El Brote Verde

El Brote Verde Ecotienda,cero residuos de plástico.

¡¡Buenos y bonitos días☀️ !! . A partir de hoy os informaré sobre el pan y las verduras los lunes por la mañana☺️, así i...
17/02/2025

¡¡Buenos y bonitos días☀️ !! . A partir de hoy os informaré sobre el pan y las verduras los lunes por la mañana☺️, así intento desconectar algo los domingos.😴

El Brote Verde🌱 os ofrece el pa🍞🫓n y la verdura🥚🥔🍋🧅🍅 de la semana. Podéis hacerme este y otros encargos como legumbres, cereales, etc a través de WhatsApp para no tener que esperar, intentaré tenerlos listos lo antes posible.☺️

Añadimos además durante todo el año de Sobrina de las Trejas bajo encargo durante todo el año:

Tortas pardas
Alfajores
Amarguillos

A través del horno de leña de Al pan pan, todo hecho con ingredientes ecológicos y al modo tradicional los siguientes productos:

Panes a encargar cómo máximo hasta el martes hasta las 12 horas y a recoger el miércoles a partir de las 10:00.

Pan de trigo 900grs 4,00€🍞
Pan de trigo integral 900grs 4,00€🍞
Pan Multicereal 900grs 4'50€🍞
Pan de centeno 800grs 5’00€🍞
Pan de espelta 800grs 5'70€🍞
Pan de kamut 5'70€🍞

Tenemos molletes:

Blanco 0'95€/ unidad🫓
Multi semillas 1,05€/ unidad
🫓
Si queréis añadir semillas se añadiría 0’5€ más al precio original

A través de Pan Sin E, todo hecho con productos ecológicos, amasados a mano y masa madre os ofrecemos, en formato hogaza de 470-490 gr:

Panes a encargar como máximo el lunes a las 20:00 horas y para recoger el miércoles recién horneado a partir de las 11:00

¡¡Pídelo cortado si quieres!!🔪

Pan blanco masa madre: 2,90€🫓
Pan integral 100%: 3,00€🫓
Mezcla de trigos pasas y nueces: 3,90🫓
Pan con cúrcuma, pipas de girasol y miel: 3,60€🫓
Pan multisemillas: 3,90€🫓
Aceitunas negras y aceite de oliva: 3,90€🫓
Pan de espelta 40% integral: 3,90€🫓

Pan de molde totalmente artesanal trigo blanco: 4,50€🍞
Pan de molde totalmente artesanal trigo integral: 4,50€🍞

Las verduras de la semana se pueden encargar hasta el martes a las 20 horas y se puede recoger el miércoles a partir de las 11:30 las verduras de “La Negra”, las de la ecológica de Conil sobre la 13:00 aunque como siempre depende del tráfico que le pille.🚙🚗🚐🛻

🚨MUY IMPORTANTE SEPARAD LOS PEDIDOS DE LA NEGRA Y LA ECOLÓGICA DE CONIL, POR FAVOR🚨

De verduras ecológicas "la Negra" tenemos:

Acelgas: 1,80€/ manojo🥬
Espinacas : 1,5€/ manojo🥬
Apio: 1,20€/ unidad
Remolacha: 1,8€/ manojo
Zanahorias: 1,8€/ manojo🥕
Coliflor: 1,8€/ kilo
Brocoli: 2,5€/ kilo🥦
Col lombarda: 1,5€/ kilo
Lechuga hoja de roble roja: 1,20€/ unidad🥬
Lechuga romana: 1,20€/ unidad🥬
Cebolleta: 1,50€/ manojo
Calabaza: 1,5€/ kilo
Aguacates: 5,50€/ kilo🥑
Naranjas: 1,5€/ kilo🍊
Limones : 2€/ kilo🍋
Patatas: 2€/ kilo🥔
Huevos: 3,20€/ docena🥚

De verduras ecológica "la ecológica" tenemos:

