Sociedad Geográfica Española

Sociedad Geográfica Española Únete al mundo de los viajes y la geografía, hazte socio/a de la Sociedad Geográfica Española.

La Sociedad Geográfica Española es una asociación sin ánimo de lucro que pretende llevar al ánimo de los españoles la recuperación de la historia española en el mundo, ampliar el conocimiento geográfico y social de los pueblos, propiciar el contacto humano y la comprensión hacia las distintas culturas y formas de vida y convertirse en el motor de proyectos viajeros que sirvan a la investigación, l

a ciencia y el arte, revitalizar la geografía y el viaje como descubrimiento personal, lúdico y subjetivo, con los medios y métodos del siglo XXI.

03/02/2025
El 24 de enero de 2025, la tormenta Éowyn golpeó Irlanda con una fuerza brutal, convirtiéndose en una de las más intensa...
31/01/2025

El 24 de enero de 2025, la tormenta Éowyn golpeó Irlanda con una fuerza brutal, convirtiéndose en una de las más intensas de los últimos años.

Impacto de la tormenta:
🏠 +725,000 hogares sin electricidad
✈️ Cierre de aeropuertos y oficinas
🚧 Interrupción del transporte
🌬️ Vientos récord de +180 km/h
🚨 Alerta roja: peligro por árboles caídos y escombros voladores

La imagen muestra los vientos en el océano Atlántico el 24 de enero a las 08:00 UTC, mientras la tormenta pasaba sobre Irlanda.

Los datos fueron generados por el Servicio Marino de Copernicus.

📡 Gracias a los datos abiertos de los satélites Sentinel de Copernicus los meteorólogos pueden monitorear estos eventos extremos y ayudar a reducir su impacto.

28/01/2025

Nos decía Paco Nadal la semana pasada, tuvimos la suerte de asistir a una reunión como las tantas que tendrían lugar en la edad heroica de la exploración de la Antártida, y también, del Polo Norte, como es el caso actual de nuestros expedicionarios.

👣❄️🧭

Jose Trejo, Francisco Mira Perez "Quitin" y Sechu López hablaron sobre la aventura que emprenderán próximamente en el archipiélago canadiense, siguiendo los pasos de numerosos exploradores históricos en su búsqueda del Paso del Noroeste. Mar de Hielo 2025

Leyendas expedicionarias actuales como Ramón Larramendi y Sebastián Álvaro aconsejaron y mostraron su apoyo a los aventureros en esta reunión organizada por la SGE y el Real Jardín Botánico.

👉🏻 Desde las redes sociales de la SGE iremos siguiendo la pista de esta ya épica hazaña.

👉 Ya disponible la entrevista que Radio Alicante Cadena SER realizó a Lola Escudero con motivo del ciclo de conferencias...
28/01/2025

👉 Ya disponible la entrevista que Radio Alicante Cadena SER realizó a Lola Escudero con motivo del ciclo de conferencias "El Arte de Viajar" que organiza la Universidad de Alicante del 23 de enero al 19 de febrero. 📅

La secretaria general de la Sociedad Geográfica Española participa en el ciclo “El arte de viajar” de la Universidad de Alicante | Cadena SER

Entre el 15 y el 18 de enero de 2025 se registró una fase eruptiva del volcán Kīlauea de Hawái, convirtiéndose en el cua...
24/01/2025

Entre el 15 y el 18 de enero de 2025 se registró una fase eruptiva del volcán Kīlauea de Hawái, convirtiéndose en el cuarto episodio desde el 23 de diciembre de 2024.

👉🏻 Ayer 23 de enero, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, publicaba esta imagen de la nueva erupción del volcán.

El Observatorio Volcánico de Hawái informó de que la erupción se limitó al cráter Halemaʻumaʻu dentro de la caldera de la cumbre del Kīlauea. La actividad incluyó fuentes episódicas, un fenómeno no observado en erupciones recientes.

