Hispanofilia

Hispanofilia Actividades y viajes culturales para saborear lo mejor de nuestra cultura

Nuestra vocación es la difusión de la cultura, la lengua y el patrimonio de España, a través de rutas culturales, excursiones, actividades y lecturas relacionadas con el universo hispánico.

¡PLAZAS DISPONIBLES! EN TIERRAS DE LA DAMA: ALICANTE ENTRE ÍBEROS Y ROMANOS.Miércoles, 4 de agosto de 1897...El silencio...
16/12/2024

¡PLAZAS DISPONIBLES! EN TIERRAS DE LA DAMA: ALICANTE ENTRE ÍBEROS Y ROMANOS.

Miércoles, 4 de agosto de 1897...

El silencio, solo interrumpido por el canto de las chicharras, reina en la finca de La Alcudia. Los jornaleros, antes de seguir con su faena bajo el pesado sol ilicitano, aprovechan los últimos minutos del descanso matutino para cobijarse bajo la poca sombra del paraje, rehidratarse y fumar un cigarro. La aparente calma de la pausa se ve interrumpida por las voces de un joven que, lejos de descansar, y quién sabe si jugando o trabajando, golpeaba un bancal con su azadón.

Uno de esos golpes se topó con una piedra que no era una cualquiera, de esas que arrojaban a los majanos de la finca. Esta piedra tenía forma: estaba esculpida. Al extraerla, el joven pudo contemplar el rostro de aquella figura, un rostro que, como dijo casi un siglo después Dalí tenía “la gloria de una reina y posee el atractivo de un ángel con la fuerza de una amazona.”
El azadón de Manuel Campello había despertado a la Dama de Elche de su letargo de más de dos mil (?) años.
El resto es historia.

O, mejor dicho, historias, porque los testimonios del hallazgo se multiplican, convergen y divergen, se reafirman y se contradicen, omiten y añaden escenas y personajes. Al final, se duda absolutamente de todo: ¿Dónde apareció la Dama exactamente? ¿Fue por la mañana o por la tarde? ¿Cuántos años tenía su descubridor? ¿Qué rodeaba a la Dama cuando fue hallada?
No son pocos los investigadores que, con métodos casi detectivescos, intentan atar los muchos cabos sueltos de todas estas historias para descubrir cómo acontecieron los hechos y acercarnos un poco más a la escultura íbera más famosa de todas: la Dama de Elche.

De todos estos testimonios, enigmas y perspectivas hablaremos en nuestro viaje EN TIERRAS DE LA DAMA: ALICANTE ENTRE ÍBEROS Y ROMANOS (6-9 de marzo de 2025), para el que todavía quedan algunas plazas disponibles.
¡Ah! Y también hablaremos de por qué en la foto (2021) la réplica de la escultura está fuera de su templete, el monumento que marca uno de los posibles lugares de hallazgo. Tiene que ver con las ultimísimas excavaciones en La Alcudia, excavaciones que nos han permitido acercarnos a la Alcudia ibérica, aquella que vio a la Dama en todo su esplendor...

¡NO TE LO PIERDAS: ENTRA NUESTRA WEB Y RESERVA TU PLAZA!
https://pausanias.es/.../en-tierras-de-la-dama-alicante...

Planazo para una mañana de domingo de diciembre en Madrid:     e  .  Abrigaos y no os lo perdáis!!Y si te pilla lejos o ...
14/12/2024

Planazo para una mañana de domingo de diciembre en Madrid: e . Abrigaos y no os lo perdáis!!

Y si te pilla lejos o con la agenda llena, apunta "Loca" de Pedro Güido en tu carta a los Reyes Magos!!

Mañana, 15 diciembre a las 12:30h en el Teatro Umbral de la Primavera (Lavapiés) con Pedro Güido



Aquí nadie se salva de la vuelta al cole, y nosotros también estamos de regreso ☺️¿Os acordáis cuando volvíais a clase t...
18/09/2024

Aquí nadie se salva de la vuelta al cole, y nosotros también estamos de regreso ☺️

¿Os acordáis cuando volvíais a clase tras un maravilloso verano? Una sensación agridulce, por dejar atrás ese verano lleno de luz, color, libertad y diversión... pero con un curso por delante lleno de curiosidad y emoción por las nuevas experiencias y aprendizajes que se avecinaban, las amistades por reencontrar y otras por conocer, los nuevos retos por superar...

