Garrucha con encanto

Garrucha con encanto Garrucha con encanto, Costa del Levante y de interés turístico.

Gran Nevada en   en el año 1927 ❄️❄️
13/01/2025

Gran Nevada en en el año 1927 ❄️❄️

Diseño único por Ana Maria Gallardo Gilabert 😌Aunque la IA a escrito encanto con dos aa es increíble y maravilloso como ...
11/01/2025

Diseño único por Ana Maria Gallardo Gilabert 😌

Aunque la IA a escrito encanto con dos aa es increíble y maravilloso como con un poco de imaginación y creatividad de pueden llegar a crear imágenes únicas.

Espero que os guste 🥰

11/01/2025
🔵 Garrucha en el Recuerdo 📷 parte de la fachada del "Hotel Delfín " ✒️ Foto de Manel González
11/01/2025

🔵 Garrucha en el Recuerdo

📷 parte de la fachada del "Hotel Delfín "

✒️ Foto de Manel González

🔵 Garrucha en el Recuerdo 📷 Puesto de verduras " Juana la Copela " en la plaza de abastos 🗓 Años 70 ✒️ Foto de Annie cro...
11/01/2025

🔵 Garrucha en el Recuerdo

📷 Puesto de verduras " Juana la Copela " en la plaza de abastos

🗓 Años 70

✒️ Foto de Annie crosso

🔵 Garrucha en el Recuerdo 🗓Años 70 ✒️ Foto de Helios García
11/01/2025

🔵 Garrucha en el Recuerdo

🗓Años 70

✒️ Foto de Helios García

DISCURSO DEL ALCALDE ADOLFO PÉREZ EN LA INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO AL PESCADOR     Pescadores de Garrucha, señores conce...
09/01/2025

DISCURSO DEL ALCALDE ADOLFO PÉREZ EN LA INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO AL PESCADOR


Pescadores de Garrucha, señores concejales, autoridades, señoras y señores:

Hoy es un día muy señalado para el pueblo trabajador de Garrucha, porque hoy, haciendo justicia, tributamos un homenaje a los hombres de la mar; ya que sin ellos, sin su actividad pesquera no se podría concebir Garrucha.

Es un honor para mí ser el portavoz de la Corporación municipal en este acto de justo homenaje a los pescadores de Garrucha. Homenaje acordado en la sesión plenaria celebrada el día 27 de julio de 1989.

La historia de Garrucha, que ahora está siendo analizada minuciosamente por el historiador Juan Grima Cervantes, nos presenta a los pescadores como los fundadores de nuestro pueblo.

Hace más de seiscientos años, cuando toda esta comarca estaba en poder de los moros, aquí, justo donde está ubicada Garrucha, se asentaba una pequeña colonia de pescadores llamada Almoriac.

Es sabido que hace cientos de años, junto a la atalaya o torre de la garrucha y el alfolí o almacén de la sal, de los que muchos habréis oído hablar, existían varias cuevas, algunas chozas y casas de pescadores. Y según se comprueba por un informe existente en el archivo de Simancas, realizado en 1526 por el visitador de las fortalezas de la costa, Ramiro Núñez de Guzmán, ya había faenando en esta playa unas veinte jábegas y barcas, y unos trescientos pescadores, de ellos unos doscientos moriscos. También se sabe que los Reyes Católicos eligieron en 1488 la playa de La Garrucha para descargar los suministros que se trajeron por mar para la conquista de Vera. De entonces a ahora las labores pesqueras han sido la vida de Garrucha.

Ciertamente las artes de la pesca han ido evolucionando (almadrabas, palangres, nasas, sardinales, boliches, trasmallo, etc.), así como los barcos (jábegas, faluchos, laúdes, etc.), pero los hombres, nuestros pescadores, son los mismos. Su trabajo honesto y el de sus antepasados es de un gran mérito. Pero esta actividad entraña riesgos que en ocasiones han vestido de luto a familias por desgracias ocurridas en el mar, que se ha cobrado muchas vidas a lo largo de los años, según he leído en un libro que hay en el Ayuntamiento, en el que se narran las memorias de los naufragios habidos entre 1889 y 1932. Leer sus páginas es algo que encoge el corazón.

Es probable que desconozcan ustedes que hubo pescadores que protagonizaron grandes gestas. La más grande fue la que en 1919 protagonizó Francisco González Gerez, quién después de un naufragio, jugándose la vida a unos niveles poco comunes, sacó a nado, uno a uno, a todos los que iban con él en la barca; hazaña que le supuso estar dos meses en la cama para recuperarse del enorme esfuerzo y de las heridas sufridas. Tal proeza le valió el premio de una de las once medallas de oro que a lo largo de toda su historia impuso la Sociedad de Salvamento de Náufragos.

