Centro de Interpretación Turístico de Hervás "Biodiversidad Habitable"

  • Casa
  • España
  • Hervás
  • Centro de Interpretación Turístico de Hervás "Biodiversidad Habitable"

Centro de Interpretación Turístico de Hervás "Biodiversidad Habitable" El Centro de Interpretación Turístico de Cultura, Naturaleza y Deporte de Hervás es un proyecto

13/12/2024

Llegó el momento tan esperado!

Este próximo sábado 14 de diciembre nos vemos en el Cine Teatro de Hervás a las 11 h para el estreno del documental " Textil se cuenta en femenino" producido con mucho cariño, mimo y profesionalidad por Carmen Comadrán de TierraVoz dentro también del proyecto Anudando Textil

Podremos ser testigos de los testimonios de distintas mujeres del Valle del Ambroz, sus visones y experiencias en el trabajo textil de la comarca .

También conoceremos más sobre el proyecto Textil se construye en femenino y disfrutaremos de exposiciones textiles de creadoras locales.
Os esperamos !!

Gracias a Dolores, Isabel, Emilia, Angelines, Eladia, Mari Carmen, Luisa y Merce por si participación . Ellas son las protagonistas de esta historia .
Esto es un homenaje a ellas y todas las mujeres que se dedicaron y se dedican al textil en nuestra tierra .

Y gracias también al Ayuntamiento de Hervás por su colaboración.

Esta actividad forma parte del proyecto " Textil se construye en femenino: presente y futuro del papel de las mujeres en la actividad lanera en el Valle del Ambroz " y está financiado por Diputación de Cáceres



06/08/2024
12/06/2024
¿Quién sabe dónde está? ¿Y su nombre?
04/04/2024

¿Quién sabe dónde está? ¿Y su nombre?

La capital del valle del Ambroz presume de patrimonio además de ser unos de los pasos más atractivos del Camino Natural de la Vía de la Plata.

15/03/2024

🎼CONCIERTO DE BANDAS DEL CONSERVATORIO "ESTEBAN SÁNCHEZ"🎼

📆 Domingo 17 Marzo
⏰ 13.00 horas
📍 Cine-Teatro Juventud
🎫 Entrada gratuita

Más de 50 alumnos de las Bandas de Enseñanza Elemental y de Grado Profesional del Conservatorio Profesional de Música "Esteban Sánchez" de Mérida ofrecerán un concierto que repasará grandes clásicos universales junto a canciones más actuales.

Conservatorio Profesional de Música Esteban Sánchez de Mérida

15/03/2024

Hay planes de viaje que evocan historias de otros tiempos. Rutas sentimentales que atraviesan los siglos y que nos conecta con lo que fuimos y con lo que dejamos de ser..

14/03/2024

¡Llegó el gran día! 🧡

Estamos felices de presentaros nuestra 70ª edición ✨
📅 Del 27 de junio al 25 de agosto

08/03/2024

Gastronomía, cultura, patrimonio, arquitectura… Los Caminos de Sefarad de la Red de Juderías nos invitan a viajar por España de una manera diferente.

27/02/2024

🎭TEATRO: ME LLAMO LOLA🎭

📅 Sábado 9 Marzo
🕰 19.00 horas
📍 Cine-Teatro Juventud
🎟 Entrada gratuita
📺 https://www.youtube.com/watch?v=2sMrWyRHcpc

Con motivo del 8-M, Día Internacional de la Mujer, y en colaboración con la Asociación de Mujeres y consumidores Valdeamor, llega la comedia "Me llamo Lola" a Hervás.

"Me llamo Lola" es un espectáculo cercano al stand up comedy en el que se intercalan numerosos sketches teatrales. Un paseo irónico por las desigualdades, un despertador para rezagados sociales. Un paseo por las desigualdades de las mujeres desde el empoderamiento femenino. Un desafío a las expectativas, respeto a la toma de decisiones personales, doble jornada: empleo y cuidados. Identidad, rol de género, cosificación. Presión social y familiar, brecha salarial. Igualdad desde el humor.

Lola nos pintará diez cuadros de su vida, desde el propio día de su nacimiento en el que decidieron llamarla Dolores y cómo con el paso de los años ha querido desprenderse de esa carga que le impusieron al nacer, por el simple hecho de ser mujer. Por eso Lola, reivindicará:
No me llamen Dolores, yo, ME LLAMO LOLA.

Chameleon Producciones
Laura García Cáceres

08/11/2023
07/11/2023
🌜ASTROTURISMO HERVÁS 2023🌛Partiendo del cautivador bosque de castañar, podremos conocer cómo viven los animales nocturno...
02/11/2023

🌜ASTROTURISMO HERVÁS 2023🌛

Partiendo del cautivador bosque de castañar, podremos conocer cómo viven los animales nocturnos, orientarnos en la naturaleza y respirar los olores de la noche. Unidos a la observación de nuestros cielos os harán vivir una experiencia fascinante.

INCLUYE
Al atardecer iniciaréis una sencilla ruta senderista de 5km desde la plaza de Toros de Hervás, un pueblo de cuento del Valle del Ambroz. Acompañados de guías de naturaleza os adentraréis en uno de los bosques más emblemáticos del valle, el Castañar Gallego, en el que su estado de madurez y conservación os va a permitir disfrutar de la vida nocturna que alberga, estando acompañados por sus guardianes de la noche, los murciélagos.