La firma térmica de la lava enfriándose todavía era visible en esta imagen adquirida por uno de los satélites Copernicus Sentinel-2 el 21 de enero de 2025.
---------
Los satélites Copernicus Sentinel ofrecen información esencial sobre el estado de la actividad volcánica en todo el mundo, proporcionando a los investigadores y a las autoridades datos que ayudan a mantener más seguras a las comunidades afectadas.

20/01/2025

📍 ¡ Antonio de la Rosa ha llevado la bandera de la SGE hasta el Polo Sur Geográfico ! 💪🏻

Escucha el vídeo para descubrir las palabras que nos dedica. Además, lo acompaña de este mensaje:

”Lo logramos, me refiero a desplegar la bandera de la SGE en el Polo Sur con ventisca y rachas de 60 km/h, lo de llegar allí tras 1177 km desde Bahía Hércules fue lo fácil...😉😁..Saludos amig@s desde Unión Glaciar ahora. !!! Vamosssss!!!”

Increíble compañero. Enorme enhorabuena por conseguir tal hazaña 🥳

¿Cómo suena una aventura recorriendo Perú desde los Andes hasta la Amazonía?📆 El miércoles 22 a las 19:00 tenemos una ci...
18/01/2025

¿Cómo suena una aventura recorriendo Perú desde los Andes hasta la Amazonía?

📆 El miércoles 22 a las 19:00 tenemos una cita con los jóvenes exploradores de la Ruta Inti para que nos lo cuenten.

Desde el 20 de julio hasta el 16 de agosto de 2025, se adentrarán en este viaje para vivir Perú en su undécima expedición “Los Pueblos del Sol”. Recorrerán las leyendas y misterios escuchando las voces de los pueblos que mantienen vivo este legado.

Si tienes entre 18 y 25 años, puedes inscribirte hasta el 9 de febrero.

🛑 🗣️ Además, los socios jóvenes de la SGE, podrán optar a una de las cinco plazas reservadas específicamente para ellos. 🛑

👉🏻 Si te lo estás pensando o simplemente quieres empaparte de este espíritu aventurero, te esperamos en B The Travel.

La tertulia, coordinada junto a la SGE, será moderada por Lola Escudero.

🔗Aquí el link para apuntarse: https://viajerosconb.com/event/travel-talks-las-tertulias-de-la-sge-los-pueblos-del-sol-con-la-ruta-inti/

📆 22/01 ⏰ 19:00 📍B The Travel

¡Te esperamos!

🛑🗣️ ¡¡Antonio de la Rosa llega al Polo Sur Geográfico!! ❄️🛑Tras recorrer 1.130 km en 40 días, subido a sus esquís desde ...
17/01/2025

🛑🗣️ ¡¡Antonio de la Rosa llega al Polo Sur Geográfico!! ❄️🛑

Tras recorrer 1.130 km en 40 días, subido a sus esquís desde la Bahía de Hércules, hoy ha alcanzado su objetivo. 💪🏻

👣 Antonio ha pasado más de un mes recorriendo el Polo Sur en solitario. 👣

Al pasar los primeros días de travesía, Antonio tuvo que moderar sus expectativas. Su entrenamiento y fortaleza no eran suficientes frente a unas condiciones adversas, en particular la nieve blanda y el persistente viento de cara.

Aun así, fue probando varios planes variando sus horarios y durmiendo de manera intermitente en campamentos apresurados. Fueron sus ojos, irritados por el constante resplandor, los que más le preocuparon, pero actuó a tiempo y lo que podría ser un enorme problema se resolvió en 48 horas con cuidados y descanso.

🆘 Rebasada la mitad de la travesía, Antonio comenzó a sospechar que sus víveres, organizados para 30 días, no serían suficientes.

👉🏻 En hemos podido disfrutar de sus hazañas día por día, acompañándole y siendo testigos de que no ha sido un camino fácil. La nieve, el viento, el hambre… y el hastío.

La capacidad de sobreponerse a las condiciones más difíciles y a su persistencia, han sido la fuerza que acaba por vencer y su periplo acaba con un triunfo deportivo, pero sobre todo un triunfo de la fuerza de voluntad.