Francisco González Gerez era garruchero, y según describe el que fuera ministro de la República, Augusto Barcia Trelles, en el acto del homenaje e imposición de la medalla: “Este joven, que frisa en los treinta y dos años, cetrino de color, los ojos claros y nobles, amplia y despejada la frente, de cuerpo enjuto y seco, que tiene esa gallarda modestia de los hombres bravos y fuertes, va a ser honrado con un homenaje solemnísimo. Ha de imponérsele la medalla de oro de la Sociedad de Salvamento de Náufragos, galardón que se concede solamente por méritos superiores”.

También he de referirme a los cargadores de las gabarras, aquellos que, por medio de tales embarcaciones y con el agua por la cintura, se introducían en el mar casi desnudos con las sacas y espuertas de mineral hasta llegar a las gabarras, para luego, mar adentro, cargar los vapores fondeados enfrente de Garrucha, ya que aún no existía el puerto. Las fotos de la época nos ilustran sobre la penosidad de ese trabajo.

En el año 1863 el ingeniero francés Casimir Delamarre dijo de estos trabajadores: “Su energía es inconcebible, porteando todo el día pesadas cargas de mineral, corriendo sobre la cálida playa, entrando en el agua hasta la cintura, mientras el resto del cuerpo se expone al ardiente sol. Nunca parecen cansados; si descansan a la hora de la comida, apenas buscan un sombrajo para tenderse un momento.”

El auge alcanzado por aquella aldea marina, cuyo núcleo de población eran los trabajadores del mar, tuvo como consecuencia la creación en 1858 del municipio independiente de Garrucha, que se concretó el día 1º de enero de 1861 con la constitución de su primer Ayuntamiento, y de cuyo edificio hoy inauguramos su remozamiento, razón por la que les invito a que lo visiten.

Para nuestros pescadores, muy merecedores de este homenaje, tanto los que están en activo como los jubilados, así como para los garrucheros que navegan en otros mares, les expreso nuestra simpatía y afecto. Igualmente merecen nuestro cariñoso recuerdo los pescadores que nos precedieron.

Finalmente decir que estas dos figuras esculpidas que ahora vamos a descubrir, representantes de la Garrucha marinera y pesquera, se deben a la escultora María Ángeles Lázaro Guil, la cual, con mano maestra y la delicadeza del artista, las ha cincelado en la piedra del mármol blanco de Macael, de la sierra de los Filabres. Para ella mi felicitación y la gratitud de nuestro pueblo. Muchas gracias.

🔵MONUMENTO DEL PESCADORGarrucha nació como pueblo de pescadores que encontraron el abrigo de lo que hoy es su puerto, ma...
08/01/2025

🔵MONUMENTO DEL PESCADOR
Garrucha nació como pueblo de pescadores que encontraron el abrigo de lo que hoy es su puerto, mas tarde su economía ha ido variando pero la pesca siempre ha estado ahí. Garrucha y Carboneras son los dos pueblos que siempre han sido fieles a su vocación pescadora. Y eso en garrucha se ve, párate a tomarte una caña, y aunque sea una indiscreción escucha y oirás conversaciones marineras. Los garrucheros desde siempre han sufrido, disfrutado, y vivido del mar, es por eso por lo que rinden homenaje con este monumento a la actividad que la vio nacer.
Fue erigido el 13 de Abril de 1991 en honor a los pescadores y hombres de la mar fundadores de Garrucha. Está ubicado en el Paseo Marítimo, frente al puerto. La escultura, cincelada en mármol blanco por la artista María de los Ángeles Lázaro Guil, representa a dos esforzados marineros manejando las artes de pesca y el pescado capturado. Representa sin duda las formas de vida de Garrucha, un pueblo en el que la pesca es la protagonista.

Lo encontrarás en el Malecón en la parte mas cercana a Vera.
(QHMREVISTA)

INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO DEL PESCADOR OFRECIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE GARRUCHA , EL HOMBRE DE GAFAS ES LUCAS MARTÍNEZ ...
08/01/2025

INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO DEL PESCADOR OFRECIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE GARRUCHA , EL HOMBRE DE GAFAS ES LUCAS MARTÍNEZ CAYUELA EL PESCADOR MAS MAYOR
13 DE ABRIL DEL 1991

06/01/2025

Los Reyes Magos en

Cabalgata 2025 🎇

Video de Michelle nedelec

Últimos días de celebración 🫂
03/01/2025

Últimos días de celebración 🫂

🎉✨ ¡Feliz Año Nuevo a todos nuestros queridos vecinos y amigos! ✨🎉Hoy no solo despedimos un año más, sino que también ce...
31/12/2024

🎉✨ ¡Feliz Año Nuevo a todos nuestros queridos vecinos y amigos! ✨🎉

Hoy no solo despedimos un año más, sino que también celebramos dos años compartiendo las historias, tradiciones y la esencia de nuestro querido pueblo. Gracias por acompañarnos en este viaje, por cada comentario, foto y recuerdo que hemos creado juntos.

Que el 2025 venga lleno de alegría, salud y nuevas aventuras para todos. ¡Sigamos construyendo comunidad!

Con cariño,
Garrucha con encanto

Dirección

Garrucha
04630

Teléfono

+34643627094

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Garrucha con encanto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir