08/10/2024
CONTROLES FRONTERIZOS TERRESTRES EN ALEMANIA.
Recientemente, Alemania ha implementado controles fronterizos más estrictos en todas sus fronteras terrestres, una medida que ha generado preocupación sobre el futuro del espacio Schengen y la unidad de la Unión Europea. Estos controles, que comenzaron el 16 de septiembre de 2024, tienen como objetivo reducir la migración irregular y mejorar la seguridad interna.
La decisión de Alemania ha sido motivada por razones políticas y de seguridad, especialmente tras el aumento de la migración y los recientes incidentes de terrorismo. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por otros países de la UE y expertos, quienes argumentan que podría dañar la libre circulación y el mercado interior europeo.
La Comisión Europea ha recordado a Alemania que la reintroducción de controles fronterizos debe ser una medida necesaria y proporcional, y solo como último recurso en caso de amenaza al orden público o la seguridad nacional.
Espacio Schengen
El espacio Schengen es una zona de libre circulación que abarca 29 países europeos, permitiendo a más de 400 millones de personas viajar sin pasar por controles fronterizos internos. Este espacio fue creado en 1985 con el Acuerdo de Schengen y comenzó a funcionar en 1995.
Fuente principal: eleconomista
Características principales del espacio Schengen:
Libre circulación: No hay controles fronterizos entre los países miembros, lo que facilita el tránsito de personas y mercancías.
Controles fronterizos externos: Los países miembros han establecido controles comunes en las fronteras exteriores para garantizar la seguridad.
Política común de visados: Los países del espacio Schengen comparten una política de visados para los ciudadanos de terceros países.