Oceanosophia

Oceanosophia La aventura del conocimiento y el viaje interior a través del mar.

La vida, como un arcoíris, a veces se pinta en el cielo sin previo aviso. Aparece tras la tormenta, cuando el suelo aún ...
18/04/2025

La vida, como un arcoíris, a veces se pinta en el cielo sin previo aviso. Aparece tras la tormenta, cuando el suelo aún está mojada y el aire huele a renacer. No dura mucho. De hecho, si parpadeas, podrías perdértelo. Pero queda en la memoria, como esos momentos fugaces que nos cambian para siempre: una carcajada inesperada, un abrazo en silencio, una mirada que lo dijo todo sin palabras. Son instantes breves, pero su belleza los vuelve eternos. Porque en la vida, como con los arcoiris vistos desde el mar abierto, no importa cuánto duren, sino lo que nos hacen sentir

En la orilla solitaria, yace un viejo barco, su madera astillada y sus clavos oxidados por los años. Alguna vez surcó lo...
15/04/2025

En la orilla solitaria, yace un viejo barco, su madera astillada y sus clavos oxidados por los años. Alguna vez surcó los mares con bravura, cortando las olas como si el horizonte no tuviera fin. Hoy, sin embargo, es solo un esqueleto de lo que fue, abrazado por la sal y el viento, su timón ya no conoce rumbo.

Ese barco somos todos, en cierta forma. Nacemos con el ímpetu de conquistar el mundo, pero el tiempo —implacable como el mar— desgasta las velas del alma. Y si no navegamos cuando el viento sopla, si no nos lanzamos al oleaje cuando el corazón late fuerte, corremos el riesgo de quedar varados en la arena del “algún día”.

Porque no hay ancla más pesada que el arrepentimiento, ni tormenta más cruel que el olvido de vivir.

Hay algunas cosas que no deberías dejar de hacer a lo largo de la vida, como navegar… o volar en un globo aerostático. ¿...
07/04/2025

Hay algunas cosas que no deberías dejar de hacer a lo largo de la vida, como navegar… o volar en un globo aerostático. ¿Quieres saber cómo se ve el mundo contemplado desde el aire? Te lo contamos en nuestro programa dedicado a los vuelos en globo, con AnulfoGonzález, Hugo Varela y José Luis Domínguez: “Pasajeros del Viento: El Mundo Contemplado Desde un Globo”.



Aerotours The Balloon Company Volar en Globo Vuelos en Globo Paseo en Globo

Escucha y descarga los episodios de OCEANOSOPHIA gratis. Presentado y dirigido por Alberto de Zunzunegui Balbín. Emitido el 28/03/25 Con o sin alas, la vida es un largo camino en el que de una forma o de...

Muy pronto vas a poder participar en una de nuestras travesías temáticas a bordo de esta belleza histórica: el SANTA MAR...
26/03/2025

Muy pronto vas a poder participar en una de nuestras travesías temáticas a bordo de esta belleza histórica: el SANTA MARÍA MANUELA, una espectacular goleta de 4 mástiles y 67,4 metros de eslora, construida en 1937. Navegaremos por las Islas Canarias, visitando lugares únicos y de gran belleza, para hablar y aprender con nuestros expertos de Historia, de Humanismo y de las grandes Expediciones Científicas de la Monarquía Hispánica. Será este próximo diciembre de 2025, del 6 al 13 y en breve os daremos más detalles… ¡resérvate las fechas!

Oceanosophia - Radio“Pensamiento Crítico: Educar para Pensar”Donde no existe la duda no puede haber preguntas; sin pregu...
24/03/2025

Oceanosophia - Radio

“Pensamiento Crítico: Educar para Pensar”Donde no existe la duda no puede haber preguntas; sin preguntas no hay respuestas; sin respuestas no puede haber aprendizaje. El Pensamiento Crítico es imprescindible para que el Ser Humano pueda evolucionar, de ahí la necesidad de educar y formar para que las Personas aprendan y sientan la necesidad de pensar de forma crítica.

Invitados:
Josep María Francás, biólogo, docente y articulista. Autor del blog www.noentiendonada.es y colaborador habitual de El Toro TV. Ha sido también político, en una época en donde serlo era todavía un título que uno podía llevar con orgullo.

Fernando López-Mirones, biólogo, zoólogo, escritor, documentalista y divulgador científico. Ha trabajado en más de 120 documentales internacionales de historia natural y antropología.

https://go.ivoox.com/rf/134768638



Los Mares de la Monarquía Hispánica: De Hombres y Navíos. Episodio de Oceanosophia radio, dedicado a las flotas y las ar...
10/03/2025

Los Mares de la Monarquía Hispánica: De Hombres y Navíos. Episodio de Oceanosophia radio, dedicado a las flotas y las armadas españolas de los siglos XVI al XVIII, a “los hombres de mar” y la vida a bordo, a las características de los barcos y cómo se organizaban. Y también a uno de nuestros más grandes marinos: Álvaro de Bazán. Invitados: Magdalena de Pazzis Pi Corrales, historiadora, catedrática de Historia Moderna, escritora y especialista en la historia naval y militar de España en los siglos XVI a XVIII. Martín Hernández-Palacios , abogado y profesor universitario de derecho internacional, director del programa de liderazgo femenino de la Cámara de Comercio de Madrid. Autor del ensayo “Álvaro de Bazán, el Mejor Marino de Felipe II”.

https://go.ivoox.com/rf/134275873

¡Suscríbete al podcast de Oceanosophia en iVoox y Spotify!