Ajos: 8,30€/kilo🧄
Acelgas: 1,30€/manojo🥬
Alcachofas: 4,30€/kilo
Apio: 1,80€/penca
Berenjenas: 3,80 €/kilo🍆
Brócoli: 3,80€/kilo (hay pocos)🥦
Calabacines: 3,80€/kilo
Calabaza: 1,30/kg (pieza completa, son pequeñas)
Cebolla: 1,80€/kilo🧅
Col repollo: 1.80€/kilo
Col lombarda: 1.80€/kilo
Coliflor:2,80€/kilo (pieza entera, depende del campo)
colinabo: 1,30€/pieza
Espinacas:1,80€/manojo🥬
Kale: 1,30/ manojo🥬
Limones:2,30€/kilo🍋
Patatas: 1,90€/kilo🥔
Pimientos freir: 2,80 €/kilo
Puerros:3,30€/kilo (pequeños)
Tomate :2,80€/kilo🍅
Zanahorias: 2,80€/manojo🥕

Podéis encargarlo en redes sociales, por WhatsApp al 618 062 261 o viniendo a nuestra tienda.

Muchas gracias 😘y que tengáis una semana estupenda. Gracias por estar ahí😍






Hoy desde El Brote Verde, quiero compartir contigo esta receta de canelones de brócoli y puerro.Ingredientes:700 g. de b...
15/02/2025

Hoy desde El Brote Verde, quiero compartir contigo esta receta de canelones de brócoli y puerro.

Ingredientes:

700 g. de brócoli entero o 400 g. de brotes de brócoli
2 puerros
2 zanahorias
24 láminas para canelones
Comino en polvo o en grano
Para la bechamel: 125 g. de harina de arroz
125 g. de aceite de oliva virgen extra
1 L. de bebida vegetal
1 pizca de nuez moscada
Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)

Modo de hacerlo:

Lavamos el brócoli y cortamos los brotes (no vamos a usar los tallos). Lo metemos en una cazuela a fuego medio con una buena cantidad de agua.

Lavamos, pelamos y troceamos las zanahorias. Las añadimos a la cazuela y cocemos junto con el brócoli durante unos 20 minutos. Cuando empieza a hervir añadimos un puñadito de sal.

Mientras tanto lavamos y troceamos el puerro. Lo doramos en una sartén con un chorro de aceite de oliva y una pizca de sal. Reservamos mientras vamos con la preparación de la bechamel.

Para hacer la bechamel:
Ponemos en un cazo a calentar a fuego medio el litro de bebida vegetal durante 4-5 minutos sin que llegue a hervir. Este paso es para luego acelerar el proceso de preparación de la salsa.

En otro cazo introducimos el aceite y antes de que empiece a chisporrotear ,añadimos la harina tamizada.
Dejamos que se mezcle hasta que formen pequeñas masas de tono dorado.
Removemos muy bien con una cuchara de madera hasta quede como una bola.
Echamos la bebida caliente en el cazo con la harina y el aceite. Añadimos sal, pimienta al gusto y un poco de nuez moscada molida. Removemos de manera continua con una varilla (5-6 minutos). Vamos controlando la temperatura y añadiendo poco a poco el resto de la leche según veamos que va espesando. En este paso lo mejor es dejarlo al mínimo.
Quedará un mezcla homogénea y lo más importante sin grumos. Si no tenéis controlada esta salsa y os quedan grumos, podéis arreglarla con un toque de batidora. Si os queda muy espesa con un poquito más de bebida vegetql, toque de batidora y os quedará con la textura deseada. De esta forma os quedará una bechamel perfecta.

Preparamos las láminas para canelones según las instrucciones del fabricante y dejamos que enfríen ligeramente extendidas sobre un trapo de cocina limpio.

Cuando la verdura está cocida la escurrimos y troceamos con la ayuda de un cuchillo. Mezclamos en un bol grande la verdura cocida, el puerro pochado y escurrido y 2/3 partes de la bechamel.

Removemos bien hasta tener una mezcla uniforme. Rellenamos los canelones con la mezcla usando una cuchara, los cerramos en forma de tubo y los disponemos en una fuente de horno. Cubrimos con el resto de la bechamel y gratinamos durante 5 o 7 minutos.
Espero que te haya gustado esto y más te espera en El Brote Verde.






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la mielina.Es una lipoproteína que recubre el tallo de las neuron...
14/02/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la mielina.