El esfuerzo ha merecido la pena, ¡enhorabuena, Antonio! 🥳

📸 En la imagen podemos verlo con la bandera de la SGE antes de comenzar esta aventura.

🗣️ Ahora estamos deseosos de escuchar sus primeras palabras tras haber superado tal reto. ✍🏻

👉🏻 El próximo martes 21 a las 19:00 la SGE y el Real Jardín Botánico-CSIC presentan "Mar de Hielo 2025" junto con los tr...
16/01/2025

👉🏻 El próximo martes 21 a las 19:00 la SGE y el Real Jardín Botánico-CSIC presentan "Mar de Hielo 2025" junto con los tres expedicionarios protagonistas. Jose Trejo

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo recorrer una de las rutas más remotas del Ártico canadiense, ❄️ atravesando el legendario Paso del Noroeste, 🧭 mientras enfrentan temperaturas extremas, terrenos cubiertos de hielo y aislamiento total.

👣 A lo largo de la historia, pocas búsquedas han sido tan fascinantes como la del mítico paso a través del océano Ártico. 👣

nos lleva de vuelta a una de las aventuras más obsesivas y trascendentales desde el descubrimiento de América.

📩 Si quieres asistir, no olvides confirmar asistencia en [email protected].

15/01/2025

José Manuel Galán y el perrito Tutu nos mandan un saludo desde el yacimiento del Proyecto Djehuty, 🏅Premio Investigación SGE 🏅

👉🏻 Desde el año 2000, excelentes equipos humanos se sumergen en la aventura arqueológica de un conjunto de monumentos funerarios y enterramientos de individuos de clase media y alta, en la colina de Dra Abu el-Naga.

📍En el extremo norte de la necrópolis de la antigua ciudad de Tebas, hoy Luxor, Egipto.

Gracias a los avances de las diferentes campañas, actualmente está abierto al público. 🙌🏻

👉🏻 En la campaña actual, la Nº24, Marieta Núñez y Carolina Gómez están escaneando la zona para hacer un 3D que muestre la complejidad del yacimiento.

¿Quieres conocer el diario de la excavación? ¿O saber cómo Tutu llegó a formar parte de este equipo? 🤔

🔗 Tienes toda la información en su web https://proyectodjehuty.com/13-enero-2025/ o en sus redes sociales Proyecto Djehuty: excavacionegipto.com

👣 Desde la SGE, seguiremos los avances de la campaña. 👣

El 21 de enero tendremos el placer de que nos hablen sobre   en Madrid. Aquí os esperamos. 😊
15/01/2025

El 21 de enero tendremos el placer de que nos hablen sobre en Madrid.

Aquí os esperamos. 😊

✍️ Si se pregunta a cualquier europeo si el Reino de los Países Bajos y la República de Francia comparten frontera, la r...
13/01/2025

✍️ Si se pregunta a cualquier europeo si el Reino de los Países Bajos y la República de Francia comparten frontera, la respuesta más probable será: “En absoluto; ¡entre ambos países está Bélgica!”.

🤔 Sin embargo, si se le hace esa misma pregunta a un caribeño, lo más probable es que responda lo contrario: “¡Claro que comparten frontera!”

👉 ¿Cómo es posible obtener dos respuestas tan contradictorias? Si deslizas te lo contamos.

🔗 Toda la información ha sido extraída del libro "Atlas de fronteras insólitas" de LonelyPlanet

13/01/2025

Aragón Radio, la Radio Autonómica de Aragón

📸 Imagen recién elaborada por la Agencia Espacial Europea sobre los incendios de California.👉 En esta imagen de Sentinel...
10/01/2025

📸 Imagen recién elaborada por la Agencia Espacial Europea sobre los incendios de California.

👉 En esta imagen de Sentinel-3 de Copernicus, tomada el 9 de enero de 2025, se pueden ver los incendios forestales que arden en Los Ángeles.

🔸 Los datos abiertos proporcionados por los satélites Sentinel de Copernicus son esenciales para monitorear y cartografiar la extensión y los efectos de los incendios forestales en todo el mundo, lo que sirve de base para las evaluaciones de daños y respalda las operaciones de gestión.

El 7 de enero de 2025 se desató un incendio de rápida propagación en Hollywood Hills, California (Estados Unidos), que amenazó lugares emblemáticos de Los Ángeles y miles de hogares.

El incendio fue uno de los cuatro grandes incendios de la región, que han causado más de cinco víctimas, destruido al menos 2000 estructuras y provocado órdenes de evacuación para más de 130 000 residentes.

El 8 de enero, las autoridades locales declararon el estado de emergencia, ya que más de 456.000 personas se quedaron sin electricidad.

🗓️ El 7 de enero de 1785 tuvo lugar la primera travesía aérea del Canal de la Mancha. El americano, afincado en Inglater...
07/01/2025

🗓️ El 7 de enero de 1785 tuvo lugar la primera travesía aérea del Canal de la Mancha.

El americano, afincado en Inglaterra, Jeffries y el francés Blanchard salieron de Dover en globo y recorrieron unos 35 km.

Llegaron a Francia en paños menores, al tener que despojarse incluso de la ropa para aligerar peso y poder mantener así la altura de su aparato aerostático.

👉🏻 Desde la SGE apoyamos la aerostación en España.

En 2001, nombramos 🏅Miembro de Honor🏅a Jesús González Green, pionero de esta disciplina.

Es poseedor de la Licencia de Vuelo número 1 de nuestro país y reportero con una amplia trayectoria profesional.

González Green participó en diversas hazañas y expediciones, como la primera travesía entre Europa y América en Globo llevada a cabo en 1992 junto a Tomás Feliú.

——————

🔸 Imagen 1: Pintura de EW C***s de la efemérides de hoy. (Óleo sobre lienzo, 28,8 x 37,2 cm). Muestra el globo sobre el castillo y el puerto de Dover.

🔸 Imagen 2: La ilustración técnica muestra los primeros diseños de globos. Londres, abril de 1818, por Rest Fenner, Paternoster Row.

🔸 Imagen 3: El globo aerostático con paracaídas y barcaza debajo realizando un vuelo experimental el 17 de marzo de 1784 sobre el Campo de Marte de París. Al lado hay una imagen de la barcaza con alas móviles. Las partes están numeradas y explicadas en la explicación junto a la imagen.

🔸 Imagen 4: Ascenso del globo de gas del francés Jean-Pierre Blanchard en el jardín del Palacio Noordeinde de La Haya (Países Bajos), el 12 de julio de 1785. El globo aterrizó en el pueblo de Zevenhuizen. El globo se infla dentro de una demarcación alrededor de la cual se congregó una multitud. Ascensión del primer globo tripulado en los Países Bajos.

🔸 Imagen 5: Jesús González Green.

👑👑👑 Ya vienen los Reyes Magos… pero ¿de dónde vienen?🔸 “La Biblia está llena de relatos sobre comerciantes-viajeros. Su ...
04/01/2025

👑👑👑 Ya vienen los Reyes Magos… pero ¿de dónde vienen?

🔸 “La Biblia está llena de relatos sobre comerciantes-viajeros. Su escenario, el Próximo Oriente, ha sido siempre 📍encrucijada de importantes rutas comerciales entre Oriente y Occidente y entre África, Asia y Europa.

🔸 Los Reyes Magos, 🐫 probablemente ricos mercaderes, que ofrecieron a Jesús una muestra de los productos más valiosos que se intercambiaban a comienzos de nuestra Era.

🔸 Los tres Magos de Oriente escogieron el oro, el incienso y la mirra para obsequiar al Niño Jesús. No fue una elección al azar: se trataba de los grandes símbolos de riqueza y poder 💰 en aquellos tiempos, a comienzos de nuestra Era, en el Próximo Oriente.”