Así nos sentimos también nosotros desde Hispanofilia, llenos de ganas y emoción por empezar un curso nuevo, donde divulgar nuestra pasión por la cultura española y compartir la cultura en grupo por Madrid y otros lugares aledaños...

Con un cuadro maravilloso de nuestro querido Goya con la Pradera de San Isidro como escenario y el horizonte madrileño surcando el cielo, ¡bienvenidos al nuevo curso!


̃ola






Hispania antes de Hispania
20/06/2024

Hispania antes de Hispania

Mientras tanto, no muy lejos de Madrid...
16/06/2024

Mientras tanto, no muy lejos de Madrid...

"Fuente de vida" son estas rutas culturales entre amigos. De nuevo un paseo ilustrado por el Parque del Retiro, un lugar...
14/06/2024

"Fuente de vida" son estas rutas culturales entre amigos.

De nuevo un paseo ilustrado por el Parque del Retiro, un lugar donde se han vivido tantos acontecimientos históricos y donde la Naturaleza y el Arte nos transportan a revivirlos como experiencia tan irrepetible... ¡que pronto la repetiremos!



No te la pierdas!Será una conferencia fabulosa, con Blanca Pons Sorolla.
12/06/2024

No te la pierdas!

Será una conferencia fabulosa, con Blanca Pons Sorolla.

Conferencia "Joaquín Sorolla. Su proyección internacional" de Blanca Pons-Sorolla bisnieta del pintor y responsable del catálogo razonado de su obra.
🗓Jueves 13 de junio
⏰18:30 horas
📍Sala María Goyri de la

Orígenes...
11/06/2024

Orígenes...

Aquí nos podéis ver a las puertas de una ciudad cuyo nombre ha sido borrado por la Historia (y que denominamos "Coimbra del Barranco Ancho").

Aquí despedimos nuestro fin de semana en tierras de los príncipes del sureste, la primera edición del VIAJE A LA MURCIA IBÉRICA, guiados por nuestro arqueólogo especialista en el Mundo Ibérico, el doctor Jesus Robles Moreno.

Ha sido un viaje corto, pero intenso. Plagado de sorpresas.

Hemos paseado por antiguos poblados, cementerios y santuarios.

Hemos conversado con auténticos maestros de la Arqueología Íbera y con los maestros de nuestros maestros…

Hemos leído viejas inscripciones, cuyo significado ya nadie puede desentrañar.

Nos hemos maravillado ante auténticas obras de arte en piedra, bronce y cerámica, recibiendo el legado de la antigüedad peninsular.

Esta inmersión ibérica nos ha permitido conocer un poco mejor a los "Príncipes del Sudeste", aquellos íberos que hace 2.500 años poblaron el Valle del Río Segura.

Y junto a ellos, a todos los pueblos mediterráneos que entraron en contacto con aquellos lejanos pobladores de la Península: griegos, cartagineses, itálicos y romanos...

Los otros pueblos que, alguna vez, en otro tiempo, atravesaron las puertas de Coimbra del Barranco Ancho y de otros tantos poblados cercanos que hemos tenido la suerte de descubrir en este , que no podremos olvidar quienes hemos tenido la suerte de enrolarnos en él.

Una aventura que nos deja sedientos de nuevas aventuras por LA VIEJA IBERIA.

Así que ¡atento si quieres apuntarte a las siguientes!
https://www.pausanias.com/es/pausanias-detalle-del-viaje/eventodetalle/389/

́a

¡¡Se acerca la fecha de nuestra Ruta II por el Parque del Retiro!!Como comentábamos en abril, la ciudad de Madrid cuenta...
08/06/2024

¡¡Se acerca la fecha de nuestra Ruta II por el Parque del Retiro!!

Como comentábamos en abril, la ciudad de Madrid cuenta ya con un patrimonio mundial desde hace 3 años tras la declaración, el pasado 25 de julio de 2021, de El Paisaje de la Luz como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. 🏛🏛

Y fue por ello por lo que nos propusimos ofrecer un ciclo de rutas culturales relacionadas con este reconocimiento internacional, de forma que podamos conocer mejor la historia que nos muestra este maravilloso entorno, que nos ha llevado a este importante hito cultural, no sólo para conocer más y mejor, sino también para poder saborearlo y cuidarlo como merece.🚶🏽‍♀️🚶🏻

De inicio nos planteamos conocer mejor los casi 5 siglos de historia y lo mucho que tienen que contarnos las 120 hectáreas del Parque de El Retiro, una de las unidades más importantes que integran este Paisaje de la Luz. 📸📸 Así que decidimos disfrutar con calma de lo que nos ofrece este maravilloso lugar con 2 paseos guiados:

➡️ RUTA I: PALACIO DEL BUEN RETIRO. Del complejo palaciego real al reservado de Fernando VII.
(para quienes no pudistéis acompañarnos, convocaremos nuevas fechas)

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

➡️ RUTA II: EL PARQUE DE MADRID. Del proyecto ilustrado de Carlos III a nuestros días.