Es una lipoproteína que recubre el tallo de las neuronas o células nerviosas. Gracias a ello, se ejerce la función de transmitir y conducir los impulsos nerviosos -o eléctricos- que envían y reciben mensajes de todo tipo, al cuerpo. Cuando la mielina se pierde o daña, los impulsos nerviosos se ralentizan o, en casos muy severos, dejan de transmitirse por la falta de esta proteína. Es en ese momento cuando se puede producir un “cortocircuito” en la conducción de esos impulsos nerviosos que pueden causar una disfunción en el sistema nervioso.

La importancia de su presencia en nuestro organismo, por lo tanto, es fundamental para garantizar que la función que realiza (vital para el desempeño de toda acción) se cumpla. Es necesario velar por mantener los niveles de mielina en nuestro organismo, de modo que las células de nuestro cuerpo no dejen de funcionar como deben y podamos mantener la buena “nutrición” de nuestras neuronas.

Los siguientes alimentos son muy recomendables porque proporcionan sustancias que regeneran la mielina:

Té verde y hierbas: es recomendable para proteger las vainas de mielina
Ácido fólico: indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Vitamina C: es un gran depurador, desinflamatorio y antioxidante, que se recomienda para mantener al cuerpo con un sistema inmune en buenas condiciones, un cuerpo libre de grasas y toxinas y para desinflamar.

Vitaminas A y D: apoyo extra para que el sistema inmune esté en óptimas condiciones y dé apoyo en la recuperación del daño de la mielina y en caso de enfermedades.

Ácidos grasos esenciales: se deben incluir en la dieta diaria, ya que nuestro cerebro está formado por un 60 por ciento de grasas.

Ácido oleico: aceitunas, pescado, pollo, nueces, aceite de oliva extra virgen, semillas… Todos ellos son una rica fuente de este ácido esencial; un omega-6 que compone la mielina.
Omega-3:este tipo de ácido graso participa en las funciones cerebrales, mejorando la transmisión de impulsos nerviosos, además de ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.

Aminoácidos: son esenciales para la transmisión de mensajes cerebrales y para la capacidad de comunicación interna del cerebro.
Frutas: el azúcar de las frutas es un elixir para el cerebro.

Semillas: las semillas son un alimento estupendo para todas las funciones del sistema nervioso.
Complementos y vitaminas: lo mejor es tomarlo directamente de los alimentos, pero si por algún motivo no se puede, siempre tenemos los suplementos que contienen estas sustancias beneficiosas.

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde.






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre las boqueras.conocidas también como quelitis angular o estomatiti...
13/02/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre las boqueras.

conocidas también como quelitis angular o estomatitis angular es una herida en la comisura de los labios originada por un desarrollo excesivo de hongos y/o bacterias. Esta herida puede afectar a uno o a los dos lados de la boca, incluso los dos al mismo tiempo, causando cierto dolor, enrojecimiento y descamación en el borde de la boca. Además, presenta ciertas dificultades para abrir y cerrar la boca y, por lo tanto, comer.

Las boqueras presentan un corte o una raja en el borde del labio, y suele estar recubierta por una especie de membrana blanquecina. El problema puede hacerse más grande si se toca constantemente la herida, retrasando su curación.
No son una patología grave en absoluto, pero sí es una molestia importante que debe tratarse de manera adecuada para reducir las molestias al mínimo.

El principal problema que tienen, es que, siempre que esté originado por un proceso infeccioso que esté causado por hongos o bacterias, el contagio por contacto es posible.

Si no se trata a tiempo, la infección puede ser agresiva, extendiéndose a la mucosa del interior de la boca.

En muchas ocasiones, las boqueras aparecen después de que la persona no haya llevado un buen cuidado de una posible lesión en la zona, por pequeña que sea.Cuando se forma la herida, en ella pueden alojarse bacterias u hongos debido al contacto, retrasándose su cura y generándose la boquera.

Esto se puede evitar llevando una buena higiene tanto bucodental como en las manos, ya que en ambas partes del cuerpo habitan numerosas bacterias, por lo que evitar el contacto entre ambas para que no lleguen a la herida es importante.

Un exceso de humedad puede empeorar la boquera, ya que es en estas situaciones en las que las bacterias se sienten más cómodas.

