Se Licencio en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en Química Analítica. Estudios realizados:
- Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid, especialidad Química Analítica.
- Certificado de Aptitud Pedagógica, por el Instituto de Ciencias de la Educación de la misma Universidad.
- Curso de postgrado "Química de las disoluciones. Diagr
amas y cálculos gráficos", por la misma Universidad.
- Curso "Régimen jurídico del Control de Cambios", por el Centro de Estudios Financieros, de Madrid.
- Diversos seminarios (enseñanza no reglada) sobre Gemología, y otros aspectos relacionados con la Joyería y Relojería. Fue Director de las Publicaciones Inter Divisas (1980-1993), Diamantes Oro (1984- 1988), Joyas & Joyeros (1985-1993), Relojes & Relojeros (1986-1993), Bisutería & Bisuteros (1986-1992), Gold & Time Magazine (desde 1993), Nexotime (desde 1997), Alta Relojería (desde 1995). Gaceta de Amberes (desde 1997), GOLD&TIME Periódico (desde 1999), Nexobús (desde 2000), Nexotrans (desde 2002). Nexotur (desde 1996), Conexo (desde 1998). Nexohotel (desde 2004)
Coordinador Editorial de las Publicaciones SAVIA (órgano de comunicación de Sistemas Automatizados Agencias de Viaje, SA, filial del GDS Amadeus en España), Gran Caribe (órgano de la cadena hotelera del mismo nombre en la República de Cuba), Art & Value (órgano de la Asociación Española de Tasadores de Alhajas); AEJ (órgano de la Asociación de Engastadores de Joyería), Hora de Madrid (órgano del
Grupo Profesional de Relojeros de la Comunidad de Madrid), IGE&Minas (órgano de la U.T-E. Instituto gemológico Español – Fundación Gómez-Pardo de la ETSIMM) y Cronometría (órgano del Gremio de Relojeros Artesanos de Valencia y su Provincia). Director de Publicaciones y Desarrollo del Grupo NEXO, desde 1993. Director de PRODIAM, Encuentro en España de Profesionales del diamante y Piedras Preciosas (desde 1999). Director del Foro NEXOTIME, Encuentro Profesional de la Relojería en España (desde 2001)
Director Técnico de CIMET, Cumbre Iberoamericana de Ministros y Empresarios del Turismo (desde 2004)
Otros datos:
Presidente de la Comisión de Prensa de Joyería y Relojería de AIPET (Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos). Miembro de la Comisión de Prensa Turística de AIPET. Premio AIPET 2007 al Periodista Especializado y Técnico. Premio Chimera d’Oro a la Prensa Especializada Extranjera de la Cámara de Comercio de Arezzo (Italia). Portavoz y Vocal de comunicación del Grupo Profesional de Relojeros de la Comunidad de Madrid. Miembro de Honor de la Asociación Española de Diseñadores y Creativos de Joyería y Orfebrería (Joyas de Autor). Socio Colaborador y miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de Tasadores de Alhajas (AETA).
‘Honorary Degree’ en Dirección y Administración de Empresas, otorgado por la Escuela Superior Fundación Universitaria ESERP, de Barcelona, 2005. Mención de Honor del Consejo Superior e Iberoamericano de Doctores Honoris Causa. Impartio diversas conferencias en actos de AIPET, Grupo Profesional de Relojeros de la Comunidad de Madrid, AETA, Convención Española de Joyería, y otras entidades sobre temas como “Código Ético y Deontológico del Periodista Especializado y Técnico (PET)”. “El PET ante los retos de la nueva sociedad de la tecnología y la comunicación”. “Comercialización de Relojería”. “Criterios para la
Tasación de Relojes”, “Magia y Gemas”. “Comunicación especializada en la nueva era tecnológica: El Portal del Futuro”, etc.
27 de noviembre de 2008
JOSE ARQUERO PRESENTA EN ART NATURA MÁLAGA
CAPRICHOSA, UN LIBRO CARGADO DE MAGÍA Y MISTERIO
El Monasterio de Piedra y su entorno, declarado Paisaje Pintoresco, son el
centro de esta obra relatada a través leyendas inéditas
Art Natura Málaga acoge, hoy jueves 27 de noviembre a las 20.00 horas, la
presentación del libro Caprichosa, Una mágica visita al Monasterio de Piedra y
su entorno a través de leyendas inéditas; del científico y escritor, José Arquero. Además, se celebrará una conferencia centrada en la geología, historia y
leyendas de este misterioso y mágico lugar declarado en 1945 Paisaje
Pintoresco. El Monasterio de Piedra, localizado en Nuévalos, Zaragoza, fue fundado en 1194 por
doce monjes cistercienses y dedicado a Santa María de la Blanca. La belleza y
atractivo de su entorno proceden de un fenómeno físico- geológico, la precipitación del
carbonato cálcico, lo cual hace que todo cuanto cae en las aguas del río Piedra quede
fosilizado. A partir de este fenómeno, y gracias a la historia y avatares del lugar; José Arquero,
que posee una larga trayectoria como director de diversas publicaciones, en su libro
Caprichosa ha erigido una obra dotada de un conjunto de leyendas inéditas,
ambientadas en muy diversas épocas, en las que se trasciende la belleza del lugar
para asomarse a otros mundos. Las historias, cargadas de magia y misterio, con una
esencia romántica y becqueriana, asoman al lector al abismo del horror y, de igual
manera, al vértigo de la esperanza. Pero la obra, no solo la protagonizan los parajes de la zona, sino que podremos
encontrar historias con personajes ficticios, como la encantadora Jimena, la
Caprichosa, el místico Abdallah- Fray Martín, el atolondrado legionario romano Násico,
el judío Rubén, y el misterioso viejo sin edad que parece conocedor de todos los
misterios del término; o algunos semilegendarios como Lodewyck Van Bercken, e
incluso históricos como el pintor Carlos de Haes, Alice Liddell, y un misterioso poeta. Además, el libro cuenta con la presencia, casi constante, de Juan Federico Muntadas,
creador del Parque, en su alter ego Leandro Jornet, como hilo conductor entre las
distintas épocas. Prologada Carlos Muntadas, biznieto de Fundador del Parque, la obra literaria se
complementa con una cuidada Guía visual y práctica del Monasterio, el Parque y sus
alrededores, así como, extensos datos históricos y aclaratorios, y citas literarias y
bibliográficas de los protagonistas de su historia real. La obra, con la evolución por distintas épocas unidas al paisaje y los personajes,
conforma un entramado que da sentido a la ciega fuerza del agua, de la piedra y de la
luz que constituye el eje central de estas leyendas. En definitiva, José Arquero, tras
diversas publicaciones económicas, novelas y relatos, erige un conjunto literario que
transpira un aire épico y proverbial propicio para dejar volar la fantasía. Biografía
José Arquero Hidalgo nació en Madrid en 1956, y es Licenciado en Ciencias
Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en Química Analítica. Estudios realizados:
- Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid,
especialidad Química Analítica.
