El Holandés

El Holandés "El Holandés" es un Bruce Roberts de 44 pies y acero, que nos llevará a unos increíbles viajes de

Ya estamos preparados, avituallamiento listo, barco arranchado, depósitos a tope y ánimos por las nubes. El sábado zarpa...
18/01/2025

Ya estamos preparados, avituallamiento listo, barco arranchado, depósitos a tope y ánimos por las nubes. El sábado zarpamos para navegar con calma el canal y descansar por el camino antes de afrontar el gran reto!!! Salimos hacia la Antártida, La última pantalla. da la sensación de dirigirnos hacia la nada, como si unas millas más allá hubiera un enorme abismo y ahí se acabara todo. Pero no! Cruzaremos el Drake, solo el nombrarlo hace que te ponga en guardia y tras el, el continente Blanco. Hielo y naturaleza en su estado más salvaje. Estamos emocionados y nerviosos y con ese miedo que te mantiene alerta. Nos despedimos por el momento. Y aprovechamos con el subidón de amor a la existencia que llevamos para desearos a todos FELIZ VIDA!
#2025

↪️continuación:Justo antes de llegar al estrecho de La Maire se nos plantó una borrasca bastante potente, intentamos ava...
13/01/2025

↪️continuación:
Justo antes de llegar al estrecho de La Maire se nos plantó una borrasca bastante potente, intentamos avanzar rápido para pasarla fondeados pero no llegamos a tiempo así que decidimos quedarnos rezagados y dejarla avanzar, a palo seco y sin motor a unas dos millas de la costa y unos escasos 2 nudos. Nos movimos lentos para quedarnos en su cola. Al amanecer pusimos rumbo a la boca del estrecho y allí a lo lejos observamos una especie de rompiente. Un muro de olas que se levantaban por la confluencia de dos corrientes fuertes. Con el c**o apretado nos metimos en un jaleo de turbulencias que duró diría una media hora de pensamientos de todo tipo hasta que finalmente lo pasamos y navegamos a un merecido fondeo en la bahía Buen Suceso, donde los militares nos dieron el permiso para tirar El Hierro en una bahía que fue como un oasis en un desierto. Entera para nosotros, en calma absoluta. Rodeada de árboles que bajaban hasta la mar con un aspecto de echar a caminar en cualquier momento en posición de despegue a favor del viento.
A la mañana siguiente salimos para acabar de pasar el famoso estrecho y enfocar por fin El emblemático Canal de Beagle!A un lado Tierra del Fuego (Argentina) al otro lado Chile. Más de un día nos llevó pasarlo, mucha corriente en contra y algún que otro entretenimiento con las ballenas que íbamos encontrándonos a cada paso. Y por fin el sábado 11 de Enero nos adentramos en la bahía de Ushuaia, el último lugar civilizado. El fin del mundo. Muy cerca el Drake, a un suspiro el Cabo de Hornos. Y un poco más allá, casi podemos tocarla… La Antártida! El continente Helado
Al entrar en el puerto vemos amarrado al Hesperides, no podemos evitar al verlo que nos invada un sentimiento de orgullo patrio. Al igual que nos invade una emoción indescriptible de haber llegado hasta aquí! No podemos explicar con palabras lo que ha sido amarrarnos y bajar corriendo al muelle sintiendo que esta es y posiblemente será una de las mayores singladuras de nuestras vidas.

Tardamos un día en salir de Madryn x corriente en contra y cero viento, tuvimos que volver a meternos y hacer noche espe...
13/01/2025

Tardamos un día en salir de Madryn x corriente en contra y cero viento, tuvimos que volver a meternos y hacer noche esperando la bajada de la marea. En cuanto salimos nos vimos envueltos en un anticiclón que nos acompañó hasta casi el final del camino. Los acompañantes más destacados de esta parte de la travesía fueron los Tonina Overa; unos delfines típicos de la península de Valdés que son como pequeños osos panda nadadores rápidos y divertidos 🥰
La travesía ha sido un regalo, íbamos preparados para todo tipo de inclemencias y ha resultado una de las partes del viaje que más hemos disfrutado. Los días han ido creciendo poco a poco hasta acabar anocheciendo a las 22.00 y amaneciendo a las 4.00 (aprox) y el clima está siendo amable.
↪️ continua en el siguiente post ☺️

Puerto Madryn ha sido un desafío logístico sin duda. Carece de puerto y amarres por lo que se tiene que fondear en playa...
01/01/2025