Otra de las causas habituales es llevar una mala alimentación, que acaba derivando en una carencia de nutrientes y minerales esenciales como el hierro, el fósforo o la vitamina B12.

En algunas ocasiones, se relacionan con un factor local, como puede ser el edentulismo, es decir, la carencia de alguna pieza dental; una prótesis dental mal ajustada; una acumulación de saliva en las comisuras de los labios…

Debe destacarse también que en pacientes afectados por VIH o enfermedades como la diabetes son más propensos a padecerlos

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde.





Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la deficiencia de vitamina DLa deficiencia de vitamina D signific...
12/02/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la deficiencia de vitamina D

La deficiencia de vitamina D significa que su cuerpo no está recibiendo suficiente vitamina D para mantenerse saludable.

Ayuda al cuerpo a absorber el calcio. El calcio es uno de los principales componentes de los huesos. La vitamina D también juega un rol en su sistema nervioso, muscular e inmunitario.

Usted puede obtener vitamina D de tres maneras: A través de su piel, su dieta y suplementos. Su cuerpo produce vitamina D naturalmente después de exponerse a la luz del sol. Pero demasiada exposición al sol puede ocasionar envejecimiento de la piel y cáncer de piel, por lo que muchas personas buscan obtener su vitamina D de otras fuentes.

La cantidad de vitamina D que necesita cada día depende de su edad. Las cantidades recomendadas, en unidades internacionales (UI), son:

Nacimiento hasta 12 meses: 400 UI
Niños entre uno y 13 años: 600 UI
Adolescentes entre 14 y 18 años: 600 UI
Adultos de 19 a 70 años: 600 UI
Adultos mayores de 71 años: 800 UI
Mujeres embarazadas y lactando: 600 UI
Puede ser que usted no tenga suficiente vitamina D por diferentes razones:

No recibe suficiente vitamina D en su dieta
No absorbe suficiente vitamina D de los alimentos (un problema de malabsorción)
No recibe suficiente exposición a la luz solar
Su hígado o sus riñones no pueden convertir la vitamina D en su forma activa en el cuerpo
Toma medicamentos que interfieren con la capacidad del cuerpo para convertir o absorber vitamina D

Espero que te haya parecido interesante,esto y más te espera en El Brote Verde.






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte del test de Voll.Como cada mes, una de nuestras profesionales favoritas Gemma E...
11/02/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte del test de Voll.Como cada mes, una de nuestras profesionales favoritas Gemma Espaliú nos visita
para realizar test de intolerancias alimentarias a través del método de Voll, el próximo viernes 21 de febrero ,en horario de mañana y de tarde.

Si quieres hacer una de las mejores inversiones en salud, esta es tu oportunidad.

¿Cómo son tus digestiones? ¿Sufres de gases, hinchazón, pesadez, reflujo, acidez, dolor? ¿Vas correctamente al baño a diario? ¿Padeces
de estreñimiento o diarrea? ¿Sospechas que la lactosa o el gluten pueden estar detrás de estos trastornos? ¿Duermes bien? ¿Te levantas
cansado? ¿Te sientes irascible, de mal humor o apático? ¿La migraña te complica el día a día?

Estas preguntas son muy generales y casi cualquier persona con algún problema de salud o simplemente estrés puede cuadrar en ellas pero y
si todo lo que te ocurre es causa de una alimentación inadecuada.Deja de darle vueltas y averigua cuanto antes si alguno o varios alimentos
de tu día a día pueden estar contribuyendo a este estado.

Obesidad, sobrepeso, migrañas, dermatitis, problemas de fertilidad,desarreglos menstruales, artrosis, cáncer, enfermedades autoinmunes,
colesterol, osteoporosis,…

En cada sesión se testan 216 alimentos habituales en nuestra dieta, alimentos susceptibles de estar agravando o produciendo estas sintomatologías o patologías. Se realiza a través de un método no
invasivo con electrodos que va a ir testando uno a uno estos alimentos. El que sea inocuo permite realizarlo a muchos niños y mayores que huyen de las agujas.

El resultado del test es inmediato y nuestra nutricionista te explicará el resultado, te dará pautas para saber manejarlo en tu día y a día y te proporcionará una dieta adecuada a tu situación.