- Certificado de Aptitud Pedagógica, por el Instituto de Ciencias de la Educación de la
misma Universidad.
- Curso de postgrado "Química de las disoluciones. Diagramas y cálculos gráficos",
por la misma Universidad.
- Curso "Régimen jurídico del Control de Cambios", por el Centro de Estudios
Financieros, de Madrid.
- Diversos seminarios (enseñanza no reglada) sobre Gemología, y otros aspectos
relacionados con la Joyería y Relojería. Historial profesional:
Director de las Publicaciones Inter Divisas (1980-1993), Diamantes Oro (1984-
1988), Joyas & Joyeros (1985-1993), Relojes & Relojeros (1986-1993), Bisutería &
Bisuteros (1986-1992), Gold & Time Magazine (desde 1993), Nexotime (desde
1997), Alta Relojería (desde 1995). Gaceta de Amberes (desde 1997), GOLD&TIME
Periódico (desde 1999), Nexobús (desde 2000), Nexotrans (desde 2002). Nexotur (desde
1996), Conexo (desde 1998). Nexohotel (desde 2004)
Coordinador Editorial de las Publicaciones SAVIA (órgano de comunicación de
Sistemas Automatizados Agencias de Viaje, SA, filial del GDS Amadeus en España),
Gran Caribe (órgano de la cadena hotelera del mismo nombre en la República de
Cuba), Art & Value (órgano de la Asociación Española de Tasadores de Alhajas); AEJ
(órgano de la Asociación de Engastadores de Joyería), Hora de Madrid (órgano del
Grupo Profesional de Relojeros de la Comunidad de Madrid), IGE&Minas (órgano de
la U.T-E. Instituto gemológico Español – Fundación Gómez-Pardo de la ETSIMM) y
Cronometría (órgano del Gremio de Relojeros Artesanos de Valencia y su Provincia). Director de PRODIAM, Encuentro en España de Profesionales del diamante y
Piedras Preciosas (desde 1999). Director del Foro NEXOTIME, Encuentro Profesional de la Relojería en España
(desde 2001)
Director Técnico de CIMET, Cumbre Iberoamericana de Ministros y Empresarios
del Turismo (desde 2004)
Otros datos:
Presidente de la Comisión de Prensa de Joyería y Relojería de AIPET
(Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos). Premio Chimera d’Oro a la Prensa Especializada Extranjera de la Cámara de
Comercio de Arezzo (Italia). Portavoz y Vocal de comunicación del Grupo Profesional de Relojeros de la
Comunidad de Madrid. Miembro de Honor de la Asociación Española de Diseñadores y Creativos de
Joyería y Orfebrería (Joyas de Autor). Socio Colaborador y miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de
Tasadores de Alhajas (AETA).
‘Honorary Degree’ en Dirección y Administración de Empresas, otorgado por la
Escuela Superior Fundación Universitaria ESERP, de Barcelona, 2005. Mención de Honor del Consejo Superior e Iberoamericano de Doctores Honoris
Causa. Ha impartido diversas conferencias en actos de AIPET, Grupo Profesional de
Relojeros de la Comunidad de Madrid, AETA, Convención Española de Joyería, y
otras entidades sobre temas como “Código Ético y Deontológico del Periodista
Especializado y Técnico (PET)”. “El PET ante los retos de la nueva sociedad de la
tecnología y la comunicación”. “Comercialización de Relojería”. “Criterios para la
Tasación de Relojes”, “Magia y Gemas”. “Comunicación especializada en la nueva era
tecnológica: El Portal del Futuro”, etc. Otras publicaciones:
Sorteando la crisis. Julián Yébenes Editor. Madrid,
1983
En los jardines de las delicias. Relatos fantásticos y eróticos. Edición del autor. Madrid, 2005
No podía ser de otra manera. Novela. Nexo Editores. Madrid,
Noviembre 2006
Caprichosa. Leyendas. Madrid 2008
Los cuatro ríos del Paraíso. Relatos. Madrid 2008
Para más información:
Departamento de Comunicación
Avda. Sor Teresa Prat, 15 29003 – Málaga
Tlf: 952 33 77 00
comunicació[email protected] José Arquero Hidalgo nació en Madrid en 1956,