¡La que hoy nos ocupa!

Convocada para la próxima semana: 📆 Jueves 13 de junio 2024 a las 10:30h

Precio 12€ y duración de 2h aproximadamente

Para la comodidad de la experiencia, como en todas nuestras actividades, los grupos serán reducidos.

🎟 ¡RESERVA YA TU PLAZA! ➡️ 609 15 31 13

¡¡Y corre la voz!!



̃ola



Maravillas de las   por Madrid
09/05/2024

Maravillas de las por Madrid

Una visita enriquecedora y emotiva a la maravillosa casa de la familia Menéndez Pidal-Goyri organizada por la Fundación ...
06/05/2024

Una visita enriquecedora y emotiva a la maravillosa casa de la familia Menéndez Pidal-Goyri organizada por la Fundación Ramón Menéndez Pidal.

Un legado que sigue vivo gracias al empeño de su misión; y que, sin duda, toda persona sensible a la cultura debería conocer y ayudar a conservar.

Seguiremos con gran placer toda la labor que llevan a cabo.

No dudéis en adentraros en su web y seguir su perfil: Filología, Historia, Pedagogía y amor por la cultura bajo un mismo techo.

GRACIAS 📖🩵🖋👩‍🏫

Hay en Madrid un edificio espectacular, de principios del siglo XX, firmado por el arquitecto Francisco Javier de Luque....
03/05/2024

Hay en Madrid un edificio espectacular, de principios del siglo XX, firmado por el arquitecto Francisco Javier de Luque.

Dentro nos espera la brillante historia de la geología, la minería, la paleontología, y un montón de curiosidades para los amantes de las piedras preciosas...

Hoy hemos podido disfrutar aún más de todo ello gracias a la mejor guía posible: una geóloga voluntaria del museo llamada Sol.

Desde aquí tenemos que agradecer su saber, su simpatía y su labor.

¡¡Ha sido un verdadero lujo descubrirlo de su mano!!



¿Te quedas este puente en Madrid? ¿Vienes de visita? 📅📸🙃🎟 No te pierdas una oportunidad única de conocer uno de los muse...
30/04/2024

¿Te quedas este puente en Madrid? ¿Vienes de visita? 📅📸

🙃🎟 No te pierdas una oportunidad única de conocer uno de los museos más deslumbrantes de la ciudad, el Museo Geominero.

🏛 Ubicado en un edificio monumental de estilo ecléctico que deja boquiabiertos a sus visitantes, y sobre el que también aprenderemos algunas curiosidades, alberga 150 años de investigaciones geológicas, mineras y paleontológicas. 💎⛏

Una visita guiada a través de las importantes colecciones de minerales, rocas y fósiles procedentes de todas las regiones españolas y de antiguos territorios coloniales, así como de importantes yacimientos de otros lugares del mundo. 🌎🌋

VISITA APTA PARA TODO TIPO DE PÚBLICO Y GRATUITA, POR CORTESÍA DEL Museo Geominero.

¡¡PLAZAS LIMITADAS!! ¡¡RESERVA YA!!





Canciones de nuestra memoria, Historia con mayúscula, y también historias del vivir que tejen un paisaje Queremos hacer ...
26/04/2024

Canciones de nuestra memoria,
Historia con mayúscula, y también historias del vivir que tejen un paisaje

Queremos hacer que nos hablen la Naturaleza y el Patrimonio, con calma, con amenidad y con detalle.

Y con grupos así de majos todo resulta aún más delicioso!

Muchas gracias y nos vemos en la siguiente!!



A leer todo el mundo 🌍😃
23/04/2024

A leer todo el mundo 🌍😃


Dirección

Calle Concepcion Bahamonde 8
Madrid
28028

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hispanofilia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Hispanofilia:

Videos

Compartir