Guiarte Jerez

Guiarte Jerez Visitas guiadas en la provincia de Cádiz.

15/01/2025

Iglesia de San Lucas
Hoy os hablamos de una de las parroquias que fundó Alfonso X El Sabio tras la conquista cristiana de la ciudad.
Fue siempre una iglesia humilde con una pequeña feligresía dada su cercanía con otras parroquias como San Juan o San Mateo, por lo que las rentas parroquiales no fueron abundantes. Sin embargo parece que sus comienzos fueron prósperos y en relación con ellos nos encontramos familias como los Dávila, los Villavicencio o los Zurita. Pero los tiempos de bonanza pasaron pronto y los Dávila levantaron la iglesia de San Idelfonso y los Zurita patrocinaron el convento de Belén.
San Lucas es de construcción mudéjar y va a permanecer prácticamente intacta mientras que en los otros 5 templos alfonsíes se producían reconstrucciones tardogóticas. Llegado el S.XVIII se decide renovar su aspecto y como los recursos eran escasos se ocultó toda la arquitectura mudéjar del interior con una decoración de escayola, incluso los techos que eran de artesonado de madera como en el templo de San Dionisio. Y San Lucas continuó siendo el centro de un barrio popular por no decir pobre.
Pero afortunadamente en 1940 llegó a la iglesia la imagen de Nuestro Señor de la Salud en sus Tres Caídas, que desde el principio tuvo fama de milagroso al atribuírsele la curación de numerosas enfermedades. Los devotos volvieron a llenar el templo y dejar cuantiosas limosnas que gestionadas por una de las cofradías más serias de la ciudad han posibilitado la conservación de un monumento que de otra manera quizás hubiera desaparecido.
La tradición afirma que fue aqui donde el rey Alfonso XI oyó misa tras la batalla del Salado, en conmemoración de este hecho en la tribuna se encuentra el escudo de los Reinos Hispánicos de tiempo de los Austrias. Además se conserva la imagen de la Virgen de Guadalupe, que fue llevada a la Batalla del Salado en 1340 por Alfonso XI. Se trata una virgen de campaña, diseñada para ser llevada apoyada en el estribo de un caballo.
¿Quieres saber más sobre su historia, imágenes y curiosidades?

06/01/2025

01/01/2025

¿Sabías que enero debe su nombre al dios Jano? 🤔 El dios romano de los comienzos y los finales da nombre al primer mes del año: Ianuarius (enero). Jano está representado en este ‘as’ romano de nuestra colección con una característica imagen bifronte: una cara mirando al pasado y la otra, al futuro.

🗝️ En la Antigua Roma el 1 de enero era un día de celebraciones, buenos deseos y regalos en honor a Jano. De hecho, ha sido representado en numerosas obras de arte como la ‘Alegoría del mes de enero’ del Museo Nacional del Prado.

Siguiendo la tradición, desde el Museo de Cádiz os deseamos un Feliz Año 2025 lleno de nuevos comienzos e ilusiones.

¡Nos vemos en el Museo! 🤩

01/01/2025

13/12/2024

No os podéis perder la exposición de Belenes en los Clasutros de Santo Domingo, donde podemos disfrutar de la magnífica labor que año tras año lleva a cabo la Asociación de Belenista de Jerez. !!En alguno incluso reconocemos algún rinconcito jerezano!! 😍😍🎄🎄✨
Horario de martes a viernes de 10:30 a 13:30 horas y de 18:00 h a 20:30 horas. Sábados y domingos de 10:30 a 13:30 horas.🌠

24/11/2024

Guiarte Jerez receta Pestiños del Convento las clarisas.