Ya puedes escuchar nuestro último episodio de radio, realizado desde la Patagonia, en Sierra Baguales (Chile), para habl...
01/03/2025

Ya puedes escuchar nuestro último episodio de radio, realizado desde la Patagonia, en Sierra Baguales (Chile), para hablar de uno de los parajes naturales más espectaculares del planeta, de la navegación en la Región de Magallanes y de baguales, algunos de los últimos caballos salvajes que quedan en el mundo.

Invitados:
Alicia Rivero Álvarez: empresaria magallánica, apasionada por los caballos Baguales -salvajes-. Es dueña de la Estancia 3R, dedicada a la preservación del caballo autóctono y también a ofrecer alojamiento en la Sierra Baguales, muy próxima al Parque Nacional de Las Torres del Paine.
Cristian Villablanca Tapia: documentalista y navegante, actualmente dedicado a las navegaciones culturales y científicas por la Región Magallánica, a bordo de su propio barco, el KIPA TARA.

OCEANOSOPHIA es un programa dedicado a la divulgación de la Cultura, la Ciencia y los Valores Humanos, basado en nuestras travesías temáticas a bordo de barcos históricos o singulares.

Desde la Patagonia: De Barcos y Baguales

https://go.ivoox.com/rf/140802095

Escucha y descarga los episodios de OCEANOSOPHIA gratis. Presentado y dirigido por Alberto de Zunzunegui Balbín. Emitido el 28/02/25 Episodio realizado desde la Patagonia, en Sierra Baguales (Chile), para...

Recuerda que puedes escuchar todos los programas de   en Radio Libertad y también en nuestro podcast en iVoox y Spotify....
23/01/2025

Recuerda que puedes escuchar todos los programas de en Radio Libertad y también en nuestro podcast en iVoox y Spotify. Hablamos de … y también de nuestras travesías⛵️⚓️⚓️ 🙂. ¡Suscríbete!

Oceanosophia, la aventura del conocimiento y del viaje interior a través del mar, dirigido y presentado por Alberto de Zunzunegui.

Ya está abierta la inscripción para nuestra segunda travesía de este año en el Círculo Polar, que nos llevará del mítico...
22/01/2025

Ya está abierta la inscripción para nuestra segunda travesía de este año en el Círculo Polar, que nos llevará del mítico Cabo Norte hasta Tromso, en un apasionante recorrido por los fiordos de Noruega y el Océano Ártico. La travesía estará dedicada en este caso a la zoología, la antropología, las tradiciones y la mitología del : "El Espíritu del Oso: de Auroras Boreales y Mitos Ancestrales", con Fernando López Mirones y Alberto Donaire.



Alberto De Zunzunegui Balbín Jorge Cervera Garrido

https://oceanosophia.com/2025-2/artico-ii-2025-el-espiritu-del-oso/

“Literatura para Navegar, Aprender y Soñar”, magnífica tertulia para hablar de libros con el historiador y antropólogo Á...
18/01/2025

“Literatura para Navegar, Aprender y Soñar”, magnífica tertulia para hablar de libros con el historiador y antropólogo Ángel Barral y con Juan Melgar, propietario de Robinson, la librería náutica de referencia en España.

Librería Náutica Robinson - Maritime Bookstore Alberto De Zunzunegui Balbín


⛵️⚓️

Escucha y descarga los episodios de OCEANOSOPHIA gratis. Presentado y dirigido por Alberto de Zunzunegui Balbín. Emitido el 17/01/25 Episodio dedicado a los libros relacionados con el mar, contemplados desde...

El programa de ayer, realizado en Badajoz, con Jose Trejo y Javier Cacho, para hablar de la expedición "Mar de Hielo 202...
04/01/2025

El programa de ayer, realizado en Badajoz, con Jose Trejo y Javier Cacho, para hablar de la expedición "Mar de Hielo 2025": un complicado y espectacular recorrido de 800 kilómetros por el , caminando sobre el mar helado y siguiendo la ruta de Amundsen, en su mítico cruce del Paso del Noroeste.

Nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación CB por su hospitalidad y por acogernos en sus magníficas instalaciones. Y también darle la enhorabuena a José Trejo y a todo el equipo de la expedición, por el proyecto, por atreverse a soñar sus sueños y por todo el empeño y el esfuerzo que hay puesto en ello.



Sociedad Geográfica Española

Escucha y descarga los episodios de OCEANOSOPHIA gratis. Presentado y dirigido por Alberto de Zunzunegui Balbín. Emitido el 03/01/25 Episodio realizado en Badajoz, dedicado a la expedición "MAR DE HIELO",...