Puerto Madryn ha sido un desafío logístico sin duda. Carece de puerto y amarres por lo que se tiene que fondear en playa. Y hacer el desembarque y embarque por ella. Cuando el viento es de tierra bien porque te deja la mar planita pero cuando no, la olas hacen que sea como el desembarco de Normandía 😂 ha sido aventura tras aventura además de tener que cargar el dingui playa arriba y playa abajo cada vez que bajábamos. Nuestro equipo de tierra lo mejor a destacar que sin ellos todo se habría hecho muy muy difícil, además de regalarnos su hospitalidad y actitud nos agasajaron con un increíble asado para cerrar el año. No podemos pedir más!❤️ de aquí para abajo ya estamos más solitos, echaremos de menos todos esos enlaces que hemos tenido hasta ahora. Pero, La aventura tiene que continuar 🤙 nuestro siguiente destino si todo se mantiene será Ushuaia. Así que levantamos fondeo y rumbo al Fin del Mundo! #2025

Puerto Madryn ha sido un desafío logístico sin duda. Carece de puerto y amarres por lo que se tiene que fondear en playa...
01/01/2025

Puerto Madryn ha sido un desafío logístico sin duda. Carece de puerto y amarres por lo que se tiene que fondear en playa. Y hacer el desembarque y embarque por ella. Cuando el viento es de tierra bien porque te deja la mar planita pero cuando no, la olas hacen que sea como el desembarco de Normandía 😂 ha sido aventura tras aventura además de tener que cargar el dingui playa arriba y playa abajo cada vez que bajábamos. Nuestro equipo de tierra lo mejor a destacar que sin ellos todo se habría hecho muy muy difícil, además de regalarnos su hospitalidad y actitud nos agasajaron con un increíble asado para cerrar el año. No podemos pedir más!❤️ de aquí para abajo ya estamos más solitos, echaremos de menos todos esos enlaces que hemos tenido hasta ahora. Pero, La aventura tiene que continuar 🤙 nuestro siguiente destino si todo se mantiene será Ushuaia. Así que levantamos fondeo y rumbo al Fin del Mundo!

Salimos de Montevideo con las prisas que ya son compañeras habituales de este viaje. Si no salíamos nos quedábamos demas...
29/12/2024

Salimos de Montevideo con las prisas que ya son compañeras habituales de este viaje. Si no salíamos nos quedábamos demasiado tiempo atrapados… así que soltamos amarras a las 5.00 del domingo. En principio con la intención de parar en Mar del Plata para hacer gasoil pero el parte no se puso muy a tiro para la recalada y seguimos camino. Hace tiempo que hemos perdido de vista ese azul eléctrico y ahora nos rodea un Atlántico más gris de tonos averdosados. Cada vez hace más frío. Noche a noche vamos notando como las temperaturas comienzan a caer y vamos sacando el uniforme de invierno pieza a pieza.Los bañadores han dado paso a chaquetas de borreguillo, gorros con orejeras y calcetines de lana! Hace un frío del carajo!!! Una noche estábamos durmiendo con sábana y a la siguiente tuvimos que poner el nórdico!
La Nochebuena no fue un día que nos diera tregua para muchas fiestas pero la Navidad pudimos celebrarla con nuestro plato estrella para estas fechas ¡huevos fritos con patatas! Al día siguiente enfocamos una borrasca bajando un poco más al Sur de lo que teníamos previsto para que nos empujara de aleta hasta la boca de la bahía de Puerto Madryn a las 23.00 del viernes, la jugada nos salió perfecta (no teníamos ganas de luchas y horas de inclemencias) entramos en la Bahía en una absoluta oscuridad, no se intuye ni una sola luz a nuestro alrededor ni si quiera en la lejanía. Según amanece comenzamos a vislumbrar tierra. Casi 40 millas nos llevan de la boca hasta el fondeo. Y de repente soplidos, soplidos fuertes y cercanos. Ballenas!!! Una pareja de Ballena Franca a nuestro lado, las llegadas así son un regalazo 💙 En esta nos toca descansar. Aunque con el fin de año a la vuelta de la esquina veremos a ver el descanso… Bienvenidos a Argentina!!!🇦🇷

Nos ha costado salir de Brasil pero finalmente después de tener que hacer una recalada rápida en Sao Sebastiá (por una p...
20/12/2024