Los pestiños de las Clarisas de San José de Jerez😋😋👇👇

Cada vez que hago una visita🚶‍♀️ por el barrio de San Miguel 😇 no me puedo resistir a acercarme al convento ⛪️de las hermanas Clarisas de San José y comprar algunas de las delicias que elaboran.🧁🍩🍪
Hoy ha tocado pestiños! Huuuum riquísimos!😋😋☕️☕️
Os dejo la receta de las hermanas por si os animéis a hacerlos una tarde en familia, aunque recomiendo sobremanera que vayáis y se los compréis directamente. Están de vicio!! 😍😃


INGREDIENTES:
2 ½ kg. de harina
3 vasos de aceite de oliva
3 vasos de vino fino,
Matalahúva,
Ajonjolí.
Naranja
Canela molida
Sal
1 kg. de miel
ELABORACIÓN:
En una sartén grande ponemos a calentar el aceite y, cuando esté caliente, freímos la matalahúva. La sacamos del aceite antes de que se dore y la reservamos. En el mismo aceite, freímos el ajonjolí y lo retiramos, igual que hicimos con la matalahúva. Freímos la cáscara de la naranja, retiramos la piel y dejamos que se enfríe el aceite. En el librillo ponemos la harina de manera que quede un hueco en el centro. Echamos el vino y la sal. Por último, agregamos el aceite ya templado junto con el ajonjolí y algunos granitos de matalahúva.
Amasamos muy bien con los puños durante unos veinte minutos. Una vez que la masa esté uniforme, empezamos a hacer los pestiños.
Posteriormente los freímos en abundante aceite. Según vayan escurriendo, se echarán en un recipiente donde previamente hemos calentado la miel con un poco de agua. Cuando los pestiños ya estén enmelados, se decoran con unas bolitas de anises de colores, a gusto.
Cortesía de CONVENTO DE SAN JOSÉ. Franciscanas Descalzas (Hermanas Clarisas)

Terminamos la semana visitando Jerez con un grupito magnífico!! 🤩👍 El lunes estaremos en Cádiz 💙💙
20/10/2024

Terminamos la semana visitando Jerez con un grupito magnífico!! 🤩👍 El lunes estaremos en Cádiz 💙💙

19/06/2024

Y nos pilló trabajando el chaparrón!!😅💪🌧🌧☔️

Por el barrio de San Miguel! 😍💃💃
19/06/2024

Por el barrio de San Miguel! 😍💃💃

08/06/2024

Esta semana hemos acompañado, para descubrir las maravillas de nuestra provincia, a un grupito de Saint-Etienne!😍 🇫🇷 Comenzamos visitando Jerez, sus monumentos, sus rinconcitos con encanto y como no, fuimos también a conocer el mundo del caballo visitando la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre 🐎🐎🐎

Estupenda oportunidad para conocer un poquito más de una de las grandes del flamenco de Jerez ❤️❤️❤️ destacados
28/05/2024

Estupenda oportunidad para conocer un poquito más de una de las grandes del flamenco de Jerez ❤️❤️❤️

destacados

El próximo jueves 30 de mayo continuamos con los actos dedicados a La Paquera de Jerez. A las 19:30 h. tendrá lugar el coloquio "los Gallardo hablan de La Paquera". Como siempre, la entrada es libre hasta completar aforo.

26/05/2024

Buenas noticias‼️. Proximamente el Reloj de Domecq volverá a dar la hora . 🕒👏👏

Hoy visitamos Jerez con un grupito privado que estaba de celebración aunque no quisieron perderse el patrimonio de nuest...
25/05/2024

Hoy visitamos Jerez con un grupito privado que estaba de celebración aunque no quisieron perderse el patrimonio de nuestra ciudad 📷🥳🥳
Muchas gracias Puri por contar con nosotros!! ❤️❤️❤️

destacados

Paseando por la Tacita de Plata ☕🚶‍♀️😍Magnífico grupito de Montilla que vino a disfrutar de nuestra ciudad.       TURIST...
30/04/2024

Paseando por la Tacita de Plata ☕🚶‍♀️😍
Magnífico grupito de Montilla que vino a disfrutar de nuestra ciudad.

TURISTICA A CADIZ

26/04/2024

Nos vamos a Cádiz a disfrutar de las obras del Prado😃🖼😍 Feliz fin de semana!

Dirección

Jerez
11401

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guiarte Jerez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Guiarte Jerez:

Videos

Compartir

Categoría