Archivo Arkhé

Archivo Arkhé Centro de investigación y documentación en arte latinoamericano e historia LGBTI+.

El Archivo Arkhé es un archivo binacional, con sedes en Madrid (España) y Bogotá (Colombia), que nació el 23 de junio de 2016 para apoyar la adquisición, el rescate, la conservación y la puesta al servicio del corpus documental producido por los diversos agentes del campo del arte: artistas, críticos, curadores y coleccionistas, haciendo énfasis en las producciones periféricas. La institución, sin

ánimo de lucro, y que busca reunir los insumos intelectuales y documentales que permiten el análisis de las condiciones sociales de producción y recepción de la obra de arte, cuenta con dos grandes acervos: (1) "arte latinoamericano" y (2) "archivo queer". A su vez, el acervo de arte latinoamericano se divide en: (1) "vanguardia y redes intelectuales", (2) "viajeros, territorio y paisaje" y (3) "arte colombiano".

Entre 1940 y 1960, el fotógrafo estadounidense Charles “Teenie” Harris (1908-1998) documentó fotográficamente la vida de...
15/02/2025

Entre 1940 y 1960, el fotógrafo estadounidense Charles “Teenie” Harris (1908-1998) documentó fotográficamente la vida de las personas trans y tr****tis de origen afroamericano en la ciudad de Pittsburgh (Estados Unidos). El Archivo Arkhé acaba de incorporar un inusual conjunto de medio centenar de estas fotografías que dan cuenta del submundo q***r estadounidense en una época de fuerte represión policial y social motivada por consideraciones de género, raza y clase. Una buena parte del archivo de Harris se conserva en el Carnegie Museum of Art y es una fortuna conocer su trabajo en este lado del Océano, el que expondremos en 2025.

Y aprovechamos para anunciarles que reabriremos con una nueva exposición el próximo 27 de febrero. Ya les daremos más detalles. 🤗

15/11/2024

La cuarta y última jornada del Encuentro Iberoamericano de Archivos LGTBI+. En directo. :-)

14/11/2024

Nuestra tercera sesión del Encuentro Iberoamericano de Archivos, aquí en directo :-)

13/11/2024

La presentación de hoy en directo :-)

Gente: me complace anunciarles este Encuentro Iberoamericano de Archivos LGTBI+, que hemos organizado en llave con la Ag...
12/11/2024

Gente: me complace anunciarles este Encuentro Iberoamericano de Archivos LGTBI+, que hemos organizado en llave con la Agencia Española de Cooperación Internacional y que iniciará esta tarde, a las 18:00 hs (hora de Madrid). Por ahí nos vemos, la programación está de lujo ❤️

Para celebrar el 5to aniversario del proyecto Armarios Abiertos, la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española...
08/11/2024

Para celebrar el 5to aniversario del proyecto Armarios Abiertos, la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española () junto al de Madrid, han organizado el ‘Encuentro Iberoamericano de Archivos LGBTIQ+: Nuevas cartografías y redes de colaboración’.
Este propone una nutrida agenda de conferencias virtuales que llevaremos a cabo los días 12, 13, 14 y 15 de noviembre.

Más información en la bio 😊

Programación:

Martes 12 de noviembre || La institucionalidad publica: entre el canon heterosexual y el desafío sexodisidente

• Miércoles 13 de noviembre || La iniciativa privada en la gestión de archivos LGTBI+: experiencias y retos

•Jueves 14 de noviembre || La iniciativa privada en la gestión de archivos LGTBI+: experiencias y retos

• Viernes 15 de noviembre || Exhibir el archivo: experiencias curatoriales y artísticas alrededor del
documento sexodisidente

Nos vemos! 👋

Una buena nueva: con apoyo de AECID y en el marco de su programa Armarios Abiertos, hemos organizado el ciclo de cine Tr...
15/08/2024