No te demores más y pide tu cita, ya que las plazas son limitadas. El precio es de 59'90€. Sólo necesitas una sesión.

Espero que te haya resultado interesante, esto y más te espera en El Brote Verde.







Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte de algunas de las plantas expectorantes que podemos tomar.Uno de los síntomas m...
10/02/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte de algunas de las plantas expectorantes que podemos tomar.
Uno de los síntomas más molestos cuando sufrimos catarros, gripes, resfriados o alergias es la tos con flemas. En este sentido, algunos remedios expectorantes pueden ser muy efectivos para eliminar la mucosidad y aliviar la irritación de la garganta y la congestión.

1. Regaliz
Es un remedio tradicional gracias a sus numerosas propiedades curativas, destacan sus virtudes expectorantes, antiinflamatorias y antiespasmódicas. Es un excelente remedio para tratar la tos con flemas y calmar la irritación de las vías respiratorias.
Podemos consumir el regaliz en forma de infusión o bien mediante pastillas, caramelos o comprimidos.
También podemos comer el regaliz de palo, es decir, la raíz de esta planta.
Es importante destacar que las personas con hipertensión arterial deben controlar el consumo de este remedio, ya que podría agravar este trastorno
2. Hinojo
Es muy conocido por sus propiedades digestivas, es un buen remedio para combatir los gases y las digestiones pesadas y para abrir el apetito. El hinojo dulce también es ideal para tratar la tos con mucosidad.
Podemos consumir el hinojo en infusión, en extracto o en tintura.
También podemos comerlo en crudo (ensaladas, jugos, batidos) o cocinado (sopas, cremas, guisos).

3. Jengibre
Esta raíz estimula el metabolismo, elimina el exceso de líquidos y facilita la digestión. Es también uno de los mejores remedios expectorantes, ya que calma la tos y favorece la eliminación de la mucosidad. Es una buena opción para la tos infantil.
Una buena manera de beneficiarnoses preparar una decocción y tomarla bien caliente, endulzada con miel. Podemos usar la raíz fresca (en rodajas o rallada) o bien en polvo.
También podemos encontrar diferentes tipos de caramelos de jengibre.

4. Eucalipto blanco
Es un poderoso antiséptico muy adecuado para los trastornos respiratorios como la tos.
Podemos tomarlo en infusión, tintura o bien aplicarlo de manera tópica por medio de su aceite esencial. En este último caso deberemos combinarlo con un aceite vegetal (coco, oliva, almendra, jojoba, etc.).
Otra excelente manera de beneficiarnos es por medio de vahos. Pero no para niños, ya que para ellos puede resultar demasiado fuerte.
Al inspirar el v***r de la decocción de eucalipto conseguiremos un efecto inmediato descongestionante y calmante.

5. Canela
Recomendamos la canela para tratar los diferentes tipos de tos: con flemas, secas
Podemos tomarla en infusión caliente.
También la podemos combinar con otras plantas medicinales .
Si lo deseamos, podemos consumir su aceite esencial, pero en muy pequeñas cantidades, y siempre diluido en aceite o miel.

6. Ajo
Es un poderoso antibiótico natural que nos ayuda a tratar gripes, resfriados, catarros o bronquitis, y algunos síntomas frecuentes como congestión, tos o irritación de garganta. De este modo, comer ajo también puede ser un método preventivo para fortalecer el sistema inmunitario.

Lo mejor es comer el ajo crudo.
Quienes tengan dificultades para digerirlo pueden incluirlo en jugos vegetales crudos como gazpachos o untarlo en pan tostado.
También se pueden encontrar cápsulas de ajo.
Espero que te haya parecido interesante,esto y más te espera en El Brote Verde.






¡¡Buenas y bonitas tardes!! . ☀️ Vaya día más espectacular de sol.El Brote Verde 🌱os ofrece el pan🍞🫓 y la verdura🥦🍆🍅🍊🥑 d...
09/02/2025

¡¡Buenas y bonitas tardes!! . ☀️ Vaya día más espectacular de sol.