✍🏻 En nuestro Boletín Nº31, “Rutas comerciales”, Lola Escudero escribe sobre los caminos de los Reyes Magos en el texto “La Ruta de los Perfumes”.

📸 La primera imagen es un fragmento del facsímil del Atlas Catalán de 1375 en el que aparecen los Reyes Magos en su camino desde Oriente. En la segunda imagen lo puedes ver completo.

🔸 El Atlas Catalán🗺️es la obra más destacada de la cartografía náutica medieval y de la Escuela Mallorquina. Fue realizado por el cartógrafo Abraham Cresques por encargo del Rey de Aragón Pedro IV para obsequiar al futuro Rey Carlos V de Francia.

🔸 Una joya💎cartográfica medieval cuyo original se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia.

🥳👣 ¡Arrancamos el 2025! Celebrando el comienzo de lo nuevo con la “Ceremonia del salto del toro” narrado por Jorge Molin...
02/01/2025

🥳👣 ¡Arrancamos el 2025! Celebrando el comienzo de lo nuevo con la “Ceremonia del salto del toro” narrado por Jorge Molinero:

🔸 “En el Valle del Omo, en el sur de Etiopía, son varias las tribus que realizan este centenario ritual de iniciación, en el que el valeroso saltador (El Ukuli) confirma su paso de niño a adulto andando desnudo sin caerse cuatro veces sobre una hilera de toros.”

🧭 Acompañados por unos excelentes guías locales, pudieron asistir a una de estas ceremonias en una aldea de los Hamer, a una hora de Turmi.

🔸 “Este es uno de los días más importantes de los jóvenes de la tribu Hamer y de sus allegados, puesto que si superan la prueba con éxito podrán empezar a formar su propia familia mientras que si fracasan, provocarán la vergüenza de sus seres más cercanos, sin posibilidad de tener mujer ni hijos en la tribu.”

👉🏻 El ritual consta de distintos pasos como el baile de las mujeres de la familia o la ceremonia del café.

🔸 “Si es exitoso como fue en nuestro caso, todos los hombres se agrupan en torno a él y le bendicen, mientras poco a poco se acercan a las mujeres que cantan y bailan en señal de alegría por el éxito de El Ukuli, convertido ya en Cherkari, un estado transicional del espíritu que después de ocho días se convierte en Maza y permanece así hasta que con el matrimonio se convierta en Danza, un Hamer casado.”

🔗 Si quieres conocer con más detalle cómo se desarrolla este ritual, ve a nuestra página web.

📸 Imágenes de Jorge Molinero.

Dirección

Calle General Ibáñez De Ibero, 3 Edif. A
Madrid
28003

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Geográfica Española publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sociedad Geográfica Española:

Videos

Compartir

¿Quiénes somos?

La Sociedad Geográfica Española (SGE) es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública el 10 de julio de 2012. La SGE es heredera directa de una larga tradición de exploración en España. Su objetivo desde que fue fundada en 1997 fue revitalizar la geografía y el viaje, la exploración del planeta, la difusión del saber científico y la conciencia ecológica.

A lo largo de casi dos décadas de trabajo, la Sociedad se ha consolidado como un proyecto cultural que tiene la virtud de unir a gentes provenientes de todos los ámbitos en el interés común de recuperar la memoria de los grandes exploradores y descubridores españoles así como de dar a conocer al mundo las aportaciones actuales de geógrafos y viajeros españoles. Hoy, más de mil quinientas personas se reúnen en torno a este proyecto y participan activamente en él.

Expediciones, encuentros con grandes viajeros, conferencias, seminarios, viajes con expertos de primer nivel, ciclos especializados y talleres, tertulias de viajes, publicaciones especializadas, una activa web para sus miembros, una revista cuatrimestral, proyectos de investigación y de exploración y cursos de diferentes disciplinas relacionadas con la geografía y los viajes (botánica, astronomía, cartografía, orientación, fotografía de viajes, supervivencia), son las actividades desarrolladas por la SGE. www.sge.org