Una buena nueva: con apoyo de AECID y en el marco de su programa Armarios Abiertos, hemos organizado el ciclo de cine Transcinema, que se presentará durante este semestre en algunos de los centros culturales de España en distintos países latinoamericanos. Transcinema proyectará algunas de las primeras películas latinoamericanas (de ficción y no ficción) que abordan las disidencias sexuales y, enfáticamente, las vidas trans y tr****tis en el continente, esto, desde los años 70. Próximamente, el centro cultural de San Salvador iniciará el ciclo con dos piezas muy poco vistas, aunque fundamentales para las disidencias sexuales en Venezuela: ‘Trans’, dirigida por Manuel Herreros, y ‘Entendido’s’, dirigida por Rodolfo Graziano y Édgar Carrasco. Les esperamos en las presentaciones. Por último, valga anotar que este ciclo se conecta con nuestra exposición actual, ‘Furor Travesti’, abierta en nuestro espacio de Madrid hasta el mes de septiembre (no cerraremos en vacaciones: agosto es nuestro nuevo junio 😬) y que contó con el apoyo de (Colombia). ❤️


Felices con esta reseña de nuestra última exposición, ‘Memoria y residuo: David Lozano’ ❤️
25/07/2024

Felices con esta reseña de nuestra última exposición, ‘Memoria y residuo: David Lozano’ ❤️

23/07/2024

❤️

Muy felices con la visita del Ministro de Cultura de Colombia, Juan David Correa, al  , y conversación con la diáspora c...
22/07/2024

Muy felices con la visita del Ministro de Cultura de Colombia, Juan David Correa, al , y conversación con la diáspora cultural colombiana en . Casi un centenar de personas acompañaron el encuentro, esto, en el marco de las exposiciones ‘Furor tr****ti’ y ‘Memoria y residuo’, ambas con el amoroso apoyo de ❤️

Con estas fotografías tomadas por el artista mexicano Armando Cristeto en la segunda Marcha del Orgullo (1980) de México...
28/06/2024

Con estas fotografías tomadas por el artista mexicano Armando Cristeto en la segunda Marcha del Orgullo (1980) de México D.F, queremos desearles un feliz Día Internacional del Orgullo, e invitarles, este martes 2 de julio a las 19:00 hs, a la inauguración de nuestras exposiciones ‘Memoria y residuo: David Lozano’ y ‘Furor tr****ti: estrategias de autorrepresentación disidente’, ambas en Archivo Arkhé (Calle del Doctor Fourquet 18, planta baja, en Madrid). Les esperamos ❤️

El 2 de julio a las 19:00 hs tendremos la inauguración de estas dos exposiciones en Archivo Arkhé. Ahí nos vemos ❤️
19/06/2024

El 2 de julio a las 19:00 hs tendremos la inauguración de estas dos exposiciones en Archivo Arkhé. Ahí nos vemos ❤️

Como sabrán, nos hemos tomado un receso de tres meses. Cuando llegamos a Madrid, lo hicimos con una asignatura pendiente...
13/06/2024

Como sabrán, nos hemos tomado un receso de tres meses. Cuando llegamos a Madrid, lo hicimos con una asignatura pendiente: nuestro llamado “fondo acumulado”, es decir, más de un centenar de cajas sin identificar que incluían un cúmulo de manuscritos, fotografías, catálogos, folletos y revistas de distintas procedencias, muchos adquiridos uno a uno, y que se acumulaban conforme llegaban a Arkhé. Este cúmulo era una suerte de fantasma que parasitaba al resto del archivo, un ente paralelo que crecía en un par de bodegas. En este receso hemos decidido, por primera vez, organizar este material, darle cuerpo a este fantasma, al tiempo que avanzamos en la catalogación y digitalización de los fondos del Archivo Q***r (nuestros practicantes han digitalizado y descrito profundamente unos 600 manuscritos). Gracias al “fondo acumulado”, Arkhé ha crecido hasta los cerca de 100 mil ítems, especialmente desde los años 20 hasta hoy. Dicho esto, aprovechamos para anunciarles que reabriremos el próximo 26 de junio, en la antesala del Orgullo, con dos exposiciones maravillosas: ‘Furor tr****ti: estrategias de autorrepresentación disidente (álbumes, scrapbooks y collages)” y “Memoria y residuo: David Lozano” (nuestra primera exposición individual), ambas con el apoyo amoroso del Ministerio de Cultura de Colombia. Pronto les tendremos más noticias. :-)

En las fotos:

1. ‘Macho Tips’, quizá la primera revista gay mexicana con carácter comercial (no activista).
2. ‘Barazoku’, la primera revista gay del Japón.
3. Publicaciones LGBTI+ de República Checa anteriores a 1945 y ‘Masok’, la primera revista gay de Hungría.
4. Publicaciones LGBTI+ de Inglaterra, Escocia, Irlanda y Nueva Zelanda de los años 70 y 80, incluida la célebre primera edición del manifiesto del Gay Liberation Front (1971) de Londres.
5. Cintas de video españolas de los años 70 y 90.
6. Fotografía de transformista en Indonesia, de 1924 aproximadamente.
7. Disco de Musmé, la célebre transformista cubana, editado en Nueva York a principios de los 70 por un bar gay de la Gran Manzana.
8 y 9. Publicaciones periódicas del Archivo de Arte Latinomericano, incluyendo algunas bellezas del arte correo y revistas políticas.