El Brote Verde 🌱os ofrece el pan🍞🫓 y la verdura🥦🍆🍅🍊🥑 de la semana. Podéis hacerme este y otros encargos como legumbres, cereales, etc a través de WhatsApp para no tener que esperar, intentaré tenerlos listos lo antes posible.

Añadimos además durante todo el año de Sobrina de las Trejas bajo encargo durante todo el año:

Tortas pardas
Alfajores
Amarguillos

A través del horno de leña de Al pan pan, todo hecho con ingredientes ecológicos y al modo tradicional los siguientes productos:

Panes a encargar cómo máximo hasta el martes hasta las 12 horas y a recoger el miércoles a partir de las 10:00.

Pan de trigo 900grs 4,00€🍞
Pan de trigo integral 900grs 4,00€🍞
Pan Multicereal 900grs 4'50€🍞
Pan de centeno 800grs 5’00€🍞
Pan de espelta 800grs 5'70€🍞
Pan de kamut 5'70€🍞

Tenemos molletes:

Blanco 0'95€/ unidad🫓
Multi semillas 1,05€/ unidad🫓

Si queréis añadir semillas se añadiría 0’5€ más al precio original

A través de Pan Sin E, todo hecho con productos ecológicos, amasados a mano y masa madre os ofrecemos, en formato hogaza de 470-490 gr:

Panes a encargar como máximo el lunes a las 20:00 horas y para recoger el miércoles recién horneado a partir de las 11:00

¡¡Pídelo cortado si quieres!!🔪

Pan blanco masa madre: 2,90€🫓
Pan integral 100%: 3,00€🫓
Mezcla de trigos pasas y nueces: 3,90🫓
Pan con cúrcuma, pipas de girasol y miel: 3,60€🫓
Pan multisemillas: 3,90€🫓
Aceitunas negras y aceite de oliva: 3,90€🫓
Pan de espelta 40% integral: 3,90€🫓

Pan de molde totalmente artesanal trigo blanco: 4,50€🍞
Pan de molde totalmente artesanal trigo integral: 4,50€🍞

Las verduras de la semana se pueden encargar hasta el martes a las 20 horas y se puede recoger el miércoles a partir de las 11:30 las verduras de “La Negra”, las de la ecológica de Conil sobre la 13:00 aunque como siempre depende del tráfico que le pille.🛻🚐🚗🚙

🚨MUY IMPORTANTE SEPARAD LOS PEDIDOS DE LA NEGRA Y LA ECOLÓGICA DE CONIL, POR FAVOR🚨

De verduras ecológicas "la Negra" tenemos:

❗Tenemos una excepción esta semana, por problemas de salud familiares, verduras la negra puede venir el miércoles o el jueves. Sonia intentará que sea como siempre pero no lo podemos asegurar al 100% hasta el martes noche.❗

Acelgas: 1,80€/ manojo🥬
Espinacas : 1,5€/ manojo
Apio: 1,20€/ unidad
Remolacha: 1,8€/ manojo
Zanahorias: 1,8€/ manojo🥕
Coliflor: 1,8€/ kilo
Col lombarda: 1,5€/ kilo
Lechuga hoja de roble roja: 1,20€/ unidad🥬
Lechuga romana: 1,20€/ unidad🥬
Cebolleta: 1,50€/ manojo🧅
Calabaza: 1,5€/ kilo
Aguacates: 5,50€/ kilo🥑
Naranjas: 1,5€/ kilo🍊
Limones : 2€/ kilo🍋
Patatas: 2€/ kilo🥔
Huevos: 3,20€/ docena🥚

De verduras ecológica "la ecológica" tenemos:

Ajos: 8,30€/kilo🧄
Acelgas: 1,30€/manojo
Alcachofas: 4,30€/kilo
Apio: 1,80€/penca
Berenjenas: 3,80 €/kilo🍆
Brócoli: 3,80€/kilo
Calabacines: 3,80€/kilo
Calabaza: 1,30/kg
Cebolla: 1,80€/kilo🧅
Col repollo: 1.80€/kilo
Col lombarda: 1.80€/kilo
Coliflor:2,80€/kilo (pieza entera, depende del campo)
colinabo: 1,30€/pieza
Espinacas:1,80€/manojo
Kale: 1,30/ manojo🥬
Limones:2,30€/kilo🍋
Patatas: 1,90€/kilo🥔
Pimientos freir: 2,80 €/kilo
Puerros:3,30€/kilo
Tomate :2,80€/kilo🍅
Zanahorias: 2,80€/manojo🥕

Podéis encargarlo en redes sociales, por WhatsApp al 618 062 261 o viniendo a nuestra tienda.

