpios, para simbolizar la nueva vida que se comienza. La cantidad en número impar. El cordel que abraza el sobre debe ser rojo y blanco o dorado y plateado, atado con un n**o.
Sin embargo en un funeral, los billetes deben ser usados, arrugados y viejos. Símbolo de lo inesperado de la muerte. El cordel igualmente atado con un n**o de color negro 🖤 y blanco 🤍 o amarillo y gris.
Si estamos ante un nacimiento, el sobre debe venir con cordel rojo y blanco en lazada.
Las flores que se llevan a un enfermo en el hospital, deben ser cortadas 💐, nunca una planta o camelias, esta última tiene una manera de dejar caer sus flores que recuerda a la muerte y las raíces de las plantas simbolizan una larga estancia.
"Ochūgen" o el regalo del verano, es una muestra de aprecio, significa el agradecimiento por la ayuda recibida durante la primera mitad del año y la esperanza de que siga durante la segunda mitad.
Suele consistir en galletas 🍪y dulces, cervezas, licores y alcoholes. Envuelto en papel de regalo blanco con un lazo en el centro. Familiares, conocidos íntimos, el médico personal, el profesor de los hijos, el jefe y los clientes más fieles.
Algo más importante en la misma línea es el "oseibo", igualmente consiste en comida, cerveza, té o sake, incluso productos para la casa. Colegas de trabajo, amigos, vecinos y familiares son los receptores de este obsequio cuyo fin es agradecer 🤗la ayuda prestada en el año.
En Año nuevo se intercambian tarjetas con el animal del año que entra, fotos de algún viaje, de la familia.
Y aunque la lista sigue, concluimos con el "omiyage", el regalo que se compra cuando uno está de viaje. Además de a familiares y amigos también es usual ofrecerlo a los compañeros de trabajo para suavizar la culpabilidad de haber estado de vacaciones.
Tradiciones, culturas, costumbres que enriquecen el mundo 😍.