Nos ha costado salir de Brasil pero finalmente después de tener que hacer una recalada rápida en Sao Sebastiá (por una pequeña ida de pinza burocrática) nos pusimos rumbo an Uruguay. La idea era mantenernos por encima de los 7 knots para salvar una borrasca que venía calentita y así llegar del tirón a Montevideo donde nos espera una botellita de Malbec Uruguayo. Y así fue llegamos del tirón pero hemos hecho un par de amigas por el camino; la segunda se llamaba Biguá (depresión subtropical) que para tener nombre es que era importante y la primera no se nos presentó pero estaba a la altura de su sucesora. Viento de más de 40 knots, olas barriendo la cubierta sin parar, el barco luchando en una batidora constante. Y así unos cuantos días. Esta ha sido la travesía más “incómoda” por llamarla de alguna manera hasta la fecha. Tantos días seguidos zarandeandote en todos los ejes del universo a veces a la vez, otra veces alternos y sin secuencia predecible alguna lleva un poquito… al agotamiento físico y mental. Lo mejor que puedes hacer es arrumbarte en una esquina y apuntalarte bien, pero ni si quiera eso en ocasiones fue suficiente. Lo bueno es que como toda tormenta esta también pasó y salimos de ella más o menos airosos y ¡¡¡Por fin llegamos a Uruguay!!! Con nuestro Holandés que a pesar de haber llevado hostias hasta en el cielo de la boca aquí está; entrando a Puerto con el pecho hinchado y sin protestar 💙 seguimos haciendo check y ya van quedando menos etapas ✔️💪🏻

Ilha Grande, uno de esos lugares que creías extintos en el mundo, sin carreteras, sin coches que la transiten, con poca ...
09/12/2024

Ilha Grande, uno de esos lugares que creías extintos en el mundo, sin carreteras, sin coches que la transiten, con poca gente, senderos escondidos entre la exuberante vegetación que unen un sitio con otro, cascadas donde puedes estar a solas con la naturaleza, fondeos en calas privadas para nosotros con el único sonido de los pájaros y las ramas que se mueven con el viento.
Desayunar en el paraíso, bañarte desnudo en total libertad. Incluso Abraao el corazón de la isla, el epicentro turístico guarda un orden natural. No queremos dejar esta isla. Pero tenemos que seguir nuestro camino. Esta parada ha sido pura felicidad. 🙏🏻❤️🙏🏻 si el parte se mantiene como dice, el miércoles pondremos rumbo a nuestra siguiente parada “Uruguay” a partir de ahora las navegaciones serán más exigentes ya que dejamos los alisios y hay que ir buscando el viento de las borrascas que entran por el oeste, y algunas vienen endemoniadas. Pero eso es adelantar acontecimientos. Así que seguiremos informando en la siguiente conexión. Un abrazo desde el Atlántico Sur!

Salimos de Recife el martes 26 de noviembre, la mayor parte de la travesía fue cómoda y fácil, incluso nos regaló un dom...
06/12/2024

Salimos de Recife el martes 26 de noviembre, la mayor parte de la travesía fue cómoda y fácil, incluso nos regaló un domingo de fiesta en el que disfrutamos de un baño en la popa y posterior secado al sol, un pescado a la plancha recién salido del agua con unas patatas y calabaza al horno (en el holandés nos cuidamos muy bien la dieta) en honor a Juanky se bendijo la mesa con un “uhmmm que bueno”, Siesta juntitos y abrazados (no siempre podemos hacerlo mientras navegamos) ese fue el último día de “vacaciones en el mar” de ahí en adelante la cosa se fue poniendo intensa por momentos y el descanso fue dejando paso a las guardias, viento de 35 knots, calmas afincados a la rueda (tenemos un ko técnico en el piloto automático), de nuevo despiste y agua en el colchón (todo secando de nuevo) vapuleos de lado a lado que no dejan hacer grandes hazañas durante todo el día. Mucho tráfico, plataformas petrolíferas como si las regalaran… alguna cosa se me escapa seguro. La recta final comienza el miércoles 4 de diciembre y para afrontarla mi incansable marido que ya empezaba a estar un poco cansado decidió tomarse un café como los que me suele poner a mí todas las mañanas (con la diferencia de que él no es un adicto como yo) y me despertó como si fuera súper ratón que se va de rave. Yo solo podía reírme, el agobiado toda la noche y hablándome a la velocidad del rayo. Por suerte la cafeína bajó y pudo descansar antes de la última batalla para arribar a Ilha Grande.