En el bosque del Castañar Gallego, declarado como paisaje protegido, aprenderéis sobre la importancia de este bosque, uno de los más importantes y mejor conservados del sur de Europa. Descubriréis la naturaleza nocturna, conoceréis la relevancia de la contaminación lumínica para la conservación de nuestros entornos naturales y avistaréis la fauna nocturna.

Finalizado el recorrido cogeréis fuerzas con una degustación de productos locales y bebidas frías o calientes. Con la vista ya adaptada a la nocturnidad, admiraréis la calidad de los cielos de Hervás disfrutando de los planetas, constelaciones y el cielo profundo a través de los telescopios astronómicos y las magníficas explicaciones de los guías especializados en astronomía. ¡Las noches del Castañar Gallego no te dejarán indiferente!

LOCALIDAD / LUGAR DE QUEDADA
Localidad: Hervás
Lugar de encuentro y geolocalización: Plaza de Toros de Hervás.

FECHA
17 de noviembre 2023

DURACIÓN Y HORARIO
Duración 2 horas

TIPO DE PÚBLICO
Todos los públicos. Los menores deberán ir acompañados de su padre/madre/tutor.
Actividad recomendada para mayores de 12 años.

Nº MÁXIMO DE PARTICIPANTES
35 personas.

EMPRESA
AdAstra Hervás

OBLIGATORIO
Ganas de pasarlo bien y disfrutar del cielo estrellado

RECOMIENDA
Llevar ropa de abrigo y calzado cómodo
Se pueden llevar prismáticos propios.
Llevar sillas plegables o esterillas.
Linternas.
Agua

OBSERVACIONES
Se deberá llegar al punto de encuentro, 15 minutos antes del inicio de la actividad. Una vez que se alcance la hora acordada se dará inicio al desarrollo de la actividad.

INSCRIPCIONES
https://astrocaceres.com/las-noches-del-castanar-2/

⭐️Astro Cáceres ¿Qué es? Un programa de turismo activo para la promoción del cielo nocturno de la Provincia de Cáceres. Participa en las actividades GRATUITAS programadas para tod@s los públicos: Observación e interpretación de las estrellas, cuentos y leyendas, rutas nocturnas, los sonidos de la naturaleza y muchas más aventuras te están esperando…
Una oportunidad única para conocer el cielo de los diferentes territorios de la mano de 14 empresas con monitores y guías especializados que nos harán vivir y conectar con la naturaleza y el Universo.

Con estas acciones, el Área de Desarrollo y Turismo Sostenible de la Diputación de Cáceres, en colaboración con la estrategia regional EXTREMADURA, buenas noches, pone en valor el cielo nocturno estrellado de la provincia de Cáceres y el de toda la región, aunando ciencia y astronomía, y genera un recurso turístico diferencial y sostenible basado en nuestros recursos naturales. Te invitamos a conocer y disfrutar nuestra región como no lo hubieras imaginado.
https://extremadurabuenasnoches.com/

Observa y siente la grandeza del cielo de la Provincia de Cáceres.

Ad Astra
Turismo Provincia de Cáceres
Diputación Provincial de Cáceres

31/10/2023
🏛¿Conocéis la Red de Cooperación del Patrimonio de Las Vías Romanas - Iter Romanum?🏛Se trata de un proyecto de cooperaci...
27/10/2023

🏛¿Conocéis la Red de Cooperación del Patrimonio de Las Vías Romanas - Iter Romanum?🏛

Se trata de un proyecto de cooperación en el ámbito del Patrimonio Cultural, educativo y turístico de Europa, que tiene por objeto la promoción y difusión de las vías y enclaves romanos que componen la Red.

Conscientes de la importancia del Imperio Romano en la Historia de Europa, la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, a la que pertenece la villa de Hervás, ha tomado la iniciativa de impulsar una asociación para promover un gran Itinerario Cultural Europeo, a modo de red para el desarrollo de una oferta de turismo cultural europeo basado en el patrimonio de Roma.

La asociación tiene como objetivos, entre otros:
- Difundir y promover la cultura y el patrimonio romano.
- Promover las relaciones con el Consejo de Europa y las instituciones europeas.
- Promover el diálogo y el intercambio de buenas prácticas con otros itinerarios culturales europeos
- Impulsar la colaboración de las Administraciones públicas y organismos privados para la promoción de acciones conjuntas relacionadas con este Itinerario.
- Promover y poner en marcha actividades pedagógicas sobre las vías y enclaves romanos que componen el itinerario, destinadas a los jóvenes, con el fin de reforzar el conocimiento de sus raíces y consolidar la identidad europea.
- Armonizar en el ámbito del desarrollo sostenible aquellas actividades culturales y turísticas que se desarrollen en el territorio de las vías y enclaves romanos.
- Intercambiar conocimientos sobre la gestión de los yacimientos arqueológicos.
- Promover las conexiones con las industrias culturales y creativas.
- El objetivo último de este proyecto es el constituir una gran red de enclaves que articulen, conjuntamente, la actividad turística y cultural a través de sus vías de comunicación y de su patrimonio romano.

Roman Roads. Heritage and cities / Iter Romanum
Ruta Vía de la Plata [Página oficial]
Ayuntamiento de Hervás

Dirección

Hervás
10700

Teléfono

+34674687674

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Interpretación Turístico de Hervás "Biodiversidad Habitable" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Centro de Interpretación Turístico de Hervás "Biodiversidad Habitable":

Videos

Compartir