Roald Amundsen (1872-1928) fue un explorador polar noruego, considerado uno de los más grandes de la historia debido a s...
02/01/2025

Roald Amundsen (1872-1928) fue un explorador polar noruego, considerado uno de los más grandes de la historia debido a sus exitosas expediciones en el Ártico y la Antártida. Amundsen es célebre por haber sido el primero en llegar al Polo Sur. En 1910, lanzó una expedición que logró llegar al Polo Sur en diciembre de 1911, venciendo a la expedición británica de Robert Falcon Scott, que llegó poco después, en 1912. El éxito de Amundsen se debió a su preparación, el uso de trineos y perros de trineo, y las tácticas adaptadas del norte de Europa. Otro de sus logros más importantes fue ser el primero en realizar un viaje completo a través del Paso del Noroeste entre 1903 y 1906, una ruta polar que conecta el Atlántico con el Pacífico a través del Ártico canadiense. Esta hazaña fue un hito, ya que el paso había sido un desafío para los exploradores durante siglos debido a las dificultades del hielo y el clima extremo. Amundsen era conocido por su meticulosa preparación y su capacidad para adaptarse a las condiciones extremas. A diferencia de otros exploradores, Amundsen usaba recursos probados, como los perros de trineo, lo que le dio ventajas decisivas en sus expediciones. Además, prefería equipos pequeños y eficientes, manteniendo un enfoque práctico y pragmático, sin buscar gestos heroicos innecesarios. Sus hazañas, especialmente la llegada al Polo Sur, lo han colocado como un ícono de la exploración polar.


Por una muy feliz Navidad y por todos esos magníficos compañeros de travesía, que son los que dan sentido a lo que hacem...
25/12/2024

Por una muy feliz Navidad y por todos esos magníficos compañeros de travesía, que son los que dan sentido a lo que hacemos🥂. Que la paz y el amor sean la luz que guíe ahora y siempre nuestras vidas.


“Del Silencio de la Navidad”: https://go.ivoox.com/rf/137107697

Ya puedes escuchar nuestro programa de radio desde el   a bordo del tallship Antigua, grabado durante nuestra travesía “...
30/10/2024

Ya puedes escuchar nuestro programa de radio desde el a bordo del tallship Antigua, grabado durante nuestra travesía “Ártico: la Vida al Límite”, con Javier Cacho, David Nácher del Oceanogràfic València y Federico Acaso. Hablamos de los paisajes y la belleza del Ártico, de ballenas y orcas y de .

Tiempo de Viajar Jorge Cervera Garrido


Escucha y descarga los episodios de OCEANOSOPHIA gratis. Presentado y dirigido por Alberto de Zunzunegui Balbín. Emitido el 25/10/24 En directo desde el Ártico, en la isla de Skjervoya (Noruega) y a bordo...

La Isla de Cacho tendrá un sello de Correos, un bonito y merecido reconocimiento al científico español Javier Cacho. En ...
07/10/2024

La Isla de Cacho tendrá un sello de Correos, un bonito y merecido reconocimiento al científico español Javier Cacho. En su honor y en base a su carrera y méritos en las diferentes campañas antárticas, en 2020, el Scientific Commitee on Anctartic Research, dio nombre a una isla de la Antártida recién descubierta. ¡Enhorabuena, querido Javier! Sin duda lo mereces y también es un orgullo para nosotros.



Tiempo de Viajar Jorge Cervera Garrido Oceanogràfic València

https://filatelia.correos.es/es/es/rincon-correos/filatelia/productos/sellos/espana/2024/islacacho

Ya puedes escuchar nuestro último programa “Patagonia: Historia, Naturaleza y Revelación”, con el historiador y antropól...
05/10/2024

Ya puedes escuchar nuestro último programa “Patagonia: Historia, Naturaleza y Revelación”, con el historiador y antropólogo Ángel Barral, Enrique de Zunzunegui, experto en caballos y Alberto De Zunzunegui Balbín, director de




go.ivoox.com/rf/134518495

En el programa de hoy de   hablaremos de la  . Será con el historiador y antropólogo Ángel Barral y con el Amansador de ...
04/10/2024

En el programa de hoy de hablaremos de la . Será con el historiador y antropólogo Ángel Barral y con el Amansador de Caballos Enrique de Zunzunegui. Será esta tarde en Radio Libertad, a partir de las 18,00h. ¡No te lo pierdas!



Descubre la web de Radio Libertad y disfruta de las emisiones en directo, mejores momentos y entrevistas exclusivas de la cadena.

Ya puedes escuchar nuestro último programa: “Los Mares de la Monarquía Hispánica: de Hombres y Navíos”. Una apasionante ...
28/09/2024

Ya puedes escuchar nuestro último programa: “Los Mares de la Monarquía Hispánica: de Hombres y Navíos”. Una apasionante tertulia sobre barcos y la vida a bordo durante los s. XVI a XVIII, con Magdalena de Pazzis Pi Corrales y Martín Hernández-Palacios.



go.ivoox.com/rf/134275873

Dirección

Parma 34
Madrid
28034

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oceanosophia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Oceanosophia:

Compartir