Muchas gracias🥰 y que tengáis una semana estupenda. Gracias por estar ahí😘






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre el propolis.Es una mezcla resinosa que las abejas recogen de los ...
07/02/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre el propolis.
Es una mezcla resinosa que las abejas recogen de los árboles y otras fuentes vegetales.

Debido a que está compuesto de resinas, el propóleo puede presentar diversas texturas y coloraciones dependiendo de la planta de la que se obtuvieron.

Sin embargo, el color más común es el marrón oscuro y se puede encontrar en granos sólidos o en forma líquilda.

Lo utilizan para proteger su colmena, sellar grietas, y mantenerla libre de enfermedades. Nosotros también podemos aprovechar sus propiedades medicinales para nuestras propias necesidades.

Debido a su alto contenido en bioflavonoides, el propóleo es un reconocido antiséptico por sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas. El éster fenetílico del ácido cafeico es el componente activo más destacado en el propólis, ya que posee efectos antimicrobianos y antiinflamatorios. También se le han reconocido propiedades inmunoestimulantes, antialérgicas, remineralizantes y antioxidantes.

Debido a estas propiedades, el propóleo se utiliza en casos como:

Curación de heridas.
Tratamientos bucales contra caries, gingivitis o periodontitis, así como contra la halitosis.
Abordaje de problemas digestivos como la gastritis, las úlceras o la diarrea.
Tratamiento de infecciones como la cistitis o la candidiasis.

Gracias a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, el uso del propóleo en procesos catarrales o gripales, así como en cualquier otro problema o infección de las vías respiratorias, como la bronquitis, el asma, la tuberculosis, la sinusitis, la faringitis o las anginas es muy frecuente.

Espero que te haya parecido interesante,esto y más te espera en El Brote Verde.







Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la sinapsis.Dentro de nuestro cerebro, la sinapsis posibilita la ...
06/02/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre la sinapsis.

Dentro de nuestro cerebro, la sinapsis posibilita la conexión entre nuestras neuronas, un requisito indispensable para que nuestros impulsos nerviosos viajen a través de autopistas de redes neuronales.

El cerebro es un órgano tremendamente complicado en su interior millones de neuronas se comunican entre ellas con un mecanismo químico esencial: la sinapsis.

Básicamente se trata del impuso nervioso que se produce a través de las neuronas y que posibilita su comunicación. Y consiste, en esencia, en una descarga química traducida en una señal eléctrica que viaja a través de las redes neuronales de nuestro encéfalo a una velocidad vertiginosa.
El impulso nervioso recorre la neurona, y cuando llega a sus dendritas (una especie de brazos deshilachados), salta hasta la siguiente neurona mediante la sinapsis, que se produce a través del intercambio de unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores.

Las neuronas receptoras cuentan con una estructura química diseñada para unirse únicamente a determinados receptores, como si fuesen llaves que encajan con una única cerradura. De este modo interpretan el mensaje que les llega y es capaz de transmitirlo a la siguiente neurona.

Cada decisión, cada estímulo, cada movimiento genera un torrente de neurotransmisores químicos en distintas partes de tu cerebro en cuestión de milisegundos. Por el momento, se han identificado más de 60 tipos de neurotransmisores, cada uno de ellos con una señal concreta. Y de este modo, las neuronas emisoras, según el mensaje que se quiera enviar, libera un neurotransmisor en particular (adrenalina, noradrenalina, dopamina...). Después, esta sustancia química atraviesa el espacio sináptico (el que hay entre neurona y neurona, el cual nunca llegan a tocar) para llegar a la receptora, que como se ha dicho con anterioridad, tienen una estructura química diseñada para encajar con un determinado receptor.

Espero que te haya parecido interesante, esto y más te espera en El Brote Verde.






