07/05/2020
Estimadas (futuras) familias. Sabemos que tenéis muchas dudas de cara a la inscripción de vuestros hijos en nuestro cole. Así que, en la medida de lo posible y teniendo en cuenta que este año está todo en el aire, vamos a intentar aportar algo de información. De paso, os animamos a que visitéis la web del AFA por si os es de ayuda:
Datos prácticos:
Somos Línea 1 aunque en dos cursos haya habido un desdoble de clases. No sabemos qué va a pasar este año y suponemos que dependerá del número de inscripciones.
Somos un cole no bilingüe: por eso se intenta incrementar el número de horas de inglés a través de las Extraescolares.
El punto de libre elección se da a quien ponga colegios públicos en las cinco primeras opciones de la inscripción.
Instalaciones:
Salón de Actos
Gimnasio: Allí los pequeños hacen psicomotricidad.
Comedor con cocina propia: El pasado curso se insonorizo la sala. Y en cuanto a los menús, destacar que la comisión de comedor es muy activa y está muy pendiente de su calidad.
Patio: Es pequeño, esto es así. Infantil y Primaria salen en distintos turnos.
Sobre 1de Infantil:
Semana de adaptación: El año pasado se hizo por turnos de niños en distintos horarios y pudieron estar los padres en el aula acompañándolo. Evidentemente, este año lo sabemos qué va a pasar.
Siesta: Después de comer. En hamacas en la propia clase.
Baños: No están en la clase sino en el pasillo de infantil.
Personal de apoyo: hay durante todo el día una monitora de apoyo (Lourdes, que es encantadora) que ayuda a la profesora para que los niños vayan al baño. Les cambian de ropa tanto si es p*s como c**a.
Metodología: No hay un proyecto anual sobre el que trabajen sino que cada trimestre se toca un (Japon, Roma, la época de los inventos…) basándose en los contenidos del libro de Edelvives Proyecto Nubaris. Pero tampoco se sigue dicho libro de forma estricta y depende de cada profesor su aplicación. Sí hacen fichas o "trabajo de mesa". Como también les leen cuentos, enseñan canciones y juegos populares, trabajan la lecto escritura, las emociones, la resolución de conflictos, etc.
Las clases: Las clases de infantil son amplias y luminosas, y las maestras tienen una gran sensibilidad por decorar las paredes de la clase con los trabajos de los niños, y murales con los contenidos que se van a aprender. Hay pizarra electrónica. Tienen diversos rincones, la zona de percheros, las zonas de materiales, los rincones de juegos: construcciones, libros, disfraces, cocina, etc...
La dinámica de cada día: Después de la entrada, los niños se ponen su bata (hay libertad para que cada uno la lleve decorada como quiera), y se sientan en el rincón de la clase donde se hace la asamblea. Allí 'pasan lista', ven quiénes no han venido, y tratan los temas del día. Después viene el rato de trabajar sobre el libro, luego el desayuno (comen fruta un par de días a la semana), luego patio, también hay un rato de juego en los distintos rincones de la clase, luego comedor (con siesta), y después actividades. Cada semana tienen música una vez por semana, inglés dos veces por semana, psicomotricidad y valores (o religión).
Fiestas y disfraces: Celebran Halloween, Navidad, Carnaval... Y siempre hay iniciativas desde el cole para hacer murales sobre la Paz, los Refugiados y otros temas de interés...
Actividades especiales: Las maestras están abiertas a las ideas de los papás es porque nosotros también vamos a clase a hacer alguna actividad. Por ejemplo, se han hecho sesión de ciencia infantil, el ruido y el silencio, danzas y caretas mahoríes, tahichí, danza contemporánea... en función de los contenidos que se hacen en el curso.
Actividades fuera del cole: Las maestras de infantil coordinan varias actividades anuales fuera del cole, y están abiertas a ideas de los padres y siempre pendientes a ofertas culturales gratuitas. Hacen salida a la granja, al teatro, además han hecho salidas al zoo, al Teatro Real (espectáculo de danza), van a ir al reina Sofía, hicieron un Taller Artísitico en la Quinta del Sordo, y así más cercano fueron al Mercado de la Cebada, a las Vistillas, al Huerto de la Cornisa.
Cada trimestre hay una reunión trimestral de clase donde nos cuentan cómo marcha todo. Además de tutorías personales.