Es difícil elegir fotos en un sitio como este ❤️
21/11/2024

Es difícil elegir fotos en un sitio como este ❤️

Llegamos a Fernando De Noronha el domingo temprano después de una travesía de 11 días donde tuvimos un poco de todo pero...
19/11/2024

Llegamos a Fernando De Noronha el domingo temprano después de una travesía de 11 días donde tuvimos un poco de todo pero sobre todo y a destacar lo curioso de atravesar los Dolrums, zona de calmas ecuatoriales y chubascos, uno detrás de otro, juntos, separados, de todas las maneras. Fue como entrar en un mundo paralelo y salir de él para encontrarnos con más chubascos espaciados; pero ya viendo el sol de vez en cuando, eso si ahí con más viento y ceñida a tope el resto de la travesía. Trabajo a destacar de la trinqueta que estuvo dando el do de pecho como una campeona. Un momento bonito que esperamos los 3 como si fueran las campanadas fue pasar el ecuador. Rápido pero precioso ver todos esos ceros seguidos.
Para Paco su séptimo Atlántico, para mí el primero. Cuando dejamos Cabo Verde atrás cayendo hacia el Sur fue un momento importante. Definitivamente navegamos hacia el otro lado del mundo y a partir de ahora seguiremos bajando y bajando sumando más millas. No es la ruta habitual de cruce Atlántico sobre todo para empezar, pero apasionante fue un rato y bajo mi humilde e ignorante opinión también difícil.
Hasta ahora diario de a bordo de la marinera, Si queréis saber la parte más técnica de la travesía la colgaré más adelante en un reel con los datos y comentarios del capitán si la wifi gratuita de este lugar me deja conectarme. Tener paciencia que aquí la cosa no va muy fina 🙏🏻

Parada técnica en Cabo Verde, avituallamiento y alguna tarea pendiente. Hemos tenido una navegación de marqueses tipo “v...
03/11/2024

Parada técnica en Cabo Verde, avituallamiento y alguna tarea pendiente. Hemos tenido una navegación de marqueses tipo “vacaciones en el mar”, Génova y código cero en orejas de b***o en la proa que prácticamente no hubo que mover en toda la travesía quitando algún ajuste. Comiendo, descansando, leyendo… esta es la parte vacacional y no hay que acomodarse demasiado pero aún así se disfruta en pleno. El calor ha ido subiendo progresivamente según íbamos acercándonos a las islas. Cabo Verde es la viva imagen de personas y barcos atrapados. Historias que no han sido contadas, antiguas islas de refugio para piratas. Nosotros no estaremos demasiado tiempo por aquí, las paradas en tierra son peligrosas a veces quieren engatusarte pero nosotros no caemos fácilmente en esas garras. Mañana salimos para el gran cruce. Próximo arrivo Fernando de Norohna. BRASIL

La temporada 2024 ha llegado a su fin, estaremos todo el invierno navegando con muy mala cobertura, si necesitas informa...
03/10/2024

La temporada 2024 ha llegado a su fin, estaremos todo el invierno navegando con muy mala cobertura, si necesitas información para la temporada 2025 puedes escribirnos a [email protected] o enviarnos un wash app al 607233492. Nos pondremos en contacto contigo en cuanto nos sea posible. Muchas gracias por la comprensión y… ‼️NOS VEMOS A LA VUELTA‼️

Hay un placer en la locura que solo el loco conoce…
29/08/2024

Hay un placer en la locura que solo el loco conoce…



Se me ocurren muchas cosas bonitas para hacer al atardecer, casi todas son cerca del mar. Pero sin duda estar navegando ...
11/08/2024

Se me ocurren muchas cosas bonitas para hacer al atardecer, casi todas son cerca del mar. Pero sin duda estar navegando mientras el sol cae es de las mejores
¿Alguna vez lo has despedido al sol desde el mar? No te quedes con las ganas, este es tu verano

🖤 Come with me 🖤
01/08/2024

🖤 Come with me 🖤

Robados de nuestros amigos de la tierrina  💙 Gracias Chicos 💙
21/07/2024

Robados de nuestros amigos de la tierrina 💙 Gracias Chicos 💙

Dirección

Paseo Del Puerto
Cabo De Palos
30370

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Holandés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Holandés:

Compartir

Navega con nosotros

Todas las aventuras comienzan con un impulso de locura y el nuestro fue ¡Compremos un barco de acero! Y de repente apareció él, hasta ahora conocido como Rottum, El Holandés; un Bruce Roberts de acero de 44 pies dispuesto a compartir esta aventura con nosotros.

LLega a la familia DJINNCHARTER para ofreceremos excursiones marítimas, charter privados, pero sobre todo llevaros a descubrir el mundo a través de la navegación a vela.

¡Viajes de aventura con diferentes rutas serán su principal objetivo!

Marruecos, Canarias, Cabo Verde, Azores,... está preparado para las grandes travesías, esas que te aceleran el corazón y te descubren un mundo nuevo que solo se descubre en un vida a bordo y el silencio de la navegación a vela.