Mañana :-)
15/04/2024

Mañana :-)

🏳️‍⚧️

Mañana, martes, 16 de abril, a las 14h30 (hora Quito) realizamos un diálogo virtual para conocer los procesos de construcción de las memorias y archivos + de Argentina, España y Ecuador. Les invitamos a participar en este espacio que reflexiona sobre la importancia de la preservación de los archivos para la construcción de memoria(s) colectiva(s).

Martes, 16 de abril del 2024
🕙 14h30
Participan:
🇦🇷 Maria Belen Correa, activista argentina, integrante del Archivo De La Memoria Trans
🇪🇸 Pedro Felipe Hinestrosa Díaz del Castillo, fundador y director del Archivo Arkhé
🇪🇨 Purita Valentina Pelayo, activista trans, escritora, fotógrafa e integrante del proyecto Archivo Memorias Diversas.
🇪🇨 Fabo Ceferino, cinéfilo y productor audiovisual, integrante del proyecto Archivo Memorias Diversas.

Modera: Ximena Troya, fotógrafa ecuatoriana y curadora de la exposición Memorias Diversas que se presenta hasta el 20 de abril en el Centro Cultural Metropolitano Quito
📍 Transmisión por Facebook Live de Fotógrafos Ecuatorianos



Algunas de las bellezas en venta en Arkheion: (1) revista madrileña ilustrada por Sonia Delaunay (‘Perfiles’, de 1920, n...
07/03/2024

Algunas de las bellezas en venta en Arkheion: (1) revista madrileña ilustrada por Sonia Delaunay (‘Perfiles’, de 1920, número único); (2) publicaciones del chileno Carlos Altamirano; (3) una colaboración entre William Borroughs y Keith Haring; (4) libro ilustrado por el argentino León Ferrari; (5) fotolibro por Dorothy Iannone; (6) obra gráfica por Urs Lüthi; (7) retrato a lápiz de Federico García Lorca por Vásquez Díaz; (8) libro ilustrado por Ulises Carrión; (9) catálogo original (con los insertos) de los encuentros de Pamplona; (10) los libros de Tonini Editore. ❤️

Calentando motores para la inauguración de Arkheion,  esta noche a las 19:00 hs, en  ❤️
05/03/2024

Calentando motores para la inauguración de Arkheion, esta noche a las 19:00 hs, en ❤️

Gente: nos vemos mañana a las 19:00 hs en la inauguración de Arkheion, nuestra primera feria independiente del libro de ...
04/03/2024

Gente: nos vemos mañana a las 19:00 hs en la inauguración de Arkheion, nuestra primera feria independiente del libro de artista y de colección, en Archivo Arkhé, calle del doctor Fourquet 18, planta baja. Les esperamos 👌

Gente de los libros: les invitamos, en el mes de marzo, a la primera versión de Arkheion: Art Book Fair, una pequeña fer...
14/02/2024

Gente de los libros: les invitamos, en el mes de marzo, a la primera versión de Arkheion: Art Book Fair, una pequeña feria independiente, con carácter comercial, de la que harán parte diez librerías y editoriales europeas con una variada oferta de libros ilustrados, de artista, raros y antiguos, además de efímeros, documentación, catálogos y publicaciones de vanguardia, en medio de un largo etcétera. El horario será de martes a viernes de 16:00 a 21:00 hs y el sábado de 11:00 a 21:00 hs en el espacio habitual del Archivo Arkhé. La feria contará con varios performances del artista italiano Jacopo Benassi (ya les anunciaremos el calendario de presentaciones). Salven la fecha de la inauguración (el martes) y el evento. Y mientras tanto, hasta el 28 de febrero, nos vemos en nuestra exposición actual. ❤️

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 22:00
Martes 16:00 - 22:00
Miércoles 16:00 - 22:00
Jueves 16:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 22:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Archivo Arkhé publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Archivo Arkhé:

Compartir