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte brevemente sobre el sistema glinfático.El sistema linfático, también conocido c...
05/02/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte brevemente sobre el sistema glinfático.

El sistema linfático, también conocido como sistema linfoide, se compone por una red de vasos, ganglios y órganos que forman parte del sistema inmunitario. Los vasos linfáticos transportan un líquido claro llamado linfa de regreso al corazón para su recirculación.

El propósito principal de la linfa es la defensa inmunológica; elimina bacterias extrañas y otros agentes del cuerpo. La linfa contiene productos de desecho, proteínas, anticuerpos y células muertas, además de microbios. Los órganos linfoides se componen de tejido linfoide y son los lugares de producción y activación de distintas células inmunitarias.

Hasta hace poco se pensaba que el cerebro y la médula espinal carecían de sistema linfático. Sin embargo, recientemente se ha demostrado la existencia de una clase de sistema linfático cerebral. Este sistema macroscópico de eliminación de residuos se denomina sistema glinfático, por su dependencia de las células gliales y sus funciones homólogas a las del sistema linfático dentro del sistema nervioso central.

El sistema glinfático es una red de vasos utilizados para eliminar los residuos del sistema nervioso central o SNC. Este sistema está especialmente activo mientras dormimos, elimina toxinas y otros desechos provenientes del metabolismo cerebral. Recientemente, la investigación ha demostrado que el sistema glinfático puede alterarse y disminuir su función con el paso del tiempo; esto se ha sugerido como una posible causa de algunas enfermedades neurodegenerativas.

Espero que te haya parecido interesante esto y más te espera en El Brote Verde.






Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre el ritmo circadiano de la melatonina.En nuestro organismo, existe...
04/02/2025

Hoy desde El Brote Verde quiero hablarte un poco sobre el ritmo circadiano de la melatonina.

En nuestro organismo, existen diversos sistemas o ritmos biológicos que se desarrollan de forma cíclica, regulando las funciones fisiológicas para que se repitan aproximadamente cada 24 horas.

En el ritmo circadiano normal, cuando empieza a oscurecer, nuestro cuerpo comienza a aumentar la temperatura corporal periférica y segrega una hormona llamada melatonina, producida por la glándula pineal. Es cuando comenzamos a sentir somnolencia y se produce el sueño durante la noche. A primera hora de la mañana, al exponernos a la luz, caen esos niveles de melatonina endógena, hay mayor nivel de alerta, nos despertamos y comienza la vigilia. A primera hora de la tarde, generalmente después de comer, existe otro pequeño pico de aumento de temperatura y melatonina que es el origen de la siesta.

Para mantener este ritmo, existen unos sincronizadores externos como son los horarios de comida, de trabajo, de rutina social, etc. Pero cualquier cambio en ellos, como trabajos a turnos, viajes largos en avión, cambios de rutina, puede producir una desincronización de nuestro sueño.

Hoy en día y cada vez con más frecuencia, nos encontramos enfermedades o trastornos derivados de la alteración del ritmo circadiano. Vivimos en una sociedad que tiende a regirse por patrones más irregulares, con exposición lumínica alta en horarios nocturnos por el uso de ordenadores, LEDS, iPad y móviles y por horarios laborales cambiantes.
Mantener un horario de sueño estricto y unas normas básicas debe ser fundamental, ya que por ejemplo entre otras funciones, mientras dormimos, nuestro cerebro se deshace de los productos de la actividad neuronal que se acumulan durante la vigilia, como la proteína beta-amiloide, que es la responsable del Alzheimer y de otros trastornos neurológicos.

También hay estudios de la asociación de trastornos del sueño con alteraciones inmunológicas, alteraciones metabólicas como la obesidad y la Diabetes Mellitus y alteraciones psicológicas como ansiedad y depresión.
Espero que te haya parecido interesante esto y más te espera en El Brote Verde.






Dirección

Calle Ganado, 43
El Puerto De Santa María
11500

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:45
Martes 09:30 - 13:45
Miércoles 09:30 - 13:45
18:30 - 20:30
Jueves 09:30 - 13:45
Viernes 09:30 - 13:45
18:30 - 20:30
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

618062261

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Brote Verde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Brote Verde:

Videos

Compartir