Jardines y Palacio de Moratalla

Jardines y Palacio de Moratalla El Palacio de Moratalla se encuentra en el Km. 40 de la A-43. Conocido como La Versailles de Córdoba

Diseño de sus jardines por Forestier C. N.

Descubre la Versailles de Córdoba. Ven a descubrir un lugar único, en los alrededores del Parque Natural Sierra de Hornachuelos. Explora su maravilloso paisaje y su extraordinario legado histórico y cultural . Pasea por su majestuoso jardín, diseñado por J.C.N.Forestier,declarado “Jardín Artístico” desde 1983.

• LOCALIZACIÓN: El Palacio se encuentra entre dos de las ciudades más interesantes, tur

ísticamente hablando, de Andalucía y España (Córdoba y Sevilla). Perfectamente accesible a vehículos y grupos de diferente dimensión.

• VALOR HISTÓRICO: Este punto es evidente e ineludible. El Palacio de Moratalla cuenta con un legado histórico único en la zona. Su historia, desde s.XII hasta el s.XX, trascurre paralela a historia de España, lo supone un hilo conductor perfecto. Este patrimonio ha pasado por multitud de propietarios de diferente índole, lo que aumenta su riqueza intangible. Centrándonos en el s.XX, donde encontramos más referencias y vestigios de la época, se desgranan multitud de datos y curiosidades que acompañan al visitante y complementan la visita. Es en este periodo de la historia, cuando goza de su mayor esplendor, con el Marquesado de Viana como propietario, y anfitriones de lujo para el Rey Alfonso XIII y su séquito. Están documentadas 13 visitas del rey, que utilizaba Moratalla como retiro de descanso y lúdico.

• VALOR PAISAJÍSTICO: Otro factor que resalta sobre los demás es su estética y belleza que mantiene. El tándem Palacio-Jardín supone un equilibrio entre el hombre y la naturaleza que se ha conservado a lo largo de los últimos años. El diseño del majestuoso jardín corre a cargo de uno de los arquitectos más influyentes del siglo J. Forestier, en 1914, autor también del Parque María Luisa, para la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929, y muchas otras joyas repartidas por todo el mundo.

Dirección

Carretera Palma Del Río A 431, Pk 40
Hornachuelos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jardines y Palacio de Moratalla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Jardines y Palacio de Moratalla:

Compartir

Jardines y Palacio de Moratalla

Descubre la Versailles de Córdoba. Ven a descubrir un lugar único, en los alrededores del Parque Natural Sierra de Hornachuelos. Explora su maravilloso paisaje y su extraordinario legado histórico y cultural . Pasea por su majestuoso jardín, diseñado por J.C.N.Forestier,declarado “Jardín Artístico” desde 1983. • LOCALIZACIÓN: El Palacio se encuentra entre dos de las ciudades más interesantes, turísticamente hablando, de Andalucía y España (Córdoba y Sevilla). Perfectamente accesible a vehículos y grupos de diferente dimensión. • VALOR HISTÓRICO: Este punto es evidente e ineludible. El Palacio de Moratalla cuenta con un legado histórico único en la zona. Su historia, desde s.XII hasta el s.XX, trascurre paralela a historia de España, lo supone un hilo conductor perfecto. Este patrimonio ha pasado por multitud de propietarios de diferente índole, lo que aumenta su riqueza intangible. Centrándonos en el s.XX, donde encontramos más referencias y vestigios de la época, se desgranan multitud de datos y curiosidades que acompañan al visitante y complementan la visita. Es en este periodo de la historia, cuando goza de su mayor esplendor, con el Marquesado de Viana como propietario, y anfitriones de lujo para el Rey Alfonso XIII y su séquito. Están documentadas 13 visitas del rey, que utilizaba Moratalla como retiro de descanso y lúdico. • VALOR PAISAJÍSTICO: Otro factor que resalta sobre los demás es su estética y belleza que mantiene. El tándem Palacio-Jardín supone un equilibrio entre el hombre y la naturaleza que se ha conservado a lo largo de los últimos años. El diseño del majestuoso jardín corre a cargo de uno de los arquitectos más influyentes del siglo J. C. N. Forestier, en 1914, autor también del Parque María Luisa, para la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929, y muchas otras joyas repartidas por todo el mundo.

Información y Reservas: [email